La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Escenarios sísmicos y planes de emergencia

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Escenarios sísmicos y planes de emergencia"— Transcripción de la presentación:

1 Escenarios sísmicos y planes de emergencia
Riesgo sísmico Escenarios sísmicos y planes de emergencia Recurso didáctico 4

2 Riesgo sísmico Peligrosidad

3 Riesgo sísmico Peligrosidad

4 Riesgo sísmico VULNERABILIDAD Clase de vulnerabilidad
La vulnerabilidad de una estructura está definida por el tipo y materiales de construcción.

5 Riesgo sísmico DAÑO (tipos a y b) Hay 6 tipos de daño: 0 (sin daños)
5 colapso del edificio

6 Riesgo sísmico DAÑO (tipo C) Hay 6 tipos de daño: 0 (sin daños)
5 colapso del edificio

7 Datos del evento y de la población
Riesgo sísmico Datos del evento y de la población Población nº 62 (intensidad sufrida: VII)

8 Datos del evento y de la población
Riesgo sísmico Datos del evento y de la población - Número de habitantes: Número de viviendas: Índice de ocupación de vivienda: habitantes / viviendas = 2,7 habitantes/vivienda -Distribución de viviendas por tipos de vulnerabilidad: Tabla I

9 Tabla II Riesgo sísmico Cálculo del número de edificios de la población que presentan un valor de daño determinado. La tabla define los porcentajes de edificios de cada tipo que sufren un coeficiente de daño dado) (se consideran inhabitables los edificios con daños grado 4 y 5, y un 40% con daño 3). Tabla I

10 Riesgo sísmico En función del número de edficios con un daño determinado, podemos calcular una aproximación del número de heridos y muertos que podría producir este sismo. Tabla III (en la tabla se muestra la relación entre el número de habitantes en edificios con un daño dado y el número de afectados).

11 Riesgo sísmico RESULTADOS

12 Riesgo sísmico Cálculo del número de edificios de la población que presentan un valor de daño determinado.

13 Riesgo sísmico

14 Riesgo sísmico

15 Riesgo sísmico “(…) La Directriz básica de protección civil ante el riesgo sísmico estableció la obligación de elaborar planes especiales de emergencia ante este riesgo en aquellas comunidades autónomas en cuyo territorio existen áreas donde son previsible sismos de intensidad igual o superior a los de grado VI, delimitados por la correspondiente isosista del mapa de peligrosidad sísmica en España para un período de retorno de 500 años del Instituto Geográfico Nacional, que se incluyó en su anexo I. Asimismo, el anexo II de la Directriz básica incluyó la relación de municipios comprendidos en áreas donde son previsibles sismos de intensidad igual o superior al grado VII, para que, en tales áreas, se elaboren los catálogos de elementos en riesgo, incluidas las construcciones de singular importancia. (…)”

16 Riesgo sísmico Comunidades obligadas a realizar un plan de emergencia sísmica

17 Riesgo sísmico Material adicional

18 Riesgo sísmico

19 Riesgo sísmico

20 Riesgo sísmico

21 Riesgo sísmico


Descargar ppt "Escenarios sísmicos y planes de emergencia"

Presentaciones similares


Anuncios Google