Primer parcial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Exposición de materiales.
Advertisements

Cátedra de ESTADÍSTICA II
Identificación y manejo de fuentes
Dra. Niria García Jiménez
ENCUADRE 1.- Tolerancia (15 min) 2.- Asistencia (2 faltas por periodo) 3.- Prohibido decir palabras altisonantes en clase 4.- Cuando se deje tarea entregarla.
¡BIENVENIDO! DERECHO AGRARIO.
Estrategias metodológicas
CURSO DE GEOLOGÍA Universidad Nacional Autónoma de México.
ORDEN ESTRUCTURAL DE LA VIDA
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
El Lenguaje Científico en la TAXONOMÍA
ÍNDICES DE CORRELACIÓN (Efecto Aureola)
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO TEMAPACHE
Unidad 7, Tema Nº 5 Estomago
Pauta de Presentación powerpoint para la exposición.
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA GESTIÓN PÚBLICA
Escritura anticipatoria de la clase
Actividades para la clase del 29 de Agosto del 2012
TÉCNICAS DE VENTA MM. Verónica Bolaños López.
Presentación 10 de enero 2012.
PENSAMIENTO CRÍTICO MTRA. ESPERANZA CORONA JIMÉNEZ.
1ER SESION ENCUADRE Ciclo
Anatomía aplicada.
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
GRUPO DIGESTIVO.
CURSO 2011 Evaluación del rendimiento académico Diplomado en didáctica para nivel superior L. E. Wilbert José Domínguez Uribe M. C. E.
TRABAJO FISIOLOGÍA 2ª EVALUACIÓN
FISIOLOGÍA II Dra. Karla Claudia Pérez Cruz  Objetivo general: Describir la fisiología de los sistemas neurológico, cardiovascular, respiratorio y endócrino,
EDUCACION ARTISTICA ASPECTOS GENERALES.
Debate Estudio de casos Estimación inicial: teoría vs. práctica
Evaluación de la asignatura de Probabilidad y Estadística
EVALUACIÓN GENERAL DEL TEMA DE ENERGÍA VALOR DEL 20% DE LA HETEROEVALUACIÓN.
Anatomía del pulmón.
Materia y Entorno La Materia Orgánica y el átomo de carbono (Unidad 1) Claudia Sepulveda.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO
Instructor agradece presencia a nombre de MIU
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
¡BIENVENIDO! TEORÍA POLÍTICA II.
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
SISTEMA CIRCULATORIO el medio.
EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA DE CÁLCULO VECTORIAL
REGISTRO DE ACTIVIDADES Corresponde a la Actividad de Practica Final Damian A. Visciglia.
Intercambio de Sustancias
Logros Asistencia de autoridad universitaria Desarrollo de la actividad Asistencia de los padres Aprendizaje significativo.
REFERENCIA:. RX TORAX OBLICUA ANTERIOR IZQUIERDA.
Taller de casos clínicos
Universidad de Londres Preparatoria
ITAM Jean Claude Tron Petit
LA PLANEACIÓN DE UN CURSO. A) Diagnóstico previo B) Estructura del proceso programador.
COMUNICACIÓN.
ANATOMIA II EXAMEN PRÁCTICO 1ER PARCIAL.. VERSION 1.
SISTEMA RESPIRATORIO 1. 2 Vías aéreas superiores Anatomía funcional del aparato respiratorio.
Psic. Selene Cervantes Madrigal Asignatura: Planeación Mercadotecnica. II 1ERA. EVALUACIÓN PARCIAL EXAMEN ESCRITO30 % TAREAS10% TRABAJOS20% APORTACIÓN.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Actividad de Inicio. 2 3.
Desarrollo del proyecto de investigación (DPI). Esquema del informe Guía para elaborar el informe Cronograma de actividades Evaluación del informe Precisiones.
TITULO DE LA PRESENTACIÓN TITULOS Textos TEMA 02.
ACADEMIA DE CIENCIAS SOCIALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
LA ANATOMIA HUMANA Es la ciencia de carácter práctico y morfológico principalmente dedicada al estudio de las estructuras macroscópicas del cuerpo humano.
FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
Sistema digestivo CLASE 1 5° Básico Profesor Cristian Moore.
La clase de historia: Un espacio para desarrollar las habilidades para aprender a aprender. Retos ante la reforma.
EVALUACIÓN 3 unidad Actividad Ponderación Asistencia y participación en clase15% Talleres en clase10% Trabajos en Grupo10% Investigaciones u otras tareas25%
FOTOGRAFIA MEDICA Y DE PROCESAMIENTO DE IMÁGENES DOCENTE: JUAN DIAZ ARRIAGADA.
Q.C ESTHER ZUVIRI. CUALQUIER REGLA INCUMPLIDA GENERA REPORTE Y PUNTOS MENOS EN CALIFICACION FINAL. PUNTUALIDAD Y TOLERANCIA- 5Min.
Alumnos del V Ciclo de Agronomía GENÉTICA VEGETAL Profesores: Dr. Julio César Chávez Galarza.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS Semana – Tema:. CONTENIDO I. PRESENTACIÓNII. RESULTADOS ESPERADOS DEL CURSOIII. CONTENIDO DEL CURSOIV. REGLASV. ESQUEMA DE.
Proyecto Aula Semestre “A” INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Transcripción de la presentación:

Primer parcial

Actividades y evaluación Teoría 60% Practica 30% Asistencia 10% Examen 50% Circulatorio 10 Linfático 10 Cardiovascular 10 Respiratorio 10 Digestivo 10 Exposición previa al examen 20min Material didáctico 10% Manejo del tema 20% Puntualidad Uniforme Participación Esquemas 10% Circulatorio Linfático Cardiovascular Respiratorio Digestivo 60% 30% 10%

Sistema venoso, arterial y linfático 05/03/2013 Presentación de la materia y parámetros de evaluación UNIDAD I ANATOMÍA DE SISTEMA CIRCULATORIO. Sistema venoso y arterial 06/03/2013 SISTEMA LINFÁTICO

Sistema cardiovascular 08/03/2013 UNIDAD II ANATOMÍA DE SISTEMAS ESTRUCTURALES Sistema Cardiovascular topografía EQ1 Sistema venoso y arterial EQ2 SISTEMA LINFÁTICO 12/03/2013 Sistema Cardiovascular morfología EQ3 Sistema Cardiovascular topografía 13/03/2013 Sistema Cardiovascular irrigación e inervación EQ4 Sistema Cardiovascular morfología 15/03/2013 Sistema Cardiovascular correlación orgánico estructural EQ5 Sistema Cardiovascular irrigación e inervación

Sistema Respiratorio 19/03/2013 Sistema Respiratorio topografía EQ6 Sistema Cardiovascular correlación orgánico estructural 20/03/2013 EQ7 Sistema Respiratorio topografía 22/03/2013 Sistema Respiratorio morfología EQ8 Sistema Respiratorio topografía 02/04/2013 Sistema Respiratorio morfología 03/04/2013 Sistema Respiratorio irrigación e inervación EQ9 Sistema Respiratorio morfología 05/04/2013 Sistema Respiratorio correlación orgánico estructural EQ10 Sistema Respiratorio irrigación e inervación

Sistema digestivo 09/04/2013 Sistema Digestivo topografía EQ11 Sistema Respiratorio correlación orgánico estructural 10/04/2013 Sistema Digestivo morfología 12/04/2013 16/04/2013 Sistema Digestivo irrigación EQ12 Sistema Digestivo morfología 17/04/2013 Sistema Digestivo inervación EQ13 Sistema Digestivo irrigación 19/04/2013 Sistema Digestivo correlación orgánico estructural EQ14 Sistema Digestivo inervación

Examen parcial 22/04/2013 PRIMER PARCIAL