El adulto mayor Sandra araque ortiz Enfermera UCC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GERIATRIA.
Advertisements

Ciencias Naturales Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Sexualidad.
KAREN J RISCANEVO PEREZ MARTHA GARZON REYES ADRIANA HERNANDEZ EDIER RODRIGUEZ PAVA ANA LARROTA LAURA JIMENA CASTRO NADYS HERNANDEZ LENES.
Es un formato el cual a través de símbolos dibuja los componentes estructurales de la Familia. Recoge información de los miembros de la familia y sus.
“Muchas personas no cumplen los ochenta porque intentan durante demasiado tiempo quedarse en los cuarenta” Salvador Dalí ( )
APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA Keyla Gonzalez Gómez.
Aspectos de personalidad. Extraversión, estabilidad emocional, afabilidad, responsabilidad y apertura mental.
GENERALIDADES VEJEZ Y ENVEJECIMIENTO María Eugenia Arias Soto Enfermera coordinadora del programa de crónicos Assbasalud E.S.E.
Atención Temprana. Evolución de un concepto: Estimulación Temprana o precoz. Centrada en el estímulo. Intervención precoz u oportuna. Centrada en el niño.
CUIDADO INFORMAL: UNA MIRADA DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO.
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL EJECUTIVA DE MÉXICO DOCENTE: P. L. E. Mireya González Miguel INTEGRANTES: Susana González Valencia Yoselin Macario Manuel Germán.
La muerte: Final inevitable de la vida para todos nosotros. Como enfermeras uno se encuentra en la posición de ayudar a personas en esta situación y cuidar.
Callista Roy Integrantes Paula Muñoz Ma. Carolina Morales Enfermería.
LA FUNCIÓN DEL PSICOPEDAGOGO EN LA SALUD.  PSICOPEDAGOGO EN EL AMBITO DE LA SALUD 1. Relación de educación y salud. 2. Concepto de salud 3. El Psicopedagogo.
Salud mental Riesgo en la mujer profesional
Pilar Villarrocha Ardisa Psicóloga Fundación Down Zaragoza
Adolescencia, Adultez y Vejez
“Determinantes sociales y trabajo de salud comunitario en Cuba”
Etapa profesional del cuidado
Especialista en Docencia Universitaria
Ramas de la psicología Psicología experimental Psicología Social Algunas ramas o áreas especializadas en la Psicología son: Psicología.
ENVEJECIMIENTO ACTIVO
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA PRESENTADO POR: LISBET NAYHELY CAPIONA BAUTISTA.
EL MALTRATO DE NIÑOS Tipos de maltrato.
MSc. Dra. Juana Adela Fong Estrada
CUIDADO AL ADULTO MAYOR SANO
PATERNIDAD (MATERNIDAD) Y DESARROLLODEL ADULTO
Psicología de la edad adulta y vejez
PERSPECTIVA HISTORICA DE LA GERIATRIA
Es la séptima etapa del desarrollo humano y la etapa final de la vida. y es la etapa final de la vida. Se inicia aproximadamente a los 60 años de edad.
Es la actitud que debe asumir la pareja con su hijo, haciéndose cargo de él responsablemente y dándole todo lo que necesite para desarrollarse Física.
CONCEPTO DE SALUD DETERMINANTES DETERMINANTES NIVELES DE PREVENCIÓN NIVELES DE PREVENCIÓN ASISTENCIA EN SALUD ASISTENCIA EN SALUD.
El fenómeno adolescente. La pubertad Teorías Desarrollo
TENDENCIAS DE ENFERMERIA EN INVESTIGACION EN AMERICA LATINA
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
El adulto mayor YAMILE ABAUNZA JIMENEZ Enfermera UCC.
¿Qué es esa cosa llamada sexualidad?
ANTROPOLOGÍA DE LAS EDADES
FUNCIÓN DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN PEDIATRÍA.
Adulto Mayor Es el último estadio en el proceso vital de un individuo, y también un grupo de edad o generación que comprende alos individuos más viejos.
14 necesidades de Virginia Henderson
ODONTOGERIATRIA. Es la atención de la salud bucal para personas de más 65 años y para adultos de cualquier edad, cuyo estado general esté significativamente.
PERIODOS Y ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO.
Tema : Deterioro cognitivo en el adulto mayor Alumnas : Enrique, Marisabel y Huapaya Gómez, Alejandra Docente : Bobadilla, Erwin Raúl 2018.
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
MORBILIDAD Y MORTALIDAD EN LOS ADULTOS MAYORES ALEJANDRO LÓPEZ CEDILLO.
Atención Primaria con Atención Integral en el 1er. Nivel de Atención RITA QUIÑONES LUCERO 2008.
El adulto mayor Sandra araque ortiz Enfermera UCC.
Situación de la salud mental en Chile
E NFERMERÍA C OMUNITARIA Docente: Vricella Estefanía. 2° Cuatrimestre, 1° año 2017.
EMBARAZOS DE NIÑAS DE 12 AÑOS. INTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación trata principalmente sobre el embarazo en la adolescencia, sus causas y consecuencias,
 Es el conjunto de características sociales, culturales, políticas, psicológicas, jurídicas y económicas que la sociedad asigna a las personas de forma.
FACTORES DE RIESGO.. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO: FACTORES TANTO INTRÍNSECOS COMO EXTRÍNSECOS INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO YA DESDE.
PROMOCIÓN DE SALUD.
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I Profesorado de ed. Sup. en Ciencias de la Educación PROFESORA: LALOMIA, ANTONELLA.
ENFERMERIA DEL ADULTO Y DEL ANCIANO VALORACION INSTITUTO TECNICO SUPERIOR CORDOBA
Fundar y crear su propia familia. Tener un trabajo adecuado. Tener mayor vitalidad. 17 a 45 años.
Situación de la salud mental en Chile
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE (UDO) Facultad de Ciencias Médicas Contaminación y Salud Pública Tema: Salud Pública Dr. Fernando A. Samaniego.
El papel de la familia en el envejecimiento activo DIANA CATHLEYA VÁSQUEZ CHÁVEZ MEDICO FAMILIAR.
EL HOMBRE COMO SER BIOPSICOSOCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZ Ú - FACULTAD CIENCIAS DE LA PRODUCCI Ó N Telefax: –
Tema 3: Etapasdel Desarrollo Humano. ETAPASDEL DESARROLLO HUMANO Etapas del Desarrollo Humano: Implicaciones desde la perspectiva educativa y social:
PSICOLOGIA PURA Y CALIFICADA Docente: MG. ROSALES LANDEO C. LILIANA Estudiantes: MARCELO CAMPOS, SHARON ANGIE. CALERO VALENTIN,DAFNE BRIGGIT.
Conceptos básicos del Desarrollo Humano. SEMANA 02:
Atención integral al adulto mayor 2019 MF. Israel Armando Tino Parra.
CONGRESO METROPOLITANO POR EL DERECHO A LA SALUD
MARCO LEGAL Convención Internacional de los derechos del niño (Naciones Unidas,1989) Se reconoce especialmente en los artículos 12, 23, 24 y 26 a los niños,
Transcripción de la presentación:

El adulto mayor Sandra araque ortiz Enfermera UCC

GERIATRÍA Rama de la Medicina que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades agudas y crónicas del anciano, y además de su recuperación y rehabilitación. Enfocado a: . Sanos y enfermos. . Con procesos agudos y crónicos. . Enfermos, físicos y mentales. . En su problemática socio-familiar y comunitaria. . GERON: Anciano, viejo (Griego). . IATRIA: Curar (Griego).

GENERALIDADES GERONTOLOGÍA Es la ciencia que estudia el proceso de envejecimiento de los seres vivos y de la persona en particular desde todos sus aspectos: biológicos, psicológicos, socio-económicos y culturales. GERON: Anciano, viejo (Griego) LOGOS: Palabra, ciencia (Griego)

ENVEJECIMIENTO El envejecimiento es el conjunto de transformaciones y/o cambios que aparecen en el individuo a lo largo de la vida: es la consecuencia de la acción del tiempo sobre los seres vivos. Estos cambios son: bioquímicos, fisiológicos, morfológicos, sociales, psicológicos y funcionales.

envejecimiento Definicion: es un proceso continuo, universal e irreversible que determina una pérdida progresiva de la capacidad de adaptación y sólo culmina con la muerte del individuo.

envejecimiento Definicion :Proceso fisiológico que se inicia en el momento de la concepción y se hace más evidente después de la madurez. (O.M.S.)

ADULTO MAYOR Definicion: Denominación elegida entre otras como “viejos”, “ancianos”, “personas de la tercera edad” para referirse al colectivo de las personas que habiendo alcanzado la adultez, transitan la tercera etapa de este ciclo vital. En colombia se denominan los ciudadanos de 62 años o mas.

EDAD FISIOLÓGICA. Definida por el envejecimiento de sus órganos y tejidos, es decir, la afectación física del individuo. EDAD CRONOLÓGICA. biológica: se expresa en la edad en años TIPOS DE EDADES EDAD SOCIAL. Establece el rol individual que se debe desempeñar en la sociedad de acuerdo a la edad EDAD PSÍQUICA. Los acontecimientos externos de la vida de cada persona, sociales y afectivos, hacen reaccionar a cada una según su personalidad, circunstancias y experiencia vital.

CARACTERISITICAS DEL ENVEJECIMIENTO

Diferentes estilos de ser adultos mayores Formal: se interesa por sus nietos pero cuida de no involucrarse en la crianza de los mismos. El que busca entretenerse: mantiene una relación informal y juguetona con sus nietos, sin entrar en mayores compromisos. Figura distante: aparece en los cumpleaños o vacaciones pero generalmente tiene poco contacto con sus nietos. Padres subrogantes: asumen grandes responsabilidades en la educación y cuidado de sus nietos, especialmente cuando la madre trabaja fuera del hogar.