COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Comité CEDAW (Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comité CEDAW (Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres)
Advertisements

La Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
Sistemas internacionales de Protección de los Derechos Humanos
Jean Franco Olivera Astete
MECANISMOS INTERNACIONALES DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Sistema Universal de Protección de los DDHH
Derechos Humanos y la Salud Concepto y Mecanismos Internacionales de Promocion y Proteccion.
¿Qué son derechos humanos y sistemas de protección?
Cartagena, 2 de noviembre de 2011 MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE NACIONES UNIDAS.
DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO LOCAL METROPOLITANO Prof. Eduardo.
 EL DERECHO DE FAMILIA EN EL DERECHO SOCIAL  PROTECCION DE LA FAMILIA EN EL MARCO CONSTITUCIONAL  EL DERECHO DE FAMILIA EN LA LEGISLACION SECUNDARIA.
INTERNATIONAL TRAINING CENTRE OF THE ILO/TURIN LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
Mecanismos Establecidos en los Tratados APLICACION SUPERVISION Sistema de Presentación de Informes Sistema de Denuncia.
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Martes, Normas internacionales.
Barbara A. Frey, J.D. Directora, Human Rights Program University of Minnesota ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DERECHOS HUMANOS: ESTÁNDARES Y PRÁCTICA EN.
Entre los tratados internacionales de derechos humanos la Convención ocupa un importante lugar por incorporar la mitad femenina de la humanidad a la esfera.
“ACCESO A LA JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES, SEGURIDADES QUE GARANTIZAN EL ESTADO DE DERECHO”. AUTORA: Romina Florencia Cabrera,
Carmen Moreno, Secretaria Ejecutiva
DERECHOS HUMANOS.
Las Organizaciones Internacionales
TALLER DE INDUCCION MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO (DIH) DERECHOS HUMANOS (DD.HH.)
Colegio San José IED Licenciada Johanna Andrea Salcedo Acosta
DIRECCIÓN NACIONAL DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE JUSTICIA
Categorías de los DDHH en el sistema internacional
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
SEMINARIO TRABAJO, FAMILIA Y LIBERTAD SINDICAL
Sistemas de protección internacional de los DD HH
Los Tratados Internacionales como fuentes del Derecho Procesal
I. Sistema UN: Pactos Internacionales de Derechos Humanos
Observatorio Venezolano de Prisiones
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO
DEBERES Y RESPONSABILIDADES DE LOS DERECHOS. DERECHO A LA VIDA Y LA SEGURIDAD HUMANA En el derecho a la vida todos los seres humanos tenemos derecho a.
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Julio 2017 – Agosto 2017
INSTRUMENTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES
Cátedra Libre de Derechos Humanos
El sistema normativo de la OIT
DERECHOS DE LAS MUJERES
Pamela Martinez & Isaac Gutièrrez
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Características y principios de los derechos humanos
 Conjunto de principios de aceptación universal, reconocidos constitucionalmente, garantizados jurídicamente, orientados a asegurar al ser humano su.
Lorenzo Marfisi – VIS Bolivia
¿Por qué se celebra tal día como hoy? El origen de esta fecha se remonta a 1908 cuando en Nueva York hubo una marcha de mujeres trabajadoras de una fábrica.
¿Qué son derechos humanos?. Definición de derechos humanos n n Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o valores básicos que corresponden.
TRATADOS INTERNACIONALES A FAVOR DE LA MUJER.  CEDAW  BEJING  BELEM DO PARA.
La Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Y LOS DERECHOS HUMANOS.
Lorenzo Marfisi – VIS Bolivia
Visión general del sistema internacional de derechos humanos
Visión general del sistema internacional de derechos humanos
El sistema normativo de la OIT Turín, mayo de 2009
El sistema normativo de la OIT
Programa de Actividades para los Trabajadores – ACTRAV / CIF
Sistemas internacionales de Protección de los Derechos Humanos Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica.
R ECONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS DE GÉNERO Y DE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES HUMANAS.
Centro Internacional de Formación de la OIT
El sistema normativo de la OIT
El sistema normativo de la OIT
TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS.  los tratados son los actos jurídico internacionales que vinculan de una manera más formal a los Estados.
Características y elaboración de las normas internacionales
Centro Internacional de Formación de la OIT
BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL.
PROPUESTA EN CONSTRUCCIÓN
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Septiembre 2017 – Octubre 2017
DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo.
El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de 2008.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo.
AUTONOMÍA PERSONAL Y DIGNIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. La convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las Personas con Discapacidad y.
Transcripción de la presentación:

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Comité CEDAW (Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres )

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Sus principios son: Universalidad e Inalienabilidad Indivisibilidad Interdependencia e Interrelación Igualdad y No Discriminación Participación e Inclusión Responsabilidad e Imperio de la Ley Declaración Universal de DDHH

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales Primeros mecanismos de seguimiento de Naciones Unidas División de Derechos

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA personas expertas supervisan el cumplimiento y la aplicación Son los órganos integrados por personas expertas independientes que supervisan el cumplimiento y la aplicación de los principales instrumentos internacionales de Derechos Humanos por los Estados Parte. Estados designan a sus integrantes Son los propios Estados que han ratificado el instrumento, quienes designan a sus integrantes. examina los informes aplicación eimplementación Cada Comité examina los informes remitidos por los Estados Partes acerca de la aplicación e implementación de los derechos garantizados por cada instrumento. Informes Sombra, Paralelos o Alternativos La sociedad civil a través de los Informes Sombra, Paralelos o Alternativos informan a los Comités sobre él cumplimiento de los derechos. recomendaciones listados de preguntas Finalmente, los Comités emiten recomendaciones y envían listados de preguntas a los Estados Parte. / Comités de Seguimiento

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA NombreFecha Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos1966 Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales1966 Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial 1966 Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos1976 Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra las Mujeres 1979 Convención Contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes 1984 Convención sobre los Derechos de la Niñez1989 Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos1989 Convención sobre la Protección de los Derechos de las y los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares 1990 Protocolo de la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres 1999 Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales Subrayados aquellos que son vinculantes tras su ratificación por los estados parte. Principales Instr. DDHH

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Las Convenciones Internacionales ¿Derechos Humanos universales, sin discriminación e igualitarios?

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA La Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres – CEDAW – surge como un mecanismo de especial protección para las mujeres frente a la violación sistemática de sus derechos, así como su Protocolo Facultativo. En su articulado, aborda temáticas tan variadas como las relacionadas a los derechos para el ejercicio pleno de la ciudadanía (los derechos civiles y políticos), como aquellos derechos que abordan necesidades básicas (los derechos económicos, sociales y culturales) o aquellas discriminaciones que tienen relación con la cultura patriarcal y que obligan a trabajar desde lo micro hasta lo macro (funciones estereotipadas y prejuicios). La CEDAW

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA El Comité Cedaw En el artículo 17 de esta Convención establece el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, con el fin de examinar los progresos realizados en la aplicación de sus disposiciones.

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Examen de los informes presentados por los Estados Partes. Recepción de informes de la sociedad civil. Invitación a Organismos Especializados de Naciones Unidas para la realización de informes específicos. Elaboración de Sugerencias y Recomendaciones sobre el contenido de la Convención o sobre los propios estados. Funciones del Comité CEDAW

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA La Recomendación General nº 19 (1992) sobre la Violencia contra las Mujeres como límite al disfrute de derechos y libertades es un documento de referencia en materia de violencia de género, ya que supuso una visión amplia de violación de derechos indicando que no sólo se atenta contra la integridad física o mental, sino también contra el disfrute de otros muchos derechos humanos de las mujeres. Ejemplo de una de las Recomendaciones del Comité

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Informe estatal al Comité CEDAW VII Informe estatal a entregar este año 2013 Reunión con organizaciones en enero de 2013 Elaboración del informe Ministerio de Justicia Supuesta entrega de primer borrador en abril de 2013 (no están en plazo) Envío del informe al Comité CEDAW a mitad de mayo (no estarán en plazo)

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Informe Sombra de la Sociedad Civil Febrero de 2013 primera reunión de las organizaciones Marzo de 2013 conformación de los grupos temáticos y reunión con Soledad Murillo Mayo y junio de 2013 plenarios para ver cómo va cada grupo Julio primer borrador terminado Octubre envío del informe final al Comité CEDAW Os animamos a sumaros al proceso, tanto presencialmente como vía Skype o por correo electrónico

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Muchísimas Gracias