“LA SEGURIDAD JURÌDICA DE LOS MENORES EN LOS PROCESOS CIVILES”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Niños y Adolescentes en los Procesos de Mediación
Advertisements

ETICA JUDICIAL Breve informe al Comité de Expertos de la Convención Interamericana contra la corrupción Sistema de Responsabilidad Ética Judicial. Abril.
Conclusiones Mesa de trabajo de Derecho Penal y Extranjeros.
Generalidades del juicio de amparo
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL PODER JUDICIAL
26 de agosto de 2010 INICIATIVA de Ley Reglamentaria del Párrafo Tercero del art. 17 de la Constitución en materia de ACCIONES COLECTIVAS JORGE A. SOLÍS.
Tesis. TESIS JURISPRUDENCIAL 136/2013(10ª) PROCEDENCIA DE LOS RECURSOS PREVISTOS EN EL CÓDIGO DE COMERCIO RESPECTO DE ACCIONES DECLARATIVAS COMO LA RESCISIÓN.
Control difuso de constitucionalidad
SECRETARIO DE DEFENSA LUCIO CASTRO CHIPANA
Dip. Patricia Garduño Morales
LAS ACCIONES CIVILES EN MATERIA DE DERECHOS DE AUTOR
MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA Dirección de Justicia Transicional “Ley de Víctimas y Restitución de Tierras 1448 DE 2011 ”
Derechos humanos y tributación
STIPN1 PROCESO DE REGISTRO Y TOMA DE NOTA DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (STIPN) 1.- El 3 de diciembre de 2005 se constituyó.
Faustino Gerardo Hidalgo Ezquerra 12 de octubre de 2012
INCONSTITUCIONALIDAD DE LOS ACTOS LEGISLATIVOS.
VI Encuentro de la Jurisdicción Constitucional Septiembre 1 de 2010.
ENUNCIACIÓN Y DEFINICIÓN
UNIVERSIDAD VERACRUZANA SIMBIOSIS ACTUAL DE LA JURISPRUDENCIA PENAL EN MEXICO Expositor: Prof. Juan Jorge Olvera Reyes 3 de Junio de 2005.
PRESENTACIÓN & PENAL DE LOS ALUMNOS RESPONSABILIDAD CIVIL
COMPETENCIAS Y FASE DE MEDIACIÓN EN LA REFORMA DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES 2007 Dra. Tanya María Picón Guédez.
LOS ABUELOS Ángel Luis Campo Izquierdo
ARTICULO 34 CFF 2007 Lic. Enrique Ramírez Figueroa.
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
INFORMES SOCIALES Laura Carrasco
REFORMA CONSTITUCIONAL Los cambios a los artículos 94, 100, 103, 107 y 112 de la constitución, amplían la protección que se puede lograr a través del juicio.
LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
Licenciatura en Derecho
Poderes de la Federación
Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI)
OBSERVACIÓN GENERAL 5 DEL COMITÉ DE DERECHOS DEL NIÑO
 El pasado 9 de junio de 2011 fue publicada la reforma constitucional en la cual se modifica el artículo 1º, el concepto de Derechos Humanos, en lugar.
LA PRUEBA DE OFICIO EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA:
Efectos del matrimonio
EL SINDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL, EL INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR Y LA HISTORIA 1.- LO BIOLÓGICO Y LO EMOCIONAL EN LA HISTORIA 2 LAS VIEJAS NOVEDADES.-
Módulo “Los Derechos Humanos en la Legislación Nacional”
JUZGAMIENTO DE MAGISTRADO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
ALUMNO: JUAN LORENCES DICIEMBRE/2013
LA JURISDICCIÒN COMO ATRIBUCIÒN DEL ESTADO
J U R I S D I C C I Ó N E S P E C I A L I Z A D A I N T E G R A C I Ó N CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JUZGADOS Y TRIBUNALES DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEFENSORÍA.
Función Jurisdiccional
RELACIÓN CON LA PRETENSIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA Y TENENCIA
TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN
Mónica González Contró Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM
02 de junio de Tema 6: Documentación Judicial Documentación e Informática Jurídicas.
FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO 1. LA CONSTITUCION POLITICA LA LEY 3. LOS DECRETOS 4. EL CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO 5. JURISPRUDENCIA.
TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA
Justicia de Menores.
GARANTÍAS ORGÁNICAS Defensor del pueblo
“CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIAS DE AMPARO
EL ORIGEN En 1924, la Sociedad de Naciones (SDN) aprobó la Declaración de Ginebra, un documento que pasó a ser histórico, ya que por primera vez reconocía.
AMPARO EN MATERIA CIVIL.
TALLER Nº 1 PARÁMETROS DE LA DISCRIMINACIÓN. Consigna: lean el material y analicen en grupo: ¿Qué elementos merituados por el Tribunal / Comité pueden.
ACCION DE TUTELA Art. 86 de la Constitución de 1991.
EJES DE LA REFORMA EN MATERIA DE AMPARO
DERECHO CONSTITUCIONAL
Eugenio Hernández-Bretón
1.3 COMPETENCIA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN: EN AMPARO DIRECTO Y EN AMPARO INDIRECTO. Suprema corte de justicia de la nación Integrada.
Limitantes del Control de Convencionalidad en México
II.- LOS INSTRUMENTOS NOTARIALES.
Los derechos laborales fundamentales: concepto, interpretación y conflicto Javier Neves Mujica.
TEMAS EN CONFLICTO - Art 49 Ley de Menores - Interés superior del niño - Relación directa y regular con padre no custodio.
AMPARO II OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: Conocer la importancia de la necesidad de dominar íntegramente, en sus múltiples aspectos y modalidades, el juicio.
SUBJETIVIDAD EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONATORIO Descripción: Proceso Administrativo Sancionatorio Ley 42 de 1993 Artículos 99 al 102, Ley.
Universidad Nacional Autónoma de México “Juicios Orales” Cuauhtémoc Hugo Contreras Lamadrid Tampico, Tamaulipas, enero 30, 2015.
Conceptos básicos de derecho internacional de los derechos humanos.
Supremacía Constitucional
Mariam L. Hernández Torres JUST 1010 Profesora Agnes Aponte Muñoz.
Tenencia Compartida Una Mirada Integradora Dra Ana María Montalto
SEGURIDAD JURÍDICA EN EL USO DE MEDIOS ELECTRÓNICOS Rigoberto Reyes Altamirano 25 de Mayo 2016.
Transcripción de la presentación:

“LA SEGURIDAD JURÌDICA DE LOS MENORES EN LOS PROCESOS CIVILES” Lic. Diana Suárez Pérez Lic. Diana Suárez Pérez

“D E R E C H O S E S P E C I A L E S” AMBITO INTERNO * AMBITO INTERNACIONAL RECONOCIMIENTO *CIRCUNSTANCIAS PARTICULARES O *SITUACIONES DETERMINADAS = NIÑOS (VULNERABILIDAD) LOS MAS NECESITADOS Lic. Diana Suárez Pérez

LEY FUNDAMENTAL Art. 3º. Los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral Lic. Diana Suárez Pérez Lic. Diana Suárez Pérez

DECLARACIÒN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO 20/NOV/1959 ASAMBLEA GENERAL DE LA O.N.U. 21/SEP/91 Lic. Diana Suárez Pérez Lic. Diana Suárez Pérez

“INTERÈS SUPERIOR DEL NIÑO” PRINCIPIO RECTOR “INTERÈS SUPERIOR DEL NIÑO” Lic. Diana Suárez Pérez

PROCESOS JUDICIALES VERACRUZ * DIVORCIO * PÈRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD * CUSTODIA PREFERENTE * DERECHOS DE VISITA Lic. Diana Suárez Pérez

CODIGO CIVIL VERACRUZ ART. 157 Y 345 JUEZ FACULTADES (DIVORCIO) *SITUACIÒN DE LOS HIJOS *PATRIA POTESTAD *CUSTODIA Lic. Diana Suárez Pérez

JUEZ CONTENDIENTES MENORES AUDIENCIA DE MENORES Lic. Diana Suárez Pérez

PRINCIPAL PROBLEMATICA Lic. Diana Suárez Pérez Lic. Diana Suárez Pérez

RICHARD GARDNER 1985 ( S. A. P. ) ALIENACIÒN PARENTAL Lic. Diana Suárez Pérez

*O.M.S * A.A.P. “Es un fenómeno desencadenado por uno de los progenitores respecto al otro, con el fin de desprestigiar” CONCEPTO Lic. Diana Suárez Pérez

Es un proceso en el cual se van sumando acciones que desvirtúan los vínculos entre padres e hijos, en el que la persona en ejercicio de la alienación va cambiando su forma de proceder y de relacionarse con los otros, fijando el motivo de su vida en un objetivo bien individualizado FINALIDAD Lic. Diana Suárez Pérez

T I P O S *LEVE *MODERADA *GRAVE INVERTIDA Lic. Diana Suárez Pérez

TESIS JURISPRUDENCIAL 20/2011 PRUEBA PSICOLÓGICA A CARGO DE LOS MENORES. SU ADMISIÓN Y DESAHOGO CONSTITUYE UN ACTO DE IMPOSIBLE REPARACIÓN Y, POR TANTO, EN SU CONTRA PROCEDE EL JUICIO DE AMPARO INDIRECTO. Debe hacerse extensivo el criterio sostenido por esta Primera Sala en la Contradicción de Tesis 130/2005, de la cual emanó la jurisprudencia de rubro: "PRUEBA TESTIMONIAL A CARGO DE LOS MENORES HIJOS EN EL JUICIO DE DIVORCIO NECESARIO DE SUS PADRES. SU ADMISIÓN Y DESAHOGO CONSTITUYE UN ACTO DE IMPOSIBLE REPARACIÓN Y, POR TANTO, EN SU CONTRA PROCEDE EL JUICIO DE AMPARO INDIRECTO.”, a las sentencias de segunda instancia que ordenan la reposición del procedimiento para el efecto de que se admitan y desahoguen pruebas psicológicas a cargo de menores en juicios de guarda y custodia y patria potestad. En efecto, conforme a tal criterio el derecho a la salud mental de los niños es un derecho fundamental protegido por el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y por la Convención sobre los Derechos del Niño, el cual debe ser interpretado de acuerdo al interés superior del niño que supone medidas de protección reforzadas a cargo del Estado. Lo anterior supone que cualquier acto dentro de juicio que pudiera afectar su salud mental debe considerarse como de imposible reparación, por lo que no es necesario que se acredite que las pruebas psicológicas ocasionarán una afectación a la salud mental de los menores para que se considere un acto de imposible reparación, sino que la sola posibilidad de causar un daño de esa naturaleza genera la procedencia del amparo por la vía indirecta. Ahora bien, el que se considere a las pruebas psicológicas un acto de imposible reparación, no quiere decir que estén proscritas sino que es posible controvertir su pertinencia a través del amparo indirecto. Contradicción de tesis 115/2010. Entre las sustentadas por el Primer Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito y el Primer Tribunal Colegiado del Décimo Segundo Circuito. 19 de enero de 2011. Unanimidad de cuatro votos. Ponente: Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Secretarias: Ana María Ibarra Olguín y Luisa Reyes Retana. LICENCIADO HERIBERTO PÉREZ REYES, SECRETARIO DE ACUERDOS DE LA PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, C E R T I F I C A: Que el rubro y texto de la anterior tesis jurisprudencial fueron aprobados por la Primera Sala de este alto tribunal, en sesión de FECHA DOS DE MARZO DE DOS MIL ONCE.- México, Distrito Federal, tres de marzo de dos mil once.- Doy fe. CRITERIOS DE LA CORTE Lic. Diana Suárez Pérez

¿SEGURIDAD JURÍDICA? ¿SEGURIDAD PERSONAL? CONCLUSIÓN ¿SEGURIDAD JURÍDICA? ¿SEGURIDAD PERSONAL? Lic. Diana Suárez Pérez