Necesidades de transporte

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE PLANIFICACION Y COORDINACION REGION DE VALPARAISO.
Advertisements

Curso de Verano UPM Movilidad de Personas y Mercancías
Localización Óptima de Infraestructura Educativa.
CRITERIOS DE IMPLEMENTACIÓN PARA UN Plan de Accesibilidad Urbano
ALUMNO: GABRIEL GARCÍA VELAZQUEZ NO.CONTROL: MATERIA: INV. OPERACIONES UNIDAD 3.
1:24 am 10:21 pm 11:47 pm 12:29 pm 5:06 am 7:36 am 3:45 pm 9:30 pm 2:15 pm 4:00 am.
UNIVERSIDAD DE BELGRANO Facultad de Arquitectura y Urbanismo
La hora. Son las ocho y catorce de la mañana. 8:14 am.
Ayudantía 1 - Taller 2 Modelos Agregados de Distribución
Otro paradigma de modelación: maximización de la entropía MME de variables totales (MMET) Deducción del modelo: Enfoque combinatorial Aplicación a modelo.
Lógica del Documento de proyecto Formulación y Evaluación de Proyectos Msc. Ramón Ignacio López.
Introducción a la Geografía Económica Global Econ. Pomasunco Mayta Marianella Gina Geografía Económica global 1,2 1.
 Planeación y Diseño de Instalaciones. CONCEPTO DE LOCALIZACIÓN. La localización minimiza el tiempo, la distancia entre todos los involucrados en el.
SISTEMAS DE TRANSPORTE LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO.
CI 43A Análisis de Sistemas de Transporte
Matriz Origen - Destino de viajes
Matriz Origen - Destino de viajes
Modelado de sistemas de transporte público
CI43A Análisis de Sistemas de Transporte
Formulación y evaluación de proyectos
Matriz Origen - Destino de viajes
PROYECTOS DE INVERSIÓN
CI53I/CI73A Demanda de Transporte
CI 43A Análisis de Sistemas de Transporte
Pronóstico IN71K: Gestión de Operaciones en la Industria de Servicios
Modelos de Transporte, Transbordo y Asignación
Equilibrio Oferta-Demanda Pregunta: ¿qué ruta elegir?
Análisis de Sistemas de Transporte
CI 43A Análisis de Sistemas de Transporte
CI 43A Análisis de Sistemas de Transporte
CI 43A Análisis de Sistemas de Transporte
CI 43A Análisis de Sistemas de Transporte
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
Modelación de la Partición Modal
Matriz Origen - Destino de viajes
Modelación de transporte en TRANUS
CI 43A Análisis de Sistemas de Transporte
INTRODUCCION   Las empresas de distintos sectores económicos han concebido la logística como un proceso estratégico para mantener su actividad y garantizar.
Ciclo de Vida del SIA.
Necesidades de transporte
Taller 7 CI43A/IN640 Partición Modal: Modelo Logit Multinomial
CI 43A Análisis de Sistemas de Transporte
CI43A Análisis de Sistemas de Transporte
Taller Partición Modal: Chillán
Taller 3 Análisis de sistemas de Transporte
LINEAS DE ESPERA.
Unidad 2. Algoritmos Unidad 4. Control de flujo
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
METODO DE VOGEL Y/O METODO DE TRANSPORTE
Matriz Origen - Destino de viajes
Gestión logística y comercial, GS
Teoría de la circulación
Descripción del sistema
Matriz Origen - Destino de viajes
Ci5308 Demanda de Transporte
ESTUDIO TÉCNICO EVALUACIÓN DE PROYECTOS. OBJETIVOS DEL MÓDULO GENERAL Determinar la factibilidad técnica para la producción y/o comercialización del.
Un tipo de cemento para cada necesidad Integrantes:
CI 43A Análisis de Sistemas de Transporte
Islas Canarias Turismo Interior
CI43A Análisis de Sistemas de Transporte Predicción de flujos
AGENDA Mañana :00– 8:30 am Registro 8:30 – 9:00 am.
MÉTODO DE MÍNIMO COSTO DANIELA NARANJO LAURA RUBIO RENGIFO
GESTION de COMPRAS Gestión de la Distribución Física Estrategia
METODOLOGIA DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO ANTECEDENTES ANALISIS DIAGNOSTICO SINTESIS PROYECTO 5 DESARROLLO.
OBSERVATORIOS DE COSTES, PRECIOS Y ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA 26 de septiembre de 2018.
EVALUACIÓN TÉCNICA, ECONÓMICA Y AMBIENTAL DE LA
Conclusiones del análisis de mercado Análisis de la oferta Análisis de la oferta Análisis de la demanda Análisis de la demanda Análisis de los precios.
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
Emergencias y Desastres RESPUESTA DE SALUD ANTE EVENTOS DE GRAN IMPACTO Dr. Luis Enrique Benavente García Medicina de Emergencias y Desastres.
Unidad N°1: Etapas del Proyecto de Inversión Semana 3.1: Planeación Logística Administración Logística Carrera Profesional de Secretariado Ejecutivo VI.
Transcripción de la presentación:

Necesidades de transporte Los sub-problemas ¿cuánto? ¿dónde? ¿cómo? Viajar o enviar carga Modelos de demanda Modelos de oferta Modelos de equilibrio

Necesidades de transporte Uso de suelo ¿localización? Decisiones: ¿viajar o no? Generación ¿hacia donde? Distribución ¿en qué modo? Partición Modal ¿por qué ruta? Asignación Modelo clásico de cuatro etapas Modelo de cinco etapas ¿Son separables estas decisiones?

Descripción del sistema El producto en transporte k: tipo de persona o bien transportado t: periodo i: origen j: destino  No se puede mirar cada viaje  es necesario juntar viajes “parecidos

Descripción del sistema Agregación temporal > Periodización Punta mañana, punta tarde, meses del año, fines de semana, feriados, etc. Agregación por tipo de persona o bien transportado Estudiantes, trabajadores, tercera edad, género, ...

Descripción del sistema Agregación por propósito de viaje Según EOD 2001 Al trabajo 3.789.844 23,3% Al estudio 2.927.932 18,0 De compras 2.743.003 16,8 Buscar/dejar 1.351.610 8,3 Ver a alguien 1.074.993 6,6 Tramites 858.583 5,3 Recreación 760.869 4,7 Otro 754.974 4,6 Acompañar 664.865 4,1 Por trabajo 485.340 3,0 De salud 426.578 2,6

Descripción del sistema Agregación espacial > Zonificación Criterios: tamaño y número de zonas, compatibilidad con otras zonificaciones, homogeneidad

Fuente: DICTUC (2003) Informe final EOD 2001 779 zonas internas 521 zonas internas Fuente: DICTUC (2003) Informe final EOD 2001

CI43A Análisis de Sistemas de Transporte Modelo de cuatro etapas Generación Viajes generados (producidos) o atraídos por cada zona Oi: total de viajes que tienen origen en la zona i Dj: total de viajes que tienen destino en la zona j Distribución Pares O/D específicos ¿cuántos de los que salen de i van a j? Matriz Origen Destino Dados ¿cuál elegimos? R: Modelo de Distribución

CI43A Análisis de Sistemas de Transporte Modelo de cuatro etapas Partición Modal ¿En qué modo? Costos Tiempos Caract. usuarios Modelo partición modal m: modo Asignación a la red ¿qué ruta? definición de la red Demanda por viajes en auto o TP Modelo de asignación flujos y tiempos en arcos, rutas

CI43A Análisis de Sistemas de Transporte Modelo de cuatro etapas Quinta etapa Localización Otros elementos: Externalidades - impacto ambiental. Sistema de actividades. G D PM A