Bandas de Frecuencias. Bandas de Frecuencias Espectro bandas licenciadas y no licenciadas sistemas WiFi y WiMAX.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Calculo de Radioenlaces
Advertisements

Transmisión de Señales y Transmisión de Datos
Impulse Radio Ultra Wide Band
Antenas - 3 Objetivos: Estudiar el ruido en sistemas sin ganancia
TELEVISIÓN VIA SATÉLITE
INTRODUCCIÓN A LAS COMUNICACIONES DE DATOS José Estay A.
Introducción a las redes WiFi Materiales de entrenamiento para instructores de redes inalámbricas.
PROPAGACIÓN EN EL ESPACIO LIBRE z x y RADIADOR ISOTRÓPICO r x D Pi P T 4  r 2  W m 2       
1 Radioenlaces Terrenales del servicio fijo Radioenlaces de baja capacidad, hasta 2 Mbits/s. Radioenlaces de capacidad media, hasta 8 Mbits/s. Radioenlaces.
Ariel Cerda Sepúlveda Redes de Acceso II.
Capítulo 2: Fundamentos de la interfaz radio
1.- Balderas Araujo Misael 2.- hernandez cuesta Adrián daniel
Andrés Ricardo Romero Redes HFC
1 Televisión Digital Terrestre o TDT es la aplicación de las tecnologías del medio digital a la transmisión de contenidos a través de una antena convencional.
Transmisor - Receptor Potencia del transmisor [dBm]
PROCESADO DE SEÑAL EN COMUNICACIONES INALÁMBRICAS
Análisis y Aplicación de Sistemas WiMAX Multicelda.
TELEVISIÓN VIA SATÉLITE
PROPAGACIÓN DE RADIO ONDAS.
Enlaces Inalámbricos Multipunto
Procesamiento de Señales y Comunicaciones Algunos temas de Trabajo DIEC – UNS.
Redes Inalámbricas Metropolitanas
1 Comunicaciones basadas en HAPs (High Altitude Platforms)
Cálculo del Presupuesto de Potencia
REDES INALÁMBRICAS, CONECTIVIDAD EN LAS AIP Y CRT DE LAS II
PROYECTO DE GRADO Diseño de UNA SOLUCIÓN INTEGRAL DE TELECOMUNICACIONES PARA los centros de salud pertenecienteS al área #24 en el sector del Valle.
Características:  Tecnología muy experimentada y fácil de implementar.  Gestión de recursos rígida y poco apta para flujos de tránsito variable. 
MANEJO DEL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO EN COLOMBIA.
© 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 Capítulo 4: Acceso a la red Introducción a.
APLICACIONES EN EL AGRO CON TECNOLOGÍAS DE BANDA ANCHA INALÁMBRICAS 3G.
TELECOMUNICACIONES I MODULACION DE AMPLITUD Definición
Wi-Fi y WiMax.
TELECOMUNICACIONES I MODULACION Angular Definición
Frecuencia Modulada (FM)
Sistemas de Comunicación II 2009 Propagación en sistemas con múltiples reflexiones.
Tecnología y Aplicaciones de la
TECNOLOGIA WIMAX.
REDES. Los medios de transmisión no guiados son aquellos que no confinan las señales mediante ningún tipo de cable; Estas señales se propagan libremente.
EL-4005 Principios de Comunicaciones: Introducción a las Radios Definidas por Software (SDR) Javier Rojas Catalán Cesar Azurdia.
Modulaciones FSK, ASK, PSK y QAM
Redes Inalámbricas: Wimax Ampliación de Redes Ingeniería Informática Joaquín Navarro Lucas.
Física de la Radio Desarrollada por: Sebastian Büttrich y AEP Editada por: Ermanno Pietrosemoli Unidad 03.
Redes Inalámbricas Por: Gonzalo Díaz. Programa del Curso Fundamentos de Propagación de RF Conceptos de Antenas Telefonía Inalámbrica Estándares CDMA,
DISEÑO DE UNA RED TRONCAL WiMAX EN EL MUNICIPIO DE LLUCMAJOR Trabajo de final de carrera Ingeniería técnica de Telecomunicaciones, especialidad Telemática.
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES ESCUELA DE ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES CARRERA DE INGENIERÍA.
Cable Coaxial El cable coaxial, coaxcable o coax,1 creado en la década de 1930, es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia.
PROYECTO FINAL ASIGNATURA : Tx-Rx DISEÑO DE UN RADIO ENLACE PUNTO A PUNTO A TRAVÉS DE ANTENAS DE MICOONDAS CIUDAD: QUITO PUNTOS DE REFENCIA: CONOCOTO-
Tipos de redes inalámbrica
Cableado Estructurado
Bandas de Frecuencias. Bandas de Frecuencias Espectro bandas licenciadas y no licenciadas sistemas WiFi y WiMAX.
ENLACE SATELITAL.
“Antena Logarítmica Periódica”
MEDIOS DE COMUNICACION INTEGRANTE: - VEGA CAJAHUARINGA LUIS DOCENTE: BARTOLOME SAENZ LOAYZA CURSO: FUNDAMENTOS DE TELECOMUNICACIONES.
CODIFICACION DEL CANAL
Maestría en Ingeniería Electrónica
TELEVISIÓN VIA SATÉLITE ANTENAS PARABÓLICAS Distribución de la Señal. TEMA Nº16.
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO
RADIOCOMUNICACIONES UNIDAD V: RADIOENLACES OBJETIVO DE LA CLASE:
REDES INALAMBRICAS. INDEX ◦ESTANDARES WIFI ◦SEGURIDAD EN LAS CONEXIONES WIFI ◦TIPOS DE ANTENAS ◦COMPARATIVA DE ALCANCES ◦WIMAX ◦LOS PROBLEMAS DE LA WIFI.
Se conoce como medios guiados a aquellos que utilizan unos componentes físicos y sólidos para la transmisión de datos. También conocidos como medios de.
REDES INALAMBRICAS Felix Mellado Sanchez de Medina Jonathan Tomás Robres.
Implementación WLAN Docente: Diego Alejandro Rivera Montaño UAGRM - Santa Cruz - Bolivia.
Antenas. Contenido. Introducción. Parámetros Introducción. Una antena es un dispositivo capaz de radiar y recibir ondas de radio, que adapta la entrada/salida.
Comunicaciones basadas en HAPs (High Altitude Platforms)
Nuestra Inquebrantable Misión Historia de la Transformación de TI.
ONDAS DE RADIO INGENIERÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES GLORIA NANCI MONROY BUENO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
RUIDO EN SISTEMAS SATELITALES REALIZADO POR: JUAN CARLOS IBARRA ZAMBRANA.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
REDES INALAMBRICAS Felix Mellado Sanchez de Medina Jonathan Tomás Robres.
REDES Y COMUNICACIONES TRANSMISIÓN Y DIGITALIZACIÓN Ing. Nelson Andrade sites.google.com/site/fumcinformatica.
Transcripción de la presentación:

Bandas de Frecuencias

Espectro bandas licenciadas y no licenciadas sistemas WiFi y WiMAX

Estructura Sistema WiMAX

Estación de Suscriptor Equipo Interior Equipo exterior

Subtramas de Bajada y Subida en WiMAX

Subtramas de Bajada y Subida Duplex TDD

Subtramas de Bajada y Subida con duplex FDD.

Punto Multipunto WiFi WiMax La topología punto multipunto de la figura también puede ser con tecnología WiMax 802.16d,

Red en Malla WiFi o WiMax

Consideraciones de alcance máximo

Variación de modulación según distancia a la Estación Base

Sensibilidad y throughput versus Ancho de Banda del canal de radio.

Modelo Radioenlace Pérdida Espacio Libre = 32,4 + 20Log10(Frecuencia MHz) + 20Log10(Distancia Km) Estimación pérdida conector = 0.10 * raíz cuadrada (frecuencia en GHz); 0,5 dB/conector aproximadamente Señal recibida = Potencia transmitida - pérdidas en cables y conectores + ganancia antena de transmisión - pérdida de espacio libre + ganancia de antena del receptor -pérdidas en cable y conectores en el receptor. Margen ante desvanecimientos = Nivel de señal recibida – sensibilidad del receptor. Consideraremos un valor práctico entre 10dB y 15dB.

frecuencia 3,5GHz; canal 3,5MHz;MF>14dB Distancias máximas por tipo de modulación frecuencia 3,5GHz; canal 3,5MHz;MF>14dB

frecuencia 5,8 GHz; canal 10MHz; MF >15dB Distancias máximas por tipo de modulación frecuencia 5,8 GHz; canal 10MHz; MF >15dB

Tasa Bruta de Transmisión en Bandas Normalizadas por WiMAX (Mbps)* Banda Canal (GHz) Ancho Canal (MHz) QPSK 1/2 ¾ 16QAM 3/4 64QAM 2/3 2,5 1,5 1,25 1,88 2,50 3,75 5,00 5,63 3,0 7,51 10,01 11,26 6,0 15,01 20,01 22,52 3,5 1,75 1,45 2,18 2,91 4,36 5,94 6,55 4,37 5,82 8,73 11,88 13,09 7,0 11,64 17,45 23,75 26,18 5,8 10,0 8,31 12,47 16,63 24,94 33,25 37,40 20,0 16,62 49,78 66,49 74,81 *No considera encabezamientos de MAC, preámbulos ni ARQ, solo FEC. Relación Tiempo Guarda / Tiempo símbolo útil G = 1/32

Tasa Neta de Transmisión en Bandas Normalizadas por WiMAX (Mbps)* Banda Canal (GHz) Ancho Canal (MHz) QPSK 1/2 ¾ 16QAM 3/4 64QAM 2/3 2,5 1,5 1,14 1,71 2,27 3,41 4,55 5,12 3,0 6,83 9,10 10,24 6,0 13,65 18,19 20,47 3,5 1,75 1,32 1,98 2,65 3,96 5,40 5,95 3,97 5,29 7,94 10,80 11,90 7,0 10,58 15,86 21,59 23,80 5,8 10,0 7,55 11,34 15,12 22,67 30,23 34,00 20,0 15,11 45,25 60,45 68,01 *Estima MAC en 10% de la capacidad disponible. Relación Tiempo Guarda / Tiempo símbolo útil = 1/32

= -10.8log10(h γ / 2000) para terrenos tipo A y B MODELO DE CAMBRIDGE con d > d0 en que: PL = Pérdidas de propagación en dB. A = 20 log10(4πd0/λ). γ = a - bhb + c/hb. hb = altura de la antena de la estación base sobre el nivel de suelo. λ = longitud de onda en m. a,b y c según: h γ = altura sobre el nivel de piso de la Estación de Suscriptor Parámetro Terreno A Terreno B Terreno C a 4,6 4.0 3,6 b (m-1) 0,0075 0,0065 0,005 c (m) 12,6 17,1 20 s = es un factor de distribución que considera el efecto sombra de árboles y otros objetos y varía entre 8,2dB y 10,6 dB. Terreno A: máximas pérdidas, terreno con cerros, densidad de follaje moderado a alto Terreno B: terrenos planos con densidades moderadas a latas, o terrenos con cerros y baja densidad de árboles. Terreno C: mínima pérdida de espacio libre, terreno plano, densidad ligera de árboles. d = distancia a la estación base . d0 = 100 m . = f en MHz = -10.8log10(h γ / 2000) para terrenos tipo A y B -20.0log10(h γ / 2000) para terrenos tipo C

= -10.8log10(h γ / 2000) para terrenos tipo A y B d = distancia a la estación base . d0 = 100 m . f en MHz = = -10.8log10(h γ / 2000) para terrenos tipo A y B = -20.0log10(h γ / 2000) para terrenos tipo C h γ = altura sobre el nivel de piso de la Estación de Suscriptor. s = es un factor de distribución que considera el efecto sombra de árboles y otros objetos y varía entre 8,2dB y 10,6 dB.

Ejemplo uso WiMax en VI Región

COSTOS TIPICOS