ARTE Y CULTURA ROMANA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL HELENISMO.
Advertisements

La Vida en la Hispania Romana
Aproximación a la ciudad en la antigüedad y en el período medieval
DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ
Formación de la cultura jurídica occidental La tradición romanística
Las Ciudades en la Historia
Weblog CEIP MARPEQUEÑA ROMA
Cultura Clásica Tu Optativa
Origen y desarrollo del género lírico
EDAD ANTIGUA Generalidades
EL PASO DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO
Aportaciones de las antiguas culturas
ROMA.
Trabajo sobre la ciudad de Ceuta
EL PASO DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO
Derechos ¿Qué heredamos de la cultura romana? Clase # 11, HUMA 3111 lmgq2002 Análisis crítico del material del Capítulo 5 de Matthews.
El arte clásico abarca las diversas manifestaciones urbanísticas, arquitectónicas y plásticas producidas en el mundo griego y romano.
ARTE ROMANO Rómulo y Remo “Fundadores de Roma”.
Legado Cultural de la Grecia Clásica
LEGADO GRECOLATINO Colegio SSCC – Providencia
Clase 4: Legado Cultural Clásico
Períodos de evolución del latín
La Fundación de Roma.
TEMA 11 LAS VARIEDADES DEL ESPAÑOL.
La literatura de la Edad Media en España. Al principio Al principio de la Edad Media la mayoría de lo que se escribía era en latín Poco a poco fue evolucionando.
LA EDAD ANTIGUA.
¿QUÉ ES LITERATURA? POR QUE ES IMPORTANTE ESTUDIARLA? Es el arte que emplea el lenguaje para la creación de obras artísticas. Son obras de arte aquellas.
TEMA 1 La literatura y sus medios de difusión
LOS GRIEGOS ROSA MARI GASQUE RUBIO BERTA PERALES ROZALÉN 1º DE E.S.O.
Roma.
ÁMBITO DE SOCIEDAD UNIDAD 0
Proporción: El arte Clásico. El arte romano
ROMA EN EL PERÍODO DE LA REPÚBLICA:
ARTE E INGENIERÍA DIEGO CALVO 2º BH.
Colegio Diocesano.
Literatura Romana.
La cultura, el urbanismo y el arte romanos
GRECIA ÉPOCA CLÁSICA.
Lingüística y expresión M.C Patricia Morales Gamboa
CIVILIZACIÓN ROMANA.
Destreza: Identificar, Inferir. Actitud: Cumplimiento
LITERATURA.
 La Cultura romana fue el resultado de un importante intercambio entre civilizaciones diferentes: la cultura griega y las culturas desarrolladas en Oriente.
La relevancia de la lengua española
Tema 1 El cristianismo, ¿mensaje universal?
es un concepto que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos como entre algunos animales Viene del.
La evolución del latín en España
La Literatura Medieval. La expresión literaria de fines de la Edad Media asume dos modalidades: juglaría y clerecía.
¿QUIEN SABE MAS EN HISTORIA?
Síntesis de contenidos: Mundo clásico Greco-romano
Laura Velásquez Maria Alejandra Rios
EL IMPERIO BIZANTINO.
Prehistoria La Prehistoria es el periodo de tiempo que va desde la aparición del ser humano hasta la aparición de la escritura.
ARTE ROMANO.
Etimologías médicas Origen del idioma español
CIVILIZACIÓN ROMANA
DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ TEMA 8: FACTORES DE ROMANIZACIÓN DE ANDALUCÍA.
Institución Educativa Provenza
Logros duraderos del Imperio Romano
NUESTRA HISTORIA ES ASÍ LOURDES ROMERO ALARCÓN
Tema 3 EL ARTE ROMANO RESUMEN
Arquitectura romana..
El género teatral La tragedia Personajes: reyes, nobles, dioses … que encarnan pasiones como el amor, la lealtad, la venganza,.. Destino adverso:
Legado Cultural del Mundo Clásico
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
ROMA Unidad 8.
EL ORIGEN DEL CASTELLANO
Periodificación de la Historia. Civilizaciones Sociedades complejamente organizadas Predominio del modo de vida Urbano, con más de 5000 habitantes.
Transcripción de la presentación:

ARTE Y CULTURA ROMANA

Cultura romana Al referirnos a la cultura romana no estamos hablando de una única cultura, si no del resultado de la mezcla de otras muchas como son la cultura griega y las culturas desarrolladas en Oriente. Esta importante cultura tuvo dos vías principales de expansión: - El latín - Una amplia red de comunicación

El latín Gracias al latín, la cultura romana tuvo una rápida expansión en todo su imperio, ya que esta era utilizada como lengua común para todos los pueblos dominados por el imperio. Esta lengua pasó por una serie de cambios de los que se derivó el latín vulgar y el culto. Hoy en día tenemos claras evidencias de la importancia del latín, ya que numerosas lenguas actuales son romances (francés, español …) y existe un gran número de expresiones latinas que no han evolucionado y utilizamos hoy en día.

1. Latín vulgar - Base lingüística - Difusión por las legiones - Cuestiones administrativas - Derivadas las lenguas romances - Desarrollo libre - Comerciantes y soldados

2. Latín culto - Utilizado para escribir -Textos clásicos - Clases sociales altas - Formas y estructura rígida - Sin cambios

Expresiones latinas ab initio: desde el principio. . ante merídiem: antemeridiano, antes del mediodía cogito, ergo sum: pienso, luego existo. corpus delicti: cuerpo del delito. de facto: de hecho. grosso modo: a grandes rasgos, aproximadamente. idem: el mismo, lo mismo. in fraganti, in flagranti: al momento en que se comete el delito, con las manos en la masa.

Red de comunicación - Calzadas romanas - Comunicación rápida y fácil - Transporte mercancías - Traslado de ejércitos - Actuales autopistas - Infraestructuras

Transmisión Escrita. Para la transmisión escrita los romanos emplearon un método mucho más cómodo que el rollo: el códice. -Ventajas: Fácil para encontrar la parte deseada del texto. Fácil almacenamiento y protección. Economizar material. Aumentar la información. Estaban formados por quaderni . Tras pasar por los editores, los librarii, los copistas, los correctores y los glutinatores, ya estaban listos para ser vendidos.

Códices.

Puntos importantes de la cultura romana - Derecho - Ciencia - Arte - Literatura

1. Derecho - Actual derecho con cambios - Leyes escritas - Código de las doce tablas - Derecho de gentes - Figuras importantes: -Papiano -Ulpiano -Justiano

2.Ciencia - No mucho desarrollo - Recopilar conocimientos anteriores de los griegos Naturalis historia ( ciencia griega)

3. Arte - Extensión = imperio - Raíces etruscas y griegas - Funcional y propagandístico - Arquitectura ( religiosa y civil ) - Escultura y pintura - Mosaico ( suelos ) - Anfiteatros, circos, foros, termas …

4. Literatura - Obra teatral Livio Andrónico - Los carmina ( prosa o verso ) - Géneros destacados: - Teatro ( Plauto ) - Historia ( César ) - Filosofía ( Séneca ) - Fábulas ( Fedro ) - Novela ( Petronio )

Marta Gutiérrez Zambrano 1ª Bach – B Saturnino Montojo