Conocer, vivir y trasmitir el amor: El Regnum Christi

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESPIRITUALIDAD Y MISIÓN DEL LAICO SALESIANO EN LA IGLESIA.
Advertisements

LA ACCIÓN PASTORAL ES TESTIMONIO DE LA CONVERSIÓN Y CORRESPONSABILIDAD EN LA MISIÓN EVANGELIZADORA Evangelizados para evangelizar en nombre de Cristo y.
* La Biblia tiene vigencia en nuestros días.
RECAPITULACIÓN. SEGUIMIENTO MADUREZ EN LA FE PRECATECUMENADOCATECUMENADO ILUMINACIÓN- PURIFICACIÓN MISTAGOGÍA.
La Catequesis provoca la Conversión Radical a Jesucristo «Se cosecha lo que se siembra y cultiva»
Ser estudiantes de Educación Superior
LA FAMILIA CRISTIANA.
Origen de la vocación misionera de la familia
PRIMER AÑO DE CATEQUESIS - 3º ENCUENTRO
Centro de Recursos del Regnum Christi
“El Señor me dio hermanos y nadie me enseñaba qué debía hacer, …
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis III LA IGLESIA EL BAUTISMO.
Proyecto Nuevo subsidio
Clase 16: Don de palabra de sabiduría, palabra de ciencia y don de fe.
¡Tú puedes cambiar al mundo!
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR SAGRADOS CORAZONES
La Familia Salesiana de Don Bosco Inspectoría Santiago el Mayor - SSM
Clase 15: Dones espirituales.
De qué trata el Regnum Christi La misión
Consulta al Pueblo de Dios Diócesis de Lomas de Zamora
FAMILIA MENESIANA ITINERARIO.
1. Texto a Meditar: 1Co.12,12-31; Jn.15,1-16
OBJETIVOS Y TRABAJOS DE LA ASAMBLEA
Importancia de la orientación espiritual
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
COMUNICAR EL EVANGELIO TEMA 2
Instituto de teología y pastoral para laicos intepal
La formación del orientador espiritual del Regnum Christi y del ECYD
Misión de Jesús (en la Tierra):
¡Conocer el amor, vivir el amor y dar a conocer el amor!
Quiere decir LLAMADO, LLAMADA, INVITACIÓN.
El Regnum Christi: un don de Dios para mí y para la Iglesia
El Regnum Christi: un don de Dios para mí y para la Iglesia
Clase 10: Ahora que soy justificado.
Espíritu Santo, inspira Cultura de Encuentro
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis II JESUCRISTO.
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
Punto 2 de las Constituciones
CRISTO NUESTRA SALVACIÓN
incorporándolo a la comunidad católica (universal).
LA IDENTIDAD DE CÁRITAS
FORMACION CRISTIANA 2013 Proceso de 6 años Desde 7° grado a 3° año.
"APRENDIENDO A TOMAR DECISIONES" IGLESIA BAUTISTA "MONTE MORIAH" DISCIPULADO PROGRESIVO.
¿Qué es Adviento? Extractado de La Palabra de Dios en Adviento / Año B en material para Adviento de la Conferencia Episcopal de Chile: ¡Ven, Señor Jesús!
EL SABER PEDAGÓGICO DEL
Juan Carlos N. M. Eugenia R.
Ejercicios Cuaresmales 2017
MISIÓN DE LA FAMILIA.
Tema I LA FAMILIA EN EL PLAN DE DIOS.
Creo, creemos. 1.Creo 2. La fe Centro y fundamento de la vida cristiana 3. Creemos. 4. La fe encarnada y testimoniada.
Y A CADA UNO DE USTEDES.
Material no institucional.
COMPETENCIAS COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
Pero también talentos son las riquezas naturales, es decir, las capacidades y aptitudes, y también los bienes materiales.
Definiciones: Evangelismo, testificación
GOZOSO Y AGRADECIDO JULIO - SETIEMBRE 2012.
Cuarto Año 2do. Confirmación Perfecciona Nuestra Pertenencia a la
<<Santo o nada>>
“… al mismo tiempo ratifica el Bautismo, que completa la Iniciacion Cristiana, y robustece la gracia bautismal” CIC 1289 “… la plenitud de la gracia bautismal”
Clase 1: Preparándonos para crecer.
EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO
Las personas que se aman no pueden vivir lejos, separadas, distantes, por mucho tiempo. El amor crea la necesidad de estar junto con la persona amada.
EJE II FORMACIÓN CRISTIANA TEMA 8 LA IGLESIA QUE AMO
COMPARTIENDO EL MENSAJE DE JESUCRISTO
Fundamentos Teológico-Pastoral Perfiles de egreso nivel 2° medio
“Escuchen al resucitado, Él nos resucitará y escucharemos al hermano”
LA FAMILIA CRISTIANA la Iglesia. La familia es uno de los tesoros más importante de los pueblos latinoamericanos y caribeños, y más aún, es patrimonio.
Para comprender mejor la teoría y la práctica del kerigma.
LECCIÓN 1 Creó Dios….
En el marco del II Congreso Internacional Concepcionista, nosotros el grupo “Huellas” del Movimiento Laico Concepcionista de Maracay, Venezuela, queremos.
Transcripción de la presentación:

Conocer, vivir y trasmitir el amor: El Regnum Christi Tema 1 Curso Un estilo de vida Centro de Recursos del Regnum Christi recursos@redmision.org

Hemos sido creados para el amor Dios es Amor Y su amor es un don para nosotros. De este darse de Dios al hombre brotan todos los demás dones que Dios nos da.

¿Qué son los dones de Dios? Una manifestación del amor de Dios. Con ellos podemos dar gloria a Dios. Tienen el fin de ayudarnos a llegar a Dios. Una llamada, una invitación de Dios que espera una respuesta de amor y colaboración.

Hemos sido creados para el amor El hombre descubre la verdad sobre si mismo en el amor = el don de si mismo. Primero el amor A Dios, Creador y Redentor, a quien debemos la vida y todo lo que poseemos. Éste amor se hace real y concreto en el amor al prójimo. El hombre vive, se santifica y se salva al creer y amar a Dios, en unión con los demás.

La Iglesia, don y sacramento de salvación. Dios «quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad», por ello instituye la Iglesia como «sacramento universal de salvación».

Los movimientos eclesiales El Espíritu Santo, a lo largo de la historia, da a su Iglesia medios para vivir la fe 1º. Las órdenes monásticas 2º. Las congregaciones religiosas Los movimientos eclesiales que se han convertido en los grandes protagonistas de la nueva evangelización. Misioneros servidores de la Palabra Focolares Neocatecumenales

¿Qué son los movimientos eclesiales? Todos buscan ayudar a vivir el compromiso bautismal, pero cada uno tiene un carisma o propósito específico que es su particular contribución a la vida de la Iglesia. Todos los movimientos sólo adquieren sentido como parte de la Iglesia y para el bien de la Iglesia. Por ello, si Dios llama a alguien a un movimiento, ese movimiento es parte del plan de Dios para la felicidad y realización de esa persona.

¿Por qué hay necesidad de estos movimientos? En el pasado había un entendimiento común del bien y del mal, las instituciones respaldaban este entendimiento. Hoy, el relativismo y la tolerancia o permisividad excesiva son la norma imperante. La consecuencia: aumento de divorcios, personas que dejan la Iglesia, no vocaciones, etc. Es urgente re- cristianizar el mundo para que el Evangelio penetre todas las instituciones humanas, políticas, sociales, culturales y económicas. El relativismo es una corriente de pensamiento que propone que cada persona es libre de tener su propia moral.

Por lo anterior, vivir la fe cristiana en el mundo de hoy es ir contracorriente.

Ante el desánimo y la indiferencia Los movimientos proporcionan: Medio ambiente de apoyo Formación Motivación Medios para la evangelización

El llamado a re-evangelizar Significa que los cristianos tienen que tomar la iniciativa en vivir su fe, si no quieren ser arrastrados por la cultura anticristiana contemporánea.

¿Qué es el Regnum Christi? Una iniciativa de Dios, un medio, dentro de la Iglesia, para enfrentar las dificultades del mundo actual. Una vocación a servir a Dios y a la Iglesia de acuerdo al carisma específico. Una decisión personal, en respuesta al llamado de Dios, no por otra cosa.

¿Cuál es el carisma del Regnum Christi? Vivir la caridad. En el Regnum Christi caridad significa Amor. Vivir de forma dinámica el propio amor a Cristo y el amor a los demás. La Santa Sede dijo: «su carisma específico es el mismo que el de la Legión de Cristo. Consiste en conocer, vivir y predicar el mandato de amor que Jesucristo, el Redentor, vino a traernos con su encarnación». En julio 2007, el Padre Álvaro Corcuera, director general de la Legión de Cristo y del Regnum Christi, dijo «La caridad debe ser la marca que distingue a todos los miembros del Regnum Christi».

¿Cómo se manifiesta este amor? En el esfuerzo constante de seguir el ejemplo de Cristo, al vivir la caridad. Deseo de compartir el amor de Cristo con otros. Un sentido de urgencia, un celo de llevar la experiencia del amor de Cristo al mundo.

Sólo tiene razón de ser: en, desde y a partir de la misión de la Iglesia. La Iglesia ha reconocido el don que hemos recibido como un carisma auténtico. Esto nos certifica que viene de Dios y Él lo quiere. ¡El Movimiento contribuye a la gran misión de la Iglesia con los matices propios de ese don recibido de Dios! Siempre trabaja en unidad con la propia parroquia y diócesis para construir solidaridad dentro de la Iglesia, local y universal, en unidad con el Santo Padre y los obispos. no, es un hecho que no me gusta. A quien le importa, el esta orgullos de sus hijos que

Los miembros del Regnum Christi Reconocen su responsabilidad de hacer de la fe el principio activo de su vida personal, profesional, social y familiar. El participar en el Regnum Christi es una respuesta a un llamado, a una vocación de Dios. Tomarse el tiempo y el esfuerzo para descubrir y cumplir el plan de Dios en la propia vida, asimilando y viviendo el carisma del Regnum Christi.