Solemnidad de Todos los Santos "Sede Santos".

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Pan de Vida Corpus 2011: El Pan de la Vida
Advertisements

Pentecostés Ven Espíritu Santo.
Eh aquí el Cordero de Dios.
Bienaventurados... Todos los Santos.
Solemnidad de Todos los Santos "Sed Santos".
Iglesia-Madre Iglesia de San Juan de Letrán.
DOMINGO, 2 de NOVIEMBRE CONMEMORACIÓN DE LOS FIELES DIFUNTOS.
La Comunidad.
Asunción de MARÍA.
Bautismo de Jesús.
“ ¡ SEÑOR mío y DIOS mío!” La Comunidad La liturgia de hoy presenta la Comunidad Nueva, que nace de la cruz y de la resurrección de Jesús: la IGLESIA,
trae a la Iglesia nuevo vigor!
El Profeta.
El Pan de la Vida En la solemnidad de Corpus Christi, queremos recordar que las acciones redentoras de Cristo, que culminan en su muerte y resurrección,
Todo Domingo es Día del Señor Resucitado. Viviendo aún el clima de Pascua, nos reunimos hoy en nombre de Jesús, para proclamar nuestra fe en la Resurrección.
La Liturgia nos invita a reflexionar sobre el sentido de la "LEY". Dios quiere nuestra realización con una vida plena y, en ese sentido, propone su.
Las Señales del Reino.
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Credo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
La Trinidad.
Esta celebración nos hace comprender mejor la Nueva Alianza y el significado del Sacrificio de Cristo. Las tres lecturas presentan la EUCARISTÍA como.
Trinidad.
Celebrando hoy la fiesta de Pedro y Pablo, exaltamos su ejemplo de fidelidad a Jesucristo y su ardoroso testimonio en el proyecto liberador de Dios.
¡Amaos, como yo os he amado!....
Bautismo de Jesús.
Hemos visto la estrella y venimos
Cordero de Dios.
Solo es posible amar lo que conocemos San Agustín Palabra de Dios.
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Creo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
La Liturgia de hoy conmemora varias realidades: - Se celebra la solemnidad de la MADRE DE Dios: "Theotokos", título atribuido en el Concilio de Éfeso,
Celebramos hoy la fiesta de la EPIFANÍA, que presenta la visita de los Magos al Niño de Belén. Epifanía es una palabra griega, que significa "Manifestación".
El Bautismo de Jesús.
¡Amaos como yo os he amadoi En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos darnos cuenta de la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que.
Todos nosotros deseamos con seguridad la Vida eterna. Ya nos hemos preguntado alguna vez: ¿Pero cuál es el CAMINO para conquistarla?. - ¿Qué hacemos.
Día de Silencio, recuerdos, esperanza y oraciones. Llevamos flores a las tumbas. Elevamos al cielo muchos rezos. Visitamos el cementerio. Ciertamente.
GLORIA AL PADRE Y AL HIJO
YO SOY Camino Verdad Vida el Camino, la Verdad y la Vida.
Eh aquí el Cordero de Dios.
Eh aquí el Cordero de Dios.
La Misión.
Una Virgen concebirá.
El Pan de la Vida O Pão da Vida En la solemnidad de Corpus Christi,
“Hijo, ve hoy a trabajar en la viña Sí, Padre.
Bautismo de Jesús.
FIELES DIFUNTOS.
Venid vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino
Con las lámparas encendidas
El Sí de María.
INMACULADA.
La Palabra de Dios siempre nos ofrece una luz para las más diversas situaciones de nuestra vida. Ella puede ser proclamada por quien Dios quiera, no.
Vida Nueva.
Solo es posible amar lo que conocemos
En el Tabor… "Escuchadlo"
La Sangre de la Nueva Alianza
Toma tu Cruz.
Maestro, ¿dónde vives? Venid y veréis.
Trinidad.
El Corazón de Jesús.
ASUNCIÓN DE LA VIRGEN MARÍA ¿Quién es esa Mujer?.
PROMULGACIÓN del REINO Promulgação do Reino Bautismo de Jesús.
El seguimiento de Jesús
Toma tu Cruz.
El Verbo se hizo carne.
Camino de la Santidad TODOS LOS SANTOS, "Creo en la Comunión
INMACULADA.
FIESTA DE TODOS LOS SANTOS.
El Bautismo de Jesús.
Madre de Dios.
FIESTA DE TODOS LOS SANTOS.
SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD Dios Trinidad.
La Morada de Dios.
Transcripción de la presentación:

Solemnidad de Todos los Santos "Sede Santos"

Celebramos hoy la Solemnidad de Todos los Santos. El objetivo es homenajear a todos los Santos y presentar el ideal de Santidad como posible hoy y deseado por Dios.

nos abre una visión sobre nuestro futuro: Las Lecturas revelan el proyecto de Dios: hacer al hombre participe de su santidad: La 1ª Lectura nos abre una visión sobre nuestro futuro: La victoria del Cordero trasformó el camino de muerte en camino de vida para todos aquellos que lo siguen. Son numerosos y de ahora en adelante participan de su triunfo, en una fiesta eterna. (Ap 7, 2-4.9-14

recuerda que la vida divina ya está presente en nosotros desde ahora. La 2ª Lectura recuerda que la vida divina ya está presente en nosotros desde ahora. (1Jn 5,1-3) En el Evangelio, Cristo nos señala el "camino" de la Santidad, con las Bienaventuranzas Mt 5,1-12a) :

Los que tienen un corazón de pobre: desnudos de ambición... Los que lloran: son sensibles al dolor de los hermanos... Los mansos... Los que tienen hambre y sed de justicia... Los misericordiosos... Los constructores de la paz... Los que tienen un corazón puro... Los perseguidos por causa de la justicia y de los valores del Reino.

- Mundo maravilloso, donde muchos de estos santos + Celebramos hoy el maravilloso mundo de la Santidad. - Mundo inmenso, donde los santos son innumerables. (144 mil: 12 x 12 x 1000 = una multitud) - Mundo maravilloso, donde muchos de estos santos son parientes nuestros, amigos nuestros, personas mayores y niños que hemos conocido.

- Mundo feliz que se ha realizado en el mundo del trabajo y del sufrimiento, de sueños y realizaciones. - Mundo de puertas abiertas, que crece sin parar, porque cada día que pasa ve llegar nuevos elegidos.

El Mundo de los Santos no es extraño para nosotros. Es un mundo hecho de gente como nosotros, que, con las limitaciones humanas, lucharon y vencieron, vivieron el evangelio de Jesús, y sirvieron a los hermanos en esta tierra y continúan sirviéndonos con su intercesión en el cielo. Por eso estamos invitados a participar de ese mundo desde ahora.

+ ¿Quiénes son los santos ? - En principio, la Biblia reservó ese nombre solo a Dios: “Solo Dios es santo". - Jesucristo irradia la Santidad de Dios y transmite la Santidad a la Iglesia, por medio de los Sacramentos... - En la Iglesia primitiva: Santos son los que participan de la Santidad de Dios. Por eso, santos eran todos los cristianos...

- Hoy, la Iglesia nos dice que todos los hombres tienen una vocación a la santidad: “Todos los cristianos, de cualquier condición y estado (...) están llamados por el Señor, cada uno por su camino, a la perfección de aquella santidad en la que el mismo Padre es perfecto” (Concilio Vaticano II Lumen gentium 11).

Por tanto, SANTOS no son solo personas privilegiadas ya muertas, que vivieron en el pasado lejos del mundo... - Santos no son solo los que fueron declarados santos por la Iglesia y son honrados hoy en nuestros altares... - Santos son también muchos "desconocidos", que vivieron el ideal de la santidad... personas que andan hoy en el "camino" de Dios... - Santos... Podemos y debemos ser también nosotros...

¿Por qué esta Celebración? ¿Para levantar un monumento a "santo desconocido"? No, es una oportunidad para celebrar la "Comunión de los santos". Esa comunión espiritual de bienes entre todos los fieles que constituyan la Iglesia en su etapa peregrina, purificante y triunfante.

- Hoy celebramos la santidad de Dios, que resplandece - Hoy la Iglesia peregrina se alegra unida a la Iglesia triunfante en el cielo, como afirma el Prefacio da misa: “Porque hoy nos concedes celebrar la gloria de tu ciudad santa, la Jerusalén celeste, que es nuestra madre donde eternamente te alaba la asamblea festiva de todos los Santos, nuestros hermanos “. - Hoy celebramos la santidad de Dios, que resplandece en los miembros de su pueblo, en los hijos de la Iglesia.

Así ellos se constituyen para nosotros modelos e intercesores. + ¿Por qué culto y devoçión a los Santos? Como el pueblo de la antigua alianza estaba en comunión con los patriarcas y profetas, unidos en la herencia común de las promesas mesiánicas, así el nuevo pueblo de Dios, que es la Iglesia, vive en unión con Jesucristo, la virgen María, los apóstoles, los mártires y los santos. - Este culto y devoción no tiene nada de mágico, pues es culto a Dios, cuya gloria resplandece en los santos. Así ellos se constituyen para nosotros modelos e intercesores.

+ La fiesta de hoy es una llamada a la Santidad, como un don que el Padre nos concede, con la propuesta desafiadora de Jesús: "Sed santos, como el Padre es santo!"

Acojamos la llamada de Dios a la Santidad: La santidad también hoy es posible y es deseada por Dios... Y todos nosotros estamos llamados a ella... P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS 05.11.2017

Traducción: José Luis Uranga, CMF MI DOMINGO Con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: José Luis Uranga, CMF Música: Sanctus libertador CD: Jesus nosso irmão Autor: Josimar Barbalho Bezerra Paulinas - COMEP http://www.buscandonovasaguas. https://www.youtube.com/user/MeuDomingo/videos