ESTRUCTURA METODOLOGICA ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Secretaría de Higiene, Medicina y Seguridad en el Trabajo FAECYS VIII Semana Nacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo.
Advertisements

Módulo II Didáctica general.
SSP SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA «HACIA UNA COMUNIDAD SEGURA» PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA Abril 2011.
ECACEN Fundamentos de administración Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESPECIALIZACION EN GESTION DE PROYECTO CURSO Administración y Gestión de Proyectos.
ADQUISICION E IMPLEMENTACION KARINA CAIZA U. AUDITORIA DE SISTEMAS INFORMATICOS.
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
1.5. ETAPA 1 ETAPA 2 ETAPA 3 ORGANIZACIÓNCOORDINACIÓN PLANEAMIENTODIRECCIÓNCONTROL Figura1.1: Etapas del proceso estratégico.
GvSIG Una alternativa para los proyectos de fortalecimiento institucional de la cooperación al desarrollo. “Implementación de SIG libre para la gestión.
Desarrollo y Gestión Servicios Profesionales
Unidad Nacional de Gestión de Medicamentos
III Congreso Colombiano De Pediatría Social
Implementación de estándares mínimos en SST 2017
Levantamiento y Procesamiento de Encuestas bajo modelo de la calidad
PROGRAMA 1. PRESENTACIÓN
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Resumen Proyecto corporativo de reforzamiento de nuestro sistema preventivo con Dupont Alberto López L-Superintendente Corporativo Prevención de Riesgos.
Comisión Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Sonora Fortalecimiento de las Acciones de Prevención.
Estudio de la comunidad
GESTIÓN HSEQ.
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
Titulo del proyecto Autor(es).
Módulo 5 Herramientas gerenciales
Impacto de las estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes de servicios de salud de América Latina María Luisa Vázquez Chile,
GESTIÓN DE TALENTO HUMANO.
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
AUDITORÍA INTERNA.
PLANIFICACIÓN DE AULA.
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Curso Seminario de Investigación (202030) Presentación del curso.
EL SISTEMA DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO
IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO
CONTEXTO LIDERAZGO MEJORA EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN OPERACIÓN SOPORTE
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
Consultoría Especializada
FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA INDUSTRIAL 2017
DISEÑO INSTRUCCIONAL VIVIANA GIRALDO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA PRÁCTICA
LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO Qué enseñar? Planes de Estudios, Proyectos, Temas o Contenidos, Estándares, objetivos. Indicadores de logros, Desarrollo de.
IMPLEMENTACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO CONTINUO EN LA GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS UNIVERSIDAD DE CHILE Por un trabajo sano y seguro.
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
Los 5 pilares del Plan Estratégico de Seguridad Vial PESV.
Objetivos basicos del control interno.
PLAN OPERATIVO DE ATENCIÓN INTEGRAL. ¿Qué es el POAI ? Herramienta de planeación. Brújula para la atención. Articula las acciones de los componentes de.
ISO  La norma ISO 14000, no es una sola norma, sino que forma parte de una familia de normas que se refieren a la gestión ambiental aplicada a la.
Evaluación de Actividad Física en Escuelas
ENTORNO LABORAL II AIDA ROJAS FAJARDO
PLANIFICACIÓN DE AULA.
DS-SLM Methodological framework
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
PLANIFICACIÓN DE AULA.
EC0786 “Evaluación del aprendizaje con enfoque formativo”
Certificación en: EC0074 “Coordinación de grupos técnicos de expertos para el desarrollo del Estándar de Competencia”
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
PLANIFICACIÓN DE AULA.
Certificación en: EC0563 “Diseño de acciones formativas presenciales con enfoque de competencias”
EC0454 “Ejecución de cursos con el enfoque de competencias ”
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
Definición de objetivos
1 /2 a 1 1/2 24 puntos 2 a 5 1 /2 a 1 1/2 2 a 5 1 /2 a 1 1/2 2 a 5.
Apoyo en la implementación de la estrategia de TI del Estado colombiano.
6.2. Evaluación de la situación medioambiental de la organización Definición del Alcance. Identificación de Actividades y/o productos y/o servicios.
METODOLOGIA TRADICIONAL DEL TRABAJO SOCIAL. MÉTODO INDIVIDUO- FAMILIA.
ESTRUCTURA DE UN SISTEMA. INTRODUCCION OBJETIVOS Identificar la estructura de un sistema.
S. V. E. PARA LA CONSERVACIÓN AUDITIVA. DIAGNÓSTICO 4Condiciones de trabajo 4Condiciones de salud 4Condiciones de trabajo, salud y organizacionales 4Condiciones.
Psicología Comunitaria. Descripción  La asignatura describe los conceptos generales de la Psicología, aplicada al campo comunitario, resaltando sus modelos.
EPD: Prevención primaria/secundaria y Educación para la Salud.
Proceso Principios Marco de Referencia
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURA METODOLOGICA ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN ESTRUCTURA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS REVISIÓN TEORICA MARCO DE REFERENCIA ESTRUCTURA METODOLOGICA Manejo manual de cargas Enfoque desde el individuo Objetivos Indicadores Ergonomía participativa Enfoque desde la organización Métodos de evaluación Prevención Herramientas Marco legal Evaluación inicial del grado de desarrollo del programa MMC No 1 Caracterización sociodemográfica No 2 Condición física como factor protector Instrumento de conocimientos, actitudes y prácticas MMC No 3 Evaluación inicial del riesgo No 4 Revisión bibliográfica Lista de chequeo del entorno No 5 Condiciones físicas individuales No 6 Auto evaluación y auditoria MMC No 7 ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN MMC Capacitación Guía para el consultor Auto evaluación y auditoria Guía para la empresa