La palabra y la frase prosódica 09 oct 2017 – día 18

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MORFOLOGÍA 18 MAR 2011 – DÍA 26
Advertisements

Las vocales no silábicas 1 13 oct día 20 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La frase prosódica 1 01 dic día 39 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
El español del Altiplano 25 mar 2015 – Día 30 Dialectología iberoamericana SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
Convergencia de vocales 15 oct día 21 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
El español de Andalucía y de Canarias 15 abr 2015 – Día 36 Dialectología iberoamericana SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
El español de México 2 mar 2015 – Día 20 Dialectología iberoamericana SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
La palabra prosódica 4 19 nov día 36
La palabra prosódica 3 17 nov día 35
El bilingüismo en España 2 Día 7, 30 enero 2013
Los pronombres y adjetivos posesivos Día enero 2016
La frase prosódica y la entonativa 18 sep 2015 – día 11 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Entonación 2 31 ago 2015 – día 4 Fonética y fonología españolas SPAN 426 Harry Howard Tulane University.
Pretérito e imperfecto Día feb 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
La transcripción fonética 2 26 oct 2015 – día 25
Imperativo, infinitivo, participio, gerundio 1 Día 23, 07 mar 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Adverbios Expresiones de tiempo Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Pronombres y cláusulas relativas 2 Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Las oraciones existenciales Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Debilitamiento y adquisición incompleta de la L1, 4 Día 32, 6 abr 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
El acento diacrítico o la tilde diacrítica Programa de Español.
Repaso de modales Negación Día 27, 16 mar 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Acentuación: Reglas generales y especiales.  Todas las palabras de más de una sílaba poseen acento. Acento es la mayor intensidad con la que se pronuncia.
Aprendizaje de una segunda lengua, 1 Día 26, 14 mar 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
La acentuación 2 16 sep 2016 – día 8 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La frase prosódica 2 28 sep 2016 – día 13 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La palabra prosódica 23 sep 2016 – día 11 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
El acento El acento ortográfico o “tilde” es una rayita inclinada de derecha a izquierda El acento prosódico, no se escribe, sólo se escucha. Todas las.
“Determinantes Demostrativos”
Debilitamiento y adquisición incompleta de la L1, 3 Día 29, 4 abr 2017
“Determinantes Interrogativos”
GRUPO NOMINAL Y VERBAL.
El bilingüismo en España 3 Día 8, 3 feb 2017
El español de la Colombia andina 2 16 mar 2017 – Día 25
La frase prosódica 2 16 oct 2017 – día 20
El español andino de los otros países andinos 24 mar 2017 – Día 28
La acentuación 2 06 oct 2017 – día 17
El silabeo 3 29 sep 2017 – día 14 Fonética y fonología españolas
El español andino de los otros países andinos 22 mar 2017 – Día 27
La frase prosódica 3 18 oct 2017 – día 21
El español andino de los otros países andinos 20 mar 2017 – Día 26
El silabeo 5 La acentuación 1 04 oct 2017 – día 16
Las laterales 13 nov 2017 – día 32 Fonética y fonología españolas
Los Acentos Reglas de acentuación escrita El acento El acento ortográfico o “tilde” es una rayita inclinada de derecha a izquierda (á) que no debe confundirse.
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
Los demostrativos El neutro Día feb 2018
ACENTUACIÓN. C O N T E X T U A L I Z A C I O N ¿Quieres un café? (aguda) Está bajo aquel árbol. (grave)
Reglas de acentuación escrita
REGLAS DE ACENTUACIÓN.
Los pronombres personales Día feb 2018 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
La descripción de las consonantes 2 18 sep 2017 – día 9
Los pronombres y adjetivos posesivos Día feb 2018
El presente indicativo Día feb 2018
Le/les y lo/la/los/las Formas de los verbos Día 12, 16 feb 2018
El bilingüismo en los EEUU 3 Día 16, 26 feb 2018
Misceláneo de adjetivos Los numerales Día feb 2018
El español de Colombia 2 13 mar 2015 – Día 25
Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University
Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University
ELEMENTOS BÁSICOS DELA FONÉTICA Y LA FONOLOGÍA LA SÍLABA Y EL ACENTO Magíster Ana del Rosario Pérez Güinac de Chanté.
El bilingüismo en España 3 Día 8, 5 feb 2018
Imperativo, infinitivo, participio, gerundio 3 Día 24, 16 mar 2018
ACENTUACIÓN Boletín Santillana Español. Contextualización.
Los Acentos Reglas de acentuación escrita El acento El acento ortográfico o “tilde” es una rayita inclinada de derecha a izquierda (á) que no debe confundirse.
Los Acentos Reglas de acentuación escrita El acento El acento ortográfico o “tilde” es una rayita inclinada de derecha a izquierda (á) que no debe confundirse.
ACENTUACIÓN Boletín Santillana Español. Contextualización.
ESPAÑOL ARELI MÉNDEZ LUIS WONG. UNIDAD UNO “LA LENGUA” FUNCIÓN REFERENCIAL FUNCIÓN APELATIVA FUNCIÓN POÉTICA.
El acento gráfico (á), puede ayudarnos a determinar la comprensión de los textos, a diferenciar el significado de palabras que se escriben igual. El acento.
El acento diacrítico o la tilde diacrítica Idioma Español.
Gramática española avanzada SPAN 4351 Harry Howard Tulane University
Transcripción de la presentación:

La palabra y la frase prosódica 09 oct 2017 – día 18 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University

Organización del curso http://www.tulane.edu/~h0Ward/FonFonEsp/ 09-oct-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Estadística de las pruebas tot MIN 3.0 5.5 4.0 7.0 AVG 8.9 7.3 6.8 9.5 MAX 10.0 09-oct-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University La prueba ha sido el repaso. Repaso 09-oct-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University Acentuación 09-oct-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Algunos sufijos retraen el acento a la sílaba anterior esfera > esférico astro > astrónomo astro > astrólogo terma > termómetro micro > micrófono pender > péndulo hablar > hablábamos hablar > habláramos Piñeros cabo < capítulo http://www.laspalabras.net/que_terminan_en_ulo.php espejo > espèculo, modo > módulo http://www.laspalabras.net/que_terminan_en_ico.php 09-oct-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University La palabra prosódica 09-oct-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Las palabras tónicas y átonas Hasta el momento, hemos dado por presupuesto que todas las palabras tienen un acento prosódico. Pero no es cierto. Hay palabras que han perdido su acento prosódico, que se llaman clíticos. O sea, son palabras átonas, que no tienen acento (in. stress). 09-oct-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Los clíticos del inglés I know him. him = palabra prosódica o tónica (stressed) I know HIM, but I don't know HER. I know'm. 'm = clítico o palabra átona (unstressed) *I know'M, but I don't know HER. 09-oct-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Otro ejemplo del inglés She will quit. will = palabra prosódica o tónica (stressed) She WILL quit; why do you say she won't? She'll quit. 'll = clítico o palabra átona (unstressed) *She'LL quit; why do you say she won't? 09-oct-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Proclítico vs. enclítico Como 'll and 'm no tienen acento propio, tienen que apoyarse [lean on] otra palabra que sí tiene acento propio (o sea, es una palabra prosódica o tónica). Tanto 'll como 'm se apoyan en la palabra prosódica precedente y se llaman enclíticos: She'll quit. I know'm. 09-oct-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University Clíticos en el español Los clíticos más famosos del español son los pronombres de complemento directo (me, te, lo, …) y de complemento indirecto (me, te, le, …). Pueden ser enclíticos: Ayúdala. o proclíticos: La ayuda. 09-oct-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

No pueden ser enfáticos Hay que agregar un pronombre tónico *AyúdaLA. *LA ayuda. Ayúdala a ELLA (a ÉL, no). La ayuda a ELLA (a ÉL, no). 09-oct-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Categorías que forman clíticos Los pronombres de complemento directo e indirecto: me, te, lo, la, le, se; nos, os, los, las, les Los artículos definidos: el, la, los, las, lo Las conjunciones: y, o, sino, pero, ni Las preposiciones: a, por, sin, para, con, en, de, … Los adjetivos posesivos cortos: mi, tu, su Los pronombres relativos: que, quien(es), cual(es), como, cuando, donde, porque, cuyo Negación no 09-oct-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Las palabras que se distinguen por el acento ortográfico Átonas Tónicas se tu mi el te de si mas solo este, esta, etc. aquel, aquella, etc. que, quien(es), cual(es), como, cuando, donde, porque sé tú mí él té dé sí más sólo éste, ésta, etc. aquél, aquélla, etc. qué, quién(es), cuál(es), cómo, cuándo, dónde, por qué 09-oct-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University La frase prosódica 09-oct-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Construcción de la frase prosódica Clítico + Núcleo Ejemplo 1. Artículo definido nombre las manos 2. Adjetivo posesivo sus padres 3. Preposición por miedo 4. Conjunción ni dinero 5. Adjetivo relativo cuyo padre 6. Pronombre reflexivo verbo te bañas 7. Pronombre obj. dir. lo traje 8. Pronombre obj. indir. me dio 9. sin querer 10. pero trabajo 11. Adverbio relativo donde vivo 12. adverbio para siempre 13. adjetivo sino grande 09-oct-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University Práctica El chico que toca la trompeta juega en el equipo de fútbol. Mi tía que vive en España viajará a África en el otoño. La esposa de mi colega se cayó cruzando la calle ayer. Los empleados de la fábrica de carros le pidieron ayuda al sindicato. La ropa que me puse la compré el día que me diste el dinero. 09-oct-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University Respuestas El chico que toca la trompeta juega en el equipo de fútbol. Mi tía que vive en España viajará a África en el otoño. La esposa de mi colega se cayó cruzando la calle ayer. Los empleados de la fábrica de carros le pidieron ayuda al sindicato. La ropa que me puse la compré el día que me diste el dinero. 09-oct-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University El próximo día La frase prosódica 2 09-oct-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University