TEMATICA: Modulo No 2 - Tasas de interés (Tasa nominal y Tasa efectiva). - Tasas equivalentes. - Tasas variables. - Tasas promedio ponderados. - Series.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATEMÁTICAS FINANCIERAS Andrés Felipe Olaya Ramírez
Advertisements

MATEMÁTICAS FINANCIERAS. Interés y Tasas de Interés Alvaro Hernán Sarria.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ALUMNO: DANIEL ALBERTO MARTÍNEZ VILLA
3. Cálculo de la tasa de interés De la ecuación (13) despejamos i : i = (S / P)1 / n - 1 (19 ) En (19) i corresponde al período de capitalización.
Material de apoyo para tema :
VALUACIÒN, RIESGOS Y RENTABILIDAD
Managua: Octubre 18 de 2016 Tema: El Valor del Dinero en el Tiempo
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
CONCEPTOS PREVIOS Fundamental: Información y Comparación
MATEMATICAS FINANCIERAS Profesora: Berta de la Vega S clase Nº 2
ANUALIDADES.
Calculo Financiero Juan Carlos Palma.
Valor del dinero a través del tiempo
TÉCNICAS DE GESTIÓN APLICADAS 2016 I
UNIDAD III. FUENTES DE FINANCIAMIENTO
Resumen de Fórmulas – Matemática Financiera
Maestría en Dirección Financiera Curso: Matemática Financiera Catedrático: Ing. Carlos Alberto Carrera Leal Correo Electrónico:
Taller de Aplicación de Software en Finanzas
MATEMATICAS FINANCIERAS
Simulador de Finanzas Personales
EVALUACIÓN FINANCIERA
Calculo Financiero Técnico Financiero
Excel Financiero.
Conceptos básicos : Valor del dinero en el tiempo
Excel Financiero Interes.
Conceptos básicos : Valor del dinero en el tiempo
Excel Finanzas Básicas
INGENIERÍA ECONÓMICA Primer Semestre 2001 Profesor: Víctor Aguilera Apuntes Nº 1.
Excel Financiero Interes.
¿Por qué estudiar el dinero, la banca y los mercados financieros?
Maestría en Dirección Financiera Curso: Matemática Financiera Catedrático: Ing. Carlos Alberto Carrera Leal Correo Electrónico:
Excel Finanzas Básicas
CURSO NIVELATORIO DE FINANZAS
INGENIERÍA ECONÓMICA.
Prof. Miriam Oporto Ipanaque
INTERÉS.
INGENIERÍA ECONÓMICA Primer Semestre 2001 Profesor: Víctor Aguilera Apuntes Nº 1.
1. Capitalización compuesta. Formulación en una hoja de cálculo
1. La capitalización simple anual
1. Concepto de renta financiera y clasificación. Rentas constantes
UNIDAD III. FUENTES DE FINANCIAMIENTO
UD 6. CAPITALIZACIÓN COMPUESTA
FINANZAS 19/09/2018 Finanzas.
Departamento de Administración Universidad Javeriana - Bogotá
MATEMÁTICA FINANCIERA
El interés es el importe que se cobra al final de cada período señala
FINANZAS 22/09/2018 Finanzas.
El interés es el costo del dinero. Este interés puede ser simple o compuesto y se expresa en porcientos (%). Para calcular el interés se toman en cuenta.
Rodolfo Enrique Sosa Gómez1 MATEMATICAS FINANCIERAS TECNICAS FINANCIERAS CUANTITATIVAS.
Taller de Matemáticas Financieras
TEMA 10: AHORRO Y ENDEUDAMIENTO FAMILIAR
MATEMATICA FINANCIERA
PRÉSTAMOS y CRÉDITOS Encarni Cela Ferreiro.
Valor del Dinero en el Tiempo
RENTAS.
PRÉSTAMOS y CRÉDITOS Encarni Cela Ferreiro.
Skill Traing Componente Finanzas
INTERÉS COMPUESTO.
ANUALIDADES conjunto de pagos iguales realizados a intervalos iguales de tiempo.conjunto de pagos iguales realizados a intervalos iguales de tiempo. 1.
Líneas de Crédito Prima Anticipada Crédito Rotativo Credifácil
By Jozzph.
Mg. Ing. Celso Ramos Paucar1 MATEMATICAS FINANCIERAS.
PRÉSTAMOS y CRÉDITOS.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. Interés y Tasas de Interés Alvaro Hernán Sarria.
Excel Finanzas Básicas
Excel Finanzas Básicas
Conceptos básicos : Valor del dinero en el tiempo
Profa: Marisol Sánchez Rodríguez1 MATEMATICAS FINANCIERAS TECNICAS FINANCIERAS CUANTITATIVAS.
Es importante reconocer que un peso que se reciba en el futuro valdrá menos que un peso que se tenga actualmente, ya que este último puede ganar un rendimiento.
Transcripción de la presentación:

TEMATICA: Modulo No 2 - Tasas de interés (Tasa nominal y Tasa efectiva). - Tasas equivalentes. - Tasas variables. - Tasas promedio ponderados. - Series uniformes o anualidades. - Series variables o gradientes. - Sistemas de amortización.

La tasa de interés se refiere a la valoración del costo que implica la posesión del dinero, producto de un crédito o redito. Debido a la diversidad de tasas de interés que existe en los mercados financieros, encontrar la equivalencia entre tasas de interés es una tarea corriente en el medio financiero, por lo vamos a estudiar todo lo relacionado a las tasas de interés, su aplicación en las series uniformes y variables. Si quieres conocer el valor del dinero, trata de conseguirlo prestado. BENJAMÍN FRANKLIN

Usted se encuentra tramitando un préstamo para comprar su carro, entra un banco y un asesor muy amablemente le pregunta sus necesidades de capital. Usted le dice la suma que requiere y el le responde que el préstamo a tres años va a tener una tasa Del 2,1% mes vencido y su cuota corresponde a X pesos. Cual es el valor real de esa tasa? Que significa esa tasa para mi? Como comparo este con el préstamo de mi vecino? Variara con el tiempo… Voy a tomar una buena decisión…

(Tasa nominal y Tasa efectiva) Tasas de interés (Tasa nominal y Tasa efectiva) La tasa nominal, como su nombre lo indica, es una tasa de referencia que existe solo de nombre porque no nos determina la verdadera tasa de interés que se cobra en una operación financiera. Es la tasa que mide el costo efectivo de un crédito o la rentabilidad efectiva de una inversión, y resulta de capitalizar o reinvertir los intereses que se causan cada período. La tasa nominal es la que pacta, mientras que la tasa efectiva es la que paga Tasa nominal referenciada con la D.T.F. Tasa nominal referenciada con la UVR El nivel de las tasas de interés esta afectado por las siguientes variables: La inflación, la devaluación, la oferta y demanda y el riesgo empresarial. Estas variables, en conjunto, o individualmente, determinan en un momento determinado el costo del dinero.

(Valor nominal de la tasa) Semestre/Trimestre/Bimestre/Mes/Día Composición de la TASA 30% Anual (Valor nominal de la tasa) Semestre/Trimestre/Bimestre/Mes/Día (Frecuencia del pago) Vencido/Anticipado (Modalidad de pago)

tasa nominal y la tasa efectiva Diferencia entre la tasa nominal y la tasa efectiva ¿qué sucede con los intereses cuando se liquidan? Si los intereses al momento de recibirlos los reinvierto… O si al momento de recibirlos me los gasto… El 3% mensual es equivalente al 36% anual?

TASA PERIÓDICA Es la tasa de interés que se aplica al valor del crédito, en consecuencia, es la tasa de interés que se utiliza para calcular los intereses para un periodo determinado. Son ejemplos de tasas periódicas: 1% diario, 2% mensual, 10% trimestral, 15% semestral y 20% anual.

RELACIÓN ENTRE LAS TASAS EFECTIVAS PERIÓDICAS El señor Finanzo Pérez le presta a Isabel $ 1.000.000 durante tres meses a una tasa de interés del 36% con capitalización mensual. Isabel acuerda cancelar el valor del préstamo mas los intereses al final del trimestre. Isabel hace sus cálculos y considera que le debe pagar $ 1.090.000 al finalizar el trimestre. Finanzo no esta de acuerdo, porque? El valor que debe pagar Isabel es una cifra mayor o menor? Tu, como analista financiero debes analizar y determinar ¿Qué tasa de interés efectiva trimestral arrojó la operación? TE = (1 + i)n - 1

TASAS EQUIVALENTES Dos tasas de interés son equivalentes cuando ambas, obrando en condiciones diferentes, producen la misma tasa efectiva anual o el mismo valor futuro. El concepto de “operar en condiciones diferentes” hace referencia a que ambas capitalizan en períodos diferentes, o que una de ellas es vencida y la otra anticipada. Caso 1 Efectiva Efectiva Caso 2 Efectiva Nominal Caso 3 Nominal Efectiva Caso 4 Nominal Nominal Caso 5 (Anticipada - Vencida) Caso 6 (Vencida - Anticipada)