La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Prof. Dra. Angelita Matos Souza

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Prof. Dra. Angelita Matos Souza"— Transcripción de la presentación:

1 Prof. Dra. Angelita Matos Souza
Brasil en los BRICS Prof. Dra. Angelita Matos Souza Universidade Estadual Paulista (UNESP)

2 Íntroducción (1) BRICS: mecanismo de cooperación entre países “emergentes” → liderazgo regional y naciones entre las mayores del mundo en PIB, población y territorio (excepto: África del Sur). México y Corea del Sur (OCDE/proximidad con EEUU.). BRICS: Mecanismo contrahegemónico? Brasil en los BRICS: potencial y vulnerabilidad política (Brasil ↔ Estados Unidos).

3 Íntroducción (2) Relaciones Brasil-China → del comercio bilateral a la ampliación de las inversiones chinas en Brasil. China se está convirtiendo en uno de los mayores inversores extranjeros en Brasil Dependencia tradicional → nueva dependencia → la más nueva dependencia (dependencia 3.0). Demanda asiática y crisis en Brasil. Política macroeconómica: desindustrialización y reprimarización de la economía. Dependencia, desconexión y desarrollo.

4 Ideas Centrales (1) La aproximación entre Brasil y China ha reforzado la situación de dependencia de Brasil en el sistema económico mundial. China no es la causa de que Brasil esté en crisis (factores internos). Las relaciones Brasil-China combinan características de la dependencia tradicional (dominante hasta 1930) y de la nueva dependencia ( ), con primacía de la primera forma y el incremento reciente de la segunda → dependencia 3.0.

5 Ideas Centrales (2) El objetivo principal es preguntar si la propuesta de desvinculación (relativa) con el sistema capitalista dominante no sería una alternativa para buscar el desarrollo en Brasil → vía aproximación con China y cambio cualitativo de las relaciones bilaterales entre los dos países. Brasil necesita una estrategia de actuación en el bloque BRICS → Con un plan de desarrollo autocentrado, vía China y en conexión con América del Sur.

6 Relaciones de Dependencia Brasil-China (1)
Relaciones comerciales (asimétricas) entre Brasil y China. En 2009, China se convirtió en primer socio comercial de Brasil. Aumento de exportaciones a China ofrece perspectivas más favorables para el crecimiento económico, pero también estimuló profundización de la especialización productiva en Brasil. Exportaciones se concentran en commodities, y en importaciones predominan productos industrializados, desde bienes de consumo ligeros hasta máquinas y equipos sofisticados. Desempeño de la balanza comercial brasileña se ha vuelto estrechamente dependiente del crecimiento económico y de la demanda asiática.

7 Relaciones de Dependencia Brasil-China (2)
Los productos industriales brasileños han perdido mercados para los chinos, nacional e internacionalmente. Especialización productiva y desindustrialización. En términos de comercio bilateral, los objetivos principales de los chinos en Brasil son garantizar el suministro a China de materias primas agrícolas y minerales y ganar el mercado interno brasileño para vender productos industriales.

8 Relaciones de Dependencia Brasil-China (3)
Las inversiones chinas en Brasil de 2003 a 2017: la mayor parte fue realizada por empresas estatales, concentradas en 4 sectores: petróleo y gas, energía eléctrica, minerales metálicos y metalurgia. La forma principal de entrada ha sido fusiones y adquisiciones, no nuevas plantas productivas. Aumento de los préstamos financieros chinos para Brasil → en los últimos años un receptor privilegiado del crédito de los bancos chinos, la mayor parte proveniente del Banco de Desarrollo de China (CDB).

9 Dependencia y Desconexión
Desconexión: orientar las inversiones chinas según los intereses brasileños (modelo autocentrado). Aproximación con China y desvinculación relativa con la tríade (Estados Unidos, países da Europa Occidental y Japón).

10 Conclusiones (1) En los aspectos de las relaciones entre Brasil y China, distinguimos la dependencia 3.0. El objetivo principal fue preguntar si la vía de aproximación con China y cambio cualitativo de las relaciones bilaterales no sería una alternativa para enfrentar los límites impuestos al desarrollo en Brasil por la más nueva fase de la dependencia. Una alternativa arriesgada una vez que las relaciones Brasil-China han estimulado una situación de dependencia y vulnerabilidad internacional de Brasil.

11 Conclusiones (2) Contradictoriamente, se vislumbra en la emergencia de China y en su interés por Brasil, tal vez la única posibilidad para el enfrentamiento de los límites de la dependencia (3.0) → Por una estrategia de desarrollo autocentrada en Brasil, vía China y en conexión con América del Sur.

12 NDA: Una Iniciativa Interesante
El Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS (NBD BRICS) → un banco de desarrollo criado en 2014 (conjuntamente a un Fondo Contingente de Reservas), con sede central en Shanghái. Destinado al financiamiento de proyectos de infraestructura ambientalmente sostenibles en países del BRICS y otras economías emergentes y países en desarrollo. Dotación de recursos relativamente modesta, pero con poder de atraer recursos de fuera (en Brasil, asociación con BNDES, Santander Brasil, en proyectos de energía renovable). Abierto a la entrada de nuevos países miembros.

13 NDA: Una Iniciativa Interesante
Anunciado oficina regional de las Américas en Brasil [2018]. Menos que confrontación, actuación complementaria al Banco Mundial. Diez años de actuación.

14 El peso comercial de China para Brasil (exportaciones e importaciones)
Exportaciones para China Importaciones da China 2000: 2% do total 2010: 15% do total 2010: 14% do total 2017: 22% do total 2017: 18% do total Fuente: Renato Baumann.

15 Inversiones Chinas en Brasil
Número de Projectos Valor (US$ millones de dólares) Confirmados 93 53.513,13 Anunciados 157 70.435,67 TOTAL 250 ,70 Fuente: Boletim SEAIN/MP, 2018.

16 Prof. Dra. Angelita Matos Souza angelita@rc.unesp.br
GRACIAS Prof. Dra. Angelita Matos Souza


Descargar ppt "Prof. Dra. Angelita Matos Souza"

Presentaciones similares


Anuncios Google