SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Módulo 1 – Introducción al curso SMS
Advertisements

DIVISIÓN DE INGENIERÍA. INFORMACIÓN DE INICIO DE CURSO ING. QUIM. MARIBEL CUEVAS MEZA Presentación docente y alumno. 2.- Presentación de la asignatura.
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Sociología de la Familia CTS 303 1er. Semestre 2009
Edición Digital de la Imagen
Diseño aplicado a la web Clase 1 Ciclo 01_11 Lourdes Valeriano Clase 1 Ciclo 01_11 Lourdes Valeriano.
Diseño aplicado a la web Clase 1 Ciclo 01_09 Lourdes Valeriano Clase 1 Ciclo 01_09 Lourdes Valeriano.
Introducción al diseño asistido por computadora
El método es el camino que se sigue en una investigación.
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
CUIDADOS PALIATIVOS Y TRATAMIENTO DEL DOLOR
HERRAMIENTAS MULTIMEDIA PARA LA INVESTIGACIÓN
REUNIÓN INFORMATIVA PARA PROFESORES DE LA DIVISIÓN DE TIC
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
El presente reglamento tiene como finalidad, promover el respeto absoluto entre todos los miembros que formamos parte del proceso educativo en la división.
DEL INGRESO AL REGIMEN DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA DIURNA.
Trámites finales para egresar
Desarrollo y legislación de los Medios de comunicación I PRESENTACIÓN DEL CURSO.
PROFESORADO EN MATEMÁTICA LICENCIATURA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS PROFESORADO EN QUÍMICA.
Guía de Afiliación Súpernet Zero Santander Universidades 1.
Sistemas Operativos II
TÍTULO Y CÉDULA PROFESIONAL T.S.U.
Instructivo para Presentación de Evaluación Virtual I.E. José Eusebio Caro Docente: Marcela Calle Amaya Plan de Mejoramiento Primer Período Mayo
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS TLALPAN PRINCIPIOS DE CALIDAD Docente: Dr. F. Nicolás Violante González 26 agosto 2013.
Algoritmo y Estructura de Datos I I Facultad de Ingeniería y Arquitectura Ing. Juan José Montero Román. Sesión 11.
Curso de nivelación en matemática Modalidad A Ingreso 2015
PRIMERA SESIÓN INFORMATIVA COLEGIO ECOS 4 DE OCTUBRE DEL 2010.
Matemática Básica(Ing.)1 Sesión 5.3 Clase práctica Sábado 19: segunda práctica calificada. Hora: 9:00 a 11:00 AM.
La Biblioteca de Estudios Empresariales Curso de Orientación al Estudio Curso de Orientación al Estudio SACU-BUS Curso
Procesos de Registro Unidad de Servicio al docente
Formulario unificado. Formulario unificado Carátula del trámite Licencia Tipo A Licencia Tipo B Licencia Tipo C.
Inducción al Periodo de Estadía Profesional
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS CALENDARIO ACADÉMICO Una ayuda para comprenderlo y usarlo correctamente…
Sistema de Evaluación de Aprendizajes en Línea Instructivo para la aplicación 2011 para 3º, 4º, 5º y 6º grado..
 Comprender los conocimientos adquiridos hacia la aplicación de ideas y conceptos en el contexto profesional de la enfermería.  Integrar los conocimientos.
El Temario (syllabus):
Estadística Administrativa II
Presentación del Curso
Desarrollo y legislación de los Medios de comunicación I PRESENTACIÓN DEL CURSO.
Organización y Administración Educativa
DADSC Detectar, atender y dar seguimiento al cliente
Presentación del curso
BOLETIN INFORMATIVO Documentación para Graduaciones 16 y 30 de Noviembre/12.
GEIC Manejo de la Información y Uso de la Computadora
ORIENTACIONES PARA LA CONFECCIÓN DEL ACTA DE EXAMEN Las actas de examen se elaborarán en tres ejemplares originales, distribuidos de la siguiente forma:
SISTEMA DE AUTOGESTIÓN DE ALUMNOS POR INTERNET
RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA CALIFICAR PARCIAL
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Solicitud de Acta de Examen de Grado Manual para el uso del sistema de Posgrado EITI.
Tesis de Licenciatura en Psicología Espacios de Consultoría Charlas Orientativas Taller de Escritura Oficina de Tesis (2do Piso de H.Y.) Horario de atención.
Matemática Básica(Ing.)1 Presentación del curso Matemática Básica (Ing) MA105.
1. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SIU - GUARANÍ Sistema de Gestión Académica.
NOTE: To change the image on this slide, select the picture and delete it. Then click the Pictures icon in the placeholder to insert your own image. Servidores.
DIVISIÓN DE INGENIERÍA. INFORMACIÓN DE INICIO DE CURSO ING. QUIM. MARIBEL CUEVAS MEZA Presentación docente y alumno. 2.- Presentación de la asignatura.
Ing. Ramón Toala Dueñas REACTIVOS Fecha: Noviembre 16 de 2014.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Enfermería EXPERIENCIA EDUCATIVA: Trastornos de la Salud Mental Periodo: febrero-julio 2012 Región: Orizaba-Córdoba.
Estudios Profesionales  Actividades operativas  Coordinar inscripciones.  Publicación de horarios y orden de inscripción.  Asesoría sobre avance reticular.
Curso Esencial de Intel Educar La meta del curso es ayudar a los docentes de aula a desarrollar aprendizaje centrado en el estudiante a través de la integración.
INTERFACES 6to. Semestre Ingeniería en Sistemas. Plan Semestral de Trabajo.
RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA CALIFICAR PARCIAL
Introducción  La Universidad ECOTEC en sus diversas Facultades de especialización incluye en sus programas académicos el estudio de la asignatura de ecología.
TALLER DE CREACIÓN DE CONCEPTOS VISUALES PUBLICITARIOS.
Facultad de Ciencias Sociales
Auditoria de Sistemas.
Introducción a los Sistemas Computacionales. Camerina Laura Ramírez Gallegos
Diurno Nocturno Pregrado: Coordinación de Proyectos Código Interno: Trimestre: Correo Electrónico: Carrera: Código Equipo: Teléfono Habitación: Celular:
Aulas de Medios Fonregión
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL

José Eduardo Espejo Pantigoso Presentación José Eduardo Espejo Pantigoso Ing. Mg. Industrial Correo Electrónico : jose.espejop@ciplima.org.pe

CONTROL DEL APRENDIZAJE Inicio = 22.11.09 Finaliza = 16.01.10 Nota Final = Promedio de controles de lectura)(a) + 30% Promedio de tres trabajos(a) + 30% Trabajo Final(a) + 40% -------------------------------------------------------------------------- Promedio de Trabajos Promedio de Trabajos + 40% Examen Parcial(a) + 30% Examen Final(a) + 30% ------------------------------------------------------------------------ Promedio Final (a) Evaluaciones insustituibles conforme a fecha del programa.

Guía de Información y Orientación de Trámites Administrativos

CONSIDERACIONES GENERALES PROHIBIDO EN CLASES INGRESO DE ALIMENTOS, USO DE TELEFONO CELULAR, FUMAR. TOLERANCIA DE PERMITIR EL INGRESO A LA SECION DE CLASE ES DE 10 (DIEZ) MINUTOS, DESDE LA HORA SEÑALADA POR EL HORARIO. EL RETIRO DE CLASE DE LOS ALUMNOS ES CON LA AUTORIZACION DEL DOCENTE. LA SISTENCIA SE EFECTUARA POR EL SISTEMA DEL AULA VIRTUAL. EL ALUMNO DEBE REGISTRAR APELLIDO Y NOMBRES COMPLETO EN EXAMENES, CONTROL DE LECTURA, TRABAJOS O OTROS. NO SE ACEPTARA TRABAJOS QUE TENGAN EN LA CARATULA EL NOMBRE Y APELLIDOS ESCRITOS A LAPICERO U OTRO CON LETRA DESARROLLADA A MANO. LOS CONTROLES DE LECTURA, TRABAJOS U OTROS SÓLO SE RECEPCIONARA EN HORARIO DE CLASE. LAS RESPONSABILIDADES DE LOS ALUMNOS ACORDE CON EL REGLAMENTO DE LA UNIVERSIDAD - EPEL

Organización docente-alumnos Elección del delegado : Gino Bibolotti Chumpitaz gbibolotti@sss.com.pe 992757337 Canalización de requerimientos, comunicaciones, acuerdos y tramites de recuperación.