INTRANET.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PRESENTADO POR: LAURA ILLIANA CHIANG BARRAGÁN DURANTE EL CURSO INTERSEMESTRAL ENERO 2016.
Advertisements

Redes de comunicación. ¿ Qué son redes de comunicación ? Una red de comunicación es una conexión de diferentes computadoras que pueden comunicarse e intercambiar.
Conceptos. Ludy Tatiana Beltrán Montañéz Ficha: Servicio Nacional de Aprendizaje - Sena Tecnólogo en Gestión Administrativa Aplicar Tecnologías.
Espacio digital. ¿Por qué hablar de los medios digitales?
¿Qué es una red? Conjunto de técnicas, conexiones físicas y programas informáticos empleados para conectar dos o más computadoras.
OBJETIVO Utilizar correctamente las herramientas que provee el Internet; buscar información útil para su ambiente profesional ; comunicarse con personas.
¿Qué es la nube? Referencias a "la nube" -the Clouden inglés- soy muy comunes en el mundo de Internet. En realidad la nube es una metáfora empleada para.
Conjunto de recursos necesarios para manipular la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla,
Escuela Preparatoria Oficial N° 259 Proyectos Institucionales II.
¡LOS SERVIDORES DE FTP Y NUBE!
LA INTRANET UNA INTRANET ES UNA RED DE ORDENADORES PRIVADOS QUE UTILIZA TECNOLOGÍA, INTERNET PARA COMPARTIR DE FORMA SEGURA CUALQUIER INFORMACIÓN O PROGRAMA.
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO Presentado por: MILLER ALEJANDRO GAONA ÁLVAREZ UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO.
Conocida también como informática en la nube, del inglés Cloud Computing, es un modelo o paradigma para la utilización de los recursos informáticos,
Cuestionario de Informática
Tema: Análisis de una red trocal multiservicio para encriptación de información sobre MPLS basada en el estándar IETF con el protocolo GETVPN Autor:
Beneficios de promocionar tu portafolio en medios digitales
Portales colaborativos
DINY MARYOBY BORRERO DEVIA
Importancia de las TIC.
BANCA VIRTUAL.
CONCEPTOS BASICOS DE TICS
MERCADEO ELECTRONICO ALOJAMIENTO WEB.
Miguel García Ruiz Jackeline Giraldo Urrea
Ana Fernanda Rodríguez Hoyos
Sesión 2 - Principios de la computación Redes y comunicaciones
DIRECCIONAMIENTO IPV4 Prof.: Nelson Calderón.
PROYECTO DE COMPUTACION INTERNET RED DE REDES. INTERNET ES CONOCIDA COMO LA RED DE REDES YA QUE SE TRATA DE UN SISTEMA DESCENTRALIZADO DE REDES DE COMUNICACIÓN.
QUE ES UN SERVIDOR DE CORREO
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
Blog Un blog o bitácora es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia.
Juan Daniel Valderrama Castro
Nombre del maestro: Jorge Luis Nevarez
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN: SGSI
INTEGRANTES: ORLANDO ORTEGA ALBERT TORO DARIEN DIOSSA
David Alejandro Romero Piña
 Importancia de a Seguridad Informática, Seguridad de la Información y Seguridad en Sistemas Operativos Libardo Antonio Miranda Contreras Candidato a.
Servidor ¿Qué es? ¿Cómo funciona?.
CONCEPTOS BASICOS DE TICS. ¿Qué ES UNA RED? Conjunto de computadores, equipos de comunicación y otros dispositivos que se pueden comunicar entre sí,
Redes.
RECURSOS DE LAS TIC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN
Samanta Janet Correa Proa 1ª A T/M BGC.  Son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una herramienta.
Introducción a las Redes Informáticas
Diego Felipe Morales Cerón
Objetivo de la presentación
La sociedad de la información
La sociedad de la información
LOS HIPERVINCULOS Montserrat Espinoza Marban. 1·F T/M NL.18 Mtra. Adriana Ubiarco TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION.
LOS HIPERVINCULOS Montserrat Espinoza Marban. 1·F T/M NL.18 Mtra. Adriana Ubiarco TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION.
INTRANET INFORMÁTICA APLICADA ING. MIRIAM GUADALUPE TREVIÑO VILLANUEVA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN III CUATRIMESTRE POR: BRENDA ABIGAIL ALMAZAN MOCTEZUMA.
Seguridad Informática
La sociedad de la información
REDES INFORMÁTICAS TIPOS DE REDES Gonzalo Aparicio Muñoz 4ºA.
Fiabilidad, Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad
Autenticación Unidad 3. La autenticación es un aspecto fundamental de la seguridad de un sistema. Confirmar la identidad de cualquier usuario que intenta.
Planificación Curso UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS EN RED
POLÍTICAS DE SEGURIDAD Alumno: Aguilar Gallardo Carlos.
SEGURIDAD INFORMÁTICA TEMA PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA.
Importancia de los sistemas de información administrativo
SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO EN LA NUBE DE QUE SE TRATA El Almacenamiento en la Nube consiste en guardar archivos en un lugar de Internet. Esos lugares.
INTERNET Funcionamiento y Principales Virtualidades “…..En un lapso de 20 años, la tecnología ha venido cambiando radicalmente nuestra forma de vivir….”
La sociedad de la información
Seguridad en los Dispositivos
INTERNET Cuando la gente hace referencia a Internet se está refiriendo normalmente a esta red y a un conjunto de servicios y aplicaciones que permiten.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Estructura de los Sistemas Operativos por: Omar Saravia Tasayco
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
Internet, extranet e intranet Profr. Pedro Murguía.
ADMINISTRACIÓN DE LA REDES ACTIVIDAD N°01 DOCENTE: MG. ROGER JAVIER MUCHA PIÑAS.
Transcripción de la presentación:

INTRANET

QUE ES INTRANET En palabras técnicas, una Intranet, es una red de Área Local o LAN. La cual tiene la característica, de ser de exclusivo uso, de la empresa u organización que la ha instalado. Debido a ello, es que utiliza protocolos HTML y el TCP/IP. Protocolos que permiten la interacción en línea de la Intranet, con la Internet.

Es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. El término intranet se utiliza en oposición a Internet, una red entre organizaciones, haciendo referencia por contra a una red comprendida en el ámbito de una organización.

CARACTERISTICAS DEL INTRANET Seguridad: solo los miembros de una organización puedan acceder a la información, cualquier conexión que no tenga una autorización debe ser automáticamente bloqueada, para evitar accesos indeseados e incluso fuga de información importante. Confidencialidad: Garantizar que los datos no sean comunicados incorrectamente.

- Integridad: proteger los datos para evitar cambios no autorizados. - Autentificación: Tener confianza en la identidad de usuarios. - Verificación: Comprobar que los mecanismos de seguridad están correctamente implementados - Disponibilidad: Garantizar que los recursos estén disponibles cuando se necesiten.

BENEFICIOS DE LA INTRANET Capacidad de compartir recursos Alojamiento de páginas web Servicio de correo electrónico, que puede incluir diversas funcionalidades Foros, canales bidireccionales de comunicación entre los miembros de la comunidad

Conclusiones Ciertamente intranet es una forma de hacer las cosas que ha llegado para quedarse. No es un concepto que debe ligarse ligeramente a algún tipo de tecnología, sino más bien debe ser asociado a un nuevo modo de hacer las cosas en la empresa. Implica el replantearse los objetivos que se pretende al administrar la información que la empresa maneja en su proceso productivo; implica comprender que el objetivo es identificar a la información como el elemento básico del éxito o fracaso de la empresa. Intranet es una oportunidad de aminorar la preponderancia dada a los problemas de conectividad y compatibilidad, y abocarse al proceso productivo que da beneficio a la organización. Intranet es una clave para el logro de la calidad total de los productos o servicios que la empresa ofrece a sus clientes; porque el objetivo respecto de la calidad total no se controla sino más bien se produce.

GRACIAS

Alumnos: Felipe Vio Niemeyer Ingrid Barría Quintana Cristina Soto López Paula Villavicencio Ponce Ana Andrade Vásquez Carolina Lillo Espejo Marcelo Santana Vargas