Ciencias Naturales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las plantas.
Advertisements

Las plantas Tema 3 Clasificación de las plantas.
LOS SERES VIVOS. Las plantas
Plantas sin semillas: -Musgos -Helechos
El reino vegetal.
Reproducción en plantas
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Las plantas *Con flores *Sin flores.
REINO VEGETAL.
Las plantas. Las plantas son seres vivos que: nacen,
El reino vegetal.
`0’`´ PTERIDOFITAS ANGIOSPERMA GIMNOSPERMA.
LAS PLANTAS.
Las plantas.
Las plantas.
LOS SERES VIVOS. LAS PLANTAS
Las plantas Las plantas. La nutrición de las plantas.
Cristina Álvarez Vallaure
LAS PLANTAS LAS PLANTAS Lucía Galán Torija 5ºA LUCÍA GALÁN TORIJA 5ºA.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN CIENCIAS NATURALES 2º ESO © Daniel García.
Las plantas 1. Características de las plantas
Jesús Isaac Valenzuela Yahir Jurado Orona Sebastian Juárez Mendoza SABER DECLARATIVO. Componentes de una planta terrestre típica (hoja, tallo, raíz, flor,
DAVID DIONISIO LAUREANO
R E I NO PLANTAS.
REPRODUCCIÓN NAS PLANTAS
U 7. LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS
Raíz: Es un órgano de la planta que la fija al suelo y que absorbe el agua y las sales minerales, en algunas ocasiones también sirve como almacén de sustancias.
Tema 9 María del Carmen Morillo García 1ºA. La fotosíntesis La fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas realizan su propio alimento. Para ello.
Las plantas Por Pablo Ferreiro. La raíz ● Sujeta la planta al suelo. ● Toma el agua y las sales minerales que necesita para vivir.
Carmen. REINOS ANIMALES Pluricelulares Se alimentan de otros seres vivos Se desplazan PLANTAS Pluricelulares Fabrican su alimento No se desplazan HONGOS.
Estambre B Clorofila C Dióxido de Carbono D Estomas E Fotosíntesis F Germinación G Helecho H Insectos I Hoja J Kiwi K Lila L Matorral M Néctar N Castaño.
V.M.A Las plantas son seres vivos, porque nacen, crecen, se relacionan, se reproducen y mueren. Pero a diferencia de los animales, pueden fabricar su.
UNIDAD 4 La función de reproducción Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LA CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS.
Alumna: Brenda Allisson Morillo Surita Profesora: Emilia Panduro Medina Grado: 2° grado “B” TRUJILLO – PERÚ 2017.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
LAS PLANTAS Definición:
REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS
LA FOTOSÍNTESIS Y LA RESPIRACIÓN
TEMA 13 NUTRICIÓN VEGETAL
TEMA 3: LAS PLANTAS.
Células Eucariotas vegetales
Las plantas Hecho por Alfredo de Federico C.E.I.P Elena Martín Vivaldi
LOS SERES VIVOS.
10- Las plantas y los hongos.
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
REINO PLANTAS (METAFITAS)
NATURALES 5º Unidad 3 LAS PLANTAS.
REINO DE LAS PLANTAS.
Las plantas.
Las plantas* Tema 2. Conocimiento del Medio (5º) Tipos de plantas La nutrición La reproducción * Adaptado.
Integrantes: Pilar Vásquez Andrés Núñez. Las angiospermas o magnoliophyta son un filo de plantas fanerógamas, con semillas protegidas. Son las plantas.
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA.
LAS PLANTAS Unidad 3.
LAS PLANTAS.
Reino VEGETAL “Las plantas” Sin flores Con flores Se reproducen por
Tejidos y órganos de las plantas
5º de Primaria.
Ciencias de la naturaleza Primer Curso
LAS PLANTAS ELIÚ Y ALONSO.
Las plantas Por Alba Noemí y Xurde.
Presencia de vasos conductores
TEMA 15 REPRODUCCIÓN VEGETAL
“Nutrición de las plantas” 6° Básico
La Reproducción Sexual de las plantas.
TEMA 13 NUTRICIÓN VEGETAL
continuamos con el trabajo…
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN
Las plantas* Tema 2. Conocimiento del Medio (5º) Tipos de plantas La nutrición La reproducción * Adaptado.
UNIDAD 4 La función de reproducción Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LA CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS.
Terceros años A – B Ruth y Aurora Las planta hepáticas, viven en lugares muy húmedos, son vegetales pequeños, son los primeros organismos terrestres.
Transcripción de la presentación:

Ciencias Naturales

Tema Las plantas

Clasificación de las plantas PLANTAS CON FLORES PLANTAS SIN FLORES

Las plantas sin flores son: Los musgos y los helechos

Los musgos Son unas plantas muy pequeñas y sencillas. Tienen unas minúsculas raíces mediante las que se sujetan. También tienen un tallo y unas hojas diminutas. Las esporas se producen en una cápsula que se forma al final de un filamento. Cápsula Filamento

Los helechos Esporas Tienen un tallo subterráneo, del que salen las raíces y las hojas, que suelen ser grandes. Las esporas se forman en el envés de las hojas, en unas zonas de color oscuro llamadas soros.

Las plantas con flores: Gimnospermas Angiospermas Flor y fruto del cerezo Ciprés

Gimnospermas Sus semillas se forman en el interior de piñas. Sus flores son muy sencillas, sin cáliz ni corola. La mayoría son árboles y tienen hojas perennes. Pino carrasco

Angiospermas Sus semillas se forman en el interior de un fruto. Las flores son grandes y vistosas. Algunas tienen hoja perenne y otras tienen hoja caduca. Cercis o árbol del amor

La nutrición de las plantas El agua y las sales minerales forman la savia bruta, que asciende por los vasos leñosos desde la raíz, a través de los pelos absorventes. El dióxido de carbono entra a las hojas por los estomas.

La fotosíntesis La fotosíntesis es el proceso que realizan las plantas para fabricar su alimento.

El reparto de la savia elaborada La savia elaborada que se ha producido en las hojas se reparte por toda la planta a través los vasos liberianos. Este reparto es necesario porque hay partes de la planta, como la raíz o los tallos, donde no se produce la fotosíntesis y necesitan recibir alimentos.

La respiración Las plantas producen más oxígeno del que consumen. Por eso, las selvas y los bosques son necesarios para producir el oxígeno de la atmósfera.

La reproducción de las plantas La reproducción sexual es aquella en la que intervienen las flores. Las flores son los órganos reproductores de las plantas. La parte masculina está formada por los estambres, donde se produce el polen, y la femenina es el gineceo, donde se encuentran los óvulos que dan lugar a las semillas.

La polinización La polinización es el transporte de los granos de polen desde los estambres hasta el gineceo. Puede ocurrir de dos maneras: Polinización por los insectos. Polinización por el viento.

La semilla y el fruto El fruto contiene las semillas en su interior y las protege. La semilla contiene en su interior un embrión. Al llegar a un lugar y temperatura adecuados, germina y da origen a una nueva planta.

La reproducción asexual Muchas plantas con flores pueden reproducirse sin necesidad de que intervengan las flores y las semillas. Se trata de la reproducción asexual. En este tipo de reproducción intervienen partes de la planta distintas de las flores: Estolones. Rizomas. Tubérculos.

Estolones Son tallos que se disponen horizontalmente. Cuando entran en contacto con el suelo, forman raíces y dan lugar a una nueva planta.

Rizomas Son tallos, al igual que los estolones, pero subterráneos. Se encuentran, por ejemplo en algunos céspedes.

Tubérculos Son tallos subterráneos engrosados que almacenan muchas sustancias nutritivas. A partir de ellos se pueden formar nuevas plantas.

Vídeos en la web: http://www.youtube.com/watch?v=K96L08tsSn4  56 horas en 2 minutos: movimiento de las plantas. http://www.youtube.com/watch?v=STVdE2KznjE&feature=related  Crecimiento de la hierba , tres días en un momento. http://www.youtube.com/watch?v=Vcbj2EOY958  Planta carnívora. http://www.youtube.com/watch?v=hNcQ4vAOc9Y  Mimosa sensitiva.

María José Martínez Baños