LA EMPATÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EMPATÍA ASERTIVIDAD ESCUCHA ACTIVA
Advertisements

¿C ÓMO HABLAR DE SEXUALIDAD CON NUESTROS HIJOS E HIJAS ? Alex Cárdenas Sepúlveda Psicólogo Valdivia.
Que Son Los Valores Humanos  Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención.
HABILIDAD.- Es la capacidad ó el talento que se aprende y desarrolla al practicar ó hacer algo cada vez mejor. SOCIAL.- Significa como nos llevamos con.
HERRAMIENTAS DEL LÍDER PARA UNA IGLESIA EXITOSA..
Habilidades Comunicativas. Conceptos básicos de Comunicación Habilidades Comunicativas Índice Que es la comunicación Tipos de comunicación Comunicación.
RELACIONES INTERPERSONALES WILMER GODOY OBJETIVOS Al terminar el taller los participantes podrán: Definir el concepto de relaciones interpersonales.
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
Sesión 3 Segunda Parte Comunicación y educación en la familia.
Manteniendo Vivo el Amor. Sección 1 ¿Cuán satisfacctorio es tu matriomonio?
Valores de calidad Actitud de servicio Disciplina Actitud de colaboración Innovación Optimización de recursos.
LA AMISTAD. La amistad es una relación afectiva entre dos o más individuos. Es una relación donde una persona tiene afecto y cariño por otra y tiene un.
EMPATÍA Y ASERTIVIDAD. En la atención al cliente, resulta imprescindible hacer todo lo posible por lograr conocer y entender a nuestro cliente. Para ello.
Seminarios de Aspirantes a Guías Mayor GMI HERBERTH ISRAEL MIRNDA VALLADARES.
Los 7 hábitos que trabajan los alumnos en el colegio
Aprender juntos, crecer en familia.
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Maridalia Santos Batista
Inteligencia Emocional
“FORTALECIENDO NUESTRAS HABILIDADES SOCIALES” ORIENTACIÓN Y PSICOLOGÍA
PROPAGANDA.
El consentimiento Informado
El consentimiento Informado
LA FE DE LA MUJER SIROFENICIA Mt. 15:21-28.
y entendieran su punto de vista”
Comunicación con el paciente
UNIDAD II. TECNICAS DE VALORACION PARA EL PACIENTE PSIQUIATRICO
Emociones.
Reconéctate con tu sabiduría interior y la divinidad que hay en ti para vivir una vida en propósito, armónica y plena.
ENFERMERA YAMILE ABAUNZA JIMENEZ
COMPETENCIAS CIUDADANAS ESCUCHO Y EXPRESO A MIS
Habilidades de Liderazgo
Nombre: Saúl Carvajal Villanueva. Se entiende por inteligencia emocional las habilidades personales, entre las que se destaca el autocontrol, el entusiasmo,
El consentimiento Informado
Archivo.
EMPATIA ASPECTOS GENERALES Deriva del término griego empátheia, recibe también el nombre de inteligencia interpersonal (término acuñado por Howard Gardner)
Taller Intervención Laboral. Sept Habilidades emocionales. Basado en "Inteligencia Emocional en la Empresa". David Goleman 1998.
DS, SD PATRON DEL REALIZADOR.
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
DIALOGO PROFUNDO PRINCIPAL ALIMENTO DEL AMOR.  Distinguir entre los actos del habla estratégicos para mandar o manipular; y a los que buscan el entendimiento.
Integrantes: Paola Aguinda Jimena Fernández Jessica Tacuri.
La actitud DEFINICIÓN: - La actitud es un procedimiento que conduce a un comportamiento en particular. - Manera de estar alguien dispuesto a comportarse.
Inteligencia emocional Realizado por Laura Bermúdez Yenny Cely Heydy Chinchilla Karime Cortez Tatiana Sánchez Zharikc Vargas.
La importancia de enfrentar los desafíos de la vida.
MODELOS DE ATENCIÓN Lcda. Miss Laura Pluas Raymondi
La pieza que faltaba en educación…
Utilidad de la inteligencia social
Habilidades de Liderazgo
“PROMOVIENDO LA INNOVACIÓN EN LA PREVENCIÓN LABORAL”
es la absoluta vulgaridad de mi existencia.
Martín Gerardo Hernández Ballesteros Licenciado en Administración Pública Presentación.
La dimensión moral de la vida humana
Solo una frase creativa puede hacer pensar a los demás.
laboutiquedelpowerpoint.
PATRON DEL OBJETIVO C.
PATRON DEL AGENTE SI, SDI.
Comunicación: la escucha activa La escucha activa consiste en una forma de comunicación que demuestra al hablante que el oyente le ha entendido. Existen.
LA CONVIVENCIA FAMILIAR: Es la condici ó n de relacionarse con las dem á s personas a trav é s de una comunicaci ó n permanente fundamentada en afecto.
EMPATÍA Es la capacidad para ponerse en el lugar de otro y saber lo que siente y lo que piensa o incluso lo que puede estar pensando.
ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES ASERTIVAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 15,05.
¿Cómo realizar una entrevista?
Sesión 04: LIDERAZGO Y HABILIDADES SOCIALES SEMINARIO DE DESARROLLO PERSONAL.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DRA. DANY MARGOT MEJÍA GAMBOA.
UNIVERSIDAD POLITÈCNICA DE AMOZOC LICENCIATURA EN TERAPIA FISICA
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ORGANIZACIÓN. INTELIGENCIA EMOCIONAL  El término inteligencia emocional (IE) se refiere a la capacidad humana de sentir,
ASERTIVIDAD Y EMPATIA Habilidades sociales. EMPATÍA Capacidad de entender los pensamientos y emociones ajenas, es ponerse en el lugar de los demás y compartir.
Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La estructura del conflicto. Estilos.
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
la mediacion
Docente: Mg. Catherine Córdova Moscol Estudiante: Muro Marruffo Cinthya Ciclo: IX - Noche.
Transcripción de la presentación:

LA EMPATÍA

¿Qué es Empatía? Es la habilidad social que permite al individuo anticipar, comprender y experimentar el punto de vista de otras personas.

tipos de empatía Tipo Concepto 01 COGNITIVO NO Tipo Concepto 01 COGNITIVO Comprende el estado interno del otro. 02 EMOCIONAL Se pone en el lugar del otro. 03 DESINTERESADO No se busca un beneficio. 04 INTERESADO Surge de la conveniencia social o terapéutica

RASGOS DE UN INDIVIDUO EMPATICO Es sensible a la emoción de los demás. Demuestra capacidad autocritica. Sabe escuchar Se ajusta a las diferentes situaciones

DESARROLLO DE LA EMPATIA La empatía no es innata, es una cualidad que se puede desarrollar y entre las actitudes para ello destacan: Evita dar consejos; a lo mejor tus opciones ya las ha barajado. Evita juzgar; hay que ser humildes ante los demás. Presta atención y muestra interés; a lo mejor solo se necesita ser escuchado.

OBSTACULOS QUE DIFICULTAN LA Empatía La presión y la ansiedad dificultan la percepción acertada de los motivos y las acciones de quienes nos rodean. El exceso de tensión reduce la empatía, pero la ausencia de tensión induce a un estado de apatía, no a una percepción social siempre acertada. En ausencia de tensión no hay motivo para querer comprender algo o a alguien. Habría escasa percepción social. Tampoco nos ayuda el contagiarnos de las emociones del otro, hasta el punto de perderme en el y olvidarme de mí.

¿ COMO EXPRESAR LA EMPATÍA ? Avance lento en el dialogo: Manteniendo la cordialidad sin evadir los temas importantes que surgen durante la conversación, le demostramos que le seguimos en su pensar y que estamos dispuestos a conversar los temas que él considera importantes. Aportar opiniones: Sin evaluarlo, juzgarlo o descalificarlo. Se busca comprenderlo poniéndonos en su lugar, para ver la situación desde su perspectiva y entenderla.

Cualquier información se pueden comunicar al teléfono 444- 55548 Gabriela Caldera.