DESARROLLO RURAL PROCESO DE EXTENSION:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Advertisements

Los Gerentes y la Administraci ó n Cap í tulo 1. ADMINISTRACI Ó N EFICIENCIA EFICACIA.
Investigación en la publicidad. Etapas de la investigación 1. Desarrollo de estrategia 2. Desarrollo de la ejecución 3. Evaluación de Ejecuciones previas.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
ECAPMA HIDROLOGÍA Esp. Gloria Cecilia Ruales Zambrano Director de curso Pasto, Febrero de 2016.
Tecnologías de Información y Comunicación para mineros artesanales Diseñando la estrategia de un proyecto de desarrollo J. F. Bossio Proyecto GAMA Abril.
UNIDAD 1. LA INVESTIGACIÓN 1.2 La Investigación Científica.
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES Proceso en el cual se proyectan las actividades a realizar en un periodo de tiempo Factores que nos rodean Realistas y alcanzables.
Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación sus aportaciones en el Liceo Bolivariano Evelia Avilán de Pimentel Prof. Autor: Luis Daniel Ortiz Jonathan.
Noviembre, 2013 Promoviendo Ciudades Resilientes.
DISEÑO DE PUESTOS y ANÁLISIS DE CARGOS
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
EL TEXTO TÉCNICO.
Plataforma Interactiva de Aplicación del Clima Tropical PIACT
PREMIO PROVINCIAL A LA CALIDAD
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
PASANTÍA EN ENFERMERÍA
Lic. Jorge R. Vignolo Miembro del Comité Ejecutivo y
Encadenamientos productivos y circuitos cortos: innovaciones en esquemas de producción y comercialización para la Agricultura Familiar PROCISUR, CEPAL,
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
ESCUELAS DE CAMPO DE AGRICULTORES
CAMPO DIA. CAMPO DIA Caficultura DEL OCCIDENTE DE HONDURAS El occidente de Honduras cuenta con un parque cafetalero de 100,000 manzanas cultivadas.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA PLANTEL CABORCA
“Investigación científica y tipos de investigación”
Propósito será conocer sobre la existencia nuevas prácticas
TECNOLOGIA Y SU RELACION CON OTRAS AREAS DE CONOCIMIENTO
EDUCACION VIRTUAL.
CURRÍCULO INTEGRADO: AUTOR: Ing. Silva, Hiram
Introducción a la Simulación
TECNICAS EDUCATIVAS MAS USADAS EN CAPACITACION A PRODUCTORES
Liliana Andrea Huertas Montes
ROL DEL JEFE YEFFERSON PEÑALOZA ROCHA
México, D.F., a 11 de septiembre de 2013
Productos de la educación:
Facilitador: Salvador López Vargas
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Tecnologías de Información y Comunicación I
Propuesta de intervención en el “Centro Escolar Pedro Anzures”
EL MARCO TEÓRICO.
Psicología de la Educación
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
la educación a distancia
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
¿Qué características posee una actividad tecnológica escolar que permita desarrollar las competencias comunicativas y tecnológicas que propicien la.
CONCLUSIONES USO DE LAS TIC
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
PARTICIPACION Porque fracasan los PD
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
METODOS Y MEDIOS DE EXTENSIÓN
Sustentación del Proyecto de Tesina
Desarrollo Rural Introducción.
Entrenamiento de Guía Mayor Máster.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
ITSON Tecnología Educativa EJERCICIO # 1
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
Capacitación Misionera Integral Hacia una capacitación y despliegue efectivo del misionero transcultural.
PRESENTACIÓN TÍTULO:Estrategias Pedagógicas Desde El Aprendizaje Significativo Para Mejorar Los Niveles De Lectura De Los Estudiantes De Quinto Grado De.
Attila, Bianca, Denisa, Jorge & Paloma
Lanzamiento de un nuevo producto: Shapoo BackStage. Plazo: 6 meses.
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
Co-Financiador: Fondo de Tecnología Agropecuaria (aportes DICTA, INTA…)
PROGRAMA DE POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
José Miguel Rodríguez García Director Ejecutivo a.i.
5.6 Documentation del SCI El SCI requiere que los agricultores y el responsable del SCI conserven registros específicos como se detalla en el punto 4.4.
“Técnico de Campo para seguimiento a investigación, capacitación y asistencia técnica en café en Guatemala ” Referencia: 15teccam0519 Vacante interna/externa.
PLAN DE ACCIÓN DE PANAMÁ
INNOVACIONES TECNOLÓGICAS
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Transcripción de la presentación:

DESARROLLO RURAL PROCESO DE EXTENSION: Extensión Rural: Es un proceso de educación y capacitación permanente. Que se caracteriza por: La relación y comunicación recíproca y constante de los técnicos con los productores, sus familias y sus organizaciones. Propósito de la labor de extensión: Adopción voluntaria y consiente de practicas mejoradas. DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INVESTIGACION Y EXTENSION

Proceso De Adopción De Tecnología A Nivel De Persona (Individual) DESARROLLO RURAL Proceso De Adopción De Tecnología A Nivel De Persona (Individual) Consiste en 5 pasos o Etapas 1- Conocimiento inicial. El productor recibe información sobre las bondades de la nueva tecnología. - Programa radial - Platica - Lectura (Afiches, boletines) - Observación. 2- Convencimiento El productor observa y evalúa las nuevas practicas en parcelas de los vecinos Los buenos resultados le convencen y decide “probar”. DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INVESTIGACION Y EXTENSION

3- Capacitación El productor busca adquirir los conocimientos y destrezas necesarias para aplicar la nueva practica. - Dialoga con innovadores - Dialoga con técnicos - Cursillos - Demostración 4- Prueba. Se aplica la nueva tecnología en su propia finca, en escala reducida. En este nivel el productor busca: - Asesoría de personas de mayor experiencia. - Revisa 5- Adopción. El productor adopta la nueva practica usándola en mayor escala.

En este nivel el productor: - Busca asesoría - Observa y dialoga con otros productores - Modifica y mejora su sistema de producción. Esquema del proceso individual de adopción de tecnología Conoci miento Convenci mieno Capacita ción Prueba Parcela Propia en Bajo % Adopción Propia 100% área

Proceso de adopción de tecnología a nivel de comunidad DESARROLLO RURAL Proceso de adopción de tecnología a nivel de comunidad En este proceso se identifica tres tipos de productores. 1- Innovadores: Todo tipo de agricultor que sin dudarlo aplica una nueva tecnología 2- Adoptadores tempranos: Son aquellos productores que una ves observando los resultados positivos de los innovadores prueban y adoptan la tecnología 3-Adoptadores tardíos : son aquellos que paulatinamente se van convenciendo de la nueva practica y la adoptan. Sico, Paulaya DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INVESTIGACION Y EXTENSION

Proceso de Adopción de Tecnología a Nivel de Agencia DESARROLLO RURAL DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INVESTIGACION Y EXTENSION Proceso de Adopción de Tecnología a Nivel de Agencia 1°Año 2°Año 3°Año 4°Año Flujo de información sobre una tecnología TV Radio Extensionista Don Pedro David Periódico

CONSIDERACIONES EN LOS PROCESOS DE ADOPCION DE TECNOLOGIA DESARROLLO RURAL CONSIDERACIONES EN LOS PROCESOS DE ADOPCION DE TECNOLOGIA Un eficiente modelo de extensión se basa en los procesos normales de adopción de tecnología Las acciones de los extensionistas trataran de mejorar los mensajes y canales de comunicación Durante cada etapa de adopción de tecnología se hará una actividad de extensión para que esta sea mas rápida, completa y de mayor cobertura Al final de una actividad intensiva de extensión productor deberá tener la capacidad e interés de desarrollar su sistema de producción Día de Campo DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INVESTIGACION Y EXTENSION Seminario

Esto se lograra por medio de : Esto se lograra por medio de : *Búsqueda , prueba y modificación de nuevas opciones tecnológicas *Perfeccionamiento de sus organizaciones y asociaciones de apoyo……