ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El papel del estudiante en el seguimiento de la implantación de los grados Encuentros sobre Calidad en la Educación Superior 2010 Universidad Rey Juan.
Advertisements

EMOCIONES. ¿Qué es una emoción? Es un sistema de alerta que se activa ante algún cambio significativo para nosotros. Evalúa la informa sobre nuestra situación.
ROOTS 1+2 Advocacy Toolkit ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
¿PARA QUÉ ES LA CATEQUESIS? TEMA 5. AL TERMINAR ESTE TEMA USTED PODRÁ VALORAR LA CATEQUESIS COMO UN MEDIO IMPORTANTE PARA: PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO.
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación.
QUE SON LOS DERECHOS ECONOMICOS SOCIALES Y CULTURALES OBLIGACIONES DE LOS ESTADOS Y EXIGIBILIDAD Enrique Ortiz Flores Coalición Internacional para el Hábitat.
RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
Educando a Tomadores de Decisiones letgirlslead.org © 2016 Public Health Institute.
INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL OPTATIVA PARA 4º DE LA ESO.
PRESENTACION DEL PROGRAMA DE LA TERAPIA DE REHIDRATACION ORAL (TRO) Si tienes esta cartilla en tus manos, significa que asumiste un reto importante, el.
MISIÒN PARROQUIAL FAMILIAR. 1.Convocatoria a la comunidad para invitar vinculación de misioneros. 2. Formación de los misioneros con subsidio de la parroquia.
TEMA 4. MÁQUINAS REALES: EL AUTOMÓVIL TEMA 3. EL MERCADO, DISEÑO, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS 1.Plan estratégico de marketing. 2.Características.
Lic. Vania Gonzales Meo. Es un proceso compuesto de acciones y actividades realizadas por un grupo y organización de manera participativa, orientada a.
APOYOS AUDIOVISUALES: ‘Pidiendo el Instrumental Adecuado´ Dr. Ricardo Lillo G. OFEM – Universidad de Chile.
MEDICIÓN DE CLIMA LABORAL
PON TU LOGO AQUÍ INVITACIÓN EVENTO DAYS 2017
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
Inteligencia Emocional
Nuevo Sistema Emprendedor
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
- “Orad mientras estudiáis: ‘Abre mis ojos, y
Fecha: 06/09/16 Ámbito de RSE: Vínculo con la comunidad Tema de RSE:
Visión general de Planificación Estratégica o “VMOEPA” (Visión, Misión, Objetivos, Estrategias, Plan de Acción)
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
Lic. Irma Leticia Gallardo Márquez
Importancia de la actividad física
Autodominio y nerviosismo
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
Seguir las líneas de guía
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Ética Tema de RSE:
Inducción Prácticas Pre-Profesionales
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA DIGITAL?
Proceso Formativo.
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
Lic. Claudia Román Fernández
Contraloría Social para los gobiernos locales -ROCSGL-
CICLO DE CHARLAS Facultad de ciencias
Semana de Acción Mundial en México
Eventos y actividades de impacto
La educación Encierra un tesoro
PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA “NADIE SIN HOGAR 2017”
MÓDULO 6 OBJETIVO GENERAL: Entregar a los alumnos conocimientos y herramientas que les permitan desarrollar una idea de negocio. TEMA: Modelo de negocios.
LA MÚSICA EN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD FINA DE LOS INFANTES.
Presentación del Método a emplear en los Manuales de Catequesis, pertenecientes al Templo “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”
LA EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN
Curso Básico de Entrenamiento
Ministerios del Niño – División Sudamericana
Estudiando la Oposición
ORAR EN FAMILIA Y EN PAREJA
9.10. Publicidad y educación
Planeación Estratégica.
TALLER PRÁCTICO: MAPA DE ACTORES Modulo 3. Metodologías Participativas
ASPECTOS GENERALES DEL CURSO
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Planificación de la comunicación de riesgos
Organizar un congreso (encuentro o conferencia)
Institución a la que pertenece
El empoderamiento de las mujeres.
Demostrar beneficios y perjuicios económicos
Informar sobre asuntos de salud y desarrollo comunitario
María F. Gómez Rivera Juan Córdoba Martínez
INSTITUTO EMILIANI Clave de incorporación 6918 Equipo 1 Segunda etapa
SGS EN EL MUNDO Fundada en 1878, es la mayor organización del mundo en el campo de la inspección y la calidad. Opera en 140 países a través de su red.
Prof. Martín Contreras Adam
PROFR: OCTAVIO LUGO GONZALEZ
La planificación de las 3 Pes (P-P-P)
Implicaciones prácticas – proceso y medios
Transcripción de la presentación:

ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia http://www.tearfund.org/advocacy_toolkit/espanol

Sección G2 Etapa 4 del Ciclo de Incidencia Acción – Cómo movilizar a las personas (cómo hacer campaña)

Sección G2: ¿Qué significa “movilizar a las personas”? “Movilizar a las personas”, también denominado “hacer campaña”, implica permitir a las personas participar en acciones que ponen más presión a los encargados de adoptar decisiones para propiciar los cambios que estamos buscando. Puede movilizarse a las personas a través de peticiones, envío de postales, campaña por Internet, marchas, vigilias de oración, demostraciones, boicoteos, etc.

Sección G2: ¿Para qué movilizar a las personas? Para demostrar que existe una preocupación pública y un alto nivel de conciencia y conocimiento sobre el tema Para aumentar la presión sobre los encargados de adoptar decisiones Para involucrar a las personas directamente afectadas por el tema Para aprovechar la energía o frustración de manera positiva Para atraer la atención de los medios de comunicación hacia el tema Para obtener un mayor compromiso con el tema

Sección G2: Buenas prácticas en la movilización de las personas Incluya a los afectados por el problema Escoja los métodos con cuidado Tenga un mensaje claro; anime a realizar actividades fáciles Haga que los eventos sean divertidos y utilice la novedad y la sorpresa Evite la violencia Piense sobre cómo responderán los medios de comunicación Considere la manera en que responderán los encargados de adoptar decisiones