Agustín Goldberg, Tobías Low, Kevin Faerverguer y Federico Alonsoperez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El imperio hispánico (s. XV y XVI).
Advertisements

Hecho por:  Florencia Liahaff  Milena Leizerovich  Micaela García  Camila Fuks  Agustina Navarro.
POLONIA. HISTORIA JUDIA Polonia Integrantes: Iara Setton; Lucia Pavan y Steven Segal Docente: Sandra Bernstein Fecha de Entrega: Lunes 20 de Abril.
Polonia y Lituania Polonia y Lituania se unen y se convierten en una potencia con influencia política en Europa Central y Oriental.
Carolina, Alan S, Guido, Agostina y Leila.  Fue constituida en el año 1000.
  Se constituyó en el año  En el siglo XIV Polonia se unió con Lituania convirtiéndose en una potencia con gran influencia política. El reino.
Esparta y Atenas Participante: Cesar Contreras Tutor: Hildemarys Terán.
LA ADMINISTRACIÓN DURANTE
EL CENTRO JUDÍO AUTÓNOMO EN POLONIA Cambios demográficos de las comunidades judías en los siglos XVI-XVII.
Holanda. Holanda y Belgica eran dominadas por el reino español.
Formación ética y ciudadana 1° NES EJE I: DERECHOS Unidad 1: Los derechos de las personas. La persona, su dignidad y sus necesidades como fundamento.
Eran de ashkenaz y sefarad En ciudades alemanas como Hamburgo y Altona vivían judíos conversos que practicaban la religión judia a escondidas.
El facebook ● Por: Daniela Restrepo Arango. ¿Que es? Originalmente era un sitio para estudiantes de la universidad de hard, pero actualmente está abierto.
SOMOS SOLIDARIOS CON NUESTROS IGUALES
Primeras Civilizaciones
EL JUDAISMO EN POLONIA.
Historia Judía Polonia-Lituania
COMPOSICIÓN DE LOS OFICIOS
EL LADRON DE SUEÑOS... Susana A. Siguelboim
Sistema educativo finlandés
Tema 7. La ciudadanía en una democracia
DIVISION POLITICA DE AMÉRICA
4° AÑO MEDIO COLEGIO INTERCULTURAL TREMEMN
DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO
Países de Centroamérica
La Kehila de la Edad Media
INSTITUCIONES DE LA ADMINSTRACIÓN POLÍTICA ESPAÑOLA EN AMÉRICA
SON TRES *PODER EJECUTIVO *PODER LEGISLATIVO *PODER JUDICIAL
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL
Que es Student Service Learning (SSL)? Hace un gran diferencia!
Alemania Ashkenazí.
LOS NIVELES DE GOBIERNO
-ECONOMIA MANORIAL CULTIVO DEL MANOR. La comunidad aldeana dirigía y suministraba el trabajo necesario para el proceso agrícola.
El primer imperio “PERSA”
Estándar de datos abiertos para Poderes Judiciales
DERECHOS DE LOS INDIGENAS
Lección 4 Objetivo de aprendizaje: Reconocer la organización democratica de Chile.
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
ACTIVIDAD 3 ORGANIZACIÓN PARA EL USO DEL AULA TELEMATICA
EDAD ANTIGUA LA ÉPOCA PRERROMANA AUTOR: MIRTA FERNANDEZ DOS SANTOS.
Privilegios y derechos de los líderes de las organizaciones internas. Del superintendente: El director de Escuela Dominical tiene el alto privilegio de.
El campesinado.
¿CÓMO VIVÍAN EN LA EDAD MEDIA?
1. La Administración pública 2. La Administración local
¿Cómo se toman las decisiones de política exterior en los Estados Unidos?
EUROPA EN EL SIGLO XII.
Organización política y territorial de España. LA FORMA DE ESTADO España es un Estado Democrático que toma la forma política de una monarquía parlamentaria:
MARCO LEGAL MUNICIPAL (CPE 2009). CPE 2009 CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO BOLIVIANO Artículo 7º “La soberanía reside en el pueblo boliviano, se ejerce.
LA ILUSTRACIÓN. ABSOLUTISMO E ILUSTRACIÓN LAS IDEAS DE LA ILUSTRACIÓN SOBRE EL ORDENAMIENTO POLÍTICO Y ECONÓMICO DE LA SOCIEDAD SE CONTRAPUSIERON A LAS.
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
TRANSFORMACIÓN DE LOS SISTEMAS POLÍTICOS Y NUEVAS IDEAS
FEUDALISMO Economía Gobierno Sociedad Debilidad de los reinos europeos
La organización social de Atenas
TEMA 3 LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA
COMUNIDAD PRIMITIVA:MODO DE PRODUCCIÓN. ¿QUÉ ES PRODUCCIÓN? ELABORACIÓN DE PRODUCTOS A PARTIR DE FACTORES DE PRODUCCIÓN CON LA FINALIDAD ADQUISICIÓN O.
LOS PODERES DEL ESTADO FUNCIÓN: elaborar y aprobar leyes
EL LADRON DE SUEÑOS... Susana A. Siguelboim Jerusalem 23/06/ Israel.
CONTENIDOS DE REPASO 6° AÑO. UNIDAD I Democracia y ciudadanía.
Las ciudades coloniales
Autonomía Es la potestad de dictar normas jurídicas y, por tanto, de crear y elaborar un Derecho propio o Derecho autonómico. Frecuentemente conlleva.
El absolutismo y los judíos
LOS JUDÍOS NO FUERON CONSIDERADOS PARTE DE LA SOCIEDAD
Principio y Fin de la autonomía judía polaca
El gobierno abierto Trabajo realizado por: Cristina Nicolás Fresneda Celia Peña Soto Maristas-Sagrada Familia.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
La polis de Atenas desarrolló una organización política que fue evolucionando con el paso del tiempo pasando por una monarquía, aristocracia, tiranía.
Estructura del estado peruano.  El estado es definido como la nación jurídicamente organizada, es la entidad que ejerce el gobierno representado por.
No importa dónde estés, comida no te faltará.
Plan de convivencia. Derechos del alumnado 1.Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes. 2. Todos los alumnos tienen el derecho y el deber.
«Derecho a la igualdad» Objetivo de clase: Compartir experiencias significativas de su vida cotidiana respetando y argumentando sobre el trato igualitario.
Transcripción de la presentación:

Agustín Goldberg, Tobías Low, Kevin Faerverguer y Federico Alonsoperez POLONIA Agustín Goldberg, Tobías Low, Kevin Faerverguer y Federico Alonsoperez

Polonia y Lituania Los judíos llegaron a Polonia-Lituania entre los años 1445 y 1495, y empezaron a irse en la época de la WWII

Vinculo de la kehilá y el poder Los vínculos de la Kehilá con el poder se resumen en la siguiente carta de privilegios: Esta decía que los judíos podían asentarse en la ciudad de Buczacz y ocuparse libremente del comercio y de las artesanías dependiendo de sus oficios y necesidad de sustento. También les otorgaba las destilerías de hidromiel durante 12 años además de una sinagoga creada por los antepasados. Los judíos estaban exentos de las leyes de la ciudad y de su juzgamiento. Es obligatorio entregar un trozo de carne de muslo por semana. Finalmente en caso de ataques de enemigos están obligados a participar en la defensa del castillo.

Situación económica Los judíos que iban llegando se iban asentando en unas fincas que fueron fundadas por algunos nobles que después se las arrendaban a los judíos. Ellos tenían que cuidar y controlar la finca. tenían que producir su bebida y comida en los molinos, también podían vender lo que producen los molinos para hacer dinero, aunque debían darle una parte al noble

Organización comunitaria Cada Kehila contaba con su organización propia salvo que sea una que fuera muy chica, se unía a otras cercanas de características semejantes o mas grandes. El kahal eran los representantes de los tres poderes los cuales se juntaban con los kahal de las otras tres regiones y todos ellos eran los que hablaban con el rey.

Se dividían en tres poderes; Legislativo, Judicial y Ejecutivo y se juntaban en las grandes ferias en Lublín y Jaroslaw. En ellas participaban los parnasim, eruditos y notables de cada uno de los cuatro distritos en que subdividió Polonia. El gobierno central de los judíos de Polonia que se llamo Vaad arba haaratzot debía: Cuidar que hubiera justicia y equidad en distribución de impuestos Respetar la autonomía de las kehilot

Desarrollo cultural En cada comunidad existía un Ieshivá el cual recibía un sueldo amplio para que pudiera dedicarse de forma completa a la dirección de la escuela y sus actividades de erudito. Además les pagaban a jóvenes para que le enseñaran a dos niños cada uno. Los Zman son cursos cortos en los cuales se estudia la Guemará. También esta la clase academica sobre halajá en la cual manifiestan su opinión. Luego esta Jiluk en el cual se aclaran los pasajes contradictorios del talmud.

Desarrollo religioso Por ultimo se organizan para los eruditos y estudiantes jilukim el cual sirve para aguzar el ingenio de los estudiantes de la Ieshivá. Podían desarrollar su religión siempre y cuando pagaran los impuestos que imponía el rey. Además les dieron un lugar donde reconstruir su sinagoga.