Tema2. Instalación y administración de DHCP. Problemas asociados a DHCP. Seguridad. Jorge De Nova Segundo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIRECCIONES IP.
Advertisements

DIRECT ACCESS.
Pasos que ejecuta el servidor DHCP DHCP Discovery DHCPDISCOVER (para ubicar servidores DHCP disponibles) DHCP Discovery es una solicitud DHCP.
SERVICIOS DE TCP/IP.
Problemas asociados a DHCP. Seguridad.
Implementación y administración de DHCP
Segundo Básico, Tecnología
Introducción Presentación multimedia: Función de DHCP en las infraestructuras de redes Agregar y autorizar un servicio Servidor DHCP Configurar un ámbito.
SERVIDORES. La computadora central de una red; utilizada para el almacenamiento compartido. Un servidor puede almacenar aplicaciones de software, bases.
Jorge De Nova Segundo. Parámetros y declaraciones de configuración. Un servidor DHCP puede proveer de una configuración opcional al dispositivo cliente.
Seguridad DNS. Javier Rodríguez Granados.
S EGURIDAD DNS - V ULNERABILIDADES, AMENAZAS Y ATAQUES. - M ECANISMOS DE SEGURIDAD. Luis Villalta Márquez.
FTP Protocolo de Transferencia de Archivos. FTP Una de las operaciones que más se usa es la copia de archivos de una máquina a otra. El cliente puede.
Servidor DHCP PRESENTADO POR: BRIAN ATEHORTUA LEON MAIRA ALEJANDRA MOSQUERA.
“Protocolo Dinámico de Configuración de hosts”
INSTALACIÓN DEL SERVIDOR DHCP.. Windows En primer lugar, en el que será nuestro servidor de DHCP, un equipo con Windows 2003, procederemos a la instalación.
Christian Zurita Ávila.  En el momento que nuestro ordenador se conecta a internet, éste pasa a ser un elemento más dentro de la Red, es decir, forma.
Funcionamiento del servicio DHCP. Tipos de mensajes 07/10/20121Jesús Torres Cejudo.
Jorge De Nova Segundo. Componentes del servicio DHCP DHCP Consta de dos componentes: -Un protocolo que entrega parámetros de configuración específicos.
Indicaciones:  Iniciar sesión con el usuario: “modulo a”, password “ugbusu1*”  Configurar la red de la máquina (real) con los siguientes parámetros:
Problemas asociados a DHCP - Seguridad
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 2: DHCP Nombre: Adrián de la Torre López.
¿Que es un servidor? Es un ordenador o máquina informática que está al “servicio” de otras máquinas, ordenadores o personas llamadas clientes y que le.
Jorge De Nova Segundo. Protocolo DHCP. El Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) es un estándar de TCP/IP que simplifica la administración.
DNS Dinámico (DDNS o Dynamic DNS). Javier Rodríguez Granados.
UD 2: “Instalación y administración de servicios de configuración automática de red” Problemas asociados a DHCP. Seguridad Luis Alfonso Sánchez Brazales.
 DHCP significa Protocolo de configuración de host dinámico. Es un protocolo que permite que un equipo conectado a una red pueda obtener su configuración.
SERVIDOR RIS (SERVICIOS DE INSTALACION REMOTA) ELIZABETH OROZCO DIEGO ZULUAGA.
Introducción a los servicios de nombres de dominio.
Problemas DHCP: DHCP es un protocolo no autenticado. Cuando un usuario se conecta a una red no necesita proporcionar credenciales para obtener una concesión.
Asignaciones DHCP, Tipos. 07/10/20121Jesús Torres Cejudo.
Instalación del servidor DHCP.. Jorge De Nova Segundo.
Módulo 7: Resolución de nombres NetBIOS mediante el Servicio de nombres Internet de Windows (WINS)
Gabriel Montañés León. DHCP consta de dos componentes: Un protocolo que entrega parámetros de configuración específicos de un servidor DHCP al host Un.
Configuración de DNS, DHCP e IIS Conferencia 12. Sumario: Instalación del servicio DNS. Agregar y autorizar un servicio Servidor DHCP Internet Information.
Windows Server 2008 Desarrollado por Guillermo Verdugo Bastias.
Conocida también como informática en la nube, del inglés Cloud Computing, es un modelo o paradigma para la utilización de los recursos informáticos,
Servidor de aplicaciones
Tema: Análisis de una red trocal multiservicio para encriptación de información sobre MPLS basada en el estándar IETF con el protocolo GETVPN Autor:
DNS Dinámico (DDNS o Dynamic DNS)
TESIS DE GRADO “ANÁLISIS E IMPLEMENTACIÓN DE UN SERVIDOR DE SERVICIOS DE RED PARA LA EMPRESA CEMYLUB UTILIZANDO PLATAFORMAS Y HERRAMIENTAS DE SOFTWARE.
Windows server 2008.
DIRECCIONAMIENTO IPV4 Prof.: Nelson Calderón.
Transferencias de Zona
Conalep plantel Zitácuaro 240
UD02_SRI Sergio Lucas Madrid.
2.5 Seguridad e integridad.
Proceso de resolución de un nombre de dominio
Instalación de Windows 2000 Server
Instalaciones Desatendidas
Servicios de red e Internet Tema 2: DHCP
Clientes DNS (Resolutores –“resolvers” de nombres)
Tema2. Instalación y administración de DHCP
Servidores web. ¿Cómo funciona la web? Internet Cliente Web ( Netscape, Internet Explorer, Firefox, etc.) Servidor Web Servidor de nombres (DNS) 2.
Punto 1 – Introducción a DNS
Tema 2 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
Punto 7 – Agente Relay DHCP
Tema2. Instalación y administración de DHCP
Tema 3 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
Punto 1 – Características del servicio DHCP
Tema 1 – Adopción de pautas de seguridad informática
Punto 12 – DNS Dinámico (DDNS)
Punto 3 – Asignación de direcciones
01 Registro & Mi Perfil “My Profile”
Planificación Curso UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS EN RED
Asignar direccionamiento IP mediante el Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP)
DHCP - Principios básicos de routing y switching.
Casos de usoRequerimientosEstatusCambios Registro de usuario El sistema debe permitir el acceso a usuarios validados en la base de datos, de lo contrario.
Medidas de seguridad clientes y servidores. Proteger Active Directory Implementar seguridad avanzada para los servidores Implementar seguridad avanzada.
Internet, extranet e intranet Profr. Pedro Murguía.
Transcripción de la presentación:

Tema2. Instalación y administración de DHCP. Problemas asociados a DHCP. Seguridad. Jorge De Nova Segundo

Problemas asociados a DHCP. Seguridad. DHCP es un protocolo no autenticado. Cuando un usuario se conecta a una red no necesita proporcionar credenciales para obtener una concesión. Por tanto, es posible que un usuario no autenticado obtenga una concesión para cualquier cliente DHCP siempre que haya un servidor DHCP disponible para proporcionarla. Así, el usuario no autenticado podrá disponer de todos los valores de opción que el servidor DHCP proporcione con la concesión, como la dirección IP del servidor WINS o del servidor DNS. Si el cliente DHCP se identifica como miembro de una clase de usuario o de una clase de proveedor también dispondrá de las opciones asociadas a dicha clase. Esto permite que usuarios malintencionados que tengan acceso físico a una red habilitada para DHCP puedan realizar un ataque de denegación de servicio en los servidores DHCP si solicitan muchas concesiones al servidor, lo que reduciría el número de concesiones disponibles para otros clientes DHCP.

Recomendaciones: Asegúrese de que las personas no autorizadas no puedan obtener acceso físico o inalámbrico a la red. Habilite el registro de auditoría en todos los servidores DHCP de la red. Compruebe periódicamente los archivos de registro de auditoría y supervíselos si el servidor DHCP recibe de los clientes un número de solicitudes de concesión inusualmente alto. En los archivos de registro de auditoría encontrará la información necesaria para localizar el origen de cualquier ataque realizado contra el servidor DHCP. La ubicación predeterminada de los registros de auditoría de es %windir%\System32\Dhcp. Para obtener más información, vea Para habilitar el registro del servidor DHCP, Registro de auditoría y Analizar archivos de registro de servidor. En el registro de sucesos del sistema también puede buscar información que explique el estado del servicio Servidor DHCP. Nota

El servidor DHCP permite realizar ataques por denegación de servicio contra el servidor DNS.  Cuando el servidor DHCP está configurado para actuar como servidor proxy DNS para los clientes DHCP y para realizar actualizaciones dinámicas de DNS existe la posibilidad de que un usuario malintencionado realice un ataque por denegación de servicio contra el servidor DHCP y el servidor DNS simultáneamente, inundando el servidor DHCP con solicitudes de concesiones. Recomendaciones: Asegúrese de que las personas no autorizadas no puedan obtener acceso físico o inalámbrico a la red. Utilice los registros de auditoría de DHCP, que se encuentran de manera predeterminada en %windir%\System32\Dhcp, para supervisar las actualizaciones dinámicas de DNS realizadas por el servidor DHCP. Para la actualización dinámica del DNS se utilizan los siguientes Id. de suceso: