4ª REUNION CONDICIONES DE REFERENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección General del Agua (D.G.A) Integrantes: -Giovanni.
Advertisements

Gestión de costos. La Gestión de los Costos del Proyecto incluye los procesos relacionados con planificar, estimar, presupuestar, financiar, obtener financiamiento,
7ª Reunión de seguimiento de los grupos de trabajo de los sistemas de información del agua y reporting VISIÓN DE LA FASE Ib y II Ministerio de Medio Ambiente,
Elaboración de una propuesta 23 – 25 de mayo de 2016 Colombia.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
ESTUDIO DE INCIDENCIA AMBIENTAL MEDIANTE LA APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES CENTRO DE FORMACIÓN AMBIENTAL “VILLAVICIOSA DE ODÓN” EQUIPO EDUCATIVO.
Presentación Proyecto IS3 Grupo InfoMedia: David Pozo Navarro Miguel Ferrando Navalón Pablo Guardiola Sánchez José Antonio Benítez Yáñez Francisco Javier.
Ciclo Formativo de Grado Superior Administración de Sistemas Informáticos en Red.
Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda Grave en Nicaragua Dr. Félix Sánchez Pediatra Neumólogo Jefe Departamento de Medicina Hospital Infantil Manuel.
Metadatos Grupo de Trabajo “Modelo de Datos” Madrid, 17 de Junio de 2009.
Introducción Miguel Ángel Bordas 7ª Reunión del GSIAR Madrid, 30 de noviembre de 2010.
TAREA 5 SISTEMAS DE IDENTIFICACION. FORMULACION DE UN DIAGNOSTICO Fase I Reunión de apertura Objetivo: Dar a conocer el objetivo del estudio y quiénes.
Codificación Grupo de trabajo de ‘Modelo de datos’ 4ª Reunión de seguimiento de los grupos de trabajo de los sistemas de información del agua y reporting.
Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De la Fuerza Armada Nacional Centro de Investigaciones y Postgrado.
Objetivo Específico 5: Evaluar la presencia de contaminantes de las especies principales en las AMERB priorizadas para la región del Bío Bío.
Guía para traducir los resultados del ejercicio de intercalibración a los sistemas de clasificación nacionales y para definir las condiciones de referencia.
GeoWeb Móvil – Aplicación para dispositivos móviles para la realización de presupuestos aproximados para estudios geotécnicos. Ponentes: - Jorge Cebrián.
Taller sobre el Diseño de Cuestionarios
8ª Reunión del GSIAR – Madrid, 23 de octubre 2012
Plan Nacional de Aguas Diálogo 2016/2017
GESTIÓN DEL FONDO DE COHESIÓN
Trabajos en marcha en el CEDEX
Gestión de Proyectos Ágiles
Módulo 23: Las tecnologías emergentes en la administración y gestión
Red informática para interconsultas entre 1er y 2º nivel de atención
SISTEMA DE CONTROL INTERNO
Director: Julián Sanz Ortega
Condiciones de referencia: presentación de resultados de la fase I
Consejo Directivo CONAMA Octubre 2008
METODOLOGÍA.
Hector Andres Betancur Cano
Condiciones de referencia: Debate fase I
Establecimiento de condiciones de referencia con datos disponibles
Mejoramiento de los procesos Logísticos en la Cadena de Abastecimiento del «PRODUCTO XXX) Mejoramiento en los Procesos Logísticos de la Cadena de Abastecimiento.
Obligaciones de reporte y Racionalización de la información
18 agosto – 22 septiembre de 2016 Chile
MAESTRIA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
Macroinvertebrados de aguas de transición
ACUERDO DE COLABORACIÓN KOMPASS
GUÍA DE INSTRUCCIÓN Taller sobre la Presentación de Datos Estadísticos en Cuadros y Gráficas.
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
Equity-LA II Intervenciones que buscan mejorar la comunicación entre profesionales de salud como estrategia para fortalecer la coordinación y la continuidad.
COMITÉ DE INVESTIGACION INGRESA TÍTULO
21 de enero – febrero de 2015 URUGUAY Avances del proyecto
Administración de Base de Datos Semana 04 – Actividad 01
Pregunta del examen 1. Todas las siguientes acciones deben realizarse durante la iniciación del proyecto, EXCEPTO: a. Identificar y documentar las necesidades.
Liceo Politécnico “José Manuel Pinto Arias” Pinto
CENTRO DEL PROFESORADO DE MÁLAGA
Metodología de elaboración de la nueva RPT PAS
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Grupo de Trabajo “Modelo de Datos” Madrid, 17 de Junio de 2009
Debate Estudio de casos Estimación inicial: teoría vs. práctica
TITULO AUTORES CENTRO DE TRABAJO O ESTUDIO INTRODUCCIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN MATERIALES y Métodos CONCLUSIONES logotipo del centro de trabajo logotipo.
Ricardo Casate Fernández Sady Carina Fuentes Reyes
Control de Obra Inyectoras.
MAPP. ALBERTO CASO BECERRA. DIRECTOR.
DIRECTORIO DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS Julio 2018
PLANTILLA DE LAS FASES DE LA METODOLOGIA DE DIAGNOSTICO DIGITAL
GESTION DEL TIEMPO DEL PROYECTO. ¿Tus proyectos terminan siempre en el plazo estimado? Si la respuesta es NO, presta mucha atención a este capítulo donde.
Contraloría General del Estado
DIRECTORIO DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS Agosto-Septiembre 2018
FORMATO PARA LA CAPTURA DE INFORMACIÓN DE LOS PROTOCOLOS
GC-F-004 V.01 Instructor Responsable Ruth Belsy Fernández Vizcaíno Y Claudia Palacio ETAPA PRÁCTICA - EGRESADOS Y EMPRESARIOS.
Gestión de la Integración conceptos Entradas Herramientas Salidas.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud EVALUACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DEL SIMULACRO NACIONAL DE SISMO SEGUIDO.
SEMINARIO: ENTRAMADOS SOCIETARIOS Y TITULARIDAD REAL
DIRECTORIO DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS Tercer Trimestre de 2018
GC-F-004 V.01 GRUPO DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL Nodo Distrito Capital 2017.
 FINALIZAR UNA INVESTIGACIÓN  RESULTADOS  EN QUÉ CONTEXTO SE PRESENTARÁN  QUIÉNES SERÁN LOS USUARIOS DE LOS MISMOS  CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS.
Transcripción de la presentación:

4ª REUNION CONDICIONES DE REFERENCIA Madrid, 3 de mayo de 2007

Situación del Ejercicio Europeo de Intercalibración 10:00 Introducción Cristina DanésCastro Subdirectora General Adjunta de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico 10:10 Cierre de la Fase 1: Establecimiento de las condiciones de referencia con la información disponible Javier Ruza Rodríguez / Ana Mª Pujante Jefe del Área de Control y Vigilancia de la Calidad de las Aguas (SGGIDPH) / Red Control 11:00 Situación del Ejercicio Europeo de Intercalibración José Luis Ortiz Casas Jefe del Área de Coordinación y Tecnología (SGPUSA) 11:30 Pausa – Café 12:00 Inicio de la Fase 2 12:40 Guía para trasladar los resultados de la intercalibración a los sistemas de clasificación nacionales y para definir las condiciones de referencia Mª Jesús de la Fuente Álvaro Técnico Superior. Área de Control y Vigilancia de la Calidad de las Aguas (SGGIDPH) 13:00 Resumen de los cuestionarios sobre métodos de muestreo. Base de Datos de control Biológico Javier Ruza Rodríguez / Alfredo Corrochano Codorniú Jefe del Área de Control y Vigilancia de la Calidad de las Aguas (SGGIDPH) / AT. ACVCA 13:40 Trabajos en marcha en el CEDEX relacionados con las condiciones de referencia. Coordinación Manuel Toro CEDEX 14:00 Ruegos y preguntas 14:30 FIN DE LA REUNIÓN

3ª REUNIÓN CONDICIONES DE REFERENCIA Tareas pendientes ACCIONES A REALIZAR 3ª REUNIÓN CONDICIONES DE REFERENCIA SGGIDPH SGPUSA PV NO GC DU TA GN CAA GV CMA SE JU EB CAT BA CA Remitir información masas de agua y tipologías --    Remitir los criterios utilizados para definir las Condiciones de referencia Enviar fichas de estaciones de referencia (UTM, código, río,...) y los datos generados. ¿? Enviar datos de estaciones de referencia Enviar datos de estaciones a lo largo de todo el gradiente de presión (estaciones NO de referencia) Enviar datos de muestreos como listados taxonómicos ?  ? Subir la documentación generada a CIRCA Convocar 1ª Reunión grupo de expertos Finalizar modelo de datos común BD parámetros biológicos Enviar comentarios a la propuesta de cronograma Planificar trabajos 2007 (muestreos) Reunión 3 de mayo 2007