SOCIEDADES COLECTIVAS Grupo # 1 Integrantes: Luisa Garzón Lizeth Muñoz Johana Mesa Laura Contreras Sindy Chaverra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formas jurídicas de las empresas Imagen 1. Imagen elaboración propia. La empresa y su entorno: Formas jurídicas de las empresas.
Advertisements

Expositores: Elias saez Constanza Maldonado Flor Maldonado Olga Gallardo.
» Se constituye como mínimo con dos personas y puede llegar a tener como máximo 20 socios. » Los socios no responden con su Patrimonio personal » Órganos.
Contabilidad y Finanzas Contabilidad IV ENTIDADES MERCANTILES SEGÚN EL CÓDIGO DE COMERCIO Prof. Lic. Henry Alvarado Chavarría, MSc. CODIGO DE COMERCIO.
29/10/2016Constitución de sociedades anónimas | Libro de contabilidad
Prof: Rosa Barroso. 1 U.D. 2: LA FORMA JURÍDICA DE LA EMPRESA.
SOCIEDADES COLECTIVAS Los socios tiene responsabilidad, subsidiaria, solidaria e ilimitada:
Giacomotti Quio, Ray Joseph Castro Quintanilla, Patty Castro Tenicela, Maria Calderon Ñacayauri, Karen Jazmin Egoavil Chagua, Cristina Melissa.
SECTORES ECONOMICOS TAMAÑOORIGEN DE SU CAPITAL EXPLOTACION Y CONFORMACION DE SU CAPITAL PAGO DE IMPUESTOS FUNCION SOCIAL Extractivos: Dedicados a explotar.
CREACIÓN DE EMPRESA Y ASPECTO DE LA ORGANIZACIÓN DEYSI MIREYA VILLOTA CORTES.
Obligados a relacionarse a través de medios electrónicos
Carlos Carnevali Dickinson 22 de marzo de 2017
Tema: Universidad politécnica de el salvador materia: Integrantes:
TIPOS DE PERSONAS MORALES
DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES
LA EMPRESA Facilitador: Carlos Andrés Moreno Penagos
NOCIONES JURIDICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
La forma jurídica de la empresa.
SOCIEDADES EN NOMBRE COLECTIVO
Materia: Contabilidad y gestión administrativa Infocab:
SAS Jorge Luis Girón Cristian Giraldo Alejandro ladino
CAPÍTULO VIII EL EMPRESARIO SOCIAL.
Contabilidad.
Mg. María Luisa Valdivia B. Docente USMP
NOCIONES JURIDICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Manuel Matta A. Abogado
SOCIEDADES ART.: 2053 Código Civil
Universidad de Chile Facultad de Derecho Derecho Comercial
Mg. María Luisa Valdivia B. Docente USMP
Importancia de llevar la contabilidad
LA EMPRESA SEGÚN SU CONSTITUCIÒN LEGAL FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Integrantes: Cindy Vanessa Balanta Garcìa Evelin Balanta Otalvaro Leidy Johana López.
Sociedades mercantiles
FUNCIONES DE LOS SECTORES QUE INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
Criterios para la elección de la forma jurídica
Clasificación de Las Sociedades
CONTABILIDAD DE COSTOS II DOCENTE: AB. LIMBER RIVAS INTEGRANTES: CHÓEZ ZAMBRANO TATIANA ELIZABETH GARCÍA ANCHUNDIA YANDRI WLADIMIR RODRÍGUEZ VÉLEZ CARMEN.
LAS EMPRESAS Y LAS SOCIEDADES
CREACION DE UNA EMPRESA ADMINISTRACION II PRESENTADO POR JHONATAN VERGARA QUISPE.
LA EMPRESA Micro, Pequeña y Mediana
PROFESIONES LIBERALES
Definición Ley Nº 26887, Ley General de Sociedades, publicada en el con fecha 9 de diciembre de La Sociedad responsabilidad limitada es un tipo.
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
MATERIA: ASESORIA CONTABLE TEMAS: TIPOS DE SOCIEDADES. PASOS PARA FORMALIZACION DE UNA SOCIEDAD.
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
SOCIEDAD COMANDITARIA POR ACCIONES
Comunidad de bienes.
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
LA EMPRESA. ¿QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE UNA EMPRESA UNIPERSONAL Y UNA EIRL? FIFERENCIAS  EIRL  Forma una persona jurídica  Formalidad escritura publica.
1. Concepto y etimología  Proviene de la voz latina : prehendere = emprender  La empresa es la organización de los elementos de la producción; naturaleza,
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES CONTABILIDAD PARA ABOGADOS Dr. JOSÉ HENRY ALZAMORA CARRIÓN 2014.
CONCEPTO DE EMPRESA “ La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
SOCIEDADES MERCANTILES TIPOS DE SOCIEDADES. SOCIEDADES MERCANTILES  A. ACCIONADAS  SOCIEDAD ANÓNIMA  SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES  B. NO ACCIONADAS.
TIPOS DE SOCIEDADES EN COLOMBIA Movimiento (Básico)
ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN.
CONSTITUCION DE EMPRESAS Las empresas en la legislación nacional, se encuentran reguladas en la Ley General de Sociedades N° Prof. Carlos Gavelán.
Constitución de una sociedad Sociedad por Acciones Simplificada S.A.S. Constitución: Documento Privado, el cual debe ser inscrito en el registro mercantil.
Sociedades anónimas Que es una sociedad : es una organización empresarial que tiene un fin económico tiene social tiene lucrativo puede variar en tamaño.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES E. P. CONTABILIDAD CONTABILIDAD SUPERIOR II REGLAS APLICABLES A TODAS LAS SOCIEDADESEXPOSITOR:
Tipos o modelos de Empresas. Objetivos Por medio de este trabajo buscamos Analizary profundizar conceptos básicos acerca de las empresas y sus Tipos o.
UNIDAD 4 ACTIVIDADES EMPRESARIALES
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SUCÚA GRUPO #1 INTEGRANTES: DIANA SANTIAK YANDREA VEGA KATERINE RODRIGUEZ BRIGITH GUERRERO CURSO: CUARTO CONTABILIDAD “A”.
TEMA DE EXPOSICIÓN: V UNIDAD: “ESTUDIO DE LA EMPRESA” NOMBRE DEL DOCENTE:  LIC. DANILO DE JESÚS MORALES GALEANO GRUPO DE CLASE :  V448 FECHAS:  DEL.
Tema Sociedad colectiva Que es una sociedad colectiva Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de modo subsidiario,
SOCIEDADES MERCANTILES
ASPECTO CONTABLE…. Sociedades y asociaciones civiles… Aspectos Contables Artículo 28.(CFF) I. La contabilidad, para efectos fiscales, se integra por los.
SOCIEDADES DE CAPITAL HEIDY PARRADO CAMILA TABORDA YULIANA MORENO 11-1.
Panorama legal a partir del Código Civil y Comercial (Agosto 2015)
EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. ¿ QUÉ ES UNA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (EIRL)? La Empresa Individual de Responsabilidad.
Empresa.
SOCIEDAD DE COMANDITA SIMPLE Vera Vasques Angelina Keren No Recuerdo Calvay Barrios Noemy Carrillo Dias Yulissa Herrera Mezones Any Adeli Adanaque Carranza.
Transcripción de la presentación:

SOCIEDADES COLECTIVAS Grupo # 1 Integrantes: Luisa Garzón Lizeth Muñoz Johana Mesa Laura Contreras Sindy Chaverra

SOCIEDADES COLECTIVAS

QUE ES UNA SOCIEDAD? Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas reglas de organización jurídicas y consuetudinarias (Que se rigen por la costumbre), y que comparten una misma cultura o civilización en un espacio o un tiempo determinados.

QUE SON LAS SOCIEDADES COLECTIVAS? Se trata de una sociedad externa (que actúa y responde frente a terceros como una persona distinta de la de sus socios), que realiza actividades mercantiles o civiles bajo una razón social unificada, respondiendo los socios de las deudas que no pudieran cubrirse con el capital social.

QUE SON LAS SOCIEDADES COLECTIVAS? La sociedad colectiva tiene como rasgo principal el hecho de que la responsabilidad por las deudas de la sociedad es ilimitada. Esto significa que en caso de que su propio patrimonio no sea suficiente para cubrir todas las deudas lo que normalmente la llevará a un procedimiento concursal (quiebra, suspensión de pagos o similares) los socios deben responder con su propio patrimonio del pago de las deudas pendientes a los acreedores.

ANTECEDENTES El origen de la sociedad colectiva se encuentra en la sociedad familiar medieval constituida por los herederos de un comerciante fallecido con el fin de proseguir su actividad mercantil. En dicha comunidad familiar, regulada básicamente por normas de Derecho de familia y sucesorio, los herederos aportaban su esfuerzo personal con el fin de realizar el objeto social y respondían, con todos sus bienes, personal, ilimitada y solidariamente, por las deudas sociales.

CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD COLECTIVA Es una sociedad de trabajo, todos los socios se dedican a la gestión social, siendo admisible también la aportación de industria o trabajo por parte de los socios. Se constituye mediante escritura pública entre 2 o más socios quienes responden solidaria, ilimitada y subsidiariamente por todas las operaciones sociales. Su objeto social tiene que ser obligatoriamente mercantil, lo que permite el empleo de la sociedad colectiva como sociedad general mercantil. A través de la razón social se manifiesta externa y públicamente la sociedad colectiva, aparte de su inscripción en el Registro Mercantil.

CARACTERÍSTICAS MAS REPRESENTATIVAS DE LA SOCIEDAD COLECTIVA El derecho de los socios en participar en la gestión de la empresa. Los socios están obligados a cumplir de manera ilimitada con las deudas contraídas. La sociedad puede disolverse por la muerte de uno de los socios, salvo que exista un documento donde esté expresado la continuación de la sociedad con los herederos del difunto.

TIPOS DE SOCIOS En esta clase de empresa existen dos tipos de socios: Socios industriales: los que aportan su trabajo particular, no intervienen en la administración de la sociedad, sin embargo sí tienen participación en las ganancias que se generen en la empresa, a ellos se les concederán los mismos beneficios que a los socios capitalistas. Socios Capitalistas: son los que aportan tanto trabajo como capital. Por su parte los socios capitalistas son los encargados de la administración de la empresa

OBLIGACIONES Y DERECHOS DE LOS SOCIOS EN LA SOCIEDAD COLECTIVA La obligación de aportación : los socios están obligados a poner en común bienes o industria (prestación en servicios a favor de la sociedad). La prohibición de competencia : en la sociedad colectiva los socios están sometidos al deber de fidelidad o colaboración con la compañía, por lo que tienen prohibido realizar actividades económicas conforme al objeto social. El derecho a participar en los resultados de la sociedad : los socios colectivos tienen derecho a participar en los resultados de la sociedad en la forma que hayan establecido en la escritura social. El derecho a la información sobre la contabilidad y la administración social : los socios tienen derecho a examinar el estado de la administración y de la contabilidad.

NOTAS QUE CARACTERIZAN A ESTA SOCIEDAD Sociedad personalista: La consideración de la personalidad de cada socio, de sus cualidades personales o patrimoniales, es la causa determinante del consentimiento de los demás para constituir la sociedad. Sociedad de Trabajo: Todos los socios se dedican a la gestión social, siendo admisible la aportación de industria o trabajo por parte de los socios. Responsabilidad Ilimitada de los Socios: Los socios responden personal, ilimitada y solidariamente de las obligaciones sociales. Objeto Mercantil: Su objeto ha de ser necesariamente mercantil, elemento definidor que permite el empleo de la sociedad colectiva como sociedad general mercantil. Razón Social: La sociedad colectiva se manifiesta externa y públicamente, aparte de su inscripción en el Registro Mercantil, a través de la razón social o nombre colectivo. Importancia de la regulación de la sociedad colectiva: En la actualidad se constituyen pocas sociedades colectivas y se eligen otros tipos de sociedades mercantiles que limitan la responsabilidad de los socios por las deudas sociales (por ejemplo, sociedades anónimas, de responsabilidad limitada).

CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD COLECTIVA La constitución de una sociedad colectiva exige que el contrato de sociedad se otorgue en escritura pública y además que se inscriba en el Registro Mercantil. El artículo 125 del Código de Comercio y el artículo 209 del Reglamento del Registro Mercantil enumeran de forma detallada las indicaciones que debe contener la escritura pública de constitución. La ausencia de estos requisitos presenta como consecuencia la irregularidad de la sociedad por defecto de constitución y, por tanto, la privación de personalidad jurídica.

COOPERATIVA MULTIACTIVA COLECTIVA La empresa COOPERATIVA MULTIACTIVA COLECTIVA se encuentra situada en el departamento de NORTE SANTANDER, en la localidad CUCUTA, NORTE SANTANDER. COOPERATIVA MULTIACTIVA COLECTIVA está constituida como una ORGANIZACION DE ECONOMIA SOLIDARIA. La actividad a la que se dedica la empresa COOPERATIVA MULTIACTIVA COLECTIVA es actividades de servicio financiero excepto las de seguros y pensiones.

OTROS EJEMPLOS DE SOCIEDAD COLECTIVA Colectiva de Seguros STAR SAS Cr 25 #44 93 sur – Bogotá Comercio al por mayor de computadores, equipos periféricos y programas de informática. Sociedad por Acciones Colectivas Gestión Colectiva de Abogados y Médicos SAS Cr 76 #45c 18 Medellín Antioquia Actividades jurídicas Sociedad por Acciones Simplificadas