Fuerzas intermoleculares

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Calentar o reducir presión Existen Interacciones
Advertisements

Tema 1: Estructura atómica. TEMA 1. ESTRUCTURA ATÓMICA. Las propiedades y el comportamiento de un material son consecuencia de su estructura. La estructura.
 Enlace Metálico: Este tipo de enlace se presenta en los metales, que forman agregados en los que no se encuentran átomos,sino iones ´positivos en posiciones.
Los líquidos.
ENLACE QUÍMICO. ¿Qué son las moléculas?  Es la unión de al menos dos átomos, los que se han combinado para formar un sistema estable.  Estas combinaciones.
BLOQUE 2 : COMPRENDES LA INTERRELACIÓN DE LA MATERIA Y ENERGÍA. TEMA: MATERIA PROPIEDADES Y CAMBIOS.
PPTCTC016TC83-A16V1 Clase Estequiometría I: cálculos estequiométricos.
Tema 3: Propiedades y Características Fundamentales del Estado Solido.
FENOMENOS DE SUPERFICIE  TENSIÓN SUPERFICIAL  ADSORCIÓN.
GASES.
Unidad de Disoluciones
ENLACE QUÍMICO (II) Geometría Molecular y Enlaces Débiles
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
Estructuras de Lewis y Fuerzas Intermoleculares
ÁREA ACADÉMICA: CIENCIAS EXPERIMENTALES TEMA: 4
Clase auxiliar 5 Prof. Mauricio Morel Auxiliares: Nicolás Carvajal
EL ENLACE METÁLICO El enlace metálico es un caso extremo de enlace delocalizado. Debido a su baja electronegatividad los metales no forman enlace por.
FUERZAS INTERMOLECULARES
Átomos, moléculas, iones
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Profesor: Felipe Bravo Huerta
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES
UNIONES QUIMICAS Química 4º- Prof. Barreneche, Ignacio
LEYES DE LOS GASES. LEYES DE LOS GASES LEYES DE LOS GASES. CONTENIDOS DE LA CLASE Características de los gases Teoría cinético molecular de los gases.
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
Conferencia 1: Introducción
SEMANA LICDA. CORINA MARROQUIN.
T r i b o l o g í a Prof. Migliver montezuma Enero 2010.
DISOLUCIONES.
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS Y SÓLIDOS
Átomos, moléculas, iones
Algunos conceptos previos
ESTRUCTURAS DE LEWIS (FORMULAS DE PUNTOS):
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS SEGÚN EL TIPO DE ENLACE
-valentina Maldonado -física -Ricardo Godoy
Enlace químico fqcolindres.blogspot.com 4º ESO.
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
Fuerzas intermoleculares
SUSTANCIAS PURAS vs MEZCLAS.
Semana 7 AGUA Y SOLUCIONES Capítulo 8
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
AGUA.
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
SEMANA 3 ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES QUÍMICA 2018
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
ESTADO LÍQUIDO.
Enlace químico.
SUSTANCIAS Y MEZCLAS 4 1º ESO Ciencias de la Naturaleza UNIDAD
SEMANA 3 ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES QUÍMICA 2017
LÍQUIDOS.
Tipos de sólidos y estructuras cristalinas
Sólidos.
ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA.
Fuerzas y uniones intermoleculares
ESTRUCTURAS DE LEWIS (FORMULAS DE PUNTOS):
EL ENLACE QUÍMICO Jaqueline Aedo.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
ESTADOS DE LA MATERIA.
ESTRUCTURAS DE LEWIS (FORMULAS DE PUNTOS):
PROPIEDADES DE LOS GASES
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Átomos, moléculas, iones
ENLACE COVALENTE APOLAR
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
GUÍA ESTADO LÍQUIDO.
Fuerzas intermoleculares
ESTUDIANTES:LILIANA KATIA JIMENEZ OSCAR RODRIGUEZ ESTUDIANTES:LILIANA KATIA JIMENEZ OSCAR RODRIGUEZ.
Transcripción de la presentación:

Fuerzas intermoleculares * Fuerzas que mantienen unidas a las moléculas entre sí y definen parte de sus propiedades físicas. * Son de menor intensidad que los enlaces químicos (interacciones intermoleculares) Dipolo-dipolo Ion-dipolo Fuerzas de London Enlace de hidrógeno En este link pueden encontrar una explicación de las distintas fuerzas intermoleculares: http://medicina.usac.edu.gt/quimica/enlace/Fuerzas_Intermoleculares.htm Sino también a partir de la página 409 del libro “Química: la Ciencia Central” pueden encontrar información sobre las distintas fuerzas intermoleculares.

Clasificación de sólidos Sólidos amorfos: No presentan un arreglo definido Sólidos cristalinos: Presentan un arreglo definido Iónicos Moleculares Covalentes Metálicos Características del estado sólido: Las partículas que forman un sólido están muy juntas, en posiciones fijas y sólo pueden vibrar dado que las interacciones son muy fuertes entre ellas. Tiene forma y volumen propio Son incomprensibles No fluyen Con respecto a la clasificación de sólidos cristalinos, pueden encontrar la información en la tabla trabajada en clase donde aparecen las distintas partículas que forman al sólido, las interacciones entre ellas y las distintas propiedades de los mismos.

Estado líquido Las partículas se encuentran más desordenadas que en el estado sólido, por lo que pueden moverse Volumen propio Adoptan la forma del recipiente que los contiene Fluyen Son incomprensibles a presiones moderadas

Propiedad de los líquidos: Viscosidad Es la resistencia a fluir que presentan los líquidos, cuya unidad es el Poise La viscosidad aumenta a medida que se incrementan las fuerzas intermoleculares La viscosidad disminuye a medida que se incrementa la temperatura

Gráfico con distintos aceites lubricantes que muestra la disminución de la viscosidad al incrementar la temperatura.

Propiedad de los líquidos: Viscosidad Determinación de la viscosidad

Propiedad de los líquidos: Tensión superficial Los líquidos poseen superficie definida, lo que se debe a la tensión superficial, que se define como la tendencia de las moléculas de la superficie a ser atraídas hacia el centro Forman una “cama elástica”