UNIDAD 3 De la comprensión a la argumentación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIPOS DE ARGUMENTOS SEGÚN EL MODO DE RAZONAMIENTO
Advertisements

ARGUMENTOS EMOTIVOS-AFECTIVOS.
LA ARGUMENTACIÓN MODOS DE RAZONAMIENTO.
ARGUMENTOS EMOTIVOS-AFECTIVOS
ARGUMENTOS EMOTIVOS - AFECTIVOS
NM3 DISCURSO ARGUMENTATIVO PROF. ÁLVARO GARCÍA V..
TIPOS DE RAZONAMIENTOS EN FUNCIÓN DE ARGUMENTOS.
LA ARGUMENTACIÓN.
Profesor Raúl Otto Pohl Romo C.E.I.A. El Prado. Mayo 2009
COMPRENSION Y ARGUMENTACION
Discurso Argumentativo.
LA ARGUMENTACIÓN TIPOS DE RAZONAMIENTO
TIPOS ARGUMENTOS. El ARGUMENTO es el razonamiento por medio del cual se intenta probar o refutar una tesis. Para que este razonamiento funcione como argumento.
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
ARGUMENTOS EMOTIVOS - AFECTIVOS
Modos de Razonamientos Argumentativos :
Discurso Argumentativo
Subjetivismo.
Modos de razonamiento Lengua Castellana y Comunicación Terceros Medios
LA ARGUMENTACIÓN TIPOS DE RAZONAMIENTO
Discurso Argumentativo
METODO DE INVESTIGACION
“CON IDEAS SOBRE LA MESA”
EL PENSAMIENTO ADOLESCENTE SOBRE ORDEN SOCIAL. EL PENSAMIENTO POLÍTICO Los procesos de razonamiento sobre la política van cambiando durante la adolescencia.
PROCESOS LÓGICOS DE PENSAMIENTO Darwin Peña González Ms.C.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LISTA DE EXPOSITORES Juan Luis Fernández Marco Quenta Sergio Touchard.
Tipos de Razonamiento Argumentativo
Discurso Argumentativo.
La inferencia o racionamiento y Principios lógicos.
Textos argumentativos
PENSAMIENTO CRÍTICO Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
En la publicidad y la propaganda
COMPRENSIÓN DE LECTURA
PRINCIPIOS LOGICOS MATERIA: LOGICA MATRICULA:
Lógica.
Falacias Jesús Ruiz.
Mtra. Maribel Domínguez Márquez
ESTRUCTURA GLOBAL DE LA ARGUMENTACIÓN
Formato de tarjeta de ideas
EL ARGUMENTO.
LIBRO EN HONOR A LA VERDAD
La Argumentación..
PRINCIPIOS LÓGICOS & LA INFERENCIA O RAZONAMIENTO
Principios Lógicos Son los fundamentos que determinan ciertas reglas a seguir, para lograr la coherencia y sistematicidad de los pensamientos en las.
LA ARGUMENTACIÓN Y EL TEXTO ARGUMENTATIVO
Texto Argumentativo Objetivo: Conocer el texto argumentativo, sus elementos constituyentes y los criterios de la buena argumentación AE 24 Comprender.
El texto argumentativo
Los expertos discuten Español 3 proyecto 4.
Discurso Argumentativo.
PRINCIPIOS LOGICOS.
Interpretación y argumentación jurídica
¿Qué es un Argumento? FFyL - COSDAC.
PAUTAS PARA ELABORAR UN TEXTO ARGUMENTATIVO
EL TEXTO ARGUMENTATIVO. La argumentación está presente en gran parte de las actividades discursivas que realizamos diariamente, en forma oral o escrita,
Discurso Argumentativo. La argumentación Profesor: ÓSCAR E. GUZMÁN Z
FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE DERECHO LOGICA JURIDICA.
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
Texto Argumentativo Hechos y Opiniones
LAS FALACIAS FORMALES E INFORMALES.
04/12/2018 PATHY.
LA ARGUMENTACION.
Tema 1 La Argumentación. Tema 1 La Argumentación. Grado 9° COFREM.
EL TEXTO ARGUMENTATIVO IVÁN PIZARRO. La argumentación está presente en gran parte de las actividades discursivas que realizamos diariamente, en forma.
EL ARTE DE FORMULAR PREGUNTAS
Tipos básicos de argumentos
EL TEXTO ARGUMENTATIVO IVÁN PIZARRO. La argumentación está presente en gran parte de las actividades discursivas que realizamos diariamente, en forma.
EL TEXTO ARGUMENTATIVO. La argumentación está presente en gran parte de las actividades discursivas que realizamos diariamente, en forma oral o escrita,
Componentes del discurso argumentativo: Estructura Interna.
LÓGICA – UNIDAD 1 ING. FRANCISCO RICARDO ÁLVAREZ CONSTANTINO.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 3 De la comprensión a la argumentación 3.1 Métodos de argumentación 3.2 Clasificación de la argumentación Elaborar un cartel

todo razonamiento tiene un PROPÓSITO Todo razonamiento es un intento de SOLUCIONAR UN PROBLEMA, o bien RESPONDER A UNA PREGUNTA, o EXPLICAR algo Se funda en SUPUESTOS Se hace desde una PERSPECTIVA

Contiene INFERENCIAS o INTERPRETACIONES Se fundamenta en DATOS Contiene INFERENCIAS o INTERPRETACIONES Tiene implicaciones y CONSECUENCIAS

ESTRUCTURAS COGNITIVAS

PERCIBIR La percepción es el primer paso en el camino que conduce al pensamiento crítico Primero percibimos la información antes de hacer algo con ella, procesamos lo que percibimos

Es advertir o estudiar algo con atención OBSERVAR Es advertir o estudiar algo con atención Por lo general son sus características: forma, color, aroma, sentido.

ANALIZAR Y REFLEXIONAR

ARGUMENTAR Un argumento está formado por enunciados que enlazan entre sí, de manera que uno de ellos, denominado conclusión, aparece como resultado de los demás, llamados premisas del argumento.

Un enunciado es una expresión lingüística que tiene un determinado valor de verdad (falso, verdadero, probable, posible, etc.) En el siguiente ejemplo de argumento, los dos primeros enunciados son las premisas y el tercero es la conclusión que “deriva” o “se deduce” de aquellos: * Todos los humanos son animales. * Todos los animales son mortales. * Por tanto, todos los humanos son mortales.

Los argumentos pueden ser válidos (correctos) o no válidos (incorrectos). En general, se considera válido un argumento cuando sus premisas ofrecen soporte suficiente a su conclusión.  Los razonamientos no válidos que, sin embargo, parecen serlo, se denominan falacias.

TIPOS DE RAZONAMIENTOS EN FUNCIÓN DE ARGUMENTOS. El ARGUMENTO es el razonamiento por medio del cual se intenta probar o refutar una tesis. Para que este razonamiento funcione como argumento DEBE apoyar una tesis. Existen distintas formas de razonamiento.

TIPOS DE ARGUMENTOS LÓGICO -RACIONALES EMOTIVO- AFECTIVOS POR LO CONCRETO ANALOGÍA AFECTIVOS GENERALIZACIÓN CONFIANZA DEL EMISOR SLOGAN RAZONAMIENTO POR SIGNOS FETICHISMO DE MASAS DE LA FAMA RAZONAMIENTO POR CAUSA PREJUICIOS DE LA TRADICIÓN CRITERIO DE AUTORIDAD EXPERIENCIA PERSONAL O CONOCIMIENTO GENERAL

ARGUMENTOS LÓGICO-RACIONALES

LEA EL EJEMPLO. ¿RAZONAMIENTO O ARGUMENTO?

ANALOGÍA Ejemplo: ¿razonamiento o argumento? Se establece una semejanza entre dos conceptos, seres o cosas diferentes y se deduce que lo que es válido para uno es válido para el otro. Ejemplo: ¿razonamiento o argumento? Las vasijas encontradas en la zona sur del Perú son similares en figura y materiales a los empleados en vasijas encontradas en la zona norte de Chile, por lo tanto, pertenecen a la misma cultura.

GENERALIZACIÓN A partir de varios casos similares, se generaliza una tesis común, que es aplicada a un nuevo caso del mismo tipo. Ejemplo: ¿razonamiento o argumento? Todas las personas que trabajan en horario nocturno presentan déficit de vitamina D. El 50% de los empleados de esta fábrica trabaja de noche por lo que debe incluirse entre los beneficios laborales la entrega gratuita de suplementos vitamínicos.

POR SIGNOS Ejemplo: ¿razonamiento o argumento? Se utilizan señales o indicios para establecer la existencia de un fenómeno. Ejemplo: ¿razonamiento o argumento? Este relato presenta una sola línea argumental, pocos personajes y todos ellos estereotipos de una clase social típica del siglo XIX en Chile, por lo tanto, corresponde a un cuento realista.

POR CAUSA Ejemplo: ¿razonamiento o argumento? Se establece una relación causal entre dos hechos que fundamentan la tesis. Ejemplo: ¿razonamiento o argumento? Fumar durante el embarazo produce alteraciones en los neonatos, por eso las madres fumadoras dan a luz hijos con debilidad muscular y bajo peso.

CRITERIO DE AUTORIDAD Ejemplo ¿Razonamiento o Argumento? Se alude a la opinión de expertos en el tema o personajes consagrados para sustentar la tesis. Ejemplo ¿Razonamiento o Argumento? Como ha señalado el Ministro de Energía, el ahorro de energía eléctrica es indispensable e ineludible para el país durante los meses invernales sobre todo por al déficit de agua producto de la sequía.

ARGUMENTOS EMOTIVO-AFECTIVOS

LEA EL EJEMPLO ¿RAZONAMIENTO O DE ARGUMENTO?

POR LA AFECTIVIDAD Ejemplo: ¿razonamiento o argumento? Apelan a los sentimientos del auditorio, especialmente sus dudas, deseos y temores, con el fin de conmover y provocar una reacción de simpatía o rechazo. Ejemplo: ¿razonamiento o argumento? Nadie está libre de padecer cáncer; tú puedes ser nuestro siguiente paciente. Tu vuelto es vital para ti y para nosotros. Dona tu vuelto a la Fundación López Pérez.

POR LO CONCRETO Ejemplo: ¿razonamiento o argumento? Se emplean ejemplos familiares a los oyentes, porque les afectan directamente. Ejemplo: ¿razonamiento o argumento? Como padres, todos sabemos lo que cuesta criar un hijo como una persona integralmente sana.

CONFIANZA DEL EMISOR Ejemplo: ¿razonamiento o argumento? Pone énfasis en la idoneidad o compromiso del emisor en el tema que defiende. Ejemplo: ¿razonamiento o argumento? Yo, compañeros, dirigente sindical por más de 20 años, defiendo incondicionalmente sus derechos.

ESLOGAN Ejemplo: ¿razonamiento o argumento? Se trata de una frase hecha (cliché), un tópico o palabra que se repite constantemente y resume el tema o simplemente invita al receptor a creer en lo que se expone. Ejemplo: ¿razonamiento o argumento? “Poderoso caballero es don dinero”, decía don Francisco de Quevedo en este famoso poema para destacar el efecto de la riqueza en la vida humana.

RECURSO DE LA FAMA Ejemplo: ¿razonamiento o argumento? La imagen o palabras de un personaje bien valorado socialmente. Ejemplo: ¿razonamiento o argumento? El deporte no sólo colabora en el desarrollo físico de los jóvenes, sino también en el desarrollo de su temple moral y emocional, como lo afirma Iván “Bam Bam” Zamorano.

FETICHISMO DE MASAS Ejemplo: ¿razonamiento o argumento? Se sustenta en la idea de que la mayoría elige lo correcto o está en la opinión acertada. Ejemplo: ¿razonamiento o argumento? Todos tus amigos firmaron la carta de rechazo al proyecto de Hidroaysén, fírmala tú también: protegemos así el futuro de la región.

USO DE PREJUICIOS Ejemplos: ¿razonamientos o argumentos? Empleo de razones apresuradas o discriminatorias: raza, estrato social, género, edad, apariencia física, etc. Ejemplos: ¿razonamientos o argumentos? Si vas mal vestido eres un vago. Las mujeres rubias son tontas y las feas son inteligentes. Los hombres que lloran son homosexuales. Los pobres son pobres porque son flojos.

RECURSO DE LA TRADICIÓN La idea que se defiende se apoya en máximas, proverbios y refranes conservados por la tradición y cuyo valor de verdad se acepta sin discusión. Ejemplo: ¿razonamiento o argumento? “El fin justifica los medios”, por lo que es preferible asesinar a los pedófilos ipso facto sin juicio ni sentencia que sufrir el terrible drama de niños abusados y por lo tanto, adultos sicópatas.

DE CONOCIMIENTO GENERAL O EXPERIENCIA PERSONAL Se basa en aquellas ideas que todo el mundo ha escuchado en relación con el conocimiento de la realidad o la experiencia personal. Ejemplo: ¿razonamiento o argumento? Nuestro proyecto es el mejor porque trabajamos en equipo: dos cabezas piensan más que una.