RICARDO JAUREGUI LUNA LA PEQUEÑA ROSA SILVESTRE D.257 (1815) Heideröslein LIED SHUBERT.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La música en el Clasicismo
Advertisements

UNIDAD 3: LAS TEXTURAS MUSICALES
LA FORMA MÚSICAL POR: ELENA
LA ESTRUCTURA DE LA MÚSICA: LA FORMA MUSICAL
Mozart y su perro fiel.
EL CLASICISMO.
Trabajo realizado por Pau Moncho Llinares y Diego Buceta Colomer
CLASICISMO.
LA MÚSICA DEL CLASICISMO
EL CLASICISMO.
INDICE Definición y características. Formas musicales. Instrumentos. Compositores. Obras destacadas. Punto original – Infancia de Choppin. Bibliografia.
FORMAS MUSICALES MARINA RUIZ – 2º B.
JOHANN BAPTIST STRAUSS II (HIJO)
Sonido y formas musicales.
¿Que es la orquesta? es la reunión de instrumentos que funcionan como "masa", como conjunto y no como suma de solistas, lo que sucede en las formaciones.
MITOS ACERCA DE MOZART: QUÉ CREER Y QUÉ NO CREER.
SIGLOS XVII-XVIII Elaborado por: Wanda E. Castillo.
Wolfgang Amadeus Mozart
Consejería de Educación
Razón y libertad individual: el siglo de las luces y el Romanticismo
HECHO POR : PAU MONCHO LLINARES Y SALVATORE ARELLANO BUÑAY
Johannes Brahms.
1. Música vocal profana: la ópera clásica 1.1. Ópera seria
Formas musicales.
Virus Alberto Maurel- Externalización Beatriz Lahuerta -Elaboración
EL ENIGMA MOZART. HOY ES EL DIA EN QUE DESVELAREMOS SUS SECRETOS…
La música en el siglo XVIII. Introducción histórica. Desarrollo del tema:  Nueva concepción musical.  Triunfo de la sonata.  Compositores principales:
{ Franz Peter Schubert By: Carlota Alonso y Alejandra Monez Did you know that in my career which lasted less than 20 years I made 20 sonatas.
 Nació el 27 de enero de 1756 y muere a la edad de 35 años, en Viena en  Fue un compositor austriaco, considerado como el mayor genio, autor de.
Escuchando la voz de Dios NUEVA SERIE COMENZANDO NOVIEMBRE 8.
Música del periodo clásico
La música en el Clasicismo
Nació en Viena, 31 de enero de 1797 y murió el 19 de noviembre de 1828 a los 31 años de edad de fiebre tifoidea. Schubert fue uno de los principales.
COMPOSITORES DEL BARROCO Pablo T, Pablo M, Nuria, Claudia y Marta R.
IV- LA MÚSICA INSTRUMENTAL. Durante el Barroco, la música instrumental había alcanzado tanta importancia y consideración como la música vocal; los compositores.
Ludwig van Beethoven nació en VIENA ITALIA el 16 de diciembre de 1770 fue un compositor y la obra mas bella e interesante fue la sinfonía n 9 cuando se.
 Nació en Bonn hoy Alemania 1770 y falleció en Viena  El organista Christian Gottlob Neefe, se convirtió en su maestro de Beethoven quien introdujo.
VIVALDI. BIOGRAFÍA Se trata de una de las figuras más relevantes de la historia de la música. Su maestría se refleja en haber cimentado el género del.
INDICE VIDA OBRAS –RIMAS –LEYENDAS BIOGRAFIA Gustavo Adolfo Bécquer nació en Sevilla el 17 de febrero de Su familia es procedente de Bélgica.
Exposición de Español Manuel de Falla.
Manuel de Falla VIDA Y OBRA DE MANUEL DE FALLA ( )
MÚSICA PROFANA DEL RENACIMIENTO
1.
HOMENAJE A MARIO BENEDETTI: ADIÓS AL POETA DEL COMPROMISO
El inicio de la osquesta
Luis Ángel González Sebastián Jaramillo Juan Pablo Arath
EL PERÍODO CLÁSICO EN LA HISTORIA DE LA MÚSICA ( )
La música en el Clasicismo
El Romanticismo ( ).
Música Clásica y música romántica
EL BARROCO S.XVII-XVIII
Biografía de Franz Liszt
Música Clásica Luis Pablo Martínez – José Rodrigo Méndez – DIANA Fernanda Bayliss – Marcely serrano – Bernardo werner.
De la voz humana a la música por computadora
TIPO:MÚSICA ROMÁNTICA EQUIPO 6
MÚSICOS FAMOSOS.
Actividades Con 24 años publicó su primera obra importante: tres tríos para piano, violín y violonchelo (Opus 1) y el año siguiente, en 1795, realizó su.
Música Clásica y música romántica
Clasicismo
ETAPAS EN LA HISTORIA DE LA MÚSICA
La música en el siglo XIX
Misses Claudia Durán S. -Mª Macarena Jerez A.
Música Clásica Nombre: Joliet morales , Antonia Valdebenito , Florencia Vargas Asignatura : Música Profesor: Nadab Sandoval Curso : 8-B.
Mozart y su perro fiel.
Polifonía Edad Media s.V-XV.
. JOSEP HAYDN. .¿QUIÉN ES JOSEP HAYDN? ¿CUÁNTAS OBRAS COMPUSO HAYDN? ¿EN QUÉ DESTACO SOBRE TODO HAYDN? SUS VIAJES EN SU CARRERA ARTÍSTICA PERSONALIDAD.
“Año del diálogo y la reconciliación Nacional” Estudiante:Fiorella B. Zuñiga Castro Profesor:Julio Martín Fiestas Chunga Curso :Música Tema:La Música en.
BEETHOVEN.
Nikole genini Victoria sanchez
FÉDÉRIC CHOPIN.
Transcripción de la presentación:

RICARDO JAUREGUI LUNA LA PEQUEÑA ROSA SILVESTRE D.257 (1815) Heideröslein LIED SHUBERT

Heideröslein LIED SHUBERT FICHA TECNICA: NOMBRE: (Heidenröslein)D.257 GENERO: PROFANO FORMA: LIED ESTROFICO SIMPLE FECHA DE COMPOSICION: 1815 CANCION No 2, Franz Schubert^ as in the numbers of the volume of Fifty Mastersongs by Twenty Composers in­ cluded in this series. DESCRIPCION MUSICAL: Tonalidad: Mi mayor. Duración: 10 compases 2/4. Cambios: 14. Música de Franz Schubert ( ) Texto de Johann Wolfgang von Goethe ( ), Heidenröslein probablemente fue compuesta en 1772.

Heidenröslein /Rosita del Matorral Un muchacho vio una rosita, rosita del matorral, era muy joven y bella como el día, corrió raudo para verla de cerca, la contempló con gran gozo. Rosita, rosita, rosita roja, rosita del matorral. El muchacho dijo: "¡Te voy a cortar, rosita del matorral!". La rosita dijo: "Yo te pincharé, para que pienses en mí siempre, y yo no quiero (soportar) eso. “ Rosita, rosita, rosita roja, rosita del matorral. Y el muchacho impetuoso tronchó la rosita del matorral; la rosita se defendió y le pinchó, sus quejas no le sirvieron de nada, no tuvo más remedio que sufrirlo. Rosita, rosita, rosita roja, rosita del matorral.

¿Quién escribió Heidenröslein y cuándo? '¿Goethe escribió este poema?' A esto podemos dar una respuesta clara y decisiva: 'Sí y no'. El poema que reprodujimos arriba como Heidenröslein fue impreso por Goethe en su colección de poemas de 1789 [Schriften 8: 105f]. Goethe supervisó la producción del libro, así que este es indudablemente su poema. Que se ocupa de la parte 'sí' de la respuesta. La parte "no" de la respuesta se produce cuando seguimos el proceso de creación del poema. No hubo ningún vacío por el cual Goethe creó a Heidenröslein tal como lo recibimos en 1789, sino que hubo una serie de versiones predecesoras que pueden o no haber tenido algo que ver con él. La pregunta es: '¿Cuándo escribió Goethe este poema?'

… Análisis Musical Y Forma

Franz Schubert  Franz Peter Schubert fue un compositor austriaco, considerado el introductor del romanticismo musical y la forma breve característica pero, a la vez, también continuador de la sonata clásica siguiendo el modelo de Ludwig van Beethoven.  Fecha de nacimiento: 31 de enero de 1797, Alsergrund, Viena, Austria  Fallecimiento: 19 de noviembre de 1828, Viena, Austria

Vida y Obra  Autor de seiscientas composiciones en forma de lieders. En el trabajo que dejó se cuentan entre otras: veintiuna sonatas, siente misas y nueve sinfonías; de éstas, la más conocida es La Sinfonía Inconclusa, obra magistral de dos movimientos. En 1808 será becario en la Capilla de la Corte, siendo alumno de composición de Antonio Salieri en En éste mismo año ingresa en la Academia de Profesores de enseñanza básica de Annagasse para convertirse en 1814 en profesor de escuela. Destacó con algunas de sus canciones, Hagars Klage (1811) y Der Vatermöder (1811). Influenciado por la música de Beethoven- quien le apasiona. A esa edad varios documentos lo describen como corpulento, miope, cara redonda y cabellera exuberante. En 1813 comenzó a dar clases en la escuela de su padre. Un año después tuvo lugar la creación de su primera ópera, Des Teufels Lustschloss, su primera misa (en fa mayor), y diecisiete canciones. En 1815 finalizó su segunda y tercera sinfonías, compuso dos misas, en sol y si bemol mayor, otras obras religiosas, música de cámara y ciento cuareta y seis canciones, El rey de los elfos entre ellas. Un año después compuso la Sinfonía trágica (nº 4), la Sinfonía nº 5 en si bemol mayor, más música religiosa, una ópera y unas cien nuevas canciones. Se enamora de María Teresa Grob, una soprano que actuaba en su Misa en Fa. Pese al éxito de sus composiciones, el fracaso en este amor marcarían de forma importante sus composiciones posteriores, que marcarán el nacimiento del Lied (canción para voz solista y acompañamiento).

 En 1820 Franz Schubert escribió la música para el melodrama El arpa encantada, y Los hermanos gemelos (1820). Además creó música religiosa como los Veintitrés salmos y el oratorio incompleto Lazarus. En 1821 compuso la Sinfonía inacabada (Sinfonía inconclusa), y la Misa en la bemol. El ciclo de canciones La bella molinera lo compuso en 1823, y el Octeto y las Canciones de Sir Walter Scott en Los dos siguientes años los dedicó a componer La grande (1825) y el ciclo de canciones El viaje de invierno (1827). Pertenecen a 1828 la Misa en mi bemol mayor, el Quinteto para cuerda en do mayor, las tres últimas sonatas y el último grupo de canciones El canto del cisne, editadas tras su muerte. Nunca prescindió de las estructuras clásicas, y por ello no se le considera como un precursor de lo Romántico, sino más bien como el último en seguir la senda de Haydn, Mozart y Beethoven. El 29 de marzo de 1827, Schubert es uno de los 30 compositores que acompañan el féretro de Beethoven. Franz Schubert falleció a causa de fiebres tifoideas el 19 de noviembre de 1828 en Viena en casa de su hermano, tras componer el Lied "El pastor en la roca".

 Vocales Margarita en la rueca (Gretchen am Spinnrade), (1814) Op. 2 Cerca del amado (Nähe des Gelibten), (1815) Op. 5 El rey de los elfos (Der Erlkönig), (1815) Op. 1, 4 versiones Pureza (Seligkeit), (1816) La muerte y la doncella (Der Tod und das Mädchen), (1816) Ganimedes (Ganymed), (1817) Op. 193 A la música (An die Musik), (1817) Op. 88, 2 versiones La trucha (Die Forelle), (1817) Op. 32 El hijo de las musas (Der Musensohn), (1822) 2 versiones Tú eres la paz (Du bis die Ruh), (1823) Op. 59 Reír y llorar (Lachen und Weinen), (1823) Op. 59 La bella molinera (Die schöne Müllerin), (1823) Op. 25 La novicia (Die junge Nonne), (1825) Ellens dritter Gesang, “Ave María de Schubert”, (1825) Serenata de Cimbelino: “Escucha, escucha la alondra” (Ständchen) (1826) Viaje de invierno (Winterreise), (1827) Op. 89 El canto del cisne (Schwanengesang), (1828)  Óperas Claudine von Villa Bella (1815) Die Freunde von Salamanka (Los amigos de Salamanca, sobre texto de Johann Mayrhofer), (1815) Die Zauberharfe (El arpa mágica, sobre texto de Georg Gotthard Josef Edler von Hofmann), (1820) Die Zwillingsbrüder (Los hermanos gemelos, sobre texto de Georg Gotthard Josef Edler von Hofmann) (1820) Sakuntala (Sakontala) (texto de Johann Philipp Neumann basado en el Kalidasa), (1820) Alfonso und Estrella (Alfonso y Estrella, sobre texto de Franz von Schober) (1854) Die Verschworenen (Los conjurados) Fierrabras, sobre texto de Josef Kupelwieser basado en Eginhard und Emma y el poema épico La Chanson de Roland), (1829) Rosamunde, Fürstin von Zypern, sobre texto de Helmina von Chézy), Schauspiel con música (1823) Der vierjährige Posten (texto de Karl Theodor Körner), Singspiel (1896)