Instituto de Oncología Dr. Heriberto Piter Tema: Anatomía de la pared anterolateral del abdomen Sustentante: Dra. Anabel Casanova R4 21/11/2017.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL
Advertisements

Incisiones Abdominales
UNIDAD 6. Extremidad Inferior
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 2. Dorso.
UNIDAD 6. Extremidad inferior
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 6. Extremidad inferior
UNIDAD 6. Extremidad inferior
ABDOMEN Maria Alejandra Sanchez.
Capítulo 12. Hernias de la pared abdominal.
MÚSCULOS QUE PRODUCEN EL MOVIMIENTO EN LA COLUMNA VERTEBRAL
Plexo Cervical: Es el resultado de las anastomosis que se producen entre las ramas ventrales de los primeros cuatro nervios cervicales, de las cuales se.
NERVIOS DORSALES, LUMBARES Y SACROS
TÓRAX El tórax es una estructura formada por huesos que crean un gran compartimento conocido como cavidad toráxica, la cual alberga los pulmones y el corazón.
Dr. Federico Bertrand Noriega R1CG Hospital Ángeles del Pedregal
Pared abdominal y canal inguinal
FASCIAS Y PERITONEO DE LA PELVIS
SUBTEMA 3.1 PARED ABDOMINAL
Cadenas Cruzadas del Tronco
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS
MOVIMIENTOS Y MÚSCULOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
ANATOMIA DEL CUELLO El cuello (del latín Collum)es el área de transición entre el cráneo —por arriba—, el tronco y las extremidades superiores —por debajo.
PARED ANTEROLATERAL DEL ABDOMEN
 Capas  Musculos y sus vainas  Irrigacion  Inervacion  Insiciones mas utilizadas en cirugia.
Anatomía de la Pared Abdominal
Pared Abdominal Anterolateral
UNIDAD VIII ABDOMEN y PELVIS
PLEXO LUMBOSACRO República Bolivariana de Venezuela
MÚSCULOS DEL CUELLO.
Espinal toráxico: Se origina en los procesos espinosos de T11 a L2 fundiéndose con el semiespinal toráxico y es inserta en los procesos espinosos de T1.
CONDUCTO INGUINAL.
Desde la cara inferior del ligamento cervical posterior y de las apófisis espinosas de la VII cervical – II toráxica, a la II – V costilla.
Músculos del cuello del caballo
MUSCULOS DE ABDOMEN, TRONCO Y COLA
MUSCULOS DE LA CABEZA *MUSCULOS DE LA EXPRESION FACIAL
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
Triángulos del Cuello UCIMED.
Tórax María Fernanda Mora Pérez Esther Sofía Navarrete Arias.
MUSCULOS DEL ABDOMEN CONDUCTO INGUINAL PELVIS PERINE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Periné
Pared anterolateral del abdomen (anatomía Clínica de Moore)
MUSCULATURA del TRONCO
Amplitud de movimientos de la columna dorsal InterespacioFlexión y extensión combinadas( en grados) Inclinación lateral unilateral ( en grados) Rotación.
MOVIMIENTOS DEL HOMBRO, OSTEOLOGIA Y SUS MUSCULOS
Músculos.
TÓRAX El tórax es una estructura formada por huesos que crean un gran compartimento conocido como cavidad toráxica, la cual alberga los pulmones y el corazón.
REGION AXILAR. Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Entrada de la axila La axila esta formada por la clavícula, la escapula, la zona superior.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR Daniela Barrigas ANATOMIA DE LA PARED ABDOMINAL.
ANATOMÍA DR. JORGE ALARCÓN. ICONOS SIRVE PARA REGRESAR AL PERFIL DE LOS ESTUDIANTES SIRVE PARA REGRESAR A LA LISTA DE SUB TEMAS.
Los hombros son la región anatómica donde se unen los brazos al tronco. La articulación del hombro esta compuesta por 3 Huesos: La escápula, La clavícula.
EL DIAFRAGMA. PORCION MUSCULAR DEL DIAFRAGMA Las fibras que forman la porción muscular convergen radialmente en el tendón central. Tiene múltiples inserciones.
Alumna: Mariana Rojas Segura
Semana 05: PELVIS.  Es la región más baja del tronco situado abajo del abdomen  Es la parte media del cuerpo  Más alta en el hombre que en la mujer.
II. limites Abertura superior: atravesada por traquea esófago, vasos y nervios que drenan e irrigan cabeza y cuello Abertura inferior: atravesada.
MÚSCULOS DE LA REGIÓN ANTERIOR DEL CUELLO. REGIÓN LATERAL  SUPERFICIALES: - CUTÁNEO DEL CUELLO: Origen: Músculo ancho y delgado, situado en la parte.
ANATOMÍA MIEMBRO INFERIOR. DESCRIPCIÓN GENERAL  La extremidad inferior se divide en:  La región glútea posterolateral y ubicada entre la cresta iliaca.
Universidad Da Vinci de Guatemala Lic: Selvin García Catedra: Osteología Integrantes: Lester Alexander Gonzales Coronado Juan Manuel Ramos Avila.
MUSCULOS DEL TORAX Dra. Alejandra Recalde. MUSCUL OS DEL TORAX MUSCULOS REGION ANTEROLATERAL Pectoral mayor Pectoral menor Subclavio MUSCULOS REGION COSTAL.
Transcripción de la presentación:

Instituto de Oncología Dr. Heriberto Piter Tema: Anatomía de la pared anterolateral del abdomen Sustentante: Dra. Anabel Casanova R4 21/11/2017

PARED DEL ABDOMEN Limites: Superior: Apófisis xifoides Bordes costales Posterior: Columna vertebral Inferior: Parte superior de los huesos iliacos

cuadrantes

 Planos de la Pared Abdominal: Piel Fascia Superficial ( Camper´s y Scarpa´s) Fascia Profunda (Fascia innominada de Gallaudet) Músculo Oblicuo Mayor Músculo Oblicuo Menor Músculo Transverso del Abdomen Fascia Transversalis Grasa Preperitoneal Peritoneo Pared Antero lateral del Abdomen

PARED DEL ABDOMEN Capas: Piel Tejido subcutáneo Músculos y sus fascias profundas Fascia extraperitoneal Peritoneo parietal

CAPA SUPERFICIAL Fascia de Camper Grosor variable Se continua con la fascia superficial del muslo y periné Hombres: Cubre el pene Se une a la capa profunda de la fascia superficial y continua dentro del escroto como una fascia diferenciada que contiene músculo liso. Mujeres: Es una parte de los labios mayores

CAPA PROFUNDA Fascia de Scarpa es una capa delgada de tejido conjuntivo que recubre los músculos, situada inmediatamente debajo de la capa membranosa de la fascia superficial

M ÚSCULOS ANTEROLATERALES Cinco músculos: 3 PLANOS: Oblicuo externo Oblicuo interno Transverso del abdomen 2 VERTICALES: Recto del abdomen Piramidal

PARED ANTEROLATERAL t Recto Anterior Oblicuo mayor Oblicuo menor Transverso

OBLICUO EXTERNO Mas superficial Fibras: Situadas lateralmente Dirección inferointerna Origen: Superficies externas de las ultimas 8 costillas. Inserción: apófisis xifoides, mitad anterior de la cresta iliaca, línea alba. Tubérculo púbico

MUSCULOS ANCHOS DEL ABDOMEN Músculo Oblicuo Mayor del Abdomen

Ligamentos relacionados: Ligamento inguinal Formado por el borde inferior de la aponeurosis oblicua externa Va de espina iliaca anterosuperior y tubérculo del pubis Participa en la formación del conducto inguinal No es libre Ligamento lacunar Prolongación de fibras del extremo interno del ligamento inguinal Se inserta en la cresta pectínea de la rama superior del pubis. Ligamento pectíneo de Cooper Extensión del ligamento lacunar A lo largo de la cresta pectínea del pubis OBLICUO EXTERNO

PARED ANTEROLATERAL DEL ABDOMEN

OBLICUO INTERNO Elemento intermedio Origen: fascia toracolumbar, cresta iliaca, 2/3 anteriores cresta iliaca y laterales del ligamento inguinal. Inserción: borde inferior de la costilla, línea alba, proceso xifoideo y la sinfisis de pubis.

TRANSVERSO DEL ABDOMEN Fibras en dirección transversa Origen: cartílagos costales de las 6 ultimas costillas, fascia lumbar, 2/3 anteriores de cresta iliaca, 1/3 lateral del ligamento inguinal, Inserción: línea alba, cresta del pubis, línea pectínea a través del tendón conjunto Función: comprime el contenido del abdomen.

RECTO DEL ABDOMEN Músculo par Separado por la línea alba Lo cruzan 3 o 4 bandas fibrosas o inserciones tendinosas Origen: cresta y sínfisis del pubis Inserción: cartílagos costales de las costillas 5 a 7, apófisis xifoides. Función: comprime el contenido del abdomen, flexiona la columna vertebral y tensa la pared del abdomen.

Forma de triangulo Puede estar ausente Origen: cara anterior del pubis y sínfisis del pubis Inserción: línea alba Función: tensa la línea alba PIRAMIDAL

FASCIA TRANSVERSALIS Capa continua que recubre la cavidad abdominal y continua en la cavidad pélvica Cruza la línea media en la parte anterior para unirse a la fascia del otro lado. En la parte posterior es continua con la fascia profunda y se inserta en la fascia toracolumbar. Fascia pélvica parietal o endopélvica

VAINA DE LOS RECTOS Formada por una capa única de aponeurosis de los músculos oblicuo interno, externo y el transverso del abdomen. ¾ partes superiores: Capa anterior: Aponeurosis del oblicuo externo Mitad de la aponeurosis del oblicuo interno Capa posterior: Otra mitad de la aponeurosis del oblicuo interno Aponeurosis del transverso del abdomen.

VAINA DE LOS RECTOS ¼ inferior: En el punto medio entre el ombligo y la sínfisis del pubis Todas las aponeurosis pasan a ser anteriores. El músculo recto del abdomen esta en contacto directo con la fascia transversal La línea arqueada señala este punto de transición

VAINA DE LOS RECTOS ¼ inferior: En el punto medio entre el ombligo y la sínfisis del pubis Todas las aponeurosis pasan a ser anteriores. El músculo recto del abdomen esta en contacto directo con la fascia Transversal La línea arqueada señala este punto de transición.

INERVACIÓN oblicuos y transverso están inervado por los 6 nervios toracicos inferiores T7 a T12 y L1 Inervan piel y músculos de la pared anterolateral del abdomen. Recto del abdomen, seis nervios torácicos inferiores T12 nervio subcostal inerva el piramidal L1 Nervio iliohipogástrico y nervio ilioinguinal.

INERVACIÓN Inervación de la piel: T7 a T9 Piel desde el ombligo a la apófisis xifoides T10 Piel que rodea el ombligo T11, T12 y L1 Piel por debajo del ombligo incluyendo hipogastrio

EPI SUPERIOR  DESCIENDE EN LA PORFUNDIDAD DE LA VAINA DEL RECTO HASTA EL RECTO DEL ABDOMEN. IRRIGA LA PARTE CENTRAL SUPERIOR EPI INFERIOR  DISCURRE POR LA CARA SUPERIOR Y ENTRA EN LA VAINA DEL RECTO IRRIGA LA PARTE CENTRAL INFERIOR ILIACA.CIR.PRO  IIRIGA LAPARTE LATERAL INFERIOR DE LA PARED ILIACA CIRCUN.SUP  VIAJA POR LA FASCIA SUPERFICIAL A LO LARGO DEL LIGAMENTO INGUINAL EPIGASTRICA SUPERFICIAL  VIAJA POR LA FASCIA SUPERFICIAL HACIA EL OMBLIGO. PARED ANTEROLATERAL DEL ABDOMEN

BIBLIOGRAFÍA Anatomía Humana Tomo II 10ma H. Rouviere, A. Delmas, Barcelona.1999 Editorial Masson. Anatomía Clínica, Richard S. Snell, MD, PhD, México. 6ta edición