Mundo Globalizado Chile y su inserción en la economía mundial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJ.: CONOCER Y CARACTERIZAR LOS DESAFÍOS DE CHILE EN LA GLOBALIZACIÓN Desafíos que plantea la inserción global.
Advertisements

GLOBALIZACIÓN La globalización es el proceso por el que la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados,
Mejoras tecnología de transporte. Reducción barreras al comercio. Gran Bretaña. S.M. Patrón Oro. Carbón. “ saber hacer”
La Nueva Gestión Publica, Planificación y Racionalización en el Sector Publico César Meza Andamayo Seminario Taller:
PROYECTO “Mejorando la seguridad alimentaria y la pequeña agricultura en Honduras a través de las TICs” 2012.
Sr. Washington Corallo Presidente Cámara de Industrias del Uruguay Agosto de 2016 URUGUAY HACIA EL FUTURO: VISIÓN DE LAS CÁMARAS EMPRESARIALES.
Páginas El mundo al alcance de tu mano. Norka Moretic consigue quinto lugar en Mundial juvenil de atletismo y logra nuevo récord nacional Con.
Internacionalización de la Educación Superior. Características de la globalización  Revolución tecnológica en comunicación  Liberalización de mercados.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
GLOBALIZACION- IDENTIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL. GLOBALIZACION.
Globalización. ¿Qué es la globalización? Proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala. Proceso económico, tecnológico, social y cultural.
G LOBALIZACIÓN Colegio Padre A. Hurtado Chillán. 1. L A G LOBALIZACIÓN Se denomina Globalización al Proceso político, económico, social y ecológico Que.
Comercio Internacional.
FILIPINAS DATOS GENERALES Población: 100 millones
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
Globalización Carol Gutiérrez M..
Estructura y mercados internacionales
Crecimiento y desarrollo económico
IMPERIALISMO EUROPEO SIGLO XIX - XX
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
Crecimiento y Desarrollo
Finanzas Internacionales
Integración de Chile a la Economía global
Mtro. Miguel González Ibarra
Internacionalización
Crecimiento y Desarrollo Económico
Los TLC (Tratados de Libre Comercio Impulsados por Estados Unidos en América Latina y la profundización del subdesarrollo) Arturo Huerta González Profesor.
“Cuando la música cambia también cambia el baile”
DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONOMICO DE CHILE
El marketing Global Hoy.
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN.
Viejos y nuevos temas en el desarrollo del medio rural
Estructura Económica Mundial Actual Unidades Temáticas
Tema 1: La interconexión e interdependencia global desde la mirada geográfica.
Desarrollo y Crecimiento Económico
Por: Bio. Patricia Bejarano M. MSc.
Teorías de crecimiento
IDH y PNUD OBJETIVO: Analizar los datos del Índice de Desarrollo Humano y sus controversias.
EL SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL.
En un mundo más globalizado, donde se intensifican los contactos entre pueblos y culturas diferentes, el Perú, su cultura y su gente no se han mantenido.
GLOBALIZACION Y TLC UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS NEGOCIOS INTERNACIONALES.
͠ Línea divisoria Países desarrollados Países subdesarrollados.
FUTURO DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Tema 8.- Un mundo global.
AL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Un mundo achicado debido a la GLOBALIZACIÓN
HISTORIA DE LA CULTURA IV VIDEOCONFERENCIA
GLOBALIZACIÓN. DEFINICIÓN.
Encouraging the Emergent Evolution of New Industries 01/04/2000
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
TEMA 2. INCIDENCIAS DEL ENTORNO INTERNACIONAL EN EL DESARROLLO DEL MARKETING INTERNACIONAL.
Chile es un país con una diversidad geográfica y cultural muy grande. Para optimizar la utilización de sus recursos tanto naturales como humanos, es necesaria.
Globalización: Características y Evolución Histórica
DISPERSIÓN DE LAS OPERACIONES DE LAS EMPRESAS. Economía Internacional.
GLOBALIZACION. Concepto de Globalización El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración.
LOS GRANDES RETOS DE LA ECONOMÍA ACTUAL
LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
CIENCIAS SOCIALES 5 La globalización y la vida cotidiana.
La Política Económica: introducción ECOTEC. Contenido ¿Qué es la política económica? Marco de la política económica: los sistemas económicos Objetivos.
Páginas Texto Santillana PSU
UNIVERSIDAD Y SIGLO XXI 1er semestre Carrera: Contabilidad Daniela Esmeralda Gutiérrez Berumen.
INTEGRACION ECONOMICA INTERNACIONAL DEL PERU PARTE 1.
La Globalización La Globalización y La Internacionalización de la Empresa.
EL MUNDO CAPITALISTA
Teoría de la Integración Económica
Jesús Montaño. 1. LA GLOBALIZACIÓN El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración de las.
CIUDAD DE MÉXICO - LONDRES ESTUDIANTE:CHUMPITAZ CASTRO, GIULIANA CURSO:SOCIOLOGÍA URBANA CÁTEDRA:ARQ. CÁCEDA MUÑOZ, /11/2018 GLOBALIZACIÓN.
LA GLOBALIZACIÓN TEMA 14 Santillana ANTERIORSIGUIENTE INICIOINTERNET 14 LA GLOBALIZACIÓN.
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO. Liceo HVL Dpto. Historia Nivel: Cuarto Medio.
LA GLOBALIZACION. Esquema GLOBALIZACION 1. CONCEPTO 2. VENTAJAS 3. DESVENTAJAS 4. GLOBALIZACION Y EL PERU TRATADO DE LIBRE COMERCIO 1. CONCEPTO 2. BENEFICIOS.
Transcripción de la presentación:

Mundo Globalizado Chile y su inserción en la economía mundial Globalización Mundo Globalizado Chile y su inserción en la economía mundial

¿Qué es la Globalización? “Proceso político, económico, social y ecológico motivado por los avances tecnológicos, la mayor libertad de comercio internacional, la integración económica y la supresión de las barreras comerciales.” “Globalización no es sinónimo de internacionalización. En sentido estricto, es el proceso resultante de la capacidad de ciertas actividades de funcionar como unidad en tiempo real a escala planetaria.” Castell, M. 2001, La era de la Información, México, Siglo XXI

Científicos y tecnológicos Favorecido por el Neoliberalismo Globalización Económico Científicos y tecnológicos Social Geográficos Aumento de flujo de capitales y actividad comercial Reordenamientos de categorías espacio – tiempo, regulados por organismos supranacionales Posibilidad de una mayor conexión mundial en tiempo real (simultaneidad) Impacto y efectos en las culturas locales

La globalización es…. Creación de redes de interconexión e interdependencia Economía ligada al mundo del conocimiento y las nuevas tecnologías, lo que multiplican las transacciones a diferentes escalas Respaldar políticas de apertura económica y comercial

Chile en la globalización Inserto en el sistema global desde ya 1830 con su “despegue económico” Posición estratégica en el espacio Incorpora y masifica tecnologías a lo largo del país Desafíos: integrar zonas mas aisladas, cumplir con las normativas y estándares internacionales en materias sociales

Características de la globalización Liberalización de la economía Internacionalización del capital Interdependencia económica entre acciones y regiones

Liberalización de la economía Conferencia monetaria y financiera de Naciones Unidas Celebrada en Bretton Woods 1944 Abandono de medidas proteccionistas Facilitar el intercambio comercial disminuyendo barreras arancelarias Creación del Fondo Monetario Internacional (FMI) El Dólar como la principal divisa internacional Liberalización de la economía GATT (1945) Organización Mundial del Comercio (OMC) 1955 Lidera las negociaciones comerciales, actuando como arbitro fiscalizador de las practicas comerciales de los países miembros

Globalización Costos de transporte y tecnologías Tarifa transporte aéreo (Ingreso promedio por pasajero-km) Tarifas de transporte marino Tarifa llamada telefónica (3 minutos, New York/Londres) Tarifa computadores Costos de transporte y tecnologías

INTERNACIONALIZACION DEL CAPITAL Desarrollo de empresas trasnacionales o multinacionales como punto base de la globalización Deslocalización de la producción Transferir actividades productivas a países externos para abaratar costos Fragmentación de la producción Elaboración de partes de un determinado producto en distintos países Abaratar costos, disminuir los aranceles, integración económica, avances en tecnología. El capital financiero se deslocaliza debido a sus inversiones extranjeras realizadas por multinacionales y los bancos

Interdependencia económica entre naciones y regiones Rasgo central de la globalización de la economía Incorporación de nuevas tecnologías Interconexión casi instantánea La economía funciona a tiempo real Alta vulnerabilidad de las economías ante cualquier desestabilización  efecto dominó

DESAFÍOS GLOBALES ¿Cómo resolvemos los grandes problemas que sufre la población y las naciones en la Aldea Global?

Objetivos del Milenio

Problemas medioambientales Población Las industrias Especies y ecosistemas Seguridad alimentaria Crecimiento urbano Energía Problemas medioambientales

La no resolución de los problemas medioambientales puede generar una inseguridad alimentaria, lo que aumentaría el problema del hambre a nivel mundial.

Cambio Climático y Calentamiento Global Alza sostenida de las temperaturas del planeta. Efecto Invernadero Retención del calor liberado por diversas actividades humanas y por la radiación solar.

El problema energético Energía para … Uso de combustibles fósiles Petróleo OPEP: Manejo del mercado Gas Natural Alternativas limpias Alternativas energéticas

Desafíos de la salud mundial Reducir la mortandad infantil Mejorar la salud materna Reducir el contagio VIH / SIDA Combatir la malaria

¿Qué significa ser de la extrema pobreza? Pobreza y desigualdad  Desigualdad e inequidad social PAISES RICOS Neoliberalismo Bolsones de pobreza PAISES POBRES Aumento de la Brechas sociales ¿A qué se deberá esto? ¿Qué significa ser de la extrema pobreza? La pobreza debe ser atendida de manera global

Índice de desarrollo humano (IDH): Es la capacidad productiva de un país a través de su PIB más calidad de vida, educación y esperanza de vida.

Coeficiente de Gini: Indicador que mide variables de desigual redistribución del ingreso 0 = perfecta igualdad 0 < = desigualdad de la distribución

Movilidad mundial y las migraciones Aumento del flujo migratorio Globalización Deslocalización ¿Cuáles serán los motivos para migrar?

Consecuencias de los flujos migratorios Multiculturalidad Asociados: Mano de obra Competencia laboral Rejuvenecimiento de la población Sobrepoblación y hacinamiento

¿Por qué construye Hungría un nuevo muro en pleno centro de Europa? Si vienes a Hungría, ¡no puedes quitarle el trabajo a los húngaros! Si la migración implica una decisión libre de las personas por cambiar de lugar de residencia a otra región de su país o fuera de este. ¿Qué relaciones se pueden establecer entre las migraciones y los derechos humanos? (Algunos conceptos que te permitirán relacionar: libertad de movimiento, libertad de expresión, respeto a todas las personas)