Navarro león Elizabeth grupo:401

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elaboración de Documentos Electrónicos Utilizando Software de Aplicación. Integrantes: Carrillo Cortez Efzi-ba Odeymis Pérez Hernández Janeth Guadalupe.
Advertisements

Resguardar la información y elaboración de documentos electrónicos, utilizando software de aplicación. Submódulo III Centro de Estudios de Bachillerato.
Metodología  Crear un documento nuevoCrear un documento nuevo  Diseño de páginaDiseño de página  Definir una nueva viñetaDefinir una nueva viñeta 
Word.  Temas: En este recuadro se puede especificar el tema que todas las hojas del documento deben tener como un color suave o fuerte dependiendo del.
PROCESADOR DE TEXTO Curso de Nivelación. Capitulo 5 Procesador de Texto  Objetivo  Conocer las diferentes opciones que ofrece el procesador de texto.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Ana María Arellano Arcentales DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC.
Excel Nivel Principiante Objetivo General Al Finalizar El Curso Los Alumnos Podrán Aplicar Las Principales Herramientas De La Planilla De Cálculo Excel.
Hojas electrónicas Curso de Nivelación. Capitulo IV Software de aplicación Hojas Electrónicas Macros - Introducción  Si hay tareas de Microsoft Excel.
Utilice Microsoft Word para crear y modificar textos y gráficos en cartas, informes, página Web o mensaje de correo electrónico. 1. PASOS PARA ENTRAR.
Es un visor y editor de documentos en línea a través del navegador web. Permite crear, compartir y editar presentaciones, hojas de cálculo, archivos de.
Computación e Informática Contabilidad Ing. Miguel Ángel Ramos Frías Word 2013.
Curso elemental de Microsoft Excel. Contenido Metodología  Convertir texto en columnasConvertir texto en columnas  Aplicar Estilos rápidos a tablasAplicar.
CURSOS DE OFFICE 2013.
Programación y cómputo
UNIVERSIDAD CULTURAL INFORMATICA LIC. CINTHYA P. BELMONTES GUEVARA
MANEJO DE TEXTO Y OBJETOS AVANZADOS ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA
Prácticas de Cierre Microsoft Word 2010.
Procesadores de texto IV
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
WORD Partes de la ventana de Word Carla Yussel Ruiz Lara 2 “A”
Manejo de aplicaciones de presentaciones digitales
Introducción del Curso Hoja de Cálculo (Excel)
AREA ACADÉMICA: INFORMÁTICA II TEMA: CREACIÓN DE PÁGINAS WEB MTRA
PARCIAL 2.
INICIACIÓN BÁSICA AL USO DE LAS TIC
DESARROLLAR OPERACIONES AUTOMATIZADAS
PowerPoint.
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
Word.
Una vez completada esta lección, podrá:
CONFIGURAR PÁGINA Antes de imprimir una hoja de cálculo, es conveniente que configuremos la página, para modificar factores que afectan a la presentación.
Sofía Velázquez Ramírez
Formato de texto y documentos
Microsoft Word es un software destinado al procesamiento de textos.
ELEMENTOS MULTIMEDIA DE POWER POINT
ASIGNATURA: Tecnologías de la Información y la comunicación
Alumna: Vanessa Flores Verdesoto
Introducción Con seguridad, a lo largo de tu vida escolar has realizado exposiciones para diversas materias. Actualmente, para elaborar exposiciones de.
INSTRUCCIONES Barra de menús
COMPUTACION APLICADA 1º Semestre - Año 2015 CLASE N°1 UNIDAD 2
En esta presentación aprenderemos lo siguiente:
Ud.12 Presentaciones multimedia Siguiente.
Informática para secretariado
El botón office: están las tareas de nuevo documento, de crear un documento, así como la tarea de imprimir. También se muestras los documentos abiertos.
1. Tablas y gráficos dinámicos en Excel 2007
BARRAS DE HERRAMIENTAS O PESTAÑAS DE POWERPOINT
Ud.3 Procesadores de textos (II) Siguiente.
BLOQUE III: ELABORAS DOCUMENTOS
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN EL AULA PRESENTACIONES.
Prácticas de Cierre MOS Word 2010 │ Microsoft Office Specialist Microsoft Office Specialist: Word 2010 Metodología  Cada diapositiva contiene los temas.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN EL AULA PRESENTACIONES.
FERNANDA DE LA ESPERANZA DE LEÓN ALVAREZ 1°F/M TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I Actividad 3.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
Cambia tu Firma Institucional
INDICE 1.Power Point 2.Formas de acceso 3.Pasos para guardar una presentación 4.Insertar imagen desde internet 5.Viñetas personalizadas con imágenes 6.Cambiar.
Unidad 2: Libre Office Writer
Universidad Técnica de Manabí Facultad de Ciencias Informáticas Proyecto Informática Básica y Utilitarios 2019 Ing. Walter Zambrano Romero Mg. R.C Vicedecano.
“ENTORNO DE TRABAJO DE ACCESS 2010” ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO GRISEIDY CLARIBEL VELAZQUEZ RUIZ GPO:423.
JAVIER RESTREPO TOVAR.
Que es Word y sus Partes ING. CARLOS ITURIEL DOMINGUEZ VILLAR.
HERRAMIENTAS DE WORD Y SUS FUNCIONES. PESTAÑA INICIO Aquí podemos encontrar las herramientas principales. Son las que se utilizan más a menudo y son visibles.
Indicaciones para realización de las diapositivas Digitar el contenido Modificar el diseño de todas las diapositivas, elija un tema. Insertar imágenes.
Taller de Power Point - basico
UNIDAD 3 Presentaciones Audiovisuales
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN EL AULA PRESENTACIONES.
Funciones principales de Excel Online
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN EL AULA PRESENTACIONES.
Procesadores de texto IV
MICROSOFT EXCEL NIVEL PRINCIPIANTE, INTERMEDIO. OBJETIVO  EL PROPOSITO DE ESTE MODULO ES LOGRAR LA COMPRENSION Y APLICACIÓN DEL PROGRAMA EXCEL, EN TODOS.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN EL AULA PRESENTACIONES.
Transcripción de la presentación:

Navarro león Elizabeth grupo:401 Centro de Estudios de Bachillerato 6/12 Villa de Etla Submódulo III Resguardar la información y elaboración de documentos electrónicos, utilizando software de aplicación. Alumna Navarro león Elizabeth grupo:401

Módulo I Elaboración de documentos electrónicos Submódulo III Resguardar la información y elaboración de documentos electrónicos, utilizando software de aplicación.

 Resguardar la información. Contenido  Resguardar la información.  Configurar el modo de operación de la ventana del procesador de texto.  Editar una sección de texto.  Manipular imágenes, líneas, autoformas y wordart.  Manipular las opciones de revisión, almacenamiento e impresión de documentos electrónicos

1. Configurar el modo de operación de la ventana del procesador de texto. 1.1. Personalizar los componentes de la ventana. 1.2. Personalizar las barras de herramientas. 1.3. Configurar la página. 1.4. Editar texto con formato libre y predeterminado. 1.5. Utilizar las diferentes vistas del documento. 1.6. Manipular un archivo. 1.7. Imprimir el documento

2. Editar una sección de texto. 2.1. Seleccionar una sección de texto. 2.2. Arrastrar una sección de texto. 2.3. Copiar una sección de texto. 2.4. Pegar una sección de texto. 2.5. Cortar una sección de texto

3. Manipular imágenes, líneas, auto formas y Word Art. 3.1. Insertar Imágenes, líneas, auto formas y Word Art. 3.2. Aplicar formato a Imágenes, líneas, auto formas y Word Art

4. Manipular las opciones de revisión, almacenamiento e impresión de documentos electrónicos 4.1. Verificar la ortografía y gramática al documento. 4.2. Aplicar las opciones de autocorrección al documento. 4.3. Aplicar el control de cambios al documento. 4.4. Almacenar el documento. 4.5. Manipular las opciones de impresión.

5. Configurar las características del documento electrónico. 5.1. Modificar las características de la fuente (tipo, efectos, estilos, color, tamaño, fondo). 5.2. Modificar la alineación de los párrafos del documento electrónico. 5.3. Modificar los márgenes y orientación del documento electrónico. 5.4. Establecer el encabezado y pie de página de un documento electrónico.

6. Implementar operaciones automatizadas en la elaboración de documentos electrónicos. 6.1. Manipular macros (crear, ejecutar, establecer los parámetros de seguridad, modificar los parámetros de seguridad y eliminar) dentro de un documento. 6.2. Manipular hipervínculos (crear, utilizar, eliminar) entre documentos. 6.3. Utilizar las plantillas para la creación de documentos electrónicos. 6.4. Generar documentos de correspondencia.

7. Adaptar las características de los elementos de una hoja de cálculo. 7.1. Dar formato a una hoja de cálculo. 7.2.Editar los elementos de una hoja de cálculo.

8. Implementar operaciones de cálculo dentro de una hoja electrónica. 8.1. Crear rangos de datos en hojas de cálculo. 8.2. Editar rangos de datos existentes en las hojas de cálculo. 8.3. Crear fórmulas para automatizar operaciones dentro de las hojas de cálculo. 8.4. Editar fórmulas existentes en las hojas de cálculo. 8.5. Crear macros para automatizar procesos dentro de las hojas de cálculo. 8.6. Editar macros existentes en las hojas de cálculo. 8.7. Aplicar funciones para la automatizar y simplificar operaciones en las hojas de cálculo.

9.Obtener información de los datos contenidos en una hoja de cálculo. 9.1. Crear formularios para la captura de datos en una hoja de cálculo. 9.2. Editar formularios existentes en una de hoja de calculo. 9.3. Buscar datos contenidos en las hojas de cálculo. 9.4. Crear filtros en las hojas de cálculo para consultar datos. 9.5. Crear tablas dinámicas con los datos de una hoja de cálculo. 9.6. Editar tablas dinámicas existentes en una hoja de cálculo.

10. Representar gráficamente los datos de una hoja de cálculo. 10.1. Crear gráficas utilizando datos de una hoja de cálculo. 10.2. Dar formato a los gráficos existentes en una hoja de cálculo. 10.3. Editar gráficas existentes en una hoja de cálculo. 10.4. Imprimir gráficos existentes en una hoja de cálculo

11. Adaptar las características de los elementos de un presentador electrónico. 11.1. Dar formato a diapositivas de presentaciones electrónicas. 11.2. Editar diapositivas de presentaciones electrónicas. 11.3. Diseñar presentaciones electrónicas. 11.4. Insertar Objetos (cuadros de texto, imágenes, botones, sonidos, video, etc.) en presentaciones electrónicas. 11.5. Dar formato a objetos de presentaciones electrónicas. 11.6. Editar objetos de presentaciones electrónicas. 11.7. Configurar presentaciones electrónicas. 11.8. Establecer estilos a presentaciones electrónicas. 11.9. Dar formato a diapositivas de presentaciones electrónicas. 11.10. Editar el estilo (combinación de colores) de presentaciones electrónicas.

11.11. Establecer animación de los objetos de presentaciones electrónicas. 11.12. Editar animaciones de los objetos de presentaciones electrónicas. 11.13. Establecer transiciones de los objetos de presentaciones electrónicas. 11.14. Editar transiciones de los objetos de presentaciones electrónicas. 11.15. Resguardar presentaciones electrónicas con diferente configuración