HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIOS EN MATERIA DE SEGURIDAD E HIGIENE.
Advertisements

HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL
Seguridad e higiene.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO: I.P.T.DAVID Trabajo de: Taller Profesor: Rogelio Flores Presentado por: Javier Montenegro y Alcides Pinzón Grupo: x* A.
Conceptos Básicos. Seguridad Industrial: Conceptos Básicos Seguridad: Es un estado ideal, donde el Hombre se complementa consigo mismo y con el medio.
Salud Ocupacional: Factores de Riesgo y Prevención de Accidentes Bienvenidos a Curso Duración: 40 horas.
1 SEMINARIO EN TURÍN MAYO DE 2009 Seguridad y Salud en el Trabajo Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Equipo de SST, NORMES,
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Conferencia – Taller. 3 horas. (826) 263
PLANES DE CERTIFICACIÓN DE MATERIAL. ¿EN QUE SE BASAN? LA TÉCNICA DE CERTIFICACIÓN DE MATERIALES ESTABLECE UN CONJUNTO DE PROCEDIMIENTOS POR MEDIO DE.
Norma Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009 Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo. Funciones y actividades.
INGENIERIA PETROLERAADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD Y PROTECCION AMBIENTAL DEFINICION E IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD, LA HIGIENE Y EL MEDIO AMBIENTE EN LA.
PRODUCTOS Es una norma internacional que tiene como objetivo organizar los procesos de una empresa para que tenga la capacidad de ofrecer productos y.
ASIGNATURA: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS Unidad 3. Métodos para la optimización de la gestión administrativa. Tema 1. Técnicas para reducir el contenido del.
Equipos de Protección Personal (EPP). Objetivo Promover el desarrollo de una cultura de prevención en seguridad y salud laboral, conociendo las características.
Unidad de Comunicación e Imagen
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
CONCEPTOS BÁSICOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEMANA DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE
INTRODUCCION A LA HIGIENE INDUSTRIAL
Reflexión de Seguridad Acciones Concretas de Liderazgo Preventivo
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
ACCIDENTE DE TRABAJO.
Procedimiento de Investigación de Accidentes e Incidentes PGCS-07
Diferencia entre Peligro y Riesgo
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
Caracterización de accidentalidad en manos
Diferencia entre Peligro y Riesgo
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo(SG-SST)
Lic. Jaime C. Orbenes A. Ph. D. (c)
El modelo de Bird para investigación de la causa: Herramienta de la seguridad y salud ocupacional aplicable en ISO El modelo de Bird es conocido.
Ley y Decretos Supremos
Unidad 17 Medidas de prevención y protección.
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
Introducción al Plan Básico Legal
RIESGOS OCUPACIONALES EN LAS EMPRESAS
PRODUCCIÓN PRIMARIA CAPÍTULO 2 Mod
SISTEMATIZACIÓN DEL DIA
AREAS DE LA SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL Actividad que concierne la promoción de la salud en los entornos de trabajo con abordaje multidisciplinario e implicación de profesionales.
Resolución 299/2011 Higiene y seguridad en el Trabajo
SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
EL QUIPO “B” INTEGRANTES: EDGAR RUELAS PERLAVILLALBA JOANA ESCALANTE PRESEN TAN...
¡¡¡¡...MEJOREMOS JUNTOS LA CALIDAD DE VIDA LABORAL, LA SALUD FÍSICA Y MENTAL EN TU LUGAR DE TRABAJ0…!!!!
Asignatura: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Unidad I: Introducción Y conceptos de La Seguridad Industrial Competencia a desarrollar: Conceptos básicos.
TECNICATURA EN SEGURIDAD e higiene
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
COMITÉ DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
Maestría en Salud Ocupacional
CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS DEL M.A.I.
OCUPACIONAL SALUD.
Reunión con Enlaces Regionales Servicio de Alimentación
MONITOR DE SALUD Y SEGURIDAD
Estructuras externas vs Estructuras internas
Salud y seguridad ocupacional de las personas trabajadoras migrantes
REQUISITOS BRIGADISTAS
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA CARRERA DE INGENIERÍA EN SEGURIDAD TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN SEGURIDAD.
Objetivo de la clase Conocer los conceptos fundamentales de higiene y bioseguridad, además de los distintos factores de riesgo, principios y precauciones.
MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
Notificación de Riesgos Laborales Jornada de Actualización Oficinas Comerciales Artículos 53, 54, 55 y 56 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones.
Prevención de riesgos en la industria alimentaria.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y ESTABLECIMIENTO DE CONTROLES IPERC Jhony Montesinos Cossio.
Seguridad e Higiene Industrial
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
Transcripción de la presentación:

HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL

SAN JOSE DE CÚCUTA 10 DE DICIEMBRE DE 2012 PRESENTADO POR: ELIANA RUIZ ÁLVARO NARVÁEZ WENNDY SIERRA SAN JOSE DE CÚCUTA 10 DE DICIEMBRE DE 2012

HIGIENE

¿Que es? Se refiere a un conjunto de normas y procedimientos tendientes a la protección de la integridad física y mental del trabajador.

Objetivos -Eliminación de las causas de enfermedad profesional. -Reducción de los efectos perjudiciales provocados por el trabajo en personas enfermas o portadoras de defectos físicos. -Prevención del empeoramiento de enfermedades y lesiones. -Mantenimiento de la salud de los trabajadores y aumento de la productividad por medio del control del ambiente de trabajo.

Plan de higiene empresarial Un plan organizado. Servicios médicos adecuados. Prevención de riesgos para la salud. Servicios adicionales.

Condiciones ambientales Iluminación. Ruido. Condiciones atmosféricas.

SEGURIDAD

¿Qué es? Es el conjunto de medidas técnicas, educativas, médicas y psicológicas empleadas para prevenir accidentes y eliminar las condiciones inseguras del ambiente, y para instruir o convencer a las personas acerca de la necesidad de implantar prácticas preventivas. Su empleo es indispensable para el desarrollo satisfactorio del trabajo.

Objetivo Establecer normas y procedimientos, poniendo en práctica los recursos posibles para conseguir la prevención de accidentes y controlando los resultados obtenidos.

Plan de seguridad empresarial La seguridad en sí. Las condiciones de trabajo. La seguridad no debe limitarse sólo al área de producción. El problema de seguridad implica la adaptación del hombre al trabajo. Es importante la aplicación de los siguientes principios:

Apoyo activo de la Administración Apoyo activo de la Administración. - Mantenimiento del personal dedicado exclusivamente a la seguridad. - Instrucciones de seguridad a los empleados nuevos.

Principales causas de accidente. Factor personal de inseguridad Aéreas principales 1.Prevención de accidentes. Principales causas de accidente. Agente Parte del agente Condición insegura Tipo de accidente Acto inseguro Factor personal de inseguridad

2. Prevención de robos. PLAN DE PREVENCIÓN DE ROBOS Control de entrada y salida de personal Control de entrada y salida de vehículos Estacionamiento fuera del área de la fábrica Ronda por los terrenos de la fábrica y por el interior de la misma Registro de máquinas, equipos y herramientas Controles contables

Método de extinción de incendios Retiro y aislamiento del material 3. Prevención de incendios. Método de extinción de incendios Retiro y aislamiento del material Cubrimiento Enfriamiento

Administración de riesgos Abarca: la identificación, el análisis y la administración de las condiciones potenciales de desastre. El riesgo es imprevisible, pero probable. La administración de riesgos exige un esquema de pólizas de seguro contra fuego y lucro cesante, como medio complementario de asegurar el patrimonio de la empresa.

Regímenes legales El sistema de riesgos de trabajo se basa en un seguro obligatorio que deben contratar todos los empleadores, tanto del sector privado como público.

¿Cómo podemos concientizar? La idea principal es la de “prevenir”, para esto creemos necesario instaurar conciencia en los miembros de la empresa; de prevención de actos inseguros, reducción de condiciones inseguras y de protección de las instalaciones.