El agua, un bien limitado El náufrago se muere de sed porque el agua del mar no sirve para el consumo humano. Tampoco sirve para la agricultura o la industria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Esquema general de las funciones de nutrición
Advertisements

UNIDAD 2: LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
LA NUTRICIÓN VEGETAL.
Las plantas Tema 3 Clasificación de las plantas.
LOS SERES VIVOS. Las plantas
TEMA 11 LAS PLANTAS.
La nutrición. Alimentos y nutrientes.
CONCEPTOS RELACIONADOS CON DIETA BALANCEADA
Conocimiento del Medio 4º EP Vedruna Nuria Echeverría
LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN
El Agua y la Vida El agua está en muchos lugares: en las nubes, en los ríos, en la nieve y en los océanos; también está donde no la podemos ver, como en.
APARATO EXCRETOR ¿Qué es el aparato excretor?
por Isabel Etayo Salazar
Prof. ANA MARIA RAMOS AGUILAR
La nutrición y la salud.
RESPIRACIÓN, CIRCULACIÓN Y EXCRECIÓN EN VERTEBRADOS.
TEMA 2. LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS.
PRESENTADO POR : VALENTINA MARTIN.
La Fotosíntesis.
LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
EL AGUA.
Organización talofítica Organización cormofítica
Las plantas.
“LOS SERES VIVOS Y EL REINO VEGETAL”
El agua y los seres vivos
¿Estás bien hidratado? Para mantener un estado saludable a lo largo de toda nuestra vida es imprescindible que nos aseguremos de estar correctamente hidratados.
Factores abióticos: El AGUA
COMBINACIÓN PERFECTA PARA TU CUERPO. ALIMENTACIÓN + EJERCICIO.
ALIMENTACION SALUDABLE
Ciencias de la naturaleza Segundo Curso
 EXCRECIÓN : Eliminar desechos metabólicos.  El sistema excretor permite mantener el equilibrio hidrosalino. Ambiente / célula Animal Vegetal Isotónico.
EL SISTEMA EXCRETOR.
LA EXCRECIÓN.
Colegio San Ignacio Colegio San Ignacio. Viña del Mar. Mar.
PLANTAS.
REINO VEGETAL.
PROYECTO DE AULA I.E.D. MAGDALENA SEDE III MUNICIPAL
NUTRICIÓN.
NUTRICIÓN VEGETAL.
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS
Aparato Excretor Excreción. Definición:
¿Qué hay en una planta?.
El mundo de las plantas El mundo de las plantas.
3º DE PRIMARIA Las plantas.
FUNCIONES VITALES: La Nutrición
LA CIRCULACION EN LAS PLANTAS
La importancia del Agua
Teobaldo Sáez Cerro Profesor de ciencias
LA EDUCACION AMBIENTAL : CAMINO PARA LA SOSTENIBLIDAD DE LA VIDA
2.1. Estructura y función de los organismos pluricelulares
Homeostasis - Regulación de la temperatura corporal
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Las Plantas.
Las partes de la plantas
EL AGUA CONCEPTO ESTADOS UTILIDAD PROPIEDADES.
LA IMPORTANCIA DEL AGUA COMO DISOLVENTE UNIVERSAL
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN.
LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN EN UNA PLANTA
Imagen de fondo bajo licencia Creative Commons
Las partes de una hoja Sra. Carmen Fernández.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN.
Integrantes: pocohuanca paco Jeffrey Brandon Ramírez días
El árbol: un ser vivo Los árboles regeneran el aire: son el pulmón de nuestro planeta. Además, muchos dan frutos comestibles. Las copas y los troncos de.
Por: Sofía Jiménez de la Calle. 1ºB-ESO
Las funciones vitales en las plantas: La nutrición vegetal
06 La hidrosfera 1. El agua en nuestro planeta 2. Propiedades del agua
Trabajo realizado por Irene Nozal Martín 1º A
Cerca de toneladas de basura Los orgánicos duran poco en degradarse, en cambio los inorgánicos pueden durar hasta años para degradarse Reducir,
Transcripción de la presentación:

El agua, un bien limitado El náufrago se muere de sed porque el agua del mar no sirve para el consumo humano. Tampoco sirve para la agricultura o la industria. Distribución del agua en el mundo AguaAgua dulceAgua dulce líquida

¿Podemos vivir sin agua? Podemos estar varias semanas sin comer, pero no podemos estar más de 4 ó 5 días sin beber. Necesitamos agua para transportar los alimentos y para eliminar residuos. El agua actúa como regulador de la temperatura del cuerpo. Las cantidades de agua que tomamos y perdemos deben estar equilibradas. Por término medio son las siguientes: Usamos agua en el hogar (cocina, aseo, limpieza), en la industria, en la agricultura. Por término medio consumimos 275 litros de agua por persona/día. Es una sustancia indispensable para la vida. Perdemos agua Con la respiración Por el sudor Por la orina Total Ganamos agua 1000 cm cm cm cm 3 Con la alimentación Con las bebidas Total 200 cm cm cm cm 3

Sus hojas tienen forma de espina para reducir la transpiración La importancia del agua para los seres vivos. Para los vegetalesPara los animalesPara las personas Toman el agua del suelo por los pelos absorbentes de las raíces. La savia bruta (sales minerales disueltas), asciende hacia las hojas y se transforma en savia elaborada durante la fotosíntesis. Pueden perder agua por transpiración a través de los estomas. Permite mantener constante la temperatura interna de algunos animales. Su aparato digestivo es capaz de absorber el agua contenida en los alimentos. Su aparato excretor la elimina como vehículo de sustancias de desecho. Necesitamos ingerir 2500 cm 3 de agua al día para reponer las pérdidas por respiración (200 cm 3 ), por sudoración (800 cm 3 ) o por orina (1500 cm 3 ). Los alimentos proporcionan un litro de agua, por lo que es necesario aportar litro y medio más en forma de bebida.