Universidad Nacional Autónoma de México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Santo Domingo, D.N. Octubre 2009 DESARROLLO DE UN INNOVADOR ESQUEMA PARA EL IMPULSO DEL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA REPÚBLICA DOMINICANA.
Advertisements

Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación
Emprender desde la universidad 1. ¿Emplearse o Emprender?
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL.
@DANE_Colombia/DANEColombia Mercado Laboral Medellín Indicadores del mercado laboral Abril - junio 2016 Contrato interadministrativo DANE- ALCALDIA MEDELLIN.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
Crédito para la Formación Profesional 2016 Subsecretaría de Políticas de Empleo y Formación Profesional.
PROGRAMA NACIONAL DE FINANCIAMIENTO AL MICROEMPRESARIO Y A LA MUJER RURAL 1.
Reporte del sector de la vivienda Septiembre 2016.
PROYECTO PRESUPUESTO 2017 MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL Presentación Congreso Nacional Octubre de 2016.
Programa Servicios Privados de Inserción Laboral BID - FOMIN Noviembre 2008.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
ECONOMÍA LABORAL Visión panorámica Conceptos básicos
Reporte del sector de la vivienda Octubre 2016
PP E022 Investigación y Desarrollo Tecnológico en Salud
Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) 2015
Grupo de Gestión de la Política de Migración Laboral
Crédito de Formación para el Empleo 2016
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD EN COLOMBIA
Reporte del sector de la vivienda Noviembre 2016
Subsecretaría de Previsión Social Dirección General de Fomento
Crédito para la Formación Profesional 2017
Norma Mexicana Servicios - Empresas de Tercerización y/o Subcontratación de Personal - Requisitos EVENTO ANUAL 2017 Controversias Fiscales en el Entorno.
Seguimiento de Acuerdos Segunda Sesión Ordinaria
El Piso Básico de Protección Social y la Ampliación de la Cobertura
Reporte Económico de la Ciudad de México
SITUACION DE LA ECONOMÍA DE CANTABRIA Y ESPAÑA
Reflexiones sobre mercados del trabajo y cobertura previsional *
Reporte del sector de la vivienda Enero 2015
EL EJERCICIO DE LA LIBERTAD SINDICAL AL 2016: ¿QUÉ NOS DICEN LAS ESTADÍSTICAS? SEMINARIO LA REFORMA LABORAL PENDIENTE: ¿DÓNDE ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS?
Especialización en Gerencia del Talento Humano
Claudio loser, harinder kohli y José fajgenbauM
Mtro. Miguel González Ibarra
NATHALIA ESCOBAR GIL Especialización en Gerencia del Talento Humano
EL MERCADO LABORAL EN CHILE
Consejería, vinculación y colocación laboral
FACTORES DE ÉXITO DE UN PROYECTO FORESTAL
Salarios: es el pago en dinero o en especie que recibe una persona de otra persona a la que se le llama empleador por la realización de un trabajo especifico.
Economía, mercado laboral y empresa en Colombia
C ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD López Morales Diana Vázquez Amador Beatriz.
PROYECTO PRESUPUESTO 2018 MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL
Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente, Salarios e
RESULTADOS DEL RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO
CONCEPTOS ECONOMICOS DIANA MARSELA GARZON AREVALO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO ECONOMIA Y… BOGOTA. OCTUBRE.
DEFINICIONES ECONÓMICAS
CONCEPTOS ECONOMICOS DIANA MARSELA GARZON AREVALO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO ECONOMIA - MERCADO LABORAL.
Fecha: 27/12/17 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
Por Alejandro Chávez Cárdenas Diplomado de Finanzas ITESM GDL
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO
CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO LABORAL FORMAL EN COLOMBIA
XL SIRG Buenos Aires, Septiembre 7 - 9, 2005
CONVOCATORIA 1.2 PRODUCTIVIDAD ECONOMICA REGIONAL.
“PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO”
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
El balance entre desarrollo económico, progreso social y cuidado ambiental. Transformando tu empresa en un modelo de negocio sustentable. Mayo 23, 2012.
Resumen de los resultados de los “Talleres sobre Programas para Trabajadores Migratorios Temporales”, realizados en San Salvador, del 23 al 24 de abril.
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
Instituciones en el ámbito económico y de salud Introducción a las ciencias sociales 25 de abril 2019.
Circulacion de Talentos y Migracion de Millonarios
TEMA VI: EL EQUILIBRIO DA - SA Macroeconomía II 2º GE
El envejecimiento poblacional y su impacto sobre la economía
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO.69
EMPLEO EN BOLIVIA. DILEMAS Y DESAFÍOS
Marco Jurídico y Político
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL.
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Economía Economía Mexicana II “Condiciones del mercado laboral en México” Presentación elaborada por: Estéfany Licona Santillán

Programa Sectorial de Trabajo y Previsión Social 2013-2018 Motivación: ¿El sexenio del empleo? ¿Qué es el programa Crezcamos juntos? Crezcamos juntos: Principales resultados Más empleo… ¿en qué condiciones?

Programa Sectorial de Trabajo y Previsión Social 2013-2018

Programa Sectorial de Trabajo y Previsión Social 2013-2018 Impulsar el empleo de calidad e intermediar en el mercado laboral para favorecer la empleabilidad, la protección social y la ocupación productiva. Democratizar la productividad laboral, la capacitación y el adiestramiento de los trabajadores. Salvaguardar los derechos de los trabajadores y personas en situación de vulnerabilidad y vigilar el cumplimiento de la normatividad laboral. Conservar la paz laboral, así como fortalecer la conciliación, procuración e impartición de justicia laboral.

Estrategias: Impulsar el empleo de calidad e intermediar en el mercado laboral para favorecer la empleabilidad, la protección social y la ocupación productiva. Proveer información sobre oferta y demanda de empleo que facilite la vinculación de los actores del mercado laboral. Diseñar y ejecutar políticas públicas que mejoren la articulación de los actores del mercado laboral para ampliar la colocación. Desarrollar actividades focalizadas que permitan a personas en situación de vulnerabilidad el acceso, preservación o recuperación del empleo. Diseñar y aplicar mecanismos de protección social para reducir los efectos del desempleo. Implementar acciones tendientes a reducir la informalidad del empleo, mediante mecanismos de coordinación interinstitucionales con los tres órdenes de gobierno.

Motivación: ¿El sexenio del empleo?

¿El sexenio del empleo? “Creación de empleo formal 'roza' los 3 millones en el sexenio” en El Financiero, 12/09/2017. En agosto se alcanzó una generación de 2 millones 997 mil 929 puestos de trabajo en el actual sexenio, 2.5 veces más que lo creado en el mismo periodo del gobierno anterior, revelan datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “Se perfila año récord para generación de empleo formal” en El Economista, 13/09/2017. En ocho meses van 676,241 nuevas plazas, 16% más que en el período comparable del 2016 y 63% más que el promedio de la última década.

Tasa de Desempleo, 1987Q1-20017Q1 % de la población ocupada

¿Qué es el programa Crezcamos juntos?

Programa Crezcamos Juntos Programa del Gobierno de la República, dirigido a personas físicas que pertenezcan al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) y que cuenten con un negocio en operación, como: tiendas de abarrotes, papelerías, talleres mecánicos, entre otros.

Crezcamos juntos Objetivo Integrar a la formalidad a las familias y empresas mexicanas. Beneficios Acceso a: Servicios médicos y sociales del IMSS. Una pensión para el retiro. Crédito para la vivienda, negocios y empleados. Descuentos en el pago del Impuesto sobre la Renta. Apoyos económicos a pequeños empresarios. Acceso a los programas de capacitación en el trabajo. Aplicación 34 meses, desde octubre del 2014 a agosto del 2017. Resultados al momento En lo que va del sexenio se han creado 2 millones 839 mil empleos formales y dados de alta en la Seguridad Social a nivel nacional, mientras que el desempleo disminuyó a 3.5%*

Crezcamos juntos: Principales resultados

Tasa de Informalidad Laboral % de la población ocupada Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

Población Ocupada con acceso a Servicios de Salud % de la población ocupada Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

Más empleo… ¿en qué condiciones?

Tasa de Condiciones Críticas de Ocupación % de la población ocupada Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

Población Ocupada: salarios precarios % de la población ocupada Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

Edad de la Población Desocupada Grupos de edad, % de la población desocupada Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

Perdió o terminó su empleo anterior % de la población desocupada Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.