Alcance Proporción de individuos de un grupo contactados al menos una vez con un aviso publicitario perteneciente a un plan. Audiencia Proporción de individuos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PART OF THE POSTERSCOPE WORLDWIDE NETWORK Especialista en Exterior Sevilla, 30 de Marzo de 2006.
Advertisements

Variables de análisis en Planificación de Medios
Los distintos Sistemas de Medios
EL PLAN DE MEDIOS.
TEMA 5 ¿COMO SE HACE EL TRABAJO
Lanzamiento Nissan Note
Prof.: Carolina Helbig Duclerc
Prof. Carolina Helbig Duclerc
EPRAD EVALUADOR DE PAUTAS RADIOS RADIOS. Costos Cobertura FrecuenciaEPRAD Evaluador de Pautas Radios Este sistema es una herramienta que permite realizar.
EPRAD EVALUADOR DE PAUTAS RADIOS RADIOS. Combina : Antecedentes del Estudio Niveles de Lectura/Audiencia Alcance Frecuencia Miles Los valores de los avisos.
Plan de Medios.
ESTRATEGIA DE MEDIOS.
Monterrey. Objetivo Proporcionar a anunciantes, publicistas y grupos radiofónicos mediciones periódicas, precisas y confiables de los niveles de audiencia.
Software de Medios. Alcance Promedio Día Última Edic. - Día - Medias hrs. - Horas - Bloques DiariosRevistas Radios - Semanal - GRP - Frecuencia - Semanal.
MARKETING MIX SINDDY PAOLA ARZUZA ROPERO.  Es un análisis de estrategia de aspectos internos, desarrollada comúnmente por las empresas para analizar.
Disney Es Ideal para llegar a la familia y unir a los papás con los hijos. Es Disney, una marca que en la radio se escucha cercana, cotidiana, rápida.
El estadístico Chi- cuadrado ING. RAÚL ALVAREZ GUALE, MPC.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ MATEMÁTICAS I Docente: Ing. Tania Ivette Morales Hernández BLOQUE II. UTILIZA MAGNITUDES Y NÚMEROS REALES.
Estimación e intervalos de confianza. Estimaciones puntuales e intervalos de confianza Estimación puntual: Estadístico calculado a partir de la información.
XVII – Quinta Etapa Controles de Marketing
Tipos de gráficos Diferentes conjuntos de datos son particularmente aptos para ciertos tipos de gráficos. A continuación hay una vista general de los tipos.
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
TEMA 3. CONCEPTOS Y TERMINOLOGÍA DE LA PLANIFICACIÓN DE MEDIOS
Elaborado por: T.C.C. Hugo Eduardo Armas Méndez
MATEMÁTICA SÉPTIMO BÁSICO   Tablas de Frecuencia
Términos básicos en estadística
DISTRIBUCIONES EN EL MUESTREO
DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
PROBLEMA DE MARKETING JUAN ESTEBAN RAMIREZ DÍAZ
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Cálculo de la Muestra ¿De qué depende el tamaño muestral?
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
DIAGRAMA DE PARETO. NOTAS __________________________________________ 1.
LIQUIDACION DE NOMINA EXC
Planteamiento de modelos de Programación Lineal
La tarea del departamento de marketing es proponer un presupuesto ; desarrollar una estrategia publicitaria; aprobar los anuncios y campañas; y manejar.
Gestión de Operaciones
LECHO FILTRANTE Este material conocido como lecho filtrante, está compuesto por basto poroso que se encuentra dentro de límites y condiciones determinados,
MARTHA ROSA GOMEZ C. SANDRA PAOLA FORERO M. ANDREA ESPERANZA MELO R.
Aplicación de Programación Lineal en MARKETING
ANALISIS DE PARETO Manuel Yáñez Arzola.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LOS RECURSOS QUE CONFORMAN LA
GRÁFICOS EN ESTADÍSTICA
Caso 7. Mercados I arteoliva.
El estudio dEl mercado.
Por : Miguel Angel Vargas
Estadística.
Gilberto Hernández Djamel Toudert
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
Aplicaciones Estadísticas a las Finanzas
Escuela de sistemas.
Taller de Matemáticas Financieras
ADMINISTRACIÓN I Planeación.
ESTUDIO DE MERCADO.
Presupuesto para campañas de promoción cooperativa
Dr. Carlomagno Araya Alpízar
FARMACOEPIDEMIOLOGÍA
Presentan:. Presentan: Estadística Historia y Conceptos Básicos.
Métodos Cuantitativos
Derrama de crédito inducida vía el Sistema Nacional de Garantías
Skill Traing Componente Finanzas
Presencia de Gobierno en principales medios audiovisuales
Porcentaje de Cobertura del Fondo Nacional Emprendedor
Oferta y demanda turística
Estrategias de Cobertura de los Segmentos del Mercado
Estadística Asignatura obligatoria 5 créditos CBU 2015 Sexto semestre Módulo II. Medidas de tendencia central y de posición Universidad Autónoma del.
Determinación del precio
SELECCIÓN DE MEDIOS. PARA SELECCIONAR MEDIOS SE DEBE TOMAR EN CUENTA: -El público objetivo. A quienes dirigimos nuestros mensajes. Se trata de seleccionar.
Transcripción de la presentación:

Alcance Proporción de individuos de un grupo contactados al menos una vez con un aviso publicitario perteneciente a un plan. Audiencia Proporción de individuos de un grupo en contacto con un medio en un determinado instante. Normalmente se usa para referirse a la proporción de individuos de la ciudad de Santiago frente al medio televisión considerando todos los canales. Cobertura Capacidad potencial de un medio a llegar a un grupo objetivo, determinada por restricciones físicas. Por ejemplo por la distribución regional de sus emisiones.

Costo por impacto Costo total del plan dividido por el total de impactos. Costo por Mil Impactos (CPM) Costo por persona alcanzada Costo total del plan dividido por el Alcance. Distribución de frecuencias de exposición Dado un plan de avisaje y un determinado grupo objetivo es la colección de proporciones que indica cuantos individuos fueron contactados cierto número de oportunidades.

Frecuencia media Dado un plan de avisaje y un determinado grupo objetivo es el promedio de oportunidades de contacto referido a la porción del grupo expuesto al menos una vez. Gross Rating point (GRP) Suma de las sintonías de los programas que conforman un plan. Es una cuantificación del total de impactos de un plan referida al universo del grupo objetivo. Total de impactos expresado como porcentaje del universo considerado. La forma usual de calcularlo es sumando las sintonías de las emisiones consideradas en el plan.

Grupo objetivo Grupo de individuos que poseen características de interés para ser contactados publicitariamente, al cual debe referirse la estrategia de medios. Medio Clase de portador que entrega avisos publicitarios, como diarios, revistas o televisión. Plan de avisaje en TV Conjunto de avisos publicitarios caracterizados por el canal, día y horario o programa

Rating Ver sintonía. Share Proporción de individuos frente a un determinado programa o canal en un instante, referido a la audiencia (no al universo de individuos) de ese instante. Sintonía Corresponde a la proporción de individuos de un grupo sintonizando un programa o canal en un instante determinado. En esta memoria se usa como traducción y sinónimo de rating.

Vehículo Es un portador específico dentro de una categoría de medio.

MODELOS 1.- Max E =  ei xi ei = GRP del bloque i xi = nº de avisos del bloque i Restricciones  ci xi  Bi

MEDIAC Max  i  t ni qit f ( yit ) con yit =  yi t-1 + j e ij k ijt x jt s.a. ljt  x jt  u jt  j  t cjt xjt  B Presupuesto xjt , yit  0 No negatividad

Identifica una cantidad de segmentos S del mercado. Las variables que usa son: Q it = Ventas potenciales del segmento i en período t Q it = ni * qit ni = número de personas del segmento i qit = potencial de ventas de personas en el segmento i en el período t.

1º rit = porcentaje de las ventas potenciales del segmento i, en período t. yit = nivel de exposición promedio de individuos del segmento i en período t. rit = f ( yit ) Puede ser la siguiente función: r = r0 + a ( 1 - e -by ) Q =  i  t ni qit f ( yit ) yit =  yi t-1 Si no hay esfuerzo publicitario =  yi t-1 +  Eit Si hay esfuerzo publicitario

Donde  Eit es el nivel de exposición per capita promedio.  Eit = j e ij k ijt x jt j = medio i = segmento e ij = efecto del medio j en el segmento i k ijt = número de exposiciones en el segmento i, producido por una inserción en el medio j, en el período t. x jt = número de avisos en el medio j en el período t. k ijt = h i g ( ij ) ni s it

g ( ij ) = fracción del segmento i que está en contacto con el medio j ni = tamaño del segmento i g ( ij ) ni = potencial de personas del segmento i que está en contacto con el medio j. h i = probabilidad que una persona del segmento i, vea el aviso

ARCHI

Achap

Promedio de horas diarias que se escucha Radio 1999

TimeIbope

Domingo 20 de Junio de 2004 Domingo 20 de Junio de 2004 TimeIbope

Domingo 20 de Junio de 2004 Viernes de Junio de 2004 TimeIbope

Domingo 20 de Junio de 2004 TimeIbope

Domingo 20 de Junio de 2004 TimeIbope