¿Cómo se mide el tamaño del sismo?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL RIESGO SÍSMICO.
Advertisements

1.- LOS RIESGOS NATURALES Y SU CLASIFICACIÓN EL CONCEPTO DE RIESGO NATURAL ES LA PROBABILIDAD, PEQUEÑA O GRANDE, DE QUE LA POBLACIÓN DE UNA.
PROVOCAN GRAVES DESASTRES EN POCO TIEMPO
Innovaciones ante Desastres Naturales y Socioambientales
Sismología – Tsunamis- Vulcanología Periodo Pluvioso Periodo Bajas Temperaturas Periodo Incendio Forestales Fenomelogía aleatoria ( Vientos fuertes, Oleajes.
RIESGO SISMICO EN COLOMBIA Y MEDELLIN
GESTIÓN DE RIESGOS PARA PREVENIR MOVIMIENTOS SÍSMICOS
RIESGOS VOLCÁNICOS.
El Riesgo Sísmico. Un seísmo es un movimiento vibratorio de la superficie terrestre debido al choque de las placas tectónicas y a la liberación de energías.
Sismos.
Riesgos naturales y tecnológicos
Monroe & Wicander, pags Sismos 2 (Earthquakes) Geol 3025 Prof D Merle Monroe & Wicander, pags
TERREMOTOS RIESGO SÍSMICO.
SISMOS Los Sismos no se pueden predecir Los terremotos son tal vez el fenómeno natural que más temor provoca en la población, ya que prácticamente ningún.
Movimientos Sísmicos.
Tiembla la Tierra Geosfera I: Tiembla la Tierra Sismicidad.
Sistema de Seguridad y Predicción de Sismos secty lifePatron®
El término desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas humanas,[cita requerida] ocasionadas por eventos o fenómenos naturales.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Terremoto y tsunami. ¿Que es un terremoto?
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Escuela: San Bosco Parte A.
TERREMOTOS GRUPO 4 GUILLERMO MALDONADO JESÚS SÁNCHEZ CARLOS NAVARRO DAVID VILLA ANDREA MARTÍNEZ.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
P ¡ Muchas Gracias por su Atenci ó n !
Tiembla la Tierra Geosfera I: Tiembla la Tierra Sismicidad.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
SISMOS Y TERREMOTOS. Movimientos vibratorios de breve duración que sufre la corteza terrestre, causados por los movimientos y choques de las placas tectónicas.
¿Cómo lo sabes?.
ROL DE LAS CIENCAS GEOLOGICAS EN LA PREVENCION DE DESASTRES Y EL DESARROLLO SOCIAL Por: Juvenal Medina R. Geólogo Asesor PREDES.
2.2. RIESGOS SÍSMICOS II.
Curso de Gestión Urbana para Centroamérica
PROYECTOS DE MITIGACIÓN DEL RIESGO SÍSMICO DESARROLLADOS EN LA ETSITGC
SISMOS INTEGRANTES: Trinidad Rivera Paula Gónzalez Sofía Silva
2.2. RIESGOS SÍSMICOS I.
RIESGOS NATURALES DE LA ZONA CENTRAL
ALEJANDRA DIAZ PULIDO KAROL VIVIANA CERQUERA RODRIGUEZ.
Por el nº de victimas: 229 entre 1995 y 2004 Por los daños materiales
Riesgos sísmicos.
Cuidemos al ambiente Jueves, 27 de Octubre
LOS TERREMOTOS.
LOS RIESGOS.
Discontinuidades y Sismos Prof. Tanya Seguel Rivas
Sismos o Terremotos El terremoto movió las piezas del rompecabezas , así que te invitamos a armarlo, para ello recuerda las siguientes consignas: Observa.
GESTIÓN DE RIESGOS, SISMOS Y VULCANISMO PROF.: PEDRO TORRES. COLEGIO MARTIN ADAN Los Olivos - Lima.
Discontinuidades y Sismos Prof. Tanya Seguel Rivas
Nombres: Joaquín aliaga
DINÁMICA TERRESTRE 2.
Escenarios sísmicos y planes de emergencia
PREVENCION DE RIESGOS EN EL SECTOR DEL METAL.
LOS SISMOS INTEGRANTES: Pablo Jordán MISS TANIA MASCARÓ
Tema: Sismos y las ondas
RISCOS. Riscos volcánicos Curva de solidus Distribución de volcáns no mundo.
La Tierra en movimiento
Geosfera y riesgos geológicos internos
Sismicidad Los sismos, son movimientos vibratorios que experimenta la corteza terrestre sobre un área determinada y en breve tiempo. Son, de las manifestaciones.
EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN Magnitud de un sismo
DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA
SMIE 1 Leonardo Flores Dise ñ o de Estructuras para la Prevenci ó n de Desastres Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural, A.C. SMIE.
Localización de un sismo
¿ QUE ES UNA MOCHILA SALVADORA? El Perú está ubicado en una zona altamente sísmica. La denominada mochila salvadora o mochila de emergencia es un kit de.
B El contenido geográfico en el EsIA
SISMICIDAD DEL 7 AL 21 DE MAYO DE 2008
Instituto Colombiano de Geología y Minería República de Colombia RIESGO SISMICO EN COLOMBIA Y MEDELLIN Maria Isabel Sierra Rojas Geóloga INGEOMINAS.
Utilización del Seismo Plugin de CoolModes
Ondas Una onda es una forma de transmisión de energía de un punto a otro del espacio sin necesidad de transportar materia.
La Tierra en movimiento
ANALIZANDO LOS SISMOS Los movimientos sísmicos Los movimientos sísmicos se producen en las profundidades de la Tierra cuando las rocas se rompen y liberan.
¿Qué es un terremoto? Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra (con mayúsculas, ya que nos referimos al planeta), causado por la brusca liberación.
Transcripción de la presentación:

¿Cómo se mide el tamaño del sismo? Terremotos: ¿Predicción o prevención ? Mitigación del riesgo sísmico 1 Las ondas sísmicas : 2 ¿Cómo se mide el tamaño del sismo? Intensidad Magnitud 3 Los terremotos ocurren: ¿Cómo se propagan? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Cómo se registran? ¿Cuando? 4 Fenómenos derivados 5 ¿Predicción ó prevención? deslizamientos Tsunamis Peligrosidad y riesgo Medidas de mitigación Licuefacción 7 6 Sismicidad de España Proyectos de mitigación del riesgo sísmico en la ETSITGC Mayores sismos históricos Sismos recientes Parte1 Parte2