EL LUNÁTICO Y SU HERMANA LIBERTAD Paúl Kropp

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un Mexicano Mas Noé Isai Jaime González 609
Advertisements

Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión – Maturín. Valores y Personalidad. Profesora. Bachiller.
Ciencias Naturales Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Sexualidad.
LA MORAL EN LOS NIÑOS Yuly Méndez. ¿ QUE ES LA MORAL? Es una serie de reglas que deben tener las personas con ellos mismos y con la sociedad ya que de.
Una mañana de invierno en San Fernando, Cádiz, nace un bebé con los ojos azules. Este bebé se llamó: Marcelo Spínola y Maestre.
Sesión 4 Segunda Parte Cómo hablar con tus hijos adolescentes de las relaciones sexuales.
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
ESTRATEGÍA. BLOQUE II: Los adolescentes y sus contextos en la identificación de ambientes protectores. COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Autorregulación y.
LA AMISTAD. La amistad es una relación afectiva entre dos o más individuos. Es una relación donde una persona tiene afecto y cariño por otra y tiene un.
DIOS NOS HABLA II UNIDAD : Dios se Revela OBJETIVO UNIDAD
Teenz Todo está en manos de la nueva generación, de ti depende
Policlínico 28 de Septiembre
Por: Andrea Cruz, Valentina Echeverri y Oscar Franco
Simone de beauvoir Esteban V.
BIOGRAFIA Y AUTOBIOGRAFIA.
EL LADRON DE SUEÑOS... Susana A. Siguelboim
Afectividad y sexualidad para 3° y 4° básico
Casa cuna-casa alegra “Corazón de niño”
Simon Estrada y Juliana Tascon
“Mejorando los pensamientos de nuestros Adolescentes”
El ladrón de sueños.
“Silencio” .. -Bernarda.
Terapia de la Gestalt y sus técnicas
FORMACION CIVICA Y ETICA. SECUNDARIA
La Solidaridad Importancia de la solidaridad
HA FALLECIDO EL SENTIDO COMÚN
“Sé tu mismo siempre” Gratuito
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
HERRIOT ELMER RODRIGUEZ NOMURA
HA FALLECIDO EL SENTIDO COMÚN.
Valores en la familia Ana Ramírez Carina Morales Paulina Peña.
PRESENTACION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. ARTÍCULO 1: DERECHO A LA IGUALDAD. Todos los niños somos iguales ; da igual nuestra raza, religión o el lugar donde.
LAS DIMENSIONES HUMANAS. DEFINICIÓN Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos constituyen como personas.
Embarazo adolescente: riesgos y consecuencias
El fenómeno adolescente. La pubertad Teorías Desarrollo
FILOSOFIA DE LA CIENCIA
Tipos de familias y sus características.
Elaboró: Ariel Eduardo Ordoñez Nuñez. Matricula: Grupo: E086 Maestría en Ciencias de la Educación Actividad 3:El Desarrollo de la autoestima y la.
ENFERMEDAD DE ALZEIMER Y SUS PROBLEMAS CONGENITOS.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
El ladrón de sueños.
Nuestros canales de comunicación Psicología Social.
PSICOLOGÍA SOCIAL Profesor. Christian Tejeira /Psicólogo.
HA FALLECIDO EL SENTIDO COMÚN
Educar.
Introducción a Salud Srta. Rosendo Grado
Introducción a Salud Srta. Rosendo Grado 11.
Tamara Berndt Irina Luna
HA FALLECIDO EL SENTIDO COMÚN
TEMA: JESUS ENSEÑA SOBRE EL MATRIMONIO. TEXTO: MARCOS.10:5-9.
Tema 1.- El desafío de ser persona
Educar.
HA FALLECIDO EL SENTIDO COMÚN
EL LADRON DE SUEÑOS... Susana A. Siguelboim Jerusalem 23/06/ Israel.
National University College Division Online Tema: Aportaciones de la psicología a la sociedad moderna Tarea: 7.1 SOS-1010 Prof. Lorena Llerandi Sheila.
La importancia de los valores
La formación de valores
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
Vivir Quien Yo Soy Estar Ser Tener Vivo Vives …en la casa. Vive
El ladrón de sueños.
HA FALLECIDO EL SENTIDO COMÚN.
TEORIAS PSICODINÁMICAS
               
EL PASO DEL COLEGIO AL INSTITUTO
Consejería para adolescentes
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
Ven oh Jesús a nuestro hogar. Te invitamos en el a morar. Se con papa y con mama. Tu bendición ven hoy a dar. Reine afecto y perfecto amor. Lejos del.
TALLERES PARA MADRES, PADRES Y TUTORES Programa Nacional de Convivencia Escolar. Zona 64 de Educ. Preescolar. J.N. “Amado Nervo” 08DJN0277L Ámbito: Asesoría.
¿TIPOS DE AUTOESTIMA?. CARACTERÍSTICAS DE PERSONAS CON BAJA AUTOESTIMA Piensan que son importantesPiensan que son importantes Tienen confianza en si mismo.Tienen.
El ladrón de sueños.
Transcripción de la presentación:

EL LUNÁTICO Y SU HERMANA LIBERTAD Paúl Kropp ¡Bienvenido! EL LUNÁTICO Y SU HERMANA LIBERTAD Paúl Kropp

ÍNDICE Biografía del autor Introducción Personajes Ambiente Resumen Valores Conclusión

BIOGRAFÍA Paul Kropp, nacido en Buffalo, New York, el 22 de febrero de 1948 y autor de esta novela, empezó su carrera como escritor en 1987. Escribió alrededor de 39 novelas para la gente joven. Actualmente vive en Toronto, Canadá, donde también trabaja como profesor. El lunático y su hermana Libertad de Paul Kropp 1998, 217 páginas Zona Libre, Norma Con esta novela, Paul Kropp se convierte en uno de los escritores de la colección Zona Libre de Norma que contiene libros solamente para adolescentes, de autores como Marcelo Birmajer, Antonio Santa Ana, Sergio Aguirre, etc. Es recomendada por varios chicos ya que les encantaron las novelas.

INTRODUCCIÓN El presente trabajo es un resumen sobre la novela El Lunático y su hermana Libertad, del escritor Paul Kropp. La novela genera ganas de saber más, de estar en el cuerpo de los personajes que cuentan la historia. A través de ella, podemos elaborar situaciones propias sin tener que sufrirlas. Podemos vivir, en las emociones de sus personajes, experiencias que nos ayuden a comprender nuestros propios sentimientos. En el lunático en particular, por el momento de la adolescencia que vivimos, se ven reflejadas, muchas situaciones vividas como propias. Se reconocen conflictos propios de nosotros, que se ven reflejados en sus protagonistas, que son de una clara definición, que ya no son totalmente niños, pero tampoco son adultos y que al ir entendiendo diversas características de su mundo, le permiten a uno comprender cosas del propio mundo.

PERSONAJES Principales: Ían: Es un niño de 13 años, que claramente resalta de los demás de su edad, por estar dotado de una inteligencia sorprendente y de un sentido muy hábil para analizar las cosas. Libertad: Es una quinceañera extremadamente flaca, pálida, y callada. Obstinada de defender las ideas de su padre, se empieza a juntar con las niñas populares de su colegio para acabar con la mala fama de su familia. Rick: Un amante de la época hippie que quedo en el olvido. Es un rechazado social que se dedica a vender libros relacionados al budismo, al izquierdismo, y a otros temas que no despiertan ningún interés en los jóvenes modernos.

PERSONAJES Secundarios Sharon: Una madre que abandonó a sus hijos bajo el pretexto de que debía irse a encontrarse a sí misma, pues justo en ese momento habían perdido el negocio a raíz de haber sido acusados de vender drogas. Eslabón perdido: Un niño de la misma edad que Ían, pero mucho mas alto mas fuerte y mucho menos inteligente. Su manera de rechazar a Ían fue golpeándolo, y acosándolo, siempre acompañado de sus secuaces gigantes. Abuela: Es la madre de Rick, pero se avergüenza de serlo. Es una mujer adaptada a las costumbres de la sociedad, que se las ingenia para sobrevivir sola tras la muerte de su marido valiéndose del dinero que éste le dejó.

PERSONAJES Terciarios Ron: Novio Yuppie de Sharon. La señora H Proctor: Profesora de Ían, quien lo juzga como el alborotador de la clase y le hace imposible la vida en el colegio. Rabbit & Rt: Los fieles amigos de Liber y de Ían, quienes los apoyaron en todo momento. Comparten con los personajes principales la característica de ser rechazados sociales. Eddy: adolescente popular, que se interesa en Liber al principio pero la deja cuando las cosas se complican con Rick.

AMBIENTE Ambiente Físico La historia se desarrolla en el norte de Estados Unidos, en una ciudad pequeña y relativamente antigua. Los personajes se movilizan en diferentes ambientes, lo que genera diferentes reacciones en ellos. Primero en su escuela, un edifico muy parecido a una cárcel, donde son maltratados por los demás estudiantes. Luego en su casa, un sitio seguro donde pueden expresar libremente lo que sienten, lo que conlleva a varias discusiones en el hogar. Y por último el contexto en el que vive su madre. Al que ellos llaman YuppieLandia, es decir un sitio donde abundan los empresarios jóvenes y prometedores de California. Aquí pueden apreciar un estilo de vida diferente al que deben llevar con Rick, uno mas cómodo, en el que es mas fácil vivir.

AMBIENTE Ambiente Psicológico Los ciudadanos de la localidad en la que viven Rick y sus hijos, están acostumbrados a cierta forma de vida, por lo que tienen la tendencia a rechazar a los que viven y actúan de manera diferente. Ésta situación afecta a los personajes principales. Además la familia tiene problemas económicos, aunque siempre cuentan con un último recurso para no quedar totalmente pobres, le piden dinero a su abuela, la madre de Rick. Ella, sin embargo, a pesar de que es extremadamente rica los hace sentir culpables de su pobreza.

Resumen El <<lunático>> y su hermana Libertad” trata sobre dos hermanos, Libertad e Ian. De chicos fueron abandonados por su madre con el pretexto de que “fue a encontrarse a sí misma”. También, su madre se fue porque justo en ese momento habían perdido el negocio a causa de haber sido acusados de vender drogas. La familia tiene un problema, son medio pobres pero tienen siempre un último recurso para no quedar totalmente pobres, le piden plata a la abuela. Ella, sin embargo, a pesar de que es extremadamente rica los hace sentir culpables de su pobreza. Los chicos tienen que enfrentar distintos problemas y atravesar diferentes aventuras. El problema principal que ambos tienen es que están obligados a acostumbrarse a nuevos chicos, nuevos maestros, etc., pero les resulta muy difícil ya que ellos están acostumbrados a quedarse en su casa practicando el budismo sin darle la menor importancia a todas las demás personas que se encuentren fuera de su territorio. Aparte de eso, Liber ya está cansada de seguir las costumbres de la familia, las cuales son todas relacionadas con el budismo, por esto, trata de sociabilizarse con otros adolescentes, pero sus nuevos compañeros son muy diferentes a ella. Ian tiene otra clase de problemas, se avergüenza de su segundo nombre, Calixto, y aparte se siente identificado como el alborotador de la clase. También tiene otro inconveniente, está constantemente amenazado por un chico al que llama “el eslabón perdido”. La novela tiene una particularidad, los capítulos van contando la historia desde diferentes puntos de vista, es decir el primero se narra desde el punto de vista de Liber, el segundo desde el punto de vista de Ian y así toda la historia.

VALORES Los valores son guías que dan determinada orientación a la conducta y a la vida de cada individuo y de cada grupo social. No se practica el respeto y la tolerancia por las diferencias individuales. Esto se ve principalmente en la sociedad y en los niños del colegio, cuando reemplazan el entendimiento mutuo y la aceptación de las personas como son, por el rechazo hacia las diferencias de los demás. Y este rechazo llega hasta tal nivel que les hace un daño mental y hasta físico a los protagonistas.

CONCLUSIONES Cada adolescente es un individuo, con una personalidad única y con intereses propios, sus propios gustos y disgustos. A través de la novela cada uno de los personajes nos lleva de la mano a visitar su mundo interno. Nos muestra los valores y normas de comportamiento que han aprendido, que marcaran su identidad y que servirán de guía en su conducta. La novela estudiada, nos permite ver el mundo del excluido desde su propio interior y conocer como piensa y siente. A través de ello nos ofrece un cristal diferente para analizar las situaciones. En fin nos expone diferentes caminos para sobrevivir nuestra adolescencia y nos permite compararlos para sacar nuestras propias conclusiones en relación a como queremos vivir nuestra propia adolescencia, examinar que valores regirán nuestra vida y que importancia finalmente otorgaremos a la familia.

GRACIAS