La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Objetivo Específico 5: Evaluar la presencia de contaminantes de las especies principales en las AMERB priorizadas para la región del Bío Bío.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Objetivo Específico 5: Evaluar la presencia de contaminantes de las especies principales en las AMERB priorizadas para la región del Bío Bío."— Transcripción de la presentación:

1 Objetivo Específico 5: Evaluar la presencia de contaminantes de las especies principales en las AMERB priorizadas para la región del Bío Bío.

2 ASPECTOS METODOLÓGICOS
a) Sobre la determinación de las localidades a muestrear a.1) Revisión antecedentes respecto a cambios en el borde costero a.2) Revisión antecedentes borde costero Región del Bío Bío Las AMERB priorizadas en el estudio, están en 3 de las 4 macrozonas postuladas por la Comisión Regional de Uso de Borde Costero el año 2007, correspondiente a Macrozona 1: AMERB Dichato y Coliumo Sector B. Macrozona 2: AMERB Maule. Macrozona 3: AMERB Llico, Punta Lavapié, Rumena. a.3) Información de campo a.4) Costos de los análisis de la muestras a.5) AMERB seleccionadas para los muestreos Macrozona 1: AMERB Dichato. Macrozona 3: AMERB Llico.

3 Muestras tomadas según los tipos de análisis de contaminantes
Dichato: 04/07/11 Maule: 26/10/11 Llico Sector Punta Litre: 27/10/11

4 Concentración de coliformes totales y fecales en agua
Resultados de contaminantes Concentración de coliformes totales y fecales en agua Según la “Guía CONAMA para el establecimiento de las normas secundarias de calidad ambiental para aguas continentales superficiales y marinas estas corresponden a aguas de calidad Clase 1 (muy buena calidad). Valores límiteS; coliformes fecales <2 NMP/100ml, coliformes totales <70 NMP/100ml.

5 Concentración de hidrocarburos policíclicos aromáticos (hap) en sedimento
HAP hidrocarburos policíclicos aromáticos no fueron detectados en ninguna de las muestras analizadas al límite de detección del método utilizado (i.e. 50 µg/Kg), con excepción de una muestras en Maule..

6 Concentración de coliformes totales y fecales en agua en loco
En los tejidos de los especímenes analizados las concentraciones de coliformes fecales y totales fueron menores al límite de detección del método utilizado 18 NMP/100gr ).

7 Concentración de hidrocarburos policíclicos aromáticos (hap) en LOCO
HAP hidrocarburos policíclicos aromáticos no fueron detectados en ninguna de las muestras analizadas al límite de detección del método utilizado (i.e. 50 µg/Kg).

8 Concentración de metales pesados en LOCO
A excepción de las concentraciones de Cadmio en Dichato, todas las demás son bajas, casi al límite de detección.).

9 Valores máximos permisibles o rangos aceptables para cada variable y parámetro técnico, según la normativa nacional. Fuente: SERNAPESCA ( Programa de sanidad de moluscos bivalvos. Norma Técnica Sección 1: Clasificación y monitoreo de áreas de extracción de moluscos bivalvos, Estados Unidos. Departamento de Sanidad Pesquera, SERNAPESCA. Chile. 23 pp; SERNAPESCA Programa de sanidad de moluscos bivalvos. Norma Técnica Sección 2: Clasificación y monitoreo de áreas de extracción de moluscos bivalvos, Unión Europea. Departamento de Sanidad Pesquera, SERNAPESCA. Chile. 15 pp; FIP

10 En conclusión y recomendación
En el ámbito ambiental, referido a la presencia de contaminantes, el terremoto/tsunami del 27F no tuvo efectos diferenciados en las AMERB priorizadas y muestreadas conclusión y recomendación Con respecto al Cadmio en Dichato se recomienda: Realizar un Monitoreo estacional de Cadmio en muestras biológicas de loco y organismos filtradores, conectados en la trama trófica del recurso (piure, picoroco). Extender el monitoreo al análisis de muestras proveniente de la localidad cercana, de Coliumo Sector B, que opera fácticamente como área de libre acceso. No obstante, que en el AMERB Dichato no se extraen otras especies principales, es recomendable la detección preventiva del contaminante, en lapas, jaibas, erizo y cholga. Aplicación de un plan de emergencia, que compense a los pescadores de Dichato, que quedarán imposibilitado de explotar sus productos. Una vez en desarrollo el monitoreo, aplicar un plan de difusión en la localidad comprometida, a fin que la comunidad se abstenga de consumir recursos bentónicos del sector que se declare en restricción de extracción.


Descargar ppt "Objetivo Específico 5: Evaluar la presencia de contaminantes de las especies principales en las AMERB priorizadas para la región del Bío Bío."

Presentaciones similares


Anuncios Google