Plan de Trabajo Saltillo, Coahuila 31 de octubre de 2017

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA – MEDICINA HUMANA – ODONTOLOGÍA – NUTRICIÓN - QUÍMICO.
Advertisements

ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA LA RED UNICOSOL Convenio 025 – 2008 DANSOCIAL - UNIMINUTO.
Profesor: Ing. Matute Iván. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA Y EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL.
Universidad de Costa Rica Escuela de Lenguas Modernas LM-0296 Técnicas de Estudio a Distancia e Investigación Profesora: Profesora: M.Sc. Elizabeth Cascante.
PROYECTO HISTÓRICO CULTURAL “IDENTIDAD REGIONAL”.
Renata y Rumbo Bogotá D.C., 15 de noviembre de 2012.
La difusión de información científica en Acceso Abierto. Una vía de alto impacto para la democratización del conocimiento. Guillermo Chávez Sánchez
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE” INSTITUCION EDUCATIVA ALFONSO UGARTE Curso : Sistemas y Tecnología de la Información Profesor:
SISTEMA CENTROAMERICANO DE EVALUACION Y ARMONIZACION DE LA EDUCACION SUPERIOR SICEVAES-CSUCA PROYECTO “DESARROLLO DEL RECURSO HUMANO ACADEMICO EN LAS INSTITUCIONES.
Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información
Sistema Educativo Estatal basado en Estándares Internacionales
Red de Bibliotecas de Instituciones de Educación Superior del Noreste Informe de actividades Universidad.
Convocatoria Fondo de Desarrollo Institucional 2017
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Sociedad Chilena en Diálisis y Transplante
M. en ED. Flavia Jamieson Ayala Dirección de Asuntos Académicos
Programa para la Internacionalización en las Universidades de Chile y Perú (INCHIPE EPP ES-EPPKA2-CBHE-JP)
Consejería de Educación y Cultura
Ficha Técnica Introducción Principios Rectores Contexto
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de Sala:
Anuies NorEste Bibliotecas Plan de trabajo
Preparado por: Victor Hugo Mora R. (Ing. Comercial)
Sede Neiva Julio de
Sistema de Acompañamiento e Inserción a la Vida Universitaria
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Trabajar en archivos Universidad de Granada
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO
XLIII. Preguntas frecuentes
Vicerrectoría Académica
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONTRALORÍA SOCIAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
INVESTIGACIÓN IES – LAVALLE.
Luis Enrique Hernández Lajas
Investigación cualitativa en Salud Mental: discurso y clínica
EDUCACIÓN BÁSICA *Características del Currículo al Nivel Educación Básica* Elaborado por: Anelisse M. Canseco Ramírez Licenciatura: Ciencias de la Educación.
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Facilitador: Salvador López Vargas
Padrón de Posgrados de Calidad
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
TRANSPORTE ESTUDIANTIL NOTICIAS BOLETÍNES LICITACIONES
PLAN DE BECAS Y CAPACITACIÓN 2012
Asociación Peruana de Facultades de Medicina
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
SERVICIOS BIBLIOTECARIOS JULIO 2018
ALADEFE Vicepresidencia Región México y el Caribe.
Reunión Representantes del CPR Región de Murcia
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
En atención a lo dispuesto en la fracción XI, Artículo Vigésimo Cuarto del Estatuto de la ANUIES, referente a las facultades y obligaciones de la Presidencia.
Las buenas prácticas de la Movilidad Estudiantil
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
LA UCB COMO CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
Sistema de Gestión de Tecnologías
San Marcos: Promoción de la Cultura de Educación con Calidad
Maestría en Salud Ocupacional
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
PREPARACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO A: FORMACIÓN PROFESIONAL
Programa de Trabajo Consejo Directivo
ANUIES: Desarrollo regional a través de las cooperación internacional universitaria Dirección General de Vinculación Estratégica Septiembre, 2018.
FORMACIÓN DUAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
Factibilidad para la instrumentación del banco de iniciativas
Relevamiento de las Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina Secretaria de Seguridad Social de la Nación Organización.
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
Jefa de Programas Internacionales Universidad Viña del Mar
Ficha Técnica Introducción Principios Rectores Contexto
FORMACIÓN DE FUTUROS PROFESIONALES. AVANZANDO EN LA GESTIÓN
Resumen de propuestas presentadas por la RROCM ante la CRM
Transcripción de la presentación:

Plan de Trabajo 2017-2018 Saltillo, Coahuila 31 de octubre de 2017 Red de Bibliotecas Plan de Trabajo 2017-2018 Saltillo, Coahuila 31 de octubre de 2017

PLAN DE TRABAJO PARA LA MESA DIRECTIVA 2016-2018   Objetivo General: Generar conocimiento, habilidades y actitudes para el mejoramiento de la función bibliotecaria en las instituciones de educación superior integrantes de la Región Noreste de ANUIES

Ejes Fundamentales del Plan de Trabajo:   Revitalización y consolidación de la Red Cultura Bibliotecológica Profesionalización y Capacitación Generación de conocimiento conjunto y planteamiento de proyectos colectivos Recursos electrónicos de información compartidos

Avances y compromisos sobre los Ejes Fundamentales Revitalización y consolidación de la Red: A través de la página electrónica de la Red, las instituciones integrantes mantenemos contacto continuo y permanente, en el portal se han publicado 390 noticias de la vida académica de las distintas instituciones y sus comunidades. Para el segundo año de gestión se plantea duplicar el número de comunicaciones

Avances y compromisos sobre los Ejes Fundamentales Cultura Bibliotecaria: Se han editado 47 números de nuestra publicación electrónica “Temas de Cultura Bibliotecaria”, en los cuales se ha dado difusión a eventos nacionales e internacionales, tendencias, problemas compartidos, y en general novedades en la práctica bibliotecaria. Para el período 2017-2018 el compromiso es llegar a 90 números

Generación de conocimiento conjunto y planteamiento de proyectos colectivos Proyectos realizados durante el 2016-2017 Proyectos propuestos para el 2017-2018 Encuesta del estado del catálogo bibliográfico Red de Bibliotecas ANUIES Noreste Inventario de bases de datos asignadas por CONRICyT a las instituciones de la Red de Bibliotecas ANUIES Noreste Encuesta para conocer el estado y problemática de la infraestructura de seguridad en los sistemas bibliotecarios de las instituciones de la Región Noreste Tratamiento de los bibliotecarios dentro de la plantilla laboral de la institución Encuesta a los Sistemas Bibliotecarios y Bibliotecas de las universidades afiliadas al Consejo Regional Noreste en materia de Resource Description and Access (RDA) Existencia de provisiones en materia de protección civil en las bibliotecas universitarias Estudio sobre distancias entre las instituciones integrantes del Consejo General de la Región Noreste de ANUIES Manejo de los acervos dentro de la administración de activos fijos de las universidades

Avances y compromisos sobre los Ejes Fundamentales Recursos electrónicos de información compartidos: Se ha venido respondiendo a las necesidades de información electrónica de usuarios de instituciones asociadas que no cuentan con recursos específicos, apoyando a sus bibliotecas y a través de ellas las actividades académicas de profesores, investigadores y alumnos. En el período 2017-2018 continuaremos y fortaleceremos esta práctica, para lo cual se plantea desarrollar un inventario y esquema de difusión

Avances y compromisos sobre los Ejes Fundamentales Profesionalización y Capacitación Se han promovido diversos cursos de capacitación y actualización en las áreas del quehacer de las bibliotecas, desde atención a usuario hasta catalogación con RDA, difusión, manejo de bases de datos, etc. Se dio difusión a distintos materiales de interés profesional a texto completo para la educación continua del personal de las bibliotecas Durante el período 2017-2018 se continuará promoviendo la estrecha colaboración entre los sistemas bibliotecarios de las instituciones pertenecientes a la Red

Coordinador Ing. Reynaldo Sánchez Valdés, Universidad Autónoma de Coahuila Suplente del coordinador Lic. Beatriz Ruiz Lozoya, Universidad Autónoma de Tamaulipas Secretario Mtro. Néstor Ramírez Universidad de Montemorelos Tesorera Lic. Enriqueta Barrios Fuentes Universidad Juárez del Estado de Durango