LA RADIO EL MEDIO UBICUO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEDIOS Y TABAQUISMO Del cine de los cincuentas a la posición de hoy La publicidad condicionaba... La Coca Cola y la cerveza.
Advertisements

LA ENTREVISTA ELEMENTOS ESENCIALES.
Presentaciones Profesionales
La entrevista de trabajo
LA ACTITUD DEL SERVICIO.
LA DISERTACION Un recurso importante de comunicación del Ingeniero Experto en Prevención de Riesgos.
Presentaciones. En la mayor parte de nuestra vida debemos informar, educar, convencer y comunicar ideas.
TEXTO PERIODÍSTICO Estilos generales:
Proyecto Radio Radio on line: Subir la voz de la Institución a la red y utilizarla como una herramienta que permita expresarse en libertad, desarrollar.
LA ENTREVISTA CLASE NO. 9.
UNIVERSIDAD NACIONAL “DANIEL ALCIDES CARRION”
Expresión Oral y Escrita II
¿QUÉ ES LA ENTREVISTA? Género periodístico informativo e interpretativo en donde se establece un diálogo entre el entrevistador (generalmente un periodista)
PRINCIPIOS CLAVES PARA BRINDAR INFORMACIÓN O DAR DECLARACIONES A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DECÁLOGO PARA ENFRENTAR A LA PRENSA Oficina Asesora de Comunicaciones.
Preparar la sala de sesión y hacer pruebas de conexión, audio y video (40 minutos antes) Ser paciente, durante la conexión de todos los consejeros Conexión.
CONCURSOS JUEGOS FLORALES
CUESTIONARIO El Cuestionario es un instrumento de investigación. Esta constituido por un conjunto de preguntas orientadas a obtener información específica.
Talleres Subregionales
EL ARTE DE LA ENTREVISTA. Ir cara a cara con la prensa es más difícil que bañar a un leproso. --Madre Teresa.
Técnicas para actuar adecuadamente frente a los medios Lic. Lillian Zapata.
PROTOCOLO DE ATENCIÓN PERSONAL Y TELEFÓNICA IPS SOIT S.A.S.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO.
TALLER DE ARGUMENTACIÓN
Slogan ¿Qué es?.
PROTOCOLO DE PAUTAS BÁSICAS DE COMPORTAMIENTO AL TELÉFONO
NOMBRE DE LA EMPRESA Y/O NOMBRE DE SU PRODUCTO O SERVICIO
EL ASISTENTE LINGÜÍSTICO ¿Por qué un/a asistente?  Investigador/a es… un/a  La lengua a estudiar es… “ ruido ” “ ruido ”
Encuesta Telefónica.
Alejandra Bustos Castro Punto de Encuentro .cl
TEXTOS PUBLICITARIOS Lenguaje y comunicación 6º básico MISS ANIE VALDERAS.
Comunicación Preparado por: Enf. Mag. Esp Enid esperanza Garzón M
PRODUCCIÓN RADIAL Sandro Ricardo Villena Dahua
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reunirse con los medios de comunicación.
1 G U I O M A R J A R A M I L L O C O M U N I C A C I O N E S Guiomar Jaramillo Comunicaciones.
PRÓXIMA CLASE EXAMEN Instrucciones:
CURSO Publicidad Fiadasec.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar anuncios de servicios públicos.
* La empresa utiliza el teléfono para dejar un mensaje al cliente, el correo de voz administra bien sus mensajes de voz, escucha sus mensajes a través.
DIFERENCIAS ENTRE LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL
Logotipo NOMBRE DE LA EMPRESA NOMBRE DE SU PRODUCTO Ó SERVICIO NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO.
Medios masivos de comunicación
TEMA 16: PUBLICIDAD Y DESARROLLO DE LA CAMPAÑA PUBLICITARIA
DICCION Y COMUNICACIÓN Ab. Eduardo Palacios
Podcasting. Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un.
CIENCIAS 1 BLOQUE:1 LA BIODIERCIDAD
MERCADEO DIGITAL Tiene el mismo propósito que el mercadeo tradicional, el fin es aplicar estrategias de comercialización para ganar mas clientes, la diferencia.
La Radio.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA JOSÉ M. VARGAS ESCUELA.
TEXTOS CIENTÍFICOS CONJUNTO DE ENUNCIADOS QUE DESEAN COMUNICAR DE MANERA PERTINENTE. ES UN CONJUNTO DE PALABRAS CON INTENCIÓN COMUNICATIVA A TRAVÉS DE.
Manejo escénico en el aula de clases
Resolver las siguientes interrogantes:
Comunicación oral, corporal y escrita
TECNICAS DE LA DEMOSTRACION
COMUNICACIÓN ORAL, GESTUAL Y ESCRITA
INSTRUMENTOS PARA EL LEVANTAMIENTO DE LOS DATOS
Producción Radiofónica
ANIMEMOS A LEER. Ejercicios creativos.
Prof. María Gisela Rosado Almedina Cristina Martínez Pedraza
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA EXPRESIÓN ORAL Y CORPORAL
CUALIDADES DEL EXPOSITOR
ELEMENTOS PERSONALES Y DE CONTENIDO. COMOPETENCIA DE EXPRESIÓN ORAL LEOENTIENDO ESCRIBOEXPRESO APRENDIZAJES.
Periodismo Digital VS Periodismo Tradicional
Medios Impresos. “LA PUBLICIDAD PUEDE CREAR UNA IMAGEN; PERO UNA REPUTACION DEBE GANARSE”
1 Escribir en un periódico. 2 Leer es la única manera de aprender a escribir.
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN. Habilidades de comunicación y comportamiento profesional Al comunicarse con un cliente ya sea por teléfono o en persona,
La Netiqueta. Introducción  Usos del correo electrónico Herramienta de trabajo Comunicación Intercambio de información.
Informes Escritos y Orales Universidad del Este Biblioteca Centro de Yauco Programa de Alfabetización en Información Orientación.
Redacción Periodística 2
HABILIDADES Y DESTREZAS EN LA COMUNICACIÓN ORAL EFECTIVA EN EL ABOGADO.
Orientaciones para entrevistar a niños, niñas y adolescentes.
Transcripción de la presentación:

LA RADIO EL MEDIO UBICUO

LA RADIO El medio de difusión masiva más barato El medio más especializado por segmentos Penetra en oficinas, automóvil, la casa

LA RADIO El auge de la radio hablada Los programas especializados Pionera en la apertura

LA RADIO El lenguaje de la radio El locutor clásico vs el locutor moderno La continuidad del audio. Ventajas y desventajas

LA RADIO La imaginación y la radio La actitud y el estado de ánimo también se oyen

LA RADIO Cada estación tiene millones de micrófonos a su alcance, distribuidos en todo el planeta El buen uso del micrófono. Dirección, distancia

EL MICROFONO Respire, tome un minuto Deles libertad a sus pulmones Hable con el estómago

LA ENTREVISTA NOTICIOSA El estado de ánimo, más claro que nunca El tono de la voz es información La dicción en la radio

LA ENTREVISTA RADIAL Utilice oraciones cortas y de estructura simple Evite el uso de frases subordinadas Recuerde que la memoria auditiva es limitada

LA ENTREVISTA RADIAL El manejo de las cifras. Si no las puede evitar, simplifíquelas, deles dimensión.

LA ENTREVISTA TELEFÓNICA Cerciórese de quién habla La mala calidad del teléfono Sea breve

LA ENTREVISTA RADIAL EN CABINA La postura física también cuenta El manejo de la actitud Salude al auditorio

LA ENTREVISTA RADIAL EN CABINA Su nombre debe ser recordado. Ayude al locutor Mencione el nombre del entrevistador Sea respetuoso del tiempo