Esc.Preparatoria OFic.N°37 “Riesgos en el embarazo adolescente”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS Y LAS ADOLESCENTES.
Advertisements

Embarazo en adolescentes
Sexualidad y embarazo adolescente
CURSO: EDUCACION POR EL TRABAJO. NOMBRES : MARILYN ARIAS SANCHEZ. ROSA CAROLINA SIN FUEGOS FERNANDEZ. GRADO Y SECCION : 5”D”
INTRODUCCION La elaboración del presente trabajo de investigación está motivado por nuestra inquietud debido al incremento de embarazos en adolescentes.
Embarazo Adolescente Dra. Alicia W. de Motta Programa Provincial de Salud Reproductiva.
EMBARZO EN ADOLESCENTES  EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA  CAUSAS  CONSECUENCIAS.
Embarazo Precoz en las Adolescentes
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impacta en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impacta en 1 Parte A: Nuestras ideas Embarazo.
DESARROLLO FISICO Y SALUD EQUIPO: AXEL ANA LAURA BLANCA SARAHI.
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES
Derechos de los/as Niños/as y Adolescentes
Embarazo no Planeado
National University College Literacia de computadoras y Laboratorio ITTE 1031L Joel Torres Pacheco Maltrato Infantil Núm. Estudiante
UNA APROXIMACIÓN A LA SITUACIÓN DE ADOLESCENTES Y JOVENES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
PARA TODOS. QUIENES SOMOS Liceo de Santa Cruz Profe=Rebeca Cárdenas Siles Alumnas= Edith Morales Espinoza Abril Gutiérrez Gutiérrez Sección=8-9 Año=2016.
ADOLESCENTES PROGRAMANDO SUS VIDAS EN POSITIVO TALLERES PARA PADRES.
De los aproximadamente nacimientos en Argentina, más del corresponden a mujeres menores de 20 años. De cada 100 bebés que nacen, más de.
¿Conoces casos sobre embarazos en personas de nuestra edad ?
Psicóloga Meredith Carreón. Médicamente, “es aquella gestación que ocurre durante los dos primeros años ginecológicos de la mujer” (edad ginecológica.
1 Epidemiología y Salud Materno Infantil Programa Materno Infantil de la Provincia de Buenos Aires ARGENTINA.
TRANSMISIÓN SEXUAL DEL VIRUS ZIKA
Servicio de Inmunología y Reumatología
EL EMBARAZO PRECOZ DISFRUTA TU VIDA NO LA DESPERDICIES
algo más que un concepto
Servicios Amigables para Adolescentes Embarazadas y/o Madres

Día Internacional de las Familias PARENTALIDAD POSITIVA
ESCUELA DE PADRES 2016.
ADOLESCENCIA Y ROL TUTORIAL
Articulo: Embarazos en adolescentes Disfrutemos sanamente
TERAPIA DE JUEGO CON NIÑOS DE PADRES DIVORCIADOS
Pensamiento Sobre la Sexualidad
REVISTA LA SALUD DISFRUTA LA VIDA OCTUBRE 2016 VOLUMEN 1 GRATUITO.
Autor: Heidy Patricia Mendoza Villegas
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA PRESENTADO POR: LISBET NAYHELY CAPIONA BAUTISTA.
Taller de afectividad y sexualidad
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
Embarazo adolescente: riesgos y consecuencias
La Desintegración familiar en los niños de Nivel Primario?
Situación de la salud mental en Chile
Tendencias en enfermeria
EMBARAZO EN ADOLECENTES Una responsabilidad a temprana edad
Ciclo vital familiar ).
LA FAMILIA.
EL CASO DE MARCOS.
Rol del hombre en el embarazo adolescente
Rol del hombre en el embarazo adolescente
Rol del hombre en el embarazo adolescente
ALCOHOL Y ALCOHOLISMOS
¿QuÉ son Las Adicciones desde la Psicología?
PERIODOS Y ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA1 Integrantes: CRUZ SILVA, Mariana GUARDALES NARVAEZ, Landy UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” “SANTIAGO ANTÚNEZ.
Embarazo en adolescentes MGS. Dr. Vicente Ayala Bermeo.
Definición  Según la OMS se define el embarazo en la adolescencia como aquel que se produce entre los 11 y los 19 años.  Las madres adolescentes son.
ADOLESCENCIA.
Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz
LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
ANTICONCEPCIÓN EN LA ADOLESCENCIA
ANTICONCEPCIÓN EN LA ADOLESCENCIA
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
EMBARAZOS DE NIÑAS DE 12 AÑOS. INTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación trata principalmente sobre el embarazo en la adolescencia, sus causas y consecuencias,
EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL:
Conductas de riesgo en adolescentes.
LUIS MEDINA JORGE JAPON. Adolescencia Temprana (10 a 13 años) Biológicamente, es el periodo peripuberal, con grandes cambios corporales y funcionales.
FACTORES DE RIESGO.. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO: FACTORES TANTO INTRÍNSECOS COMO EXTRÍNSECOS INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO YA DESDE.
Escuela Benjamín Franklin S.C. CLAVE: 1196 EQUIPO 8 5to año
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
Evolución de la mortalidad materno -infantil y el embarazo en adolescentes Ciudad de Córdoba, julio 2019 © Copyright Showeet.com.
UNIDAD I INDICADORES Y DTERMINATES DE LA SALUD MATERNA
Transcripción de la presentación:

Esc.Preparatoria OFic.N°37 “Riesgos en el embarazo adolescente” Salud integral del adolescente III Profesor:Armando Gracias torres Integrantes: Ana IsabelPoblano Roldan Evelin Rojas Martinez Edwin Islas Ledezma Mariana Rodriguez Aquino Luis Angel Chavarria Sanchez Sorayda Jaquelin Jurado Gutierrez Vanesa denis baez Navarro Grado:3° Grupo:iii

EMBARAZO ADOLESCENTE El embarazo adolescente hace referencia a toda gestación que ocurre durante la adolescencia y comprende las mujeres de hasta 19 años, es decir, todo embarazo que ocurre dentro del tiempo transcurrido desde la menarca, y/o cuando la adolescente es aun dependiente de su núcleo familiar de origen. Las adolescentes que se embarazan, más que cualquier otra adolescente, necesitan apoyo, comprensión y ayuda, ya que está más sensible, insegura y desvalorizada que cualquier otra mujer y con mayor razón para una adolescente, que no se convierte en adulto por el hecho de ser madre. Para comprender como vive el embarazo una adolescente, se debe tener en cuenta que los cambios psicológicos, estarán condicionados por su historia de vida, por la relación con el progenitor de su hijo, por la situación con su familia, por su edad y especialmente por su madurez personal.

El embarazo cambia la percepción que ella tiene de la vida, más aún si este no ha sido planeado. Surgen emociones fuertes y variadas (tensión, angustia, impacto económico y social), que afectan la adaptación social y la salud mental de los adolescentes. El riesgo de problemas durante el embarazo y el parto es máximo en la adolescente; la incidencia de bajo peso al nacer y de abortos espontáneos, así como de mortalidad infantil es de 2 a 3 veces más alta, que en las mujeres mayores de 25 años. La adolescente muy joven tiene un riesgo elevado particular durante el embarazo, porque tiende acudir más tarde a los cuidados prenatales. Esta demora, puede ser el resultado del reconocimiento tardío del embarazo, su negación o el desconocimiento de los recursos disponibles.

Factores predisponentes del embarazo adolescente: Menarca temprana: otorga madurez reproductiva cuando aún no maneja las situaciones de riesgo Inicio precoz de relaciones sexuales: cuando aún no existe la madurez emocional necesaria para implementar una adecuada prevención. Familia disfuncional: que ponen de manifiesto la necesidad de protección de una familia continente, con buen diálogo padres – hijos. Su ausencia genera carencias afectivas que impulsan a relaciones sexuales que tienen mucho más de sometimiento para recibir afecto, que genuino vínculo de amor. Bajo nivel educativo: cuando hay un proyecto de vida que prioriza alcanzar un determinado nivel educativo y posponer la maternidad para la edad adulta, es Página 9 más probable que la joven, aun teniendo relaciones sexuales, adopte una prevención efectiva del embarazo. Pensamiento mágico: propios de esta etapa de la vida, que las lleva a creer que no se embarazarán porque no lo desean.

Fantasías de esterilidad: comienzan sus relaciones sexuales sin cuidados y, como no se embarazan por casualidad, piensan que son estériles. Falta o distorsión de la información: es común que entre adolescentes circulen mitos respecto a relaciones sexuales o concepción que llevan a conductas inapropiadas de cuidado. Controversias entre su sistema de valores y el de sus padres: cuando en la familia hay una severa censura hacia las relaciones sexuales entre adolescentes, muchas veces los jóvenes las tienen por rebeldía. Factores socioculturales: la evidencia del cambio de costumbres derivado de una nueva libertad sexual, que se da por igual en los diferentes niveles socioeconómicos

¿quÉ es el riesgo del embarazo en la adolescencia? El riesgo del embarazo en la adolescencia es mayor cuanto más temprano sea el inicio de su vida sexual,cuanto menos sea el grado de información que la adolescente posee sobre la manera de prevenir y cuanto más tensa y conflictiva sea la convivencia en el ambiente. Aunque existen casos de jóvenes que han sabido sacar adelante su embarazo se deben saber que es muy complicado tanto para la pareja y el producto,como para las personas que dependen como sus padres

Riesgos en la madre, PADRE E HIJO ( FETO) Complicaciones en el embarazo como la ANEMIA,TOXEMIA. Al igual que la infecciones vaginales & Urinarias También se da la deserción escolar Abandono y divorcio Estrés,depresión,baja autoestima,frustración,impotencia,falta de madurez Trato negativo al bebé

Padre Ingresos de menor nivel Tasa alta de separación divorcio Trato al bebé negativo Frustración,no tiene control de su vida Sentirse viejo antes de llegar a la edad madura

Hijo (Feto) Riesgos de muerte (antes,durante después del nacimiento) Bajo peso al nacer y de ser prematura Malformaciones Riesgo de ser tratado con negligencia (maltrato)