GOBERNANZA Y ASOCIACIONES EN UNA NUEVA ERA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ascenso del Sur: Progreso humano en un mundo diverso Informe Mundial sobre desarrollo humano de abril, 2013.
Advertisements

Progreso humano en un mundo diverso
Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalización POR UNA GLOBALIZACIÓN JUSTA Crear oportunidades para todos.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
1 Campa ñ a Mundial de la OIT sobre Seguridad Social y Cobertura para Todos Como financiar, otorgar y gestionar una seguridad social para todos… Reuni.
LEGAL. FMI Fondo Monetario Internacional.El FMI fue fundado en Tiene como objetivo promocionar la cooperación monetaria internacional y facilitar.
Conferencia de las naciones unidas sobre comercio y desarrollo. (United Nations Conference on Trade And Development) Presentan: - Dagoberto Rodríguez Reyes.
 Evaluar de qué manera Chile se ha integrado en la economía global.
Los conceptos de productividad y competitividad a nivel nacional e internacional Realizado por: Victor Arnulfo Alvarado Mora Hector Silvestre Ortega Rodriguez.
BIODIVERSIDAD.  Introducción  Biodiversidad: características y funciones  Servicios de los ecosistemas  Peligros y amenazas a la biodiversidad  Estrategias.
Comercio Internacional.
Proyecciones y desafíos: comercio, medio ambiente y recursos marinos
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
Reflexión de Seguridad
Perspectivas de la economía Argentina
La influencia normativa de China en América Latina y el Caribe: ¿Un desafío estratégico para la UE? l Universidad Nacional de Costa Rica.
Aumentar las Inversiones del sector privado para
CANCÚN: un hito en el camino hacia la conclusión de la RONDA DE DOHA
Finanzas Internacionales
Mesa 6: Seguridad y Convivencia Ciudadana
Gobernanza y asociaciones en una nueva era.
GOBERNANZA: LA MANERA EN QUE LOS FUNCIONARIOS Y LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS ADQUIEREN Y EJERCEN LA AUTORIDAD PARA DAR FORMA A LA POLÍTICA PÚBLICA Y A LA.
Gobernanza de la seguridad social: Temas principales
Integración de Chile a la Economía global
Foro madrid solidario PROCESO DE ELABORACIÓN DEL MARCO DE ACTUACIONES
Cooperativas: Actores para el desarrollo y la Paz sostenible
Taller “Avances y Perspectivas en MFC en Ucayali”
Los TLC (Tratados de Libre Comercio Impulsados por Estados Unidos en América Latina y la profundización del subdesarrollo) Arturo Huerta González Profesor.
INTEGRACIÓN ECONÓMICA Mtro. Miguel González Ibarra.
El manejo integrado de la Zona Costera
San Francisco de Campeche, México, 22 Y 23 de Marzo 2018
MOVILIZANDO RECURSOS PARA LA SEGURIDAD VIAL EN LA ESFERA INTERNACIONAL
foro internacional michoacán:
QUE ES EL CARICOM? Organización establecida para promover la unidad regional y coordinar la política económica y exterior en el caribe, ésta sustituyó.
EL ESTADO DEL DESARROLLO
PNUD 2014 FOMENTO DEL PROGRESO: BIENES MUNDIALES Y ACCIÓN COLECTIVA
Significado y alcance de la CPD
LA COMISIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL
Gudalajara: La ciudad que queremos
Gobernanza y asociaciones en una nueva era.
PNUD 2013 CAPITULO. 5 Gobernanza y asociaciones en una nueva era
Para recuperarse de la crisis: UN PACTO MUNDIAL PARA EL EMPLEO
Estructura Económica Mundial Actual Unidades Temáticas
 CONDICIONES DEL ENTORNO  La incidencia de la pobreza rural se ha mantenido constante desde hace tres décadas y en la actualidad hay más indigentes rurales.
1.2 Tratados Internacionales UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS: QUERÉTARO. DOCENTE: MLI. LEONARDO RAMIREZ. BASES JURÍDICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
Prof. Dra. Angelita Matos Souza
El Estado Costarricense garante de la igualdad de oportunidades
economía, globalización y aspectos tecnológicos
Fomento del progreso: bienes mundiales y acción colectiva
Algunas conclusiones y recomendaciones
Características del nuevo regionalismo
CHILE: SECTOR TEXTIL Y VESTIMENTA
Estudio Conjunto entre FAO y JICA sobre el Desarrollo de los Territorios Rurales en Centroamérica y la República Dominicana.
28 y 29 de abril 2011 República Dominicana
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
Resumen de los resultados de los “Talleres sobre Programas para Trabajadores Migratorios Temporales”, realizados en San Salvador, del 23 al 24 de abril.
Ing. Gustavo Anschütz - Ing. Jorge Tesler
Conferencia Regional sobre Migración
Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras
Puerto Vallarta, Jalisco, México
Política Nacional de Atención al Emigrante
Women’s Executive Program
Migración y desarrollo
GLOBALIZACION. Concepto de Globalización El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración.
Políticas Publicas sobre Retorno, Reintegración e Integración
Opciones de cooperación entre sociedad civil y la CRM en materia de integración social de las personas migrantes, desde un punto de vista responsabilidad.
Reunión de Responsables Gubernamentales MIPYMES
Área de Libre Comercio de las Américas
Para recuperarse de la crisis: UN PACTO MUNDIAL PARA EL EMPLEO
Jesús Montaño. 1. LA GLOBALIZACIÓN El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración de las.
Transcripción de la presentación:

GOBERNANZA Y ASOCIACIONES EN UNA NUEVA ERA INTEGRANTES: CAERO FORONDA NATALY CLAROS CAZÓN C. ALEJANDRA Gómez fuentes Laura Andrea

GOBERNANZA

UNA NUEVA VISIÓN MUNDIAL DE LOS BIENES PÚBLICOS Este mundo cambiante tiene profundas implicancias en el suministro de “bienes públicos”, como aire limpio y otros recursos compartidos que el mercado por sí solo produce o distribuye de manera insuficiente, o directamente no lo hace, y para los cuales los mecanismos estatales resultan esenciales Mercados financieros ,as estables Progreso de las reformas comerciales Mecanismos para financiar y producir tecnologías ecológicas BIENES PÚBLICOS MUNDIALES DESEABLES Clima estable Conservación del patrimonio mundial en común

Las áreas de preocupación internacional mundial que merecen atención urgente y cooperación incluyen el comercio, la migración, el cambio climático y el desarrollo. Cada área, junto con su gobernanza, ha sido modificada de modo significativo por el ascenso del Sur

COMERCIO MIGRACIÓN CAMBIO CLIMÁTICO Países de todo el Sur se beneficiarían gracias a la firma de los acuerdos comerciales internacionales de amplio alcance ideados por la Ronda de Doha para el Desarrollo de la OMC MIGRACIÓN En 2010, al menos 25 economías del Sur registraron entradas de remesas de migrantes superiores al 10% del PIB. Sin embargo, la gobernanza de migración aún es en gran medida unilateral, por parte de los países de destino o, en algunos casos, bilateral. Existen pocos mecanismos para la coordinación multilateral. CAMBIO CLIMÁTICO El cambio climático es quizá el ejemplo más comúnmente  reconocido de una cuestión intrínsecamente mundial que requiere cooperación mundial a través de acuerdos multilaterales.

COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO Un componente esencial de una gobernanza internacional más inclusiva estaría conformado por formas de cooperación para el desarrollo más inclusivas y eficaces

RESIDEÑO PARA UNA NUEVA ERA RESPETO POR EL PLURALISMO MAS ESPACIO PARA ACTORES DE LA SOCIEDAD CIVIL GOBERNANZA GLOBAL

Nuevas Instituciones Nuevos mecanismos. El ascenso del Sur presenta oportunidades para nuevas estructuras innovadoras de asociaciones para el desarrollo y nuevos enfoques de políticas de desarrollo La acumulación de reservas extranjeras en las economías líderes del Sur el financiamiento del desarrollo en países menos desarrollados. Nuevas Instituciones Nuevos mecanismos. Ascenso del Sur Nivel mundial y a Nivel regional Oportunidades para nuevas estructuras innovadoras Nuevos enfoques de políticas de desarrollo Bancos de desarrollo de infraestructura

Nueva Comisión del Sur. Aceleración del progreso del desarrollo humano para próximas décadas. Nuevo tipo de solidaridad. Nueva visión sobre la diversidad del Sur. Líderes del Movimiento de Países No Alineados establecieron la Comisión del Sur para explorar opciones de políticas y áreas de cooperación para los países del Sur. La Comisión del Sur observó atentamente las posibilidades emergentes en ese entonces para una mayor cooperación Sur-Sur en materia de ayuda, comercio y otros aspectos de la formulación de políticas internacionales.

Informe sugiere cinco conclusiones amplias: El aumento de la fortaleza económica del Sur debe estar acompañado por un pleno compromiso con el desarrollo humano. Los países menos desarrollados pueden aprender y beneficiarse del éxito de las economías emergentes del Sur. Nuevas instituciones y asociaciones pueden facilitar la integración regional y las relaciones Sur-Sur. Mayor representación del sur en la integración regional y de la sociedad civil. El ascenso del Sur presenta nuevas oportunidades para alcanzar un mayor suministro de bienes públicos.