LA EDUCACION A DISTANCIA EN LA FORMACION PROFESIONA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
C U R S O: “USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÒN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE” A S E S O R A: LIC. AURORA GISELA.
Advertisements

Buscar en internet no es una tarea sencilla, por la gran cantidad de información existente y los distintos resultados a los que nos lleva esa búsqueda.
INTEGRANTES: DAVID COLQUE SERGIO MENA JENNY OLIVERA.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
*SERVICIOS DE BOLETINES INFORMACIÓN BASE DE DATOS REVISTAS ELECTRONICAS BIBLIOTECAS VIRTUALES WEB *SERVICIOS DE CORREO –e COMUNICACIÓN FOROS DE DISCUSION.
E- LEARNING Alumna: Patricia Maldonado TRABAJO FINAL DEL MODULO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN.
Integrantes: NOELIA DESCH ALDANA PONCE JOSE JULIO HERRERIAS GABRIEL BENAMO 2013.
LO QUE APRENDÍ ALUMNA. BLANCA YARELI VELAZCO LEDEZMA PROFESOR : RICARDO DAVALOS SAENZ GRUPO : 02.
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
“Un docente virtual es quien enseña en un entorno virtual de aprendizaje, entendido como un lugar en el Ciberespacio con accesos restringidos, diseñado.
En la actualidad el Internet es clave en el uso de tecnologías. Cada vez en todas las acciones de la vida están incluidas las TICS.
EDUCACIÓN A DISTANCIA Joaquín Ramírez Buentello. Educación Abierta Cierto es que los términos de educación abierta y a distancia suelen emplearse frecuentemente.
 En la actualidad, las TIC’s son parte muy importante de nuestra vida cotidiana, las encontramos en cualquier espacio de nuestra vida y nos hemos acostumbrado.
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Facultad: de humanidades Departamento: ciencias de la educación Espacio pedagógico: taller de comunicación.
MENU DE OPCIONES CARACTERÍSTICASBLOG VENTAJAS ENLACES PARTES DE UN BLOG VENTAJAS CHAT FOROS CATEGORÍAS RSS.
Aprender a Aprender con TIC Módulo 3 Aprender a Aprender Web 2.0 Actividad 4. Riesgos en Internet Elaborado por: Lariza Elizabeth Miranda Amador Grupo.
Page 1 Redes socilales y su Impacto en la formacion De profecionales en ciencias de la educacion POR: PAOLA CALDERON.
PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE 2.6 Curso propedéutico: LEMD USUARIO: CHRISTIAN ISABEL CALDERON MORENO TUTOR: ARIS JUDITH MIRANDA LABASTIDA TRABJO FINAL: PRESENTACION.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
Internet como herramienta de búsqueda
Por: Sebastián Marín Carlos Jaramillo Grado: 11ºc
En base a una visión formativa de futuro en las ingenierías
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
Enseñar y aprender en Internet
EXPERTO EN ENTORNOS Virtuales de aprendizaje
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Presentado por: Alicia Marilú Noriega
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
ANDREA DEL MAR MARIN CAMELO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA, UNAH-VS
Competencias Digitales
Aplicaciones educativas de las redes sociales
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
Bienvenidos TIC Profesor Pablo Pacheco Saldaña
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
LA EDUCACION VIRTUAL La educación se definía como un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción.
Bienvenidos.
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
VENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL
¿Qué es un entorno hipermediático?
Equipo: Nestor Bazaldúa Leslie Mendez Karla Guerrero
Grupo Abigaíl Mejía.
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
Uso de pinterest en la educación.
Tecnologías, de la información y la comunicación en las aulas de clase
Rigoberto Vieyra Molina
MODULO 3.
El mal uso de las TICs por parte de los de profesores.
LAS TIC Y LAS TAC ALUMNA: Danelly Joselin Lugo Frias MAESTRO:GENARO RANGEL BURCIAGA GRADO Y GRUPO: 1- G.
MODALIDADES QUE LA TECNOLOGIA PRESENTA
Republica Bolivariana De Venezuela
Orientación académica y profesional. Formación Profesional Básica BACHILLERATO UNIVERSIDAD CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR.
EDUCACIÓN DISTRIBUIDA
HIPERVINCULOS Andres Covarrubias Haro 1-G T/M 1-G T/M Maestra Adriana Ubiarco.
Educación a distancia UNSAM DIGITAL.
SALA DE MEDIOS.
Nombre del facilitador:
Punto de partida Para la enseñanza universitaria actual la renovación pedagógica y la mejora de los procesos educativos son temas estratégicos Vamos hacia:
Actividad: Presentación en Power Point códigos Q R Nombre de la Materia: Tecnología Web Para Mejorar el Aprendizaje Nombre de la Tutora: Verónica Adriana.
¿Qué puedo hacer después de 4º de E.S.O.?
Bach. Kelexsender Gonzales Romero INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “FRAY ÁNGEL JOSÉ AZAGRA MURILLO” Creado D.S. Nº04-94-ED, Reinscrito.
INTERNET Cuando la gente hace referencia a Internet se está refiriendo normalmente a esta red y a un conjunto de servicios y aplicaciones que permiten.
MODALIDAD SEMI-PRESENCIAL DE AULA INVERTIDA ( Flipped Classroom) ÁREA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PROCESOS FORMATIVOS.
Importancia de las TIC para la mejora de los aprendizajes.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
PROGRAMA INCLUSIÓN PARA SORDOS EN EDUCACIÓN SUPERIOR William Antonio Ariza Rúa.
Transcripción de la presentación:

LA EDUCACION A DISTANCIA EN LA FORMACION PROFESIONA Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán LA EDUCACION A DISTANCIA EN LA FORMACION PROFESIONA La gran demanda de alumnos y el vinculo que se produce entre docentes y alumno. Espacio Pedagógico: Tecnología Aplicada. Alumno: Jairo Salvador Ulloa Hernández

¿Que se Pretende? Se pretendía que el alumno no pisara una clase de las de toda la vida y aun así, a través de la virtualidad de la red cibernética, adquiriera las competencias necesarias para la obtención de un titulo de grado superior de formación profesional.

¿Quienes Podían Optar por es ella? En un principio esta modalidad era concebida para un alumno adulto en el estricto significado legal de la palabra: serian mayores de 18 año.

Perfil del Alumno En la FP a distancia, la particularidad es que el perfil de alumnado es el de un adulto ‘muy veterano’. Tenemos una gran mayoría de estudiantes que afrontan cargas familiares, laborales y de muy diversa índole.

Otras características notables Muchos de estos alumnos llegaban a casa de su trabajo a las 8 de la tarde y otros pasaban el día entre pañales, guarderías, colegios o visitas al pediatra.

Características de los Contenidos de FP Presentar en un formato visualmente atractivo. Contar con la mayor interactividad posible. De interés y provecho para enganchar al alumno y que este participe y colabore y se sienta parte de un espacio común. Espacio virtual en el que el alumno se desenvuelva con comodidad.

El alumno de ‘La Distancia’ Tiene que encontrar su clase en los foros de las unidades, a sus compañeros en la listas de correo electrónico y su cara en las foto de perfil, al profesor detrás de las fresas formuladas en los contenidos y en los correos, mensajes e hilos de los foros.

Elaboración de Materiales Textos: que resalten lo importantes. Fotos e imágenes que no solo adornen si no transmitan parte de la información. Videos que expliquen parte de las actividades. Cuadros para que el alumno reflexione. Enlaces a paginas web para ampliar contenidos. Preguntas e autoevaluación. Foros de audio. Herramientas online.

Educación a Distancia No hace falta tener al alumno todos los días en una clase, viéndole la cara, para que se cree esa relación de confianza que consigue con el tiempo y el trato directo.

Barreras de la Educación a Distancia Organización y procesos tradicionales. La falta de ejemplos de mejores practicas. La falta de soporte y experiencia. La falta de visión y comprensión de E a D. La falta de recursos humanos y aceptación por parte del usuario. La falta de habilidad por parte de profesores e instructores y a una actitud negativa. Falta de acciones estratégicas.

Falta de entrenamiento y soporte de los profesores. Falta de tiempo requerido para preparación del material.

Un vistazo al futuro La Educación a distancia tiene evidentes dificultades en el camino, pero si Internet ha crecido como lo ha hecho tan rápidamente, si las redes sociales están cambiando los hábitos relacionales de nuestros jóvenes y de los que no lo son tanto y hablamos en muchos casos de que lo han logrado en menos de un quinquenio, ¿Podemos estar ahora viendo el germen de un nuevo modelo formativo que modificara la FP que hemos conocido hasta ahora? El tiempo lo dirá… pero muy pronto.