INDUSTRIAS GUERRA VAR Logo INICIATIVA DEL NEGOCIO SOLUCIÓN RESULTADOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bloque II . Medios técnicos (Primer grado)
Advertisements

DISTRIBUCIÓN DE INSTALACIONES MSc. Freddy Aliendre España
Prueba de embarazo bucal Stephanie Gallo Rodríguez Daniela Arias Barco.
PERFIL PROFESIONAL Diseñadora de modas con experiencia en docencia universitaria, en las asignaturas de patronaje, escalado industrial, confección y diseño.
Programas Son una serie o secuencia de instrucciones entendibles por los ordenadores que permiten la realización de las acciones o tareas para las que.
¿Q UÉ ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN ? Conjunto formal de procesos que, en base a una serie de datos estructurados según las necesidades.
INDUSTRIAS DEL PETROLEO, PETROQUÍMICAS Y DEL GAS NATURAL ASEGURAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONFIABILIDAD ISO/CD Date: 2005 –
 La empresa en la que desarrollamos este trabajo de campo es el Grupo Crystal compuestas por las empresas Tintorería Industrial Crystal creada en 1958,
Manuel Torres Guerrero Tecnologiías 2º E.S.O. El proyecto técnico: el documento que explica como hemos hecho nuestro trabajo. I.E.S. ”María Inmaculada”
SECUENCIAS DIDACTICAS CON REDA LA ESCALA INTEGRANTES: GENARO ROJAS ROJAS JORGE ISMAEL VALLEJO RENE EDUARDO DULCE.
K m c a r r. M é r i d a – P r o g r e s o – M é r i d a, Y u c a t á n.
INTERPRETACIÓN Y LECTURA DE PLANOS ESTRUCTURALES CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN PLANO ESTRUCTURAL 1. PLANOS ESTRUCTURALES Los Planos Estructurales son una.
Vicepresidencia de Transmisión
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO
CATÁLOGO DE APLICACIONES PARA PROFESIONALES DEL SECTOR DE LA MADERA
Manuales de Procedimientos
ISO BIENVENIDOS.
La descripción de las fuerzas en el entorno
Normatividad relativa a la calidad
MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIONES RBI
Creamos soluciones que se adaptan a ti..
El departamento de Recursos Humanos
1° JORNADA DE REFERENTES INSTITUCIONALES 2017
Mantenimientos Especializados Central Termoeléctrica La Sierra
Ejemplos de módulo 1 EyCG
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
Creamos soluciones que se adaptan a ti..
REPAGAS REPAGAS tiene sede en Madrid y tiene operaciones comerciales en España, Europa y Norte de África PRODUCT POINT REPAGAS en una empresa familiar.
Administración y gestión de la producción de bienes y servicios 2013
Administración y gestión de la producción de bienes y servicios 2014
Presentación de la asignatura Guillermo Jaramillo Cabrera
COMERCIALIZADORA SOCIAL EMPRENDEVERDE
Estudio para la seguridad en operaciones de mantenimiento
Como? Utilizando métodos de diseño
Transferencias de energía
Mantenimiento basado en el Riesgo (Inspección basada en el Riesgo)
Diagrama de flujo y Algoritmo
3. La evolución de los objetos
TECNOLOGIA.
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
PROYECTO CERN: SLOTTED LINE KICKER
1CINEMATICA O O R 2DESPLAZAMIENTO E N A D A S.
Una Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
CASTRO GARCIA DANIELA DE LA CRUZ ESTRADA NESSIEE YOHALI OSTOA ALMANZA CIDNA.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
Criterios de Evaluación Dibujo
Departamento de Desarrollo Organizacional
Bimestre 5 Actividades 2do Grado.
Titulo: DISEÑO DE UN NUEVO SISTEMA
“Propuesta para reducir las horas extras en la línea metalmecánica con estudio de tiempos predeterminados para aumentar la productividad- SIMA Perú” Leslie.
EMPRESA OPTIMA, S.A. Y2 X2 X1 CODIGO TITULO DEL PUESTO SALARIOS Y
Diagrama de control Integrantes: Albineda Cano Elizabeth Meritxell Martínez Quintanilla Camila Contreras Soria Jaqueline López Aram Abraham.
TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN (Fuente Arial Narrow 24 negrita)
2ª ETAPA : DISEÑO DEL MODELO Y PLANIFICACION DEL PROCESO
Representación de planos Constructivos. Comprender los principios básicos para dibujar, interpretar las distintas vistas de viviendas de dos niveles y.
Artículos 6 al 11 de la Orden de 20 de julio de 2017 (DOE 3/8/2017)
EL DIBUJO TECNICO Un dibujo es una figura, imagen o delineación que se suele hacer manualmente con ayuda de alguna herramienta (un lápiz, un pincel) sobre.
SubModulo VI Producción de Animaciones con diseño grafico Corel.
PRODUCTOS Y COCIENTES NOTABLES
ATRACCION CENTROS DE EXCELENCIA
PROGRAMA ACADÉMICO A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Evaluación de riesgo ambiental Principios Conceptos básicos Pasos a seguir Evaluación de riesgo cualitativa Áreas de evaluación.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
BLOQUE 4 EVALUACION DE LOS SISTEMAS TECNOLOGICOS
COMITE PRESENTACION DE RESULTADOS CENTRO DE TRABAJO: XXXX RESPONSABLE: XXXXXX MESJULIOAGOSTOSEPTIEMBREOCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE SEGURIDAD100% CALIDAD80%
Sistemas de Representación
ADMINISTRACION DE OPERACIONES 1ra Práctica Calificada Docente: Mg. Luis Benavente V. Alumno BRAULIO LUIS ALVAREZ BUSTILLOS.
DISEÑO ESTRUCTURAL I. LA NATURALEZA DE LA ESTRUCTURA.
Transcripción de la presentación:

INDUSTRIAS GUERRA VAR Logo INICIATIVA DEL NEGOCIO SOLUCIÓN RESULTADOS Industrias Guerra, fundada en 1951 en Vila de Cruces, Galicia, centra su esfuerzo en el diseño, fabricación y montaje de grúas de alta tecnología, exportando a Europa y a Iberoamérica el 40% de su producción. INICIATIVA DEL NEGOCIO Industrias Guerra necesita elaborar un expediente técnico de construcción por cada serie de máquinas nueva, que ha de incluir, entre otras cosas, todos los cálculos de la máquina. Anteriormente realizaban los cálculos de forma manual o con hojas de cálculo. SOLUCIÓN Industrias Guerra implementó Mathcad para la realización de los cálculos cinemáticos, mecánicos y estructurales de sus grúas y accesorios. También para la elaboración de la documentación de los expedientes técnicos. RESULTADOS El tiempo de elaboración de un expediente técnico, haciendo los cálculos con Mathcad, se puede reducir un 30% Utilizamos esta solución por la seguridad en los cálculos realizados, flexibilidad y fiabilidad “Elegimos Mathcad por su fácil proceso de aprendizaje, fiabilidad, simbología, sistema de unidades, representación gráfica… y sobre todo por la reducción de tiempo de cálculo” Antonio Sesto, Responsable de I+D © 2006 PTC