Edgar Estrada Taboada Docente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Principios Básicos de la Electricidad
Advertisements

Carga eléctrica La materia esta compuesta por átomos, las cuales están conformados por un núcleo que contiene en su interior protones y neutrones; y a.
Taller 4 Grupo 2 Número 34. Ley de Faraday  La Ley de inducción electromagnética de Faraday (o simplemente Ley de Faraday) se basa en los experimentos.
SISTEMAS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS
PPTCEL002FS11-A16V1 Clase Electricidad II: circuitos eléctricos.
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ALUMNO: José Alonso Gongález Doña CURSO: 6º- B.
AMISTAD CON DIOS… “VUELVE AHORA EN AMISTAD CON EL, Y TENDRAS PAZ Y POR ELLO TE VENDRA BIEN” “VUELVE AHORA EN AMISTAD CON EL, Y TENDRAS PAZ Y POR ELLO TE.
Fuerzas Electrostáticas. Los átomos que están presentes en todos los cuerpos, están compuestos de electrones, protones y neutrones. Los tres tienen.
ELECTRICIDAD Parte I – Electrostática Por: Ing. Nelson Velásquez.
Electrodinámica. La electrodinámica es la rama de la Física que estudia las cargas eléctricas en movimiento (corriente eléctrica).
CLASE N°8 MENCIÓN: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO II
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
CARGA ELECTRICA La materia contiene dos tipos de cargas eléctricas denominadas positivas y negativas.  Los objetos no cargados eléctricamente poseen.
Electricidad y Magnetismo 2017_10
Intensidad de corriente eléctrica
ELECTROSTÁTICA.
LA ENERGÍA FORMAS Y TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA DEFINICIÓN La energía es una propiedad de los cuerpos según la cual éstos pueden transformar su estado.
Natural sciences 6.
Fuerzas Electrostáticas
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
LA ELECTRICIDAD.
Seminario de Electricidad Básica
PRINCIPIOS DE ELECTRICIDAD O
CARGA ELÉCTRICA Y CAMPO ELÉCTRICO
CARGAS ELECTRICAS La carga eléctrica, es la magnitud física que nos indica la cantidad de electricidad positiva (+) o negativa (-) posee un cuerpo. La.
Electricidad y Magnetismo 2017_10
INTERACCIÓN MAGNÉTICA. Introducción En el tema "Interacción eléctrica" se han estudiado varios aspectos de la Electrostática como son las fuerzas entre.
Profesor: José Manuel Retamal Morales
METROLOGÍA.
LAS FUERZAS EN LA NATURALEZA
TAREA # 4 ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
MÁQUINA ELÉCTRICA: Máquina que transforma un tipo de energía (por ejemplo mecánica, química,...) en energía eléctrica o viceversa. Se clasifican en 3.
CIRCUITO BASICO + _ FUENTE DE ENERGIA SWITCH RESISTENCIA CONDUCTOR VOLTAJE = FUERZA.
ESPECIALIDAD DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL T. P. y Lic. Miller Rodríguez G SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL, BOGOTA D.C.
Tema 1. FENÒMENOS ELECTROSTÁTICOS FUNDAMENTALES José Luis Pinto C. ELECTRICIDAD EN LA CONSTRUCCIÒN.
FUNDAMENTOS DE LA ESTRUCTURA DEL ÀTOMO. EL ATOMO.  Unión de dos vocablos: α (a), que significa "sin", y τομον (tomon), que significa "división“. “Algo.
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES Objetivos: 1.-Comprender la estructura básica del átomo y su representación esquemática 2.- Conocer y comprender.
UNIDAD 4 Física y Química 3.º ESO Estructura del átomo Ya sabemos que el átomo no es una partícula indivisible e inmutable, sino que tiene una estructura.
Átomo posee un núcleo central pequeño, con carga eléctrica positiva, que contiene casi toda la masa del átomo. - Los.
Electricidad 1. Física Electricidad 1 CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA Tipos de cargas Conductores y aisladores Interacciones eléctricas Métodos de electrización.
Ensamble y mantenimiento de computadoras.  Protones: son partículas con carga positiva (+)  Neutrones: son partículas sin carga (0).  Electrones: son.
TEMA 1 Batería del automóvil Subtema Sistema eléctrico del automóvil.
ELECTROMAGNETISMO Alumno: José L. García.
Fuentes de campo magnético
LA ELECTRICIDAD Y SUS APLICACIONES
Electricidad y Magnetismo
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Electricidad y Magnetismo 2017_10
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Propiedades eléctricas de la materia
Adrián Pérez Potes. Electricidad La electricidad es un flujo de electrones a través de un medio que sea capaz de permitir su circulación.
Electricidad 1. Física Electricidad 1 CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA Tipos de cargas Conductores y aisladores Interacciones eléctricas Métodos de electrización.
Electricidad 1. Física Electricidad 1 CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA Tipos de cargas Conductores y aisladores Interacciones eléctricas Métodos de electrización.
LA CORRIENTE ELÉCTRICA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIACURSO
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Física Electricidad 1 ASIGNATURA: ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA TEMA : ELECTRICIDAD DOCENTE :Ing. FLORES VIDAL JIMMY ALUMNO : ROMERO ENCARNACION Cristian.
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA Cuarta Unidad Parte C
UNIDAD 4 Física y Química 3.º ESO Estructura del átomo Ya sabemos que el átomo no es una partícula indivisible e inmutable, sino que tiene una estructura.
Electricidad 1. Física Electricidad 1 CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA Tipos de cargas Conductores y aisladores Interacciones eléctricas Métodos de electrización.
UNIDAD 1: ELECTRICIDAD. La electricidad (del griego elektron, cuyo significado es ámbar), es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia.
PARTÍCULAS SUBATÓMICAS
MÓDULO 5 ELECTROMAGNETISMO VARIBALE EN EL TIEMPO
Electricidad 1. Física Electricidad 1 CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA Tipos de cargas Conductores y aisladores Interacciones eléctricas Métodos de electrización.
Electricidad 1. Física Electricidad 1 CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA Tipos de cargas Conductores y aisladores Interacciones eléctricas Métodos de electrización.
A D O T E C ELECTRICIDAD BÁSICA INTRODUCCIÓN.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Corriente Eléctrica y Fuentes de Energía.
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
 El átomo está compuesto de núcleo (protones y neutrones) y electrones.  Entre los electrones y protones se ejercen fuerzas de atracción.  Las fuerzas.
Transcripción de la presentación:

Edgar Estrada Taboada Docente Electrónica Básica

Introducción Estructura del átomo: La materia está compuesta por partículas muy pequeñas llamadas átomos. Los átomos están compuestos por partículas subatómicas (electrones, protones y neutrones), el electrón es la carga eléctrica negativa (-) fundamental, y se desplaza alrededor del núcleo en orbitas. El protón es la carga positiva (+) fundamental y el neutrón es la carga neutra fundamental

Carga eléctrica: los átomos pueden perder o ganar electrones, cuando un átomo pierde electrones queda cargado positivamente (+), cuando gana electrones queda cargado negativamente (-). La ley de las cargas puede expresarse así: “Cargas iguales se repelen, cargas opuestas se atraen”.

El Coulomb: la magnitud de la carga eléctrica que posee un cuerpo se determina por el número de electrones en exceso o en defecto con respecto al número de protones que hay en él. SIMBOLO UNIDAD Q Coulomb (C) Una carga negativa de 1 coulomb, significa que el cuerpo tiene 6,25 x 1018 más electrones que protones.

El campo electrostático: La característica fundamental de la carga eléctrica es su capacidad para ejercer una fuerza, la cual se manifiesta dentro del campo electrostático que rodea a todo objeto cargado.

Diferencia de potencial: Una carga eléctrica tiene la capacidad de efectuar un trabajo al mover a otra carga por atracción o por repulsión. Esta capacidad se llama potencial. Cuando dos cargas no son iguales, existe entre ellas una diferencia de potencial. La suma de esta diferencia se llama fuerza electromotriz (fem), o voltaje. UNIDAD SIMBOLO Volt (v) V

Corriente eléctrica: es el movimiento o flujo de electrones a través de un medio cualquiera. Estos electrones se mueven por efecto de la diferencia de potencial (voltaje) existente en los extremos del medio. UNIDAD SIMBOLO Ampere (A) I

Flujo de Corriente eléctrica: es la dirección del flujo de electrones desde el punto de potencial negativo al positivo. La dirección opuesta se denomina flujo convencional y es utilizado para representar la dirección de la corriente en los circuitos eléctricos y electrónicos.

Fuentes de energía eléctrica Pilas y baterías: Es una celda o una combinación de celdas que se utilizan para transformar energía química en energía eléctrica. Producen voltaje de corriente directa (DC) en sus terminales.

Generadores y alternadores: Es una máquina que hace uso de la inducción electromagnética para producir un voltaje por medio de las bobinas de alambre que giran en un campo magnético estacionario. Pueden generar corriente de DC y de AC.

Centrales eléctricas: La mayor parte de la energía eléctrica se obtiene en estas centrales. La energía se produce al transformar la energía cinética en eléctrica. Para ello utilizan turbinas y generadores. Existen dos tipos de centrales, las hidroeléctricas y las termoeléctricas.

Manifestación de la energía eléctrica: Electrostática: es cuando un cuerpo posee carga eléctrica positiva o negativa, pero no se traslada a ningún sitio.

Corriente continua CC: cuando los electrones se mueven siempre en el mismo sentido, del polo negativo al positivo, es producida por la pilas, baterías, generadores de CC

Corriente alterna (CA): no es una corriente verdadera, porque los electrones no se mueven en un sentido único, sino alterno, es decir cambiando de sentido unas 60 veces por segundo, 60 (Hz). Es generada por los alternadores y generadores de AC

Efectos de la corriente eléctrica Luminosos: lámparas, led, Caloríficos: Planchas, duchas Magnéticos: electroimanes Dinámicos: motores Químicos: baterías, electrolisis