QUIMICA ORGANICA GRUPOS FUNCIONALES. zUn grupo funcional es una porción reactiva de una molécula que experimenta reacciones predecibles. zEl enlace C=C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Advertisements

Nomenclatura en Química Orgánica
COMPUESTOS CARBONILOS
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
QUÍMICA ORGÁNICA Grupos Funcionales.
Principales grupos funcionales de la Química Orgánica
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos
Observa cuidadosamente la siguiente figura:
Un “grupo funcional” es un átomo o conjunto
ALCOHOLES ¿Qué son?     Su estructura es similar a la de los hidrocarburos, en los que se sustituye un o más átomos de hidrógeno por grupos "hidroxilo",
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA.
Nomenclatura de grupos funcionales
ALCOHOLES.
Tema 1: Aquí pondríamos el Título del tema U3 T5. Formulación y nomenclatura de los compuestos oxigenados y nitrogenados. Tema 5: Compuestos oxigenados.
CLASE 16 QUÍMICA ORGÁNICA III.
GRUPOS FUNCIONALES 6° año Ciencias Biológicas Prof.: Jorge Hernández Liceo de Cebollatí
EDMUNDO OLAVE SAN MARTIN
Nomenclatura de grupos funcionales
Unidad I: Diversidad de Compuestos Orgánicos
Química orgánica Capítulo 24
CETONAS Llevan en su molécula el grupo funcional “carbonilo” “-CO-”
Continuación: Conceptos fundamentales de la química orgánica.
O O R- C - H R – C – R y Aldehídos y Cetonas.
Semana 21 Definición y representación Nomenclatura UIQPA y Común
GRUPOS FUNCIONALES Facilitador Prof. José A. Sánchez A.
GRUPOS FUNCIONALES.
GRUPOS FUNCIONALES Aldehído.
DOCENTE: BLANCA ESTELA ESCOBAR TEMA: FUNCIONES ORGANICAS
Funciones Orgánicas Oxigenadas
SEMANA LICDA. MARROQUIN.
QUIMICA ORGANICA GRUPOS FUNCIONALES Profesor: Pablo Ramírez.
GRUPOS FUNCIONALES. GRUPOS FUNCIONALES GRUPOS FUNCIONALES Los compuestos orgánicos se clasifican según las propiedades de los grupos atómicos más característicos.
El nombre debe su origen a que en un principio se creyó que solo los organismos vivos, mediante alguna fuerza misteriosa “fuerza vital” eran capaces.
Conceptos previos Hidrocarburos Compuestos orgánicos oxigenados Compuestos orgánicos nitrogenados.
Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E.
Principales grupos funcionales de la Química Orgánica Elaborado por: Quím. Antonia del Carmen Pérez León.
¡Compuestos orgánicos, una maravilla de la naturaleza!
Estructura y reactividad de moléculas orgánicas
Nomeclatura de los nitrilos -CN
Grupos funcionales.
NOMENCLATURA DE GRUPOS FUNCIONALES
Nomeclatura de los nitrilos -CN
ACIDOS CARBOXILICOS: R-COOH
SEMANA 21 ALDEHÍDOS Y CETONAS QUÍMICA 2017
ACIDOS CARBOXILICOS: R-COOH
PROTEÍNAS.
Contenido: Compuestos Orgánicos Oxigenados.
SEMANA No. 21 COMPUESTOS CARBONILOS Aldehídos y Cetonas Capítulo 14
LOS COMPUESTOS DEL CARBONO
Nomeclatura de los nitrilos -CN
EJERCICOS DE ESTRUCTURAS ORGÁNICAS
Introducción Grupos funcionales
LOS COMPUESTOS DEL CARBONO
Nomenclatura de grupos funcionales
Nomenclatura de grupos polifuncionales
Amidas El grupo funcional amida está formado por un grupo carbonilo (formado por un átomo de carbono conectado a un átomo de oxígeno a través del enlace.
COMPUESTOS CARBONILOS
Aldehídos Aldehídos: cuando los alcoholes primarios se oxidan se transforman en aldehídos. La fórmula general de un aldehído es R-CHO. Los aldehídos son.
SEMANA No. 23 AMINAS.
AMINAS.
COMPUESTOS CARBONILOS
COMPUESTOS CARBONILOS
SEMANA No. 23 AMINAS.
Alcoholes JULIO QUISHPE. ¿Qué es un grupo funcional?  Hemos visto que los hidrógenos de los hidrocarburos pueden ser sustituidos por átomos de otro metal.
NOMENCLATURA DE GRUPOS FUNCIONALES Química Orgánica Ing. Alexiss Chávez.
GRUPO FUNCIONALES RECONOCER Y NOMBRAR. RESUMEN ALCANOS, TERMINACION ANO.
Nomeclatura de los nitrilos -CN
1 QuímicaOrgánica Funciones Orgánicas Oxigenadas ING. HECTOR JORGE CASTRO BARTOLOME Universidad Nacional de Barranca – UNAB INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS.
Transcripción de la presentación:

QUIMICA ORGANICA GRUPOS FUNCIONALES

zUn grupo funcional es una porción reactiva de una molécula que experimenta reacciones predecibles. zEl enlace C=C en un compuesto, reacciona fácilmente con Br 2 o con HBr en reacciones de adición. Es un grupo funcional. zMuchos grupos funcionales contienen un átomo diferente del carbono que tiene pares electrónicos solitarios.

Estructura del compuestoNombre del generalgrupo funcional R-- Cl R -- Br Halogenuro orgánico R - O - HAlcohol R - O - R 1 Eter

Estructura del compuestoNombre del generalgrupo funcional O R - C - HAldehido O R - C - R 1 Cetona

Estructura del compuestoNombre del generalgrupo funcional O R - C - O - HAcido Carboxílico O R - C - O - R 1 Ester

Estructura del compuestoNombre del generalgrupo funcional H R 1 R 1 R - N - H R - N - H R - N - R 2 Aminas O R - C - N - R 1 Amidas H

ALCOHOLES Y ETERES zEstructuralmente, se considera a un alcohol como un compuesto que se ha obtenido por sustitución de un átomo de H por un grupo oxidrilo ( -OH) en un hidrocarburo alifático. OH zCH 3 OHCH 3 CH 2 OHCH 3 CHCH 3 MetanolEtanol2-propanol

NOMENCLATURA zSe denominan de acuerdo a las reglas de la IUPAC, similares a las usadas para nombrar los hidrocarburos, exepto que el nombre base se determina por la cadena más larga que contiene el carbono al cual está unido el grupo -OH. zAl nombre base se la agrega la terminación -ol. zLa posición del grupo -OH se indica por el número precedente al nombre base.

Alcoholes primarios, secundarios y terciarios zLos alcoholes se clasifican por el número de átomos de carbono que están unidos al cual está enlazado el grupo -OH. CH 3 CH 2 CH 2 CH 2 -OH1-butanol CH 3 CH 2 CH-OHCH 3 2-butanol CH 3 (CH 3 ) 2 C-OH2-metil-2-propanol

2H 2 + CO  CH 3 OH H + CH 2 =CH 2 + HOH  CH 3 CH 2 OH etilenoetanol CH 2 OH CH 2 OH Etilenglicol (1,2-etanodiol) CH 2 OH CHOH CH 2 OH Glicerol (1,2,3-propanotriol)

FENOLES zSon alcoholes aromáticos. Están compuestos de moléculas que tienen un grupo -OH unido a un átomo de carbono de un anillo bencénico. OH

Nomenclatura de los fenoles zEl fenol, C 6 H 5 OH, es el nombre dado al alcohol aromático más sencillo. La mayoría de los demás fenoles se nombran como derivados del fenol: OH Br NO 2 CH 2 CH 3

OH CH 3 OH o-cresolm-cresol p-cresol Hidroquinona CatecolResorcinol

ETERES zEs un compuesto obtenido formalmente al reemplazar ambos átomos de H del agua, por los grupos hidrocarburos R y R 1 H - O - HR - O - HR - O - R 1 Los nombres comunes para los éteres se forman de los grupos hidrocarburos más la palabra éter.

Ejercicio zDé el nombre IUPAC OH CH 3 CH 2 CH 2 CCH 2 CH 3 CH 2 CH 3

Dé el nombre común zCH 3 OCH 3 zCH 3 OCH 2 CH 3 CH 2 CH 3 zCH 3 CH 2 COH CH 2 CH 3

ALDEHIDOS Y CETONAS zSon compuestos que contienen un grupo carbonilo COGrupo carbonilo

ALDEHIDOS zEs un compuesto que contiene un grupo carbonilo con al menos un átomo de hidrógeno unido a él. OOO (H)R- C - H H - C - H CH 3 - C - H Metanal formaldehido Etanal Acetaldehido

C=C OH C H O C O-CH 3 HC O H H Benzaldehido aceite de almendras Vainillina extracto de vainilla Cinamaldehido aceite de canela Aldehidos de hidrocarburos aromáticos

CETONA zEs un compuesto que contiene un grupo carbonilo con dos grupos hidrocarburo unidos a él. O O O (H)R- C - R 1 CH 3 - C - CH 3 CH 3 -C- CH 2 CH 3 Propanona Acetona 2- butanona metil etil cetona

Ejercicio zDé el nombre IUPAC O CH 3 CH 2 CH 2 - C - CH 3 O H - C - CH 2 CH 2 CH 3

ACIDOS CARBOXILICOS zEs un compuesto que contiene el grupo carboxilo -COOH. OOO - C -O-H R - C -O-H CH 3 -C-O-H Ácido carboxílicoAcido etanoico Acido acético Grupo carboxilo

Acidos carboxílicos comunes

ESTERES zEs un compuesto formado de un ácido carboxílico, RCOOH, y un alcohol, R-OH O R- C - O - R 1 Se denominan a partir del grupo hidrocarburo correspondiente a la parte alcohol de la molécula, después del nombre del ácido carboxílico que cambia -oico ( o ico) por -ato éster

Olores de los ésteres

AMINAS Y AMIDAS zLas aminas son bases orgánicas. zTienen fórmula general R 3 N, donde R puede ser H o un grupo alquilo: CH 3 CH 2 NH 2 Etilamina (CH 3 ) 3 NTrimetilamina NH 2 Anilina

AMIDAS zLas aminas que contienen un protón pueden llevar a cabo reacciones de condensación con los ácidos carboxílicos para formar amidas CH 3 C – OH + H—N(CH 3 ) 2 CH 3 C—N(CH 3 ) 2 + H 2 O O O