HISTORIA DE LA CIRUGIA JEFE MARCELA GARCIA R. II SEMESTRE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I Reunión de la Red CYTED, Buenos Aires, de noviembre de 2005 Colecciones Auxiliares: Conservación de los materiales y de las informaciones asociadas.
Advertisements

HISTORIA DE LA TÉCNICA Y LA TECNOLOGÍA
MATEO NICOLAS GUTIERREZ MORA CURSO : 902. NACIMIENTO DE LA MICROBILOGIA la microbiología surgió como ciencia tras el descubrimiento del microscopio. el.
La cirugía La cirugía (del griego, chairos: manos y ergon: trabajo) es la rama de la medicina que manipula físicamente las estructuras del cuerpo con fines.
LAPAROTOMÍA EXPLORATORIA
MARÍA CRISTINA CONTRERAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS I SEMESTRE
A 1. adj. Falto de voz o de sonido.. B 1. f. Institución cuya finalidad consiste en la adquisición, conservación, estudio y exposición de libros y documentos.
Orígenes de la enfermería En el transcurso del tiempo y en todas las culturas han existido especialistas en el cuidado de la salud. Entre las profesiones.
IRENE LAURA MANUEL PABLO. La medicina china, medicina originaria de la antigua China, ha perdurado y ha evolucionado a lo largo de la historia.
DIAZ BOGADO, DIEGO /2016 FERNANDEZ, RODOLFO /2016 PAZ, FRANCISCO /2016 ZAPATA, FLORENCIA /2016 TALLER DE UTILITARIOS.
5 to Grupo C Técnicas quirúrgicas Dr. Gabino Casas Equipo 3: Claudia Jannet Brugos M. Valeria M. Escobedo Ortiz Dagoberto Ricardo Troncoso Pacheco-.
Principios de Administración Autor: Lourdes Münch Unidad I Introducción a la Administración D.R Pearson Educación, S.A. de C.V. Prohibida su reproducción.
Competencias Prácticas
Grado en Conservación Y Restauración De Bienes Culturales
TECNOLOGÍA MÉDICA.
XIV REUNIÓN DE LA SOCIEDAD EXTREMEÑA DE CIRUGÍA
Medicina Grupo 7 Ángeles Denisse Benítez, Tamara Blei, Kiara Freidenberg y Danit Mijal Kors.
Etapa profesional del cuidado
Escuela de Ingenieria de la Producción y Operaciones
Ciencias Biomédicas Urología
Histerectomía Laparoscópica Total.
JULIAN MARTINEZ BUSTAMANTE Tatiana tangarife posada
Lina María Pinzón Padilla Colegio Calasanz Femenino Décimo A
Sutura con grapas. A) Sutura con aguja Reverdín
Escobar Jimenez Marin Guiussepe
Artroscopia Que es :es un método diagnóstico, pero también sirve como procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo para solucionar algunos problemas relacionados.
Gérmenes El descubrimiento de los gérmenes ocurrió en el año 1676, cuando Anton van Leeuwenhoek, científico holandés reconocido también por la invención.
LINEA DEL TIEMPO Presentado por: Carolina guaje Enfermería.
INFECCIÓN ASOCIADA A LA ATENCIÓN EN SALUD
Analgesia acupuntural en la cirugía de la mano
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
Dr. Ricardo Lozano González.
Recuento INSTRUMENTAL QUIRURGICO
DESARROLLO TECNOLÓGICO A LO LARGO DE LA HISTORIA
Tecnologías de la información y la comunicación.
Convergencia Tecnológica y Las TICs
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL QUIROFANO
Aurilis Álvarez Gisselle Calcaño María M. Solano Eva Reyes
Juliana Castillejo Campos Calasanz Femenino 10A
El desarrollo tecnológico a lo largo de la historia
UNIDAD 1: LA INGENIERÍA COMO PROFESIÓN Objetivo: Conocer una visión global de la profesión de ingeniería y el aporte en el desarrollo de la humanidad.
Instrucciones Elige un color y un puntaje para acceder a la pregunta. Podrás responder la pregunta usando la opción correcta. Podrás pedir ayuda a tu equipo.
DR. EDUARDO REY ETTO. La Cirugía es una especialidad médica que utiliza técnicas manuales e instrumentales operativas en un paciente, con el objetivo.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN. EVOLUCIÓN
Faringitis aguda.
Danna Valentina Márquez Montero Colegio Calasanz femenino Decimo A
Desarrollo tecnológico en la historia
HISTORIA DE LA FÍSICA (LINEA DE TIEMPO)
Introducción al Álgebra En las civilizaciones antiguas se escribían las expresiones algebraicas utilizando abreviaturas sólo ocasionalmente; sin embargo,
OTITIS MEDIA AGUDA.
2DO MTRE SSN ET CAROLINA GOMEZ ORTIZ.  La LAPAROSCOPIA es una técnica que permite la visión de la cavidad pélvica- abdominal con la ayuda de una lente.
UNIDAD II ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA GENERALIDADES DE LA ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA  Evolución de la profesión  El paciente  Comunicación y trabajo.
EVALUACIÓN PRE- OPERATORIA DEL PACIENTE QUIRURGICO. POST-OPERATORIO NORMAL Y PATOLOGICO DRA. MARCELA MONTES ANESTESIOLOGA.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE CHILE. Observe y responda ¿Es necesario vivir en sociedad? ¿Cómo hacer de la convivencia algo armónico? ver.
CIRUGÍA: Concepto e Historia Cátedra de Cirugía. Departamento de Cirugía FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Fisiopatología y Propedeútica.
HISTERECTOMÍA Integrantes: Carolina Risso. Pamela Cornejo. Katherine Granadinos. Luis Almendra. Lissette Millan Lissette Millan.
GENERALIDADES EN ANESTESIA INTRODUCCIÓN A LA ANESTESIOLOGÍA. MONITOREO BÁSICO INTRAOPERATORIO.
Historia , origen y evolución del ser humano
Lic. Demetria Gallegos Ramos. La cirugía es la rama de la Medicina que se dedica a curar mediante la realización de incisiones en el organismo. La cirugía.
Simulación Clínica Universidad Privada Antenor Orrego. Hugo David Valencia Mariñas Cirujano Oncólogo Abdominal IREN Norte Coordinador de Residentado Médico.
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD
Universidad Nacional de Loja Facultad de la Salud Humana Carrera de Medicina Humana Asignatura: Cirugía Tema: Infecciones Quirúrgicas 21/05/ CICLO:
ELDER O. AGUILAR P Economía y Sociedad en la Era de la Revolución Industrial Mayo 3 de 2,019.
Introducción a Biotecnología
Universidad Técnica del Norte Facultad de educación, ciencia y tecnología (FECYT) Educación Inicial Epistemología de la educación ORIGEN DE LAS CIENCIAS.
QUIMICA: La ciencia del cambio Ing. Erik E. Allcca Alca.
Transcripción de la presentación:

HISTORIA DE LA CIRUGIA JEFE MARCELA GARCIA R. II SEMESTRE ASISTIR INTEGRALMENTE A LA PERSONA EN LA UNIDAD QUIRÚRGICA DE ACUERDO CON GUÍAS DE MANEJO Y PROTOCOLOS VIGENTES.

DEFINICION La cirugía (Trabajo de mano) Es la rama de la medicina que manipula físicamente las estructuras del cuerpo con fines diagnósticos, preventivos o curativos. Paré, cirujano francés del siglo XVI, le atribuye cinco funciones: 1, Eliminar lo superfluo, 2, Restaurar lo que se ha dislocado, 3, Separar lo que se ha unido, 4, Reunir lo que se ha dividido 5. Reparar los defectos de la naturaleza».

SALAS DE CIRUGIA

GENERALIDADES El cirujano ha sido considerado el técnico, mientras el médico era el auténtico sanador. Durante el desarrollo de la medicina moderna, la enseñanza de ambas disciplinas se agrupó en una misma formación académica que permite la titulación conjunta en medicina y cirugía. Las nuevas tecnologías aplicadas a la arqueología confirman que su origen se remonta al mismo origen del homo sapiens, cuya vida al aire libre era objeto de numerosos accidentes, heridas y hemorragias, susceptibles de tratamiento quirúrgico mediante técnicas rudimentarias.

ORIGENES Las primeras técnicas quirúrgicas se emplearon para el tratamiento de las heridas y traumatismos producidos en el curso de la vida a la intemperie. Una mezcla de salitre y azufre vertida en las heridas y a la que se prendía fuego, empleada por algunas tribus asiáticas; las técnicas de drenaje de los indios dakota, mediante el empleo de una caña de pluma conectada a una vejiga urinaria animal para succionar el material purulento; El hallazgo de agujas de la edad de piedra que podrían haberse empleado en suturas; El ingenioso método desarrollado por algunas tribus de la India y Sudamérica, sellando las heridas menores mediante la aplicación de termitas o escarabajos a los que, tras morder los bordes aproximados de la herida, se les retuerce el cuello para dejar las cabezas rígidamente enganchadas a modo de grapas

ORIGENES El alcohol, opio y cannabis son posiblemente unos de los anestésicos más antiguos. Otra técnica de notable antigüedad es la de la sangría, o flebotomía, atestiguada en numerosas sociedades a lo largo de la historia mediante instrumentos cortantes o sanguijuelas.

SIGLO XIX Con la evolución de instrumental y ayuda de medicamentos, se derrotan los tres enemigos clásicos de la cirugía: la hemorragia, la infección y el dolor. La evolución de las técnicas anestésicas o el descubrimiento de los rayos X son herramientas fundamentales.

SIGLO XXI El desarrollo tecnológico ha permitido avances trascendentales en el campo de la cirugía desde las últimas décadas del siglo XX. Principalmente la cirugía mínimamente invasiva (laparoscopia) ha permitido disminuir los tiempos de recuperación y las complicaciones postquirúrgicas en muchas intervenciones. La telemedicina o la robótica han dotado también de nuevas herramientas a los cirujanos, permitiendo el desarrollo de intervenciones a distancia, o con un nivel de precisión muy superior al del ojo humano. Por otra parte, la aparición de nuevas técnicas de detección de imagen como las de Ecografía, Endoscopia, RMN, entre otras, ha posibilitado el desarrollo de intervenciones selectivas mucho menos agresivas y más seguras. La nanotecnología o el diseño de sistemas quirúrgicos automatizados serán muy posiblemente los siguientes avances que transformarán el modo de desarrollar esta disciplina médica.

GRACIAS…