CASO PRACTICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gerencia de Operaciones Modelo EOQ Prof. Walter López Moreno.
Advertisements

Valor promedio de una función
Inversores Institucionales Se dedican a invertir grandes cantidades de dinero (propio o ajeno) en títulos y fondos. Las más conocidas son las compañías.
Desarrollo de un Proyecto de Negocio
Planificación y control de inventarios III
Reto LABSAG Noviembre ° Puesto SIMDEF Integrantes:
Razón circulante = Razón ácida = ** Capital de trabajo =
Liberar el efectivo. 1)Determinar la rotación de inventario 1)Comparar el desempeño de los proveedores 1)Reducir los problemas relacionados con los proveedores.
COTIZACION POR SEMANA DE VENTAS INVERSION DE AHORRO: Para una ganancia mínima de: mensual debemos hacer 60 sándwiches por semana.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros Docente : Javier Ponce Semana 5.
Es el cambio en la cantidad de dinero durante un periodo de tiempo dado. El valor del dinero en el tiempo es un concepto basado en la premisa de que un.
MODELO DE DESCUENTO POR VOLUMEN ALUMNOS: FLORES REYES ANA MIRIAM MALDONADO DUARTE MIGUEL ANGEL LEON MARTINEZ ANDRES DELGADO RIO SAMUEL.
Se utilizan para resolución de problemas de Matemática Financiera en las cuales se reemplaza un conjunto de obligaciones con diferentes fechas de vencimiento,
Mecanismos de negociación. Mecanismos de negociación bursátil La bolsa es un mercado, en donde se venden diferentes productos y donde se encuentran empresas.
EQUIVALENCIA Y DIAGRAMA DE FLUJO EQUIPO 5. EQUIVALENCIA  En el análisis económico, “equivalencia” significa “el hecho de tener igual valor”.  Este concepto.
Gerenciamiento Técnico de Proyectos Clase N ro 24 Sistemas de Inventarios.
LOGISTICA CLIENTES PROVEEDORES COMPETIDORES
PIB real con un nivel de precios fijo. Gasto planeado agregado  El gasto planeado agregado, depende del PIB real.  El gasto de consumo menos las importaciones,
Paso 3. Desarrollo de una planificación de ventas. 3.1 Reducir la incertidumbre acerca de los futuros ingresos. 3.2 Incorporar los juicios y las.
Inventarios Es un sistema de inventarios. inventarios.
1. Introducción Los inversionistas tienen en cuenta criterios de evaluación de proyectos nuevos o de reinversión para seleccionar la alternativa óptima.
PRESUPUESTOS por DIDIER MUÑOZ.
Facultad de Administración de Empresas II
Análisis de Razones Financieras
Facultad de Administración de Empresas II
COSTO TOTAL INCREMENTAL. EL COSTO TOTAL INCREMENTAL Es la suma de adquisición y del costo propio del inventario, se da mediante la siguiente formula:
Administración Del Capital de trabajo.
INVENTARIOS Objetivos: - Mantener independencia de las operaciones
VALORES O TITULOS BURSÁTILES
Modelo de Miller y Orr La diferencia fundamental con el modelo de Buamol Tobin es que los saldos de efectivo tiene un comportamiento volátil, es decir.
Principios y Estructura de la Economía
Administración del Capital de Trabajo.
Sesión Lunes 14 de septiembre 2009
Inventario o Existencias
Costos y Decisiones de Operación
Portafolios, conceptos y aplicaciones.
EVALUACIÓN FINANCIERA
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO
Control de Inventarios
Tarea Apalancamiento Financiero y Operativo. Punto de Equilibrio
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
SOLUCION.
MAF Roberto E. Franco Zesati
Qu é define el Plan Maestro de Producci ó n - MPS?
Excel Finanzas Básicas
INVENTARIOS Por: Nini Ladino. Yinna Paola Castañeda
2. Costos y Decisiones de Operación
FINANZAS CORPORATIVAS Mercado de divisas 2009
UNIDAD III. FUENTES DE FINANCIAMIENTO
1. El tamaño del stock. Representación gráfica
Cr. Alfredo Kaplan 7 de Noviembre de 2017 Montevideo, Uruguay
SOLUCION. a) Si nuestro proveedor nos otorga un financiamiento (CxP) a 40 días por $ 1.000, pero además nos ofrece un 2% de descuento por pagos durante.
2. Costos y Decisiones de Operación
6.2. PROBLEMAS DERIVADOS DE LA ASÍMETRIA DE INFORMACIÓN- SELECCIÓN ADVERSA Matilde Machado.
APALANCAR EL EFECTIVO CORPORATIVO
Apalancar el efectivo corporativo
6.2. PROBLEMAS DERIVADOS DE LA ASÍMETRIA DE INFORMACIÓN- SELECCIÓN ADVERSA Matilde Machado.
6.2. PROBLEMAS DERIVADOS DE LA ASÍMETRIA DE INFORMACIÓN- SELECCIÓN ADVERSA Matilde Machado.
PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN PLAN MAESTRO DE LA PRODUCCIÓN.
CONTABILIDAD Y FINANZAS Lic. Byron Osejo Economista Celular:
Total Promedio Maximo Minimo Antioquia 2563
EL SALARIO 04/05/2019 Prof. Gómez Armario.
Análisis de Sistemas de Producción. Monserrat Gpe. Valdez Loredo #
Panchería “La Salchicha Loca”
Nike, Inc. Reporte Ejecutivo. ANTECEDENTES: Nike, Inc. Giro: Industria Textil (Ropa deportiva para todos los deportes, para ambos sexos y todas las edades)
Excel Finanzas Básicas
Punto de Equilibrio VS Capacidad Productiva $ Q. Comparación en el tiempo de la unidad monetaria Horizonte del proyecto.
GESTIÓN DE INVENTARIOS Se define como la serie de políticas y controles que monitorean los niveles de inventario y determinan los niveles que se deben.
INVERSION.
Transcripción de la presentación:

CASO PRACTICO

b) Si el efectivo llega a $ 11.000, entonces nos encontramos bajo el mínimo de “efectivo de seguridad” por lo tanto la empresa debería vender de su cartera de inversiones $ 15.566 (Z - 11.000) para tener más liquidez y llegar al nivel de retorno Z (equilibrio). Si el efectivo llega a $ 90.000, entonces nos encontramos sobre el nivel máximo de efectivo (estamos en niveles de ineficiencias) y por lo tanto la firma debe comprar inversiones por $ 63.434 (90.000 – Z) con el objeto de bajar su efectivo y llegar al punto de retorno Z (nivel de equilibrio). Si el efectivo llega a $ 40.000, la empresa no debería hacer nada dado que nos encontramos dentro de los límites máximos y mínimos de efectivo (r < 40.000 < h). (5 puntos)

a)

Costo de Mantención = 25,71% * 700 * 10 = 1.800 Costo de Ordenamiento = 100 * 18 = 1.800 Costo Total = 1.800 + 1.800 = 3.600 N° de Pedidos = 360 / 20 = 18 pedidos. Inventario Promedio = 20 / 2 = 10 unidades. (4 puntos)

C) 360 / 18 = 20 días dura el inventario. Tasa de consumo diaria del inventario = 20 / 20 = 1 unidad por día. (4 puntos)