¿Cuánto conocemos sobre los Procesos Eutanásicos en Argentina?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CPRES – NOROESTE 27/06/16 Taller de diagnóstico y planeamiento.
Advertisements

ACTIVIDADESPROPÓSITOPRODUCTO 1. Realizar la lectura suministrada y relacionada con el tema. Familiarizar al estudiante con el componente académico.
Formación ética y ciudadana 1° NES EJE I: DERECHOS Unidad 1: Los derechos de las personas. La persona, su dignidad y sus necesidades como fundamento.
“Ferias de Ciencias: estrategias para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes” 2014 Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa Secretaría de Educación.
Formación ética y ciudadana 2° NES EJE I: ESTADO, GOBIERNO Y PARTICIPACIÓN Unidad 1: Unidad 1: Estado y gobierno en Argentina La forma de gobierno.
CURSO DE FORMACION GENERAL - CURSO DE FORMACION GENERAL TERRITORIO Y POLITICAS PUBLICAS 2do semestre 2015 Equipo Docente: Fernanda Contreras, Viviana Fernández,
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
LA PIRÁMIDE DEL APRENDIZAJE de Cody Blair Barra Medina Cristian - ETR TIC.
En Guatemala diversas organizaciones han trabajado el tema del VIH/SIDA y su prevención, desde hace varios años, sin embargo pocas se han orientado a.
Definición de Enfermería Consejo Internacional de Enfermería
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Jóvenes, aprendizajes y universidad
Presentación actividades Segundo cuatrimestre
NECESIDAD DE CREACION DE
LA GUÍA DE ACTIVIDADES PRÁCTICAS
Formación ética y ciudadana
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
CENTRO MÉDICO CIUDAD UNIVERSITARIA.
Titulo del proyecto de Investigación: (tentativo)
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Enfermería.
Construyendo el E-LEARNING del siglo XXI
Autores: Carletti, MELISA BELEN GONZALEZ, ROMINA GISELLA
PROTOCOLO DE TELESALUD PARA CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA.
Aprender y enseñar en colaboración
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
COMPETENCIAS COMPETENCIA
50.93% ¿Qué encontramos en el ESTUDIO DE COMUNIDAD ? Las personas se cuentan y se agrupan por edad y sexo. Eso sirve para identificar los grupos que requieren.
INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN GABRIEL CAJICA PRESENTACION DE DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE SPA. EN LA INSTITUCION SAN GABRIEL INFORME DE ACCIONES.
¿Cuánto conocemos sobre los Procesos Eutanásicos en Argentina?
¿Cuánto conocemos sobre los Procesos Eutanásicos en Argentina?
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
- Estrategias organizativas más eficaces para desarrollar
Rigoberto Vieyra Molina
Escritura anticipatoria de la clase
Rol de la enfermería en la promoción de la salud
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Presentado por: Pedro rodríguez Jessiel madera Luis miguel uceta
Proyecto tunning américa latina
Rol del maestro Yadiel Sánchez Cartagena Octavio Vázquez Rivera
en Consejo Técnico Consultivo”
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
PROCESOS PSICOLOGICOS Ana Myriam Valenzuela Gómez PROCESOS PSICOLOGICOS CORREOS
Instructor: Julio César Bustos Solís Sesión 07 de septiembre :10 hrs. UPN Coahuayana Lic. Pedagogía 3°A.
MATERNO INFANTIL PAOLA ANDREA GRANDA FRANCO AUXILIAR DE ENFERMERIA PROFESIONAL DE ENFERMERIA DOCENTE DE MATERNO INFANTIL Y SALUD PUBLICA.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018 R.M.N° MINEDU.
Taller de Estrategias de Aprendizaje Colaborativo
Taller Necesidades formativas en el tratamiento de la hepatitis C
Selección del Tema y Planteamiento de la Pregunta Guía
Dra. en A. Bernabe Alejandra Ramírez Contreras
¿Qué significa “llevar los asuntos de la salud y el desarrollo de la comunidad a la agenda local?
Aplicación de las TI al cuidado de las Enfermedades Crónicas
ORIENTACIÓN MEDICINA – ENFERMERÍA
Colegio San Esteban de Bulnes
Participación social, comunitaria y en salud
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
La información en la Unión Europea.
PERFIL DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA Mg. SOFÍA DORA VIVANCO HILARIO Licenciada en Enfermería.
Cynthia Melissa Garcilazo Velazquez
Redes sociales como apoyo en el aprendizaje.
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD BASES FISIOPATOLÓGICAS.
TEMA: LA HISTORIA.
2° Encuentro Regional de Rectores
La clase de historia: Un espacio para desarrollar las habilidades para aprender a aprender. Retos ante la reforma.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Orden del día Saludo de Bienvenida - Presentación Oración – Reflexión, Asistencia – presentación, Objetivo de la reunión Calendario escolar, matriculas,
Equipo 5.
Transcripción de la presentación:

¿Cuánto conocemos sobre los Procesos Eutanásicos en Argentina?

Conocer la Historia de la Eutanasia, los diferentes Procesos Eutanásicos y las leyes vigentes en la Argentina.

Identificar y comprender los Procesos Eutanásicos permitidos en la Argentina.

Que puedan desarrollar trabajos en grupos interdisciplinarios (Enfermería – Abogados) para brindar respuesta a la comunidad.

Reconocimiento de la importancia de los Procesos Eutanásicos, Leyes vigentes y brindar educación sobre este tema a la comunidad.

Identificar los pacientes- familia que requieren información sobre Procesos Eutanásicos.

Organización de grupos multidisciplinarios para trabajar en la comunidad.

Atención, participación y debate entre los estudiantes en la clase.

Respecto entre los estudiantes ante posturas individuales y/o grupales.

Colaboración entre los estudiantes.

Se realizara la presentación de los profesionales y del tema a tratar se harán preguntas de sobre este y se expondrá el tema “Procesos Eutanásicos”. Se realizarán preguntas disparadoras para generar debates.

Exposición en grupos del trabajo realizado

Formación de los equipos y material para brindar asesoramientos en la comunidad y profesionales de la salud en diferentes instituciones.

El asesoramiento se brindara en:

Instituciones Hospitalarias