INTEGRANTES DEL EQUIPO: Rodríguez Valle Carlos Román Mancillas Ingrid Estephani Rosales Agudín Michelle Celedón García Irina Suárez Lucas Jassmin Nelly.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EROS NOS VISITA Deseo, Fantasía, Masturbación y Juegos Sexuales.
Advertisements

Profesora: AMALIA PICHARDO HERNANDEZ
ESCUELA NORMAL “PROFESOR DARIO RODRIGUEZ CRUZ” CURSO: DESARROLLO FISICO Y SALUD TRABAJO: EDUCACION SEXUAL INFANTIL Y HOLONES DE LA SEXUALIDAD MAESTRO:
Ciencias Naturales Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Sexualidad.
Género Profa. Amalia Pichardo Hernández. Concepto  Sustrato biológico, sexo.  Roles  Funciones  Valores  Diferentes para hombres y para mujeres.
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Jesús Gómez Troyano. ¿Qué es la motivación? Todos los estados y procesos internos que mueven a una persona hacia el inicio, la.
Derechos Humanos, sexuales y reproductivos Dra. Amelia del Sueldo Padilla
Curso: Educación de la Sexualidad Ed. Sexual: Formal y No formal Dra. Olga Marega – Dra. Amelia del Sueldo Padilla San José de Costa Rica – 2016 Curso:
Ministerio de Educación Pública Dirección de Desarrollo Curricular Departamento de Educación Preescolar San José, 21 setiembre, 2016 "Elementos que permiten.
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
EDUCACION - COMUNICACION Marcela Acosta Plazas Angie Ballén Karen Hernández.
El sexo en la tercera edad tiene muchas ventajas y aunque no lo creamos, puede significar una mayor participación social de este grupo en nuestra sociedad.
Es el programa educativo con el que se trabaja en el Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA). Los propósitos de este modelo educativo.
ERIK HOMBURGER ERIKSON TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL.
Educación General Básica Preparatoria El subnivel de Educación General Básica Preparatoria, según la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), es.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
UNVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA SEXUALIDAD FAMILIAR REALIZADO POR: MICHELLE.
LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL SER HUMANO
Acerca del concepto Representaciones Sociales (Moscovici – 1961)
Modelo de Naciones Unidas
PRIMEROS EDUCADORES DE SUS HIJOS
AFECTOS Y SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
SEMINARIO DE SEXUALIDAD HUMANA
Afectividad y sexualidad para 3° y 4° básico
I.E. N° 3720 “NUESTRA SEÑORA DE LA MISERICORDIA ”
Adolescencia Y Sexualidad
FORMACION CIVICA Y ETICA. SECUNDARIA
Por: María José Martínez delgadillo
Desarrollo de la Pareja
Postgrado en Didáctica de la Educación Superior
Pureza y Relaciones Sexuales en el Matrimonio
FILOSOFÍA Y PSICOLOGIA
Bloque III Educar para el uso adecuado del tiempo libre desde la educación física Tema 1. El papel del educador físico para propiciar que el alumno de.
LA PRIMERA VEZ.
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
Sexualidad en el adolescente
WEB 2.0 Ferney Bedoya Ortiz.
TRABAJO: CÁNCER DE PRÓSTATA Y SEXUALIDAD/ PROSTATE CANCER AND SEXUALITY TEMA: ALTERACIONES SEXUALES EN PACIENTES CON CANCER DE PROSTATA EN TRATAMIENTO.
ENTRE MENORES Y ADULTOS
en el proceso de enseñanza - aprendizaje
¿Qué es esa cosa llamada sexualidad?
Genero y Sexualidad.
EDUCACIÓN SEXUAL PREVENTIVA
Educación humanista Carl Rogers.
LA ADOLESCENCIA.
Salud sexual en la adolescencia
Evolución de la sexualidad de la persona mayor La sexualidad es una de las necesidades básicas de la persona. Es una relación bidireccional condicionada.
Sexualidad Adolescente Responsable
Sexualidad en Psicoanálisis
DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO SOCIAL.
Curso Educacion Sexual1 CONCEPTOS DE EDUCACION SEXUAL Y REPRODUCTIVA.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Sexualidad y discapacidad física y sensorial.. La sexualidad es algo fundante que nos permite ser, reconocernos del otro, con el otro y como hombre o.
SEXUALIDAD FUNCIONES, DIMENSIONES DE LA SEXUALIDAD, MITOS Y ESTEREOTIPOS.
No cometerás adulterio
JESÚS HERIBERTO GÓMEZ HERNÁNDEZ
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
Tema 3: Etapasdel Desarrollo Humano. ETAPASDEL DESARROLLO HUMANO Etapas del Desarrollo Humano: Implicaciones desde la perspectiva educativa y social:
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
LA ESCUELA COMO APARATO IDEOLÓGICO DEL ESTADO (1969)
La participación es una forma de intervención social que le permite a los individuos reconocerse como actores que, al compartir una situación determinada,
Son los ASPECTOS BIOLOGICOS, GENETICAMENTE HEREDADOS, que colocan a los INDIVIDUOS de una especie, en algún PUNTO de un CONTINUO, en cuyos EXTREMOS se.
“TU APRENDIZAJE, NUESTRA META”
Transcripción de la presentación:

INTEGRANTES DEL EQUIPO: Rodríguez Valle Carlos Román Mancillas Ingrid Estephani Rosales Agudín Michelle Celedón García Irina Suárez Lucas Jassmin Nelly Calderón Hernández Ana Patricia Blancas Santos Carlos Rodrigo Grupo: Profesora Amalia Pichardo Hernández

SEXUALIDAD La sexualidad recibe influencias sociales, económicas y culturales: Estereotipos culturales Estereotipos de género Esquemas de género

EDUCACIÓN SEXUAL Finalidad educar al individuo para ayudarlo a realizarse en plenitud como ser humano sexual responsable. 1.Informal- Se aprende sin que sea planeado. 1.Formal- Se planea los procesos de aprendizaje.

La educación sexual consta de dos aspectos básicos: 1.Formación- corresponde al hogar, actitudes y normas. 2.Información- es la información que se proporciona acerca de la sexualidad.

CANALES DE SOCIALIZACIÓN EN SEXUALIDAD 1)Familia- se adquieren valores básicos del sexo y sexualidad. 2)Escuela- conocimientos a través de la enseñanza de materias.

3)Religión- influye en las conductas y normas, y estas son ejercidos con mucha rigidez. 4)Medios de comunicación- información se difunda mas rápido y a núcleos humanos.

Los individuos deben de obtener el derecho de vivir una sexualidad más abierta, plena.

La atracción sexual y el sentimiento de amor se desarrolla a lo largo de la adolescencia

La masturbación es una de las primeras manifestaciones del deseo sexual y el descubrimiento de la sexualidad

Se sigue creyendo que la práctica de esta estimulación es perjudicial en la etapa de la adolescencia aunque en la madurez es una práctica común

A partir de la autoestimulación el individuo reconoce la sensibilidad de su cuerpo y puntos de placer

La capacidad amatoria se manifiesta plenamente al final de la adolescencia y el inicio de la edad adulta

Se debe inculcar la búsqueda de experiencias que enriquezcan la sexualidad pero debemos prevenir sobre los peligros que se corren al ejercerla

Juegos sexuales - Buscan constituirse como punto principal de atracción e interés.

A través de estos juegos dejan ver su poder de seducción y conquista.

Hombres y mujeres buscan diversas fantasías sexuales para complacer sus deseos Los juegos sexuales son actividades propias de la conquista. Juegos como: intercambio de miradas sonrisas mordidas, palabras, caricias etc.

COMUNICACIÓN EN PAREJA Preferencias Gustos Sensibilidades en común

Se puede sostener un coito en ausencia de sentimientos. Sin embargo, para el auténtico goce sexual debe existir además de atracción, intimidad emocional y física, sentimientos y fantasías en común.

La capacidad de desear y de sentir, de vivir la propia sexualidad, no es una tarea fácil para el individuo, sobre todo si éste es el fruto de una familia represiva y castrante.

Una sexualidad "sana" descansa en la autonomía y capacidad de decisión para permitirse la oportunidad de explorar la "ruta" de placer bajo el respeto de sí mismo y el de los demás.

EROTISMO, DESEO Y PLACER Los sueños o las fantasías sexuales son experiencias de la mente que surgen de nuestra imaginación o vivencia, o que pueden estimularse mediante libros, dibujos, fotografías o películas. Una característica fundamental que distingue al comportamiento sexual humano es el deseo.

Deseo Sentimiento, necesidad de otros Ejemplo: Necesidad biológica de la madre que aporta alimento. Cuando la necesidad es satisfecha provoca PLACER. Experiencia de satisfacción Alivio que pone fin a la excitación interna por medio de la presencia del otro

Deseo Recuerdo y necesidad del otro El ser humano está incompleto Nostalgia por un pasado en que la dependencia hacia la madre era sinónimo de seguridad absoluta Un grito por el otro y por un tiempo perdido para siempre. entonces tiene es

El deseo es muy distinto a la necesidad. El deseo no se encuentra asociado al objeto real, sino a la interiorización de la relación con otro.

El deseo es aquello que falta una vez que la necesidad ha sido satisfecha y lo que falta es la relación con la persona gracias a la cual la satisfacción de la necesidad ha quedado resuelta.

En castellano y otros idiomas el término erotismo connota y denota a todo lo relacionado con la sexualidad y no simplemente con el acto sexual físico sino también todas sus proyecciones. Por lo cual es frecuentemente relacionado con el libido.

El deseo y el erotismo son dos compañeros inseparables en la búsqueda del placer. Si el deseo no fuese del mismo tejido de lo imaginario, no habría erotismo.

POR TANTO EROTISMO ES EL ELEMENTO MOVILIZADOR DEL DESEO.

El erotismo trata de todo aquello relacionado con el sexo y con el amor erótico.

Se consiguen libros enteros dedicados a explicar técnicas y cómo ponerlas en práctica. “SADE”

EN CONCLUSION : El erotismo es un sistema de disposición de señales que se organizan con miras a traer a la superficie la condición latente del deseo. La misma naturaleza del deseo es la que suscita la existencia del erotismo