Malformaciones arterio venosas pulmonares

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERNIAS DIAFRAGMÁTICAS
Advertisements

OTRAS.
CASO 6. MAV PULMONARES Mujer de 22 años con ENFERMEDAD DE RENDU-OSLER
MALFORMACION ARTERIOVENOSA PULMONAR
QUISTES ABDOMINALES EN NIÑOS
TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE FISTULA ARTERIO-VENOSA PULMONAR EN ENFERMEDAD DE RENDU-OSLER-WEBER. TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE FISTULA ARTERIO-VENOSA PULMONAR.
CASO CLINICO DEL MES DE MARZO 2015
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA Dra. García de las Heras Rodríguez, M.
6.- Nódulos Seudo nódulos al atravesar cisuras B. Metástasis a VP
CASO CLÍNICO CERRADO III Sesión interhospitalaria, H. San Juan de Alicante Natalia Bernal Garnés R1 Radiodiagnóstico H. Torrevieja.
AVANCES EN LAS TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS :ECOGRAFÍA. Han surgido novedades en la ecografía con ecógrafos de nueva generación y contrastes específicos que tienen.
 Paciente de 62 años en estudio por masa en LID y hemoptisis.  Tras el reformateo multiplanar se visualiza en LID una masa con centro necrótico y áreas.
CÓNDILO BÍFIDO. Sandra Chamorro A. Maritza España C. Marilyn Melo M. Alejandra Méndez G.
OBSTRUCCIÓ N MECÁNICA Realizado: Diana Correa Díaz.
Carmen Ruiz Yagüe Enfermedades infiltratívas difusas del pulmòn (EPID ) Enfermedades infiltratívas difusas del pulmòn (EPID )
Secuestro Intralobar en Paciente Adulto Manuel Cabrera González Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz Madrid.
Dolor torácico de origen respiratorio
Competencias Prácticas
Necrosis digital de miembro inferior secundaria al síndrome de embolización por colesterol Presentación de 2 casos Dr. RAIMONDI N., Dr. del VECCHIO.
VESÍCULA BILIAR DE LOCALIZACIÓN INTRAMESOCÓLICA
Trauma Torácico Buzzi A, Suárez MV, de Cabo, R, Virginillo JM, Santamarina L, Lochocki N Fundación Diagnóstico Médico Buenos Aires, Argentina.
Quiste Renal: Clasificación Bosniak
Cortesía del Dr. José Maestre
Buzzi A, Ballester S, de Cabo R, Virginillo JM, de Pablo Pardo JC
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR Carmen ruiz yagÜE
Evaluación mediante TC y RMI de las diferentes
SÍNCOPE COMO MANIFESTACIÓN CLÍNICA DE UNA MALFORMACIÓN ARTERIOVENOSA
Diagnóstico-Pruebas de imagen
Úlcera solitaria de recto
MASAS PRIMARIAS BENIGNAS
EXPERIENCIA EN EL MANEJO DEL TORAX INESTABLE.
METÁSTASIS EN MAMA EN EL HOMBRE
PATRON DE ACTIVIDAD Y EJERCICIO
Tratamiento de telangiectasias cutáneas y mucosas en la enfermedad de Rendu-Osler-Weber con láser Nd:YAG. Nuestra experiencia. De Quintana Sancho A1, Díaz.
Pesquisa ecográfica de Shunt porto-sistémico en pacientes con
ENFERMEDAD PULMONAR TROMBOEMBOLICA VENOSA.
PE grande proximal y bilateral en la CT de imagen coronal del tórax en un varón de 54 años con cáncer de pulmón y metástasis en cerebro. Presentó sensación.
Neurofibromatosis tipo 3 o Scwannomatosis
Cateterismo cardíaco QUE ES? CONSISTE EN :
Bronquiectasias Omar Gonzalez ramos.
OCLUSION DE LA ARTERIA CENTRAL DE LA RETINA DESPUES DE EMBOLIZACION Y EXCISION DE TUMOR DEL CUERPO CAROTIDEO Autores: Carlos Mario Rangel, Sergio Jaramillo,
Adenomatosis Hepática en un paciente masculino sin factores de riesgo.
A: proteinosis alveolar pulmonar (radiografía de tórax)
Cáncer de riñón. Aspectos esenciales El más frecuente de los tumores sólidos renales es el hipernefroma. El paciente característico es un varón de mediana.
El síndrome de Eisenmenger es, por lo tanto, caracterizado por la siguiente tríada: 1) Comunicación sistémico-pulmonar 2) Enfermedad.
HERNIA DIAFRAGMATICA EU M.MAGDALENA RAMIREZ. Se produce como consecuencia del desarrollo anormal del septo transverso y el cierre incompleto de los canales.
Signos radiológicos en la radiografía de tórax
NEUMOTORAX Y HEMOTÒRAX
Sindromes respiratorios
CRITERIOS DE UNA TÉCNICA ADECUADA EN LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX INSPIRACIÓN: se debe contar 9 a 10 espacios intercostales. PENETRACIÓN: se deben ver mínimamente.
Cáncer Pulmonar Dr Enrique Ferrer Añez Cirugía Torácica General Oncología del Tórax.
NUEMONÍAS BACTERIANAS Por neumococos Por estafilococos Por estreptococos Por pseudomonas.
Diagnóstico de las enfermedades.
PATOLOGIA VENOSA DR. MARIO LOPEZ CARRANZA DR. MARIO LOPEZ CARRANZA CIRUGIA DE TORAX Y CARDIOVASCULAR CIRUGIA DE TORAX Y CARDIOVASCULAR CIRUGIA I UPAO 2009.
Clínica Privada Vélez Sarsfield (Córdoba)
TEMA 18: Resumen CIRUGÍA DEL DERRAME PLEURAL. TUMORES DE LA PLEURA.
Malformaciones Congénitas y Afecciones Distróficas Pulmonares
REFERENCIA:. RX TORAX OBLICUA ANTERIOR IZQUIERDA.
Síndrome de vena cava superior Neumología G. Integrantes: ●Cazares López Raymundo ●Mancera Lora Emanuel ●Perales Mena Eunice ●Sánchez Parada Oscar ●Zapata.
Enfermedades cardiovasculares. Índice ¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? Tipos de enfermedades cardiovasculares Factores de riesgo Signos y síntomas.
Cáncer de pulmón: tratamiento de la enfermedad avanzada
UN AUMENTO DE INCIDENCIA EN UNA PATOLOGÍA AUTOINMUNE: SARCOIDOSIS
CARDIOPATIAS CONGENITAS ACIANOTICAS Dr. Javier Uribe Rodríguez HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS.
R50 Divertículo de Zenker: complicación inusual tras 20 años de una discectomía y fijación cervical anterior. Resultados El paciente evoluciona satisfactoriamente.
Revisión del síndrome de Guillain Barré postquirúrgico Huete Allut, Antonio; Escribano Mesa, José Alberto; Narro Donate, José María; Méndez Román, Paddy;
Cáncer de Pulmón.
8 CAVERNOMA DORSAL SINTOMÁTICO CON COMPLICACIONES ABDOMINALES ASOCIADAS Huete Allut, Antonio; Escribano Mesa, José Alberto; Narro Donate, José María;
ANATOMÍA PULMONAR VICTOR POLANCO Residente de diagnóstico por imágenes.
HIPERTENSION PULMONAR
HIPERTENSIÓN PULMONAR EN EL EMBARAZO Baroni C 1 ; Perin MM 1 ; Mazzei M 2 ; Nogueira F 1 ; Putruele AM 1. Hospital de Clínicas “José de San Martín”. Facultad.
Transcripción de la presentación:

Malformaciones arterio venosas pulmonares SANATORIO SANTA FE AUTORES: José Catelli, Ma. Milagros Formosa, Pablo Sacc, Gastón Saubidet, Martín Schüssler, Andrés Treidel

INTRODUCCION Las malformaciones arterio venosas pulmonares (mavp) son una entidad poco frecuente congénita o adquirida; generalmente asociada al síndrome de Rendu Osler Weber (srow). La mayoría son simples, múltiples y localizadas en lóbulos inferiores.

OBJETIVOS Reconocer las diferentes causas de esta rara entidad. Destacar el rol de las diferentes metodologias en su diagnostico. Mencionar los principales sintomas y las complicaciones de esta enfermedad.

REVISION DEL TEMA Es una comunicación vascular directa, anómala, entre una arteria y una vena pulmonar Pueden ser congénitas (más frecuentes) o adquiridas (cirugía torácica, traumatismos, cirrosis, metástasis pulmonares, etc) Según su morfología: simples (una sola arteria aferente y una vena eferente) o complejas (una o más arterias aferentes y venas de drenaje).

REVISION DEL TEMA Mas frecuente en mujeres y en pacientes con srow (enfermedad hereditaria autosomica dominante asociada a malformaciones arteriovenosas en piel, mucosas y visceras) Formas de presentación: asintomáticos (60%), cianosis acra y peribucal, disnea, palpitaciones, acropaquía, hemoptisis, hemotórax, embolias paradójicas, abscesos cerebrales,etc.

REVISION DEL TEMA Teleangiectasias muco-cutáneas Acropaquía

REVISION DEL TEMA Rx tórax: lesiones redondas u ovales homogeneas, solitarias o menos frecuentemente múltiples, con opacidades curvilíneas que se dirigen al hilio (arteria nutricia y vena de drenaje)

REVISION DEL TEMA Arteria aferente y vena eferente izquierda Arteria aferente y vena eferente derecha Arteria aferente y vena eferente izquierda

REVISION DEL TEMA Realce con contraste

REVISION DEL TEMA Realce con contraste

REVISION DEL TEMA Angiografía: actualmente su uso es terapeútico (embolización de areteria aferente)

CONCLUSION La tríada clasica de disnea de esfuerzo, cianosis y acropaquia debe alertar sobre la posibilidad de mavp. Hay una fuerte asociacion entre mavp y srow. La Rx de tórax a menudo sugiere el diagnóstico de mavp; siendo el dignóstico definitivo mediante TC con contraste o angiografía pulmonar.

BIBLIOGRAFIA Del Cura J, Pedraza S, Gayete A. Radiología Esencial. SERAM. 2010 Lee, J.K.T, Sagel,S.S, Stanley, R., Heiken,J.P. Body TC con Correlación RM . Marbán. 2007. Cuarta edición. Pierre – Yves Brillet, Philippe Dumont, Nébil Bouaziz, Alain Duhamel, Francois Laurent, Jacques Remy, Martine Remy- Jardin. Pulmonary Arteriovenous Malformation Treated with Embolotherapy: Systemic Collateral Supply at Multidetector CT Angiography after 2–20-year Follow-up Radiology, 2007, Vol.242: 267-276, 10.1148/radiol.2421041571